2
84 El tema y los subtemas /HH OD KLᐎRULHWD FRQ DWHQFLyQ 5HVSRQGH GH IRUPD RUDO D ODV SUHJXQWDV a. ¢&XiO HV HO DVXQWR TXH GHVDUUROOD OD KLVWRULHWD" b. ¢&XiOHV VRQ ORV VXEWHPDV GH OD KLVWRULHWD" c. ¢&XiO HV HO SURSyVLWR GHO DXWRU" d. ¢4Xp RSLQDV DFHUFD GH OD UHIOH[LyQ ILQDO GHO SHUVRQDMH" ,QIyUPDWH \ XWLOL]D HᐎRV VDEHUHV HQ OD FRPSUHQVLyQ GH WH[WRV 7RPDGR GH KWWSVSDWLRGHÀORVRIRVZRUGSUHVVFRPYDORUGHHGXFDU 11. Aplica lo aprendido en el portafolio. /HHU HV XQ SURFHVR GLQiPLFR TXH FRQVLᐎH HQ LPDJLQDU UHÁH[LRQDU \ GLVIUXWDU GHO FRQWHQLGR GH ORV WH[WRV 6LQ HPEDUJR WDPELpQ HV QHFHVDULR DQDOL]DUOR \ comprenderlo, para ello es indispensable que el lector reconozca el tema y los VXEWHPDV FRPR SDUWH GH OD LQWHUSUHWDFLyQ GHO WH[WR (ᐎRV VDEHUHV WH VHUiQ GH JUDQ XWLOLGDG HQ HO VXEUD\DGR HᐎUXFWXUDO Pasos para reconocer el tema y los subtemas TEMA 1. Realiza una lectura rápida o H[SORUDWRULD D WRGR HO WH[WR 3ODQWHD OD SUHJXQWD ¿de qué asunto trata el texto? 3. /D UHVSXHᐎD VLQWHWL]DGD HQ XQD frase es el TEMA. SUBTEMAS 1. Realiza una lectura rápida a cada párrafo. $SOLFD OD SUHJXQWD ¿de qué asunto trata el párrafo? /D UHVSXHᐎD UHVXPLGD HQ XQD frase es el SUBTEMA. Estrategias de comprensión lectora Antes de la lectura Lee el título y subtítulos, observa las imágenes, elabora KLSyWHVLV VREUH OD WHPiWLFD \ HO contenido. Durante la lectura 5HODFLRQD OD QXHYD LQIRUPDFLyQ con tus conocimientos previos, ubica y deduce el significado de palabras que son desconocidas para ti, elabora predicciones sobre los hechos o contenidos que vendrán a FRQWLQXDFLyQ \ FRQVWUX\H HO VLJQLILFDGR JOREDO GH WH[WR Después de la lectura Identifica tema, subtemas, ideas principales, ideas VHFXQGDULDV WLSR GH WH[WR HVWUXFWXUD SURSyVLWR GHO DXWRU conclusiones, etc. Toma nota

Toma nota - Aprendo en casa · 2020. 11. 11. · Pasos para reconocer el tema y los subtemas TEMA 1. Realiza una lectura rápida o ¿de qué asunto trata el texto? 3. frase es el

  • Upload
    others

  • View
    13

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Toma nota - Aprendo en casa · 2020. 11. 11. · Pasos para reconocer el tema y los subtemas TEMA 1. Realiza una lectura rápida o ¿de qué asunto trata el texto? 3. frase es el

84

El tema y los subtemas

a. b. c. d.

11. Aplica lo aprendido en el portafolio.

comprenderlo, para ello es indispensable que el lector reconozca el tema y los

Pasos para reconocer el tema y los subtemas

TEMA1. Realiza una lectura rápida o

¿de qué asunto trata el texto?

3. frase es el TEMA.

SUBTEMAS1. Realiza una lectura rápida a

cada párrafo.

¿de qué asunto trata el párrafo?

frase es el SUBTEMA.

Estrategias de comprensión lectora

Antes de la lecturaLee el título y subtítulos, observa las imágenes, elabora

contenido.

Durante la lectura

con tus conocimientos previos, ubica y deduce el significado de palabras que son desconocidas para ti, elabora predicciones sobre los hechos o contenidos que vendrán a

Después de la lecturaIdentifica tema, subtemas, ideas principales, ideas

conclusiones, etc.

Toma nota

Page 2: Toma nota - Aprendo en casa · 2020. 11. 11. · Pasos para reconocer el tema y los subtemas TEMA 1. Realiza una lectura rápida o ¿de qué asunto trata el texto? 3. frase es el

85

Co

mu

nic

ac

ión

Actividad 3

Portafolio de EVIDENCIAS

15. Aplica lo aprendido en el portafolio.

resulta complicado. Probablemente habrá casi tantas formas de

por placer.

puede darse entre personas que se desean el bien por sí mismos,

Los amigos de verdad son aquellos con los que nos encontramos

a. b. ¿Por qué es conveniente subrayar?c. ¿Qué diferencias encuentras entre el subrayado lineal y estructural?

La amistad

El subrayado estructural

El subrayado línea horizontal, vertical o una llave. El subrayado lineal usa líneas horizontales

El subrayado estructural

Defi

nici

ónLa

s cl

ases

de

amist

adLa

s cl

ases

de

am

istad

Los

amig

os

verd

ader

os

1. Antes de leer

Observa y analiza la estructura

gráficos.

2. Antes de subrayar § Realiza una lectura

§ Parafrasea o resume con

tus propias palabras la idea

§ Deduce las palabras por

utiliza el diccionario.

3. Cuando subrayes § Aplica estrategias y un plan

para subrayar. § Usa colores para diferenciar

las ideas principales de las secundarias en el subrayado lineal.

§ Usa llaves y escribe los subtemas al margen del

estructural.

§ Utiliza frases en el subrayado estructural.

Toma nota