Tomares Hoy Febrero 2007 - Especial Santa Eufemia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Tomares Hoy Febrero 2007 - Especial Santa Eufemia

    1/4

    As de convencido se ha mostradoAlberto Mercado, candidato anda-lucista a la Alcalda, en referenciaa la construccin de un edificiocomercial en los terrenos que lin-dan con los salones parroquialesde Santa Eufemia.

    Dichos terrenos deben servir parael disfrute de los vecinos de SantaEufemia ya que es ilgico conti-nuar abriendo ms comerciales eneste barrio mientras existan loca-les vacios, en opinin de Mercado.Dichos terrenos, de cuyo deveniren el tiempo se pueden encontrarlos documentos en el interior deeste Boletn Informativo, fueroncedidos por la familia Ybarra alpueblo de Tomares y, en concreto,a los vecinos de Santa Eufemia.La prioridad no es seguir edifican-do en Tomares sin control ni lgicay anteponemos el inters y lasnecesidades que nos manifiestanlos vecinos, a los intereses empre-sariales y urbansticos que priorizael PSOE de Tomares. Llevamos

    veinte aos representando a lostomareos en el Ayuntamiento, losandalucistas nos debemos aTomares y, como hemos hechosiempre, consideramos que primael inters de sus vecinos frente alos intereses inmobiliarios.Los terrenos de la Plaza de laAlcabala, junto a la Iglesia deSanta Eufemia, ya se trataron deedificar hace diecisiete aos, algoque los vecinos en aquel entonceslograron impedir ante la enorme

    presin social y electoral a la quese someti al alcalde socialista deaquel momento. Trancurrido estetiempo Antonia Hierro ha vuelto aenajenar los terrenos para edificar

    nuevos comerciales, cuando la

    prioridad es respetar el espacioverde, creando un parque y apar-camientos, que tanto faltan enSanta Eufemia, bajo este parque.En aquella ocasin los socialistasnos engaaron porque enterraronel proyecto hasta que la gente seolvidase. Ahora creen que nos que-daremos quietos en nuestras casasy las urnas se van a pronunciar con

    www.tomareshoy.com Ao III - Nmero XXII Edicin Santa Eufemia - Hecho en Andaluca - Ejemplar Gratuito - Febrero de 2007

    Mercado: Defendemos y respetamos eldeseo de los vecinos de Santa Eufemia

    Los andalucistas nosdebemos a Tomares, y

    consideramos que primael inters de sus

    vecinos frente a losintereses inmobiliarios

    La existencia de un slo Centro de Mayores es insufiente para las nece-sidades de los barrios de Tomares. El Centro existente le viene muy biena quienes viven en el centro para relacionarse con otros vecinos delmismo pueblo pero los barrios estn desatendidos, en opinin deAlberto Mercado, para quien el entretenimiento y la atencin de losmayores son prioridades desu Gobierno. Este compro-

    miso, junto con la creacinde centros cvicos, preten-de dar vida a algunos de losbarrios y contempla la aper-tura de Centros de Mayoresen Aljamar y Santa Eufemia.

    El PA propone la apertura de

    Centros de Mayores en

    algunos barrios de Tomares

    www.tomareshoy.comcias de guardia - horarios de autobuses - telfonos - colegios - guarderias- asociaciones- noticias - conciertos - farmacias de guardia - horarios de a

    ros - personajes - encuestas - callejeros - actualidad - rea temtica - mes

    bares - restaurantes - recorridos de autobuses - institutos - fiestas - foros

  • 7/31/2019 Tomares Hoy Febrero 2007 - Especial Santa Eufemia

    2/4

    El PSOE pens que la gente olvidara el

    parque. Quince aos despus seguimos aqu

    6 de Octubre de 1989

    El alcalde, D. Jos MaraDelgado Buiza (PSOE)llega a un acuerdo con

    una sociedad mercantil,INMOBILIARIA 92, S.A. porel que se venda la parce-la que existe junto al cen-tro religioso para cons-truir locales comerciales yoficinas.

    6 de Marzo de 1990

    Los presidentes de todaslas Comuidades de SantaEufemia piden por unani-

    midad que el Pleno freneesta operacin inmobilia-ria y que proceda a dejardicho espacio como zonaverde, ya que existennumerosos locales vaciosen el barrio y carecen de

    zonas verdes. PA, IU y PPintroducen una mocin enel Ayuntamiento pararechazar este proyecto.

    Asistiran al Pleno cente-nares de vecinos interesa-dos en frenar la barbarieinmobiliaria, los mismosque bloquean las mqui-nas excavadoras para queno empiecen el edificio.

    19 de Marzo de 1990

    Se celebra un Pleno al queel PSOE no esperaba tanamplia asistencia y en el

    que los vecinos presiona-ron. Los socialistas tienenque decir adios a su pro-yecto inmobiliario. Losvecinos ganan el parque,pero... para siempre? Yel parque?

    La cronologa de una traicin a los vecinos de Santa Eufemia que pedan y piden zonas verdes

    El enclave de un nuevo edificio en el poco espa-cio libre que queda en Santa Eufemia traera elcolapso del trfico en la zona. El PartidoAndalucista estima que con la barbaridad deledificio de 14 plantas ya tendremos bastantetrfico y lo urgente no es seguir construyendo adestajo, sino adoptar soluciones antes de quellegue el caos circulatorio. Para ello proponenla construccin de una aparcamiento subterr-neo, bajo el parque.

    Un nuevo edificio en el corazn de Santa

    Eufemia traera el colapso del trfico en la zonaEl PA propone

    un parque en laparcela y un parkingbajo el mismo. Santa

    Eufemia necesitaplazas de aparca-

    miento

    la traicin a santa eufemia febrero - 2007

    Tomares HOYEdita: Partido Andalucista

    Redaccin: Comit Local de TomaresDireccin: Sede Comarcal del Aljarafe

    Correo electrnico: [email protected]: 954.15.09.79

    Para defender los intereses de Andaluca y Tomares: Afliate al Partido Andalucista !!

    Contacta con nosotros: www.tomareshoy.comSede Comarcal: Avda. 28 de Febrero, 66 - San Juan de Aznalfarache

    Lunes a Jueves de 17 a 19 H. Tlf. 954 17 88 78

    2

  • 7/31/2019 Tomares Hoy Febrero 2007 - Especial Santa Eufemia

    3/4

    El PSOE de Tomares ha rechazadouna mocin del PA en la que sepeda el abandono de la polticade censura y dictatorial que ejer-ce el Gobierno local sobre laTelevisin pblica de Tomares,para garantizar el servicio pblicoque debe prestar a los vecinos

    para que conozcan lo que pasa. Lamocin, obtuvo el voto a favor dePA, PP e IU, pretenda retransmitirlos Plenos, atender las noticias dela oposicin, crear un rgano decontrol democrtico y dar cuentade los acuerdos adoptados portodos los grupos polticos.Este medio de comunicacin, esun medio que est sirviendo exclu-sivamente de va de transmisinde una nica lnea de pensamiento

    de entre todas las que existen enTomares. La emisora vetada, encontra de cualquier principiodemocrtico, en contra de las

    leyes del Estado y de la pro-

    pia Constitucin, afirma AlbertoMercado, Candidato a la Alcalda.En opinin de Mercado, la censu-ra impuesta por el PSOE est lle-vando a los tomareos a tener unabsoluto desconocimiento decuanto acontece en nuestro muni-cipio, limitndose a recibir una

    imagen falsa, parcial e irregularde la realidad poltica en Tomares,por lo que los vecinos reclamanmedios de comunicacin veraces,que transmitan la realidad y sincensuras polticas.La Portavoz socialista manifesten el Pleno que esta Televisinslo retransmite actos institucio-nales, a lo que Mercado preguntsi la Alcaldesa encima de un esce-nario bailando rumbas es un acto

    institucional o de propaganda.Tambin Franco inauguraba panta-nos en actos institucionales y sinembargo esa actitud se llamabacensura.

    3

    La mocin pre-sentada por elPA fue fruto deun cuidadosoestudio porparte de unvecino deTomares usua-rio de las lne-as de autobu-ses y lector de

    Tomares Hoy, que contact connosotros para sugerirnos estamagnifica idea, que tras ser apro-bada por el Ayuntamiento deberser puesta en marcha tan prontocomo la Alcaldesa consiga queTomares cuente algo en el reametropolitana.Esta propuesta andalucista que hasalido adelante por unanimidadpide la creacin de una nuevalnea de autobs que pare en San

    Telmo y acceda a Tomares por laAvenida del Aljarafe, y continuan-do por el interior de Aljamar y LasAlmenas, para llegar a Rotondade Santa Eufemia en sentido con-trario a la linea actual hasta lle-gar a Reina Sofa, saliendo por ElMachn de nuevo a Sevilla.La propuesta tiene por objetounir Aljamar y Ciudad Parque.

    Todos los partidos,

    menos el PSOE,

    a favor de la

    libertad deinformacin

    El PA consigue una

    nueva lnea de

    autobs

    Mediante unagua de ahorroenergtico elAyuntamientonos pide queseamos pru-

    dentes en elconsumo de agua, pero contraria-mente a cmo debe actuar el pro-pio Ayuntamiento, las rotondas sesiguen regando con agua potable.

    El Ayuntamientollama al ahorro de

    agua mientras riega

    con agua potable

    La alcaldesa, que tambin es Diputada

    provincial de Sevilla, mostr una vezms su cobarda para defender comodebe hacer un alcalde a su pueblo.Tomares necesita un alcalde valiente,exigente y que este libre de ataduraspolticas para poder exigir lo que rei-vindicamos el comn de los tomare-os, manifest Alberto Mercado, can-didato andalucista a la Alcalda deTomares, tras el Pleno celebrado enTomares en el que se puso de manifies-to un acta de la Diputacin en el que se

    rechazaban las inversiones necesarias en el Aljarafe y, especialmente,en Tomares con los nicos votos en contra del Grupo Socialista en quese integra la Alcaldesa. Se reclamaba, entre otras cosas, la puesta enmarcha de la lnea del tranva por Tomares ya que no tendremos Metro,las plataformas reservadas de autobuses y el paso territorial de Coria.

    La alcaldesa se acobard ante el

    PSOE y vot en contra de Tomares

    a c t u a l i d a d febrero - 2007

  • 7/31/2019 Tomares Hoy Febrero 2007 - Especial Santa Eufemia

    4/4

    Desde luego que los resultados de la encuesta realiza-da en la pgina web de Tomares Hoy son excelentes

    para el Partido Andalucista y nefastos para AntoniaHierro. Seguramente las personas que apoyan al PSOEde Tomares no han visitado nuestra pgina y por tantono han votado, pero anima saber que las personas querechazan la poltica de los socialistas tomareos apo-yan la que durante estos cuatro aos ha desarrollado elPartido Andalucista. El rechazo al PSOE en Tomares espatente. Slo 3 personas de 226 votaran de nuevo alPSOE.La encuesta ha tenido en cuenta personas que visita-ron la web del 4 de agosto al 7 de octubre. Quieresparticipar en las prximas encuestas?

    Entra en www.tomareshoy.com Encuestas actuales:- Problemas de Tomares.- La Televisin Local de Tomares.

    La poltica del ladrillo que ha llevado a cabo el Gobierno de Antonia Hierrotena informes en contra del propio Ayuntamiento que apuntaban la necesidadde proteger los olivos que existan en la zona de Aljamar a fin de garantizar laexistencia de mochuelos e insectvoros que evitaran el gran nmero de plagas

    de ratas y cucarachas de los ltimos aos. Sin embargo, se siguen arrasandoolivos y plantando ladrillos, en contra de las propias normas urbansticas y eco-lgicas, en lugar de plantar arboles e imponer la prohibicin de edificar a des-tajo o de talar rboles

    Esta poltica es preocupante, ms an cuando sabemos que la intencin del PSOE es seguir construyendo edi-ficios con su apuesta por las dos torres de 14 plantas a la entrada de Tomares por IKEA. Cuando an no se hasolucionado el colapso existente, el Ayuntamiento planea ms pisos, ms personas, ms coches, ms trfico.

    Fue una mocin del PA aprobada por unanimidad la que ha permitido que elembudo que exista en la Autova de Coria a la altura del Hotel Alcora se hayasuprimido. Esta circunstancia de la carretera haca que la circulacin fuesecatica en ese punto.Por ello el PA, a travs de su concejal, Pablo Peralta, propuso al Pleno realizar

    las actuaciones necesarias ante la situacin que se padeca entre la ronda SE-30 y la autova de Coria, exi-giendo al Gobierno Central, a travs del Ministerio de Fomento, a que iniciasen de inmediato las obras opor-tunas en la SE-30 en direccin a Coria y adaptasen el proyecto a las necesidades cada vez ms acuciantes detrfico que padece la zona.

    Informes del propioAyuntamiento ya

    advertan del error

    de construir adestajo en Aljamar

    La SE-30 ms fluida gracias al PA

    Qu opinamos los tomareos?

    4

    Piensa enTomaresPlaza de la Constitucin,Despachos MunicipalesLunes a Jueves de 10 a 13 H.

    Tlf. 954 153 513Mvil y SMS 671 606 007