38
Toroide – El flujo del proceso dinámico Considerando que el equilibrio Vector representa la quietud final de la energía, el toroide nos muestra cómo la energía se mueve en su proceso de flujo dinámico más equilibrado. La cosa importante a entender sobre el toroides es que representa un proceso creativo, no sólo una forma particular. Proceso que corresponden al ciclo de cinco partes del procesamiento universal de la información: Entrada, Almacén, Proceso, Salida y Matriz. Son la base de la auto-circulación de la Nave del Tiempo Tierra, que, combinada con los 13 tonos galácticos, crean la base de las 65 armónicas del Índice Armónico (y del Giro Galáctico) y del Libro del Kin. Anillo Torus Horn Torus Un toroides consta de un eje central con un vórtice en ambos extremos y un campo circundante coherente. La energía fluye en un vórtice, a través del eje central, el vórtice de otro, y luego se envuelve alrededor de sí mismo para volver a la primera vórtice entrante. La descripción más sencilla de su forma general es la de una rosquilla, aunque toma muchas formas, dependiendo del medio en el que existe. Por ejemplo, un anillo de humo en el aire o un anillo de burbuja en el agua son muy en forma de rosquilla. Una manzana o una naranja, son las dos formas toroides, son más abiertamente esféricas. Las plantas y árboles en todo el proceso del flujo de energía usa una variedad de formas y tamaños del modelo toroide. Los huracanes, los tornados, los campos magnéticos de los planetas y de las estrellas y galaxias enteras en sí son todos los sistemas de energía toroidal. La extensión de esta observación de la presencia constante de esta forma el flujo en el dominio cuántico,

Toroide1.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Toroide El flujo del proceso dinmicoConsiderando que el equilibrio Vector representa la quietud final de la energa, el toroide nos muestra cmo la energa se mueve en su proceso de flujodinmicoms equilibrado.La cosa importante a entender sobre el toroides es que representa un proceso creativo, no slo una forma particular. Procesoque corresponden al ciclo de cinco partes delprocesamiento universal de la informacin: Entrada, Almacn, Proceso, Salida y Matriz. Son labase de la auto-circulacin de la Nave del TiempoTierra, que, combinada con los 13 tonos galcticos, crean la base de las 65 armnicas delndice Armnico (y del Giro Galctico) y del Libro del Kin.Anillo TorusHorn Torus

Un toroides consta de un eje central con un vrtice en ambos extremos y un campo circundante coherente.La energa fluye en un vrtice, a travs del eje central, el vrtice de otro, y luego se envuelve alrededor de s mismo para volver a la primera vrtice entrante.La descripcin ms sencilla de su forma general es la de una rosquilla, aunque toma muchas formas, dependiendo del medio en el que existe.Por ejemplo, un anillo de humo en el aire o un anillo de burbuja en el agua son muy en forma de rosquilla.Una manzana o una naranja, son las dos formas toroides, son ms abiertamente esfricas.Las plantas y rboles en todo el proceso del flujo de energa usa una variedad de formas y tamaos del modelo toroide.Los huracanes, los tornados, los campos magnticos de los planetas y de las estrellas y galaxias enteras en s son todos los sistemas de energa toroidal.La extensin de esta observacin de la presencia constante de esta forma el flujo en el dominio cuntico, podemos postular que las estructuras atmicas y sistemas tambin estn hechos de la misma forma dinmica.

El toroide,es un patrn primario, es una dinmica de energa que se parece a una rosquilla. La energa fluye a travs de un extremo, circula alrededor del centro y sale por el otro lado.En nuestro modelo de cosmo-metra, el toroide es la forma fundamental del flujo de energa equilibrado en los sistemas sostenibles en todas las escalas.Es el componente principal que permite una inmersin perfecta fractal de flujo de energa de micro-atmica a la macro-galctico en el que cada entidad individual tiene su identidad nica, mientras que tambin est conectado con todo lo dems.En palabras del pionero en la investigacin de Arthur Young:El yo en un universo toroidal puede ser individualista y relacionado con todo lo dems.Por ejemplo, nuestro Sol tiene un gran campo toroidal que lo rodea la heliosfera es decir se incrust dentro de un campo toroidal que abarca mucho ms grande de la galaxia Va Lctea.El campo magntico de la Tierra que nos rodea, est dentro del campo del Sol.Atmsfera de la Tierra y de la dinmica del ocano son toroidal y se ven influidas por el campo magntico circundante.

Toroide heliosfericoLos ecosistemas, las plantas, los animales, etc todas las dinmicas toro exhibicin de flujo y residen dentro y estn directamente influenciados por (y directamente influencia) los sistemas atmosfricos y ocenicos de la Tierra.Y as sucesivamente hacia adentro en los ecosistemas y de los rganos de nuestro cuerpo, las clulas estn hechas de molculas, los tomos y las partculas subatmicas conservan estepatrntoroidalLa geometra es el medio en que el tiempo cuatri-dimensional se incorpora como forma tri-dimensional. La incorporacin del tiempo como forma geomtrica informa a todos los rdenes inorgnicos y orgnicos de la existencia del instinto. El tiempo incorporado como forma geomtrica es un ejemplo del principio de T(E)=Arte. Todas las formas y especies participan en distintos rdenes de geometras de la forma, tanto en su estructura corporal como en su forma de proceso.LAS DINMICAS DEL TIEMPO Red de Arte Planetaria : LA DONA :MODELO : MATRIZ LA DEENERGADinmica Toroide : La dona : Energa libre de la humanidad, y el cuerpo de luz solar de la Madre Tierra

El Amor Nos conecta

Si se puede ver eltiroidesen todas partes en los tomos, clulas, semillas, flores, rboles, animales, humanos, huracanes, planetas, soles, galaxias e incluso el cosmos como un todo, ytambines laenergalibre y su estructura estareflejadaen el arte pre-historico Esto es un punto de inflexin de la convergenciaarmnica.

El toroide: La Dona UniversalLas Dona, el Toroide: energa libre de la humanidad siente el escudo protector delcuerpoSi quieres sentir tu escudo protector y armonizar tu energa, haz lo siguiente:Lasposicionesson opcionales.1.- Fetal o en cuclillas.2.-Lotoo sentado.3.- Parado con brazos juntos.4.- Parado con brazos extendidos.Ya que estars con losojoscerrados, pide a alguna persona que te haga el favor de leer pausadamente y suave, o memoriza la meditacin siguiente:Ponte cmodo y relajado.Respira profundo, pero pausado.Cierratusojosy concntrate.Piensa y sienteTus pies.Tus rodillas.Tu parte ntima.Tu estmago.Tu corazn.Tu garganta.Tucabeza.La energa de tu cuerpo sale de lacabeza, baja abrasando tu cuerpo hasta los pies e ingresa, sube por tus pies, las rodillas, tu parte ntima, estmago, corazn, garganta, cerebro y sale, da la vuelta, te abraza bajando hasta tus pies entra y sigue a las rodillas, tu parte ntima, estmago, corazn, garganta,cabeza, sale te abraza hasta los pies, sube a las rodillas, tu parte ntima, estmago, corazn, garganta,cabeza, y sale, te abraza, entra por los pies, sigue en las rodillas, tu parte ntima, estmago, corazn, garganta ,cabeza, cae a los pies y sube a las rodillas, tu parte ntima, estmago, corazn, garganta,cabeza.Cmo te sientes?Namaste.Si has logrado sentir el fluir de tu energa, es porque tomaste conciencia de tu escudo protector o TOROIDE.Repite la secuencia cada vez ms rpido.Puedescontinuarhasta que t quieras.Tambin puedes ejercitar la secuencia invertida.La meditacin te acrecienta el toroideGracias a todos los que han hecho suyo y compartido esta activacin.Saludo fraterno.Como Activar tu escudo protector EL TOROIDEEntrevista realizada por Daniel Lpez de Medrano (Autor del libro Reflexiones 2012) a Luis Delgado Salez (Autor del libro Marte, Nuestro Eslabn Perdido).***************************************************************************El Arco Iris circumpolar es el cuerpo de energa de la tierra y su movimiento y medida dibuja geomtricamente una dona, un toroide, y por estasincronaconectamos con esta entrevista donde uncientfico llamado Luis, que cuenta como activar un escudo protector: EL TOROIDE. La red de arte planetariaidentificoeste escudo protector gracias a lasprofecas.( de las tribus nmadas deMongolia: ((https://xochipilli.wordpress.com/2010/03/18/llamada-a-la-unificacion-despertando-el-cinturon-de-proteccion-planetaria/)Estatcnica o ejercicio de meditacin se transmitien la zona donde vive Luis y con el tiempo pudo comprobar los efectosbeneficiosde la imaginacin coordinados con la concentracin mental y los sentidosfsicos. Imaginar y sentir es la clave. Realizar el ejercicio de la meditacin de la mente natura (MENTE NATURAL), luego la visualizacin del arco iris circumpolar y finalmente sentir la dona deenergatoroidalalrededornuestro como aconseja Luis. Cada sietedas, en cada dia silio la red de arte ha acordado realizar la meditacin del arco iris circumpolar.ElToroidees el modelo que utiliza la naturaleza, est equilibrado y siempre completo. Aparece en el campo magntico que envuelve la tierra, al individuo y al tomo. El Universo es una fbrica de toroides que son visibles a varias escalas, desde las galaxias a lo ms pequeo.La energa de un toroide fluye desde un extremo circula por el centro y acaba en el otro extremo, esta se regula y siempre es completa.Un toroide es como la respiracin del Universo, es la forma que toma la corriente de energa en cualquier nivel de existenciaNassim Haramein

El toroide es la geometra del campoelectromagnticoEl toroide es la estructurabsica universal del cuerpoenergtico que se comunica con el cuerpofsicoatravsde los chakras formando el entramado humano

Nassimha pasado la mayor parte de su vida a investigar lageometrafundamental delhiperespacio, estudiando una variedad de campos de la fsica terica,la cosmologa,la mecnica cuntica, la biologa y la qumica a la antropologa y las civilizaciones antiguas. Combinando este conocimiento con una aguda observacin del comportamiento de la naturaleza, descubri una serie geomtrica especfica que result ser fundamental para la creacin, y la base de suTeora del Campo Unificado surgido.Esta teora de la unificacin, conocido como el Haramein-Rauscher mtricas (una nueva solucin a las ecuaciones de campo de Einstein, que incorpora el par y los efectos de Coriolis) y su papel ms reciente de la Proton de Schwarzschild, establece las bases de lo que podra ser un cambio fundamental en nuestra comprensin actual de la fsica y la conciencia. Esta teora revolucionaria ha sido entregado a la comunidad cientfica a travs de documentos revisados y las presentaciones en las conferencias internacionales de la fsica. Adems, el trabajo de Schwarzschild Proton ha recibido recientemente el prestigioso premio Best Paper Award en el campo de la fsica, la mecnica cuntica, la relatividad, la teora del campo, y la gravitacin de la Universidad de Lieja, Blgica durante la 9 Conferencia Internacional CASYS09. ver :Ciencia, Arte y Espiritualidad Nassim Haramein : Teora unificada hiperdimensional

Es tratadoamplia-mente por Dan Winter en la charla tituladala coherencia del corazn..La Armona con la naturaleza como factor fundamental de la Salud, en el ADN y en los armonicos del Corazon y el Cerebro.Como la proporcin Aurea es la base dematemticade laGeometraSagrada de la Naturalezay esta secuencia denmerosesta presente en toda la creacin, manifestada en los elementos que crecen, procesos creativos en la vida del planeta Tierra. Dan Winter nos demuestra con lateorade implosincomo es la gravedad en las espirales Phi y comoel ADN es el atractor de nuestro cuerpo de luz,manteniendo-lounido al cuerpo (unificacindel tiempo espacio). Afirma elcientficoque es el latido delcoraznque crea el pulso electromagnticopara trenzar el ADN.La geometra fractal se relaciona directamente con nuestra alma y la gravedad. Podemos hacer viajes por todo el Universo externo sin utilizar ningn medio de transporte.l cree que anidaciones recursivas en las geometrias de campos electromagnticos es lo que genera la Implosin, o fuerza centrante, a la que llamamos Gravedad. Su teora puede proporcionar pistas sobre como poder organizar ondas magnticas largas para reparar el tejido gravitatorio y retener, de ese modo, la atmsfera de nuestro planeta. Ver hilo de donde seresumilo anterior :[Anexo] La Geometra del Corazn Humano y Galctico en el horizonte de sucesos .. revelaciones de la cienciaLIBRO :LIBRO GEOMETRIA SAGRADA Y GRAN ATRACTOR DE IMPLOSION POR DAN WINTER Y ARTURO PONCE DE LEON (1 DE 5) libro de la web de Dan Winter:http://www.psicogeometria.com/psicogeometria.htmlLa Geometria de la Coherencia del Corazn, Dan Winter 6de6La Geometria de la Coherencia del Corazn, Dan Winter 2de6********************

THRIVE es un documental poco convencional que levanta el velo sobre laenergalibre del toroide y la injusta situacin geopolticade nuestra civilizacin.Cuando extendemos nuestra atencin y cambiamos nuestra consciencia para abarcar el significado total de este cambio evolutivo, podemos comenzar a reeducarnos, -reorientar nuestras energas psquicas y redirigir nuestras acciones prcticas- para estar alineados con lo que es una civilizacin noosfrica, una cultura planetaria holonmica y holstica, necesitamos lograrlo.() Ondas Cerebrales Galcticas son las constituyen el medio de la inteligencia en el universo. Esta inteligencia en su totalidad se conoce como mente csmica la conciencia csmica. Puesto que la noosfera es el rgano mental del planeta un sexto sentido colectivo fenomenalmente potente est construido de precisamente los mismos principios del cerebro galctico con sus ocho ondas cerebrales.Fuente: ver este hilo sobre el tema:THRIVE : La Prosperidad cuantos diablos va a durar? Documental y notas del estudio por liberar la 4D Mental Imaginaria | Xochipilli Red de Arte Planetaria ARCO IRIS CIRCUMPOLARLa meditacin del Arco Iris circumpolar es realizada como una ondatelepticade amor que es capaz de estabiliza el campo bio-psiquico ,electromagnticoy grabitacional, al sumarse crean el llamado escudo protector toroidal del planeta :https://xochipilli.wordpress.com/arcoiris-circumpolar/

PRACTICA COLECTIVAS DE SINCRONIZACIN GALCTICARenase con su grupo y medite el puente arco iris, estos son puntos crticos en el tiempo sincrnico para el lanzamiento del puente arco iris.

Si an no ha activado su propio grupo de Tripulantes de Sincronizacin Galctica, por favor leahttps://xochipilli.wordpress.com/la-sincronizacion-galactica-2013/, como dice este informe:

este es el momento que hemos estado esperando. Muchos grandes sueos y visiones han estado expuestos en relacin con la preparacin para este gran momento. Aqu y all, algunas clidas briznas de hierba se posan sobre la tierra. No importa que todava haya slo unos pocos. Lo que necesita ser realizado todava puede lograrse. . (Valum Votan, Instituto de Investigacin Galctica)Ojala Pueda el toriode de electricidadcsmicaser activado en cada cualOjala Pueda el cinturn de proteccin planetaria ser despertado, Ojala el puente arco iris circumpolar pueda ser activado, gracias a los esfuerzos unificados del gnero humano! Ojala la paz universal la caminemos!http://www.lawoftime.org/

En suTEORA UNIFICADA DE CAMPOS, este autor concibe el Universo hologrficamente e incluye al ser humano dentro de la estructura general. No somos seres independientes sin conexin con lo que nos rodea, sino que somos parte del todo y estamos influenciados tambin por ello.Es unateora ambiciosa que se centra en las matemticas fractales(hologrficas), en la geometra sagrada y en la asuncin de que los agujeros negros son el centro de cualquier estructura en el universo: galaxias, planetas, tomos y tambin nosotros mismos.La teora nos muestra un universo que toma en cuenta al ser humano dentro de su entorno csmico, para poder volver a unascreencias coherentes que nos ayuden a evolucionar, a saber que estamos evolucionando, que hay un plan de evolucin y as podemos tener responsabilidad de nuestros actos.Si todo sucede al azar, lo podemos ver como vctimas de la mala suerte y que dar igual nuestro esfuerzo por mejorar. Todo esto finalmente podemos verlo diferente y entender nuestro lugar en el universo y que en todo ese mundo desconocido, como en el conocido, por cada accin hay una reaccinMarisol Gonzlez Sterlingexplicando la visin de HarameinOtra de sus constataciones es queel Universo tiene FORMA TOROIDE, es como undonutgirando constantemente y que produce la tensin necesaria para mantener la vida en una constante expansin y contraccin. El Universo respira igual que lo hacemos nosotros y sigue un movimiento de contraccin (gravedad) y expansin (radiacin electromagntica).

Y cules son las consecuencias prcticas de la investigacin de Nassim Haramein?Nassim, comootros autoresy civilizaciones antiguas, considera quenos encontramos en el momento en el que la humanidad va a dar el prximo paso evolutivo, a punto de superar el lmite del horizonte de nuestro proceso de evolucin y acceder a una tecnologa y una filosofa ms avanzadas. Un mundo nuevo,un nuevo paradigma en todos los sentidos.La obra de Nassim Haramein se puede leer enpublicaciones cientficas, en su DVD Crossing the Event Horizon: Rise to the Equation y existen numerosos vdeos en internet subtitulados al castellano con conferencias suyas de ms de 8 horas de duracin donde explica muy pedaggicamente sus teoras.Merece la pena escucharle y acceder a la fsica, al funcionamiento del Universo y a la historia antiguacomo nunca nadie nos lo ha explicado.2. Resumen de los 3 vdeos de Cruzando el horizonte de sucesosEn estos 3 vdeos (el primero est al comienzo de este artculo) Nassim Haramein nos explica que hace aos, aprovechando el paso de un cometa que iba a colisionar sobre la superficie de Jpiter, escal una alta montaa en Canad con su telescopio para estudiarlo de cerca, a pesar de que los comunicados oficiales anunciaban que sera imperceptible.No fue as y a raz de esta observacin y sus investigaciones posteriores lleg a descubrir dinmicas concretas como la figura delTETRAEDRO DENTRO DE LA ESFERAque se aplica en la Tierra y otros planetas.

La existencia de esta geometra est confirmada por otros investigadores y muchos eventos de energa planetarios.Aplic esta estructura a la Tierra con un punto en el polo Sur y otros en la latitud 19 47 y descubri que coincidan con los volcanes ms activos del planeta y con la ubicacin de la ciudad mexicana deTeotihuacanbasada en unas matemticas determinadas.

El modelo Haramein tambin expone una estructura de64 cubos de octaedroscomo la dinmica del vaco y que nuestra galaxia no es una esfera sino una estructura de doble torno con vrtices que son visibles.

El sistema solar sera como unbrazosaliendo del enorme agujero negro del centro de la galaxia y que al atravesar el ecuador galctico consigue la mxima cantidad de radiacin de rayos csmicos.Este paso de ecuador coincide con el calendario mayaque predice un importante aumento de energa por un evento energtico en nuestro sistema solar.Adems,el sol sigue ciclos de 11 aos muy regularesen los que cambia sus polos y aumenta la intensidad de radiacin. El ltimo fue en el 2001 y el prximo en el 2012 ser el ciclo ms activo y dinmico que ninguno anterior. Se producirn manchas solares de material y radiacin electromagntica.Las consecuencias de este aumento de radiacin sern, segn Nassim: cambios en la temperatura general de la tierra alteracin de los patrones climticos aumento de los niveles del mar derretimiento de las capas de hielo y por supuesto, cambios en nuestra sociedad como un todoEstos cambios han sido predichos por muchas civilizaciones antiguas a travs de los tiempos como los mayas y las profecas en torno al2012, y se refieren a esta poca comoun momento en la historia en el cual ocurrirn grandes cambios en el planeta que sern precursores de un CAMBIO DE MENTALIDAD, cambios en la sociedad y en la tecnologa.Nassim habla de poder levitar, transgredir el campo gravitacional o movernos fuera de la superficie de la tierra y predice que quizs nos encontremos a nosotros mismosviviendo en una sociedad completamente diferente muy pronto, en unos 15 aos.3. Presentacin de otras conferencias importantes de este autorFreeman del blogLiberacin Ahoraes seguidor de este autor y nos recomienda encarecidamente estos vdeos de historia antigua con estas palabras.Sin duda alguna, para m el mejor vdeo para entrar en contacto con Nassim Haramein son estos titulados Nuestra verdadera historia.En ellos se aprecia tanto la aguda y preclara mente cientfica de este hombre, como su sentido del humor, irona y humanidad. Es un fragmento que trata sobre las pirmides de Egipto y lasbarrabasadasde la ciencia y arqueologa oficiales. Est inserto en un exposicin que dio sobre su Teora Unificada del Todo. As que es una introduccin buensima, sin desperdicio, que entusiasmaProfundizando en los vrtices toroidales, de Kelvin a nuestros das.

Escrito por Adriana Castillo Blancarte onMircoles, 12 de Diciembre de 2012 21:55

Indice del artculo

Profundizando en los vrtices toroidales, de Kelvin a nuestros das.

Donas

Historia del conocimiento

Teoremas de Kelvin

Topologa de los vrtices

Sistema de laboratorio

Conclusiones

Todas las pginas

Un vrtice toroidal tambin es conocido por los cientficos como anillo de vrtice. Se trata de una regin de rotacin de materia que se mueve a travs de otro medio igual o diferente a l, donde el patrn de flujo lleva en un toroidal, coloquialmente conocido como dona. El movimiento de la materia, por ejemplo un fluido, ocurre alrededor del eje poloidal o circular de la dona, en un movimiento vortical de torsin. Ejemplos de este fenmeno fsico son los anillo de humo que hacen los fumadores, o una micro rfaga, o un tornado, los movimientos de reproduccin de las ballenas, entre muchos ejemplos ms. Los anillos de vrtices fueron analizados inicialmente de forma matemtica por el fsico alemn Hermann von Helmholtz, en su artculo publicado en 1867 sobre las integrales de las ecuaciones hidrodinmicas que expresan movimiento Vortex, observaciones que realiz con horas de dedicado anlisis a los anillos de humo que con singular alegra eran producidos para la ciencia.Una de las conferencias presentadas en el XVIII Congreso de la Divisin de Dinmica de Fluidos de la Sociedad Mexicana de Fsica (celebrado del 21 al 23 de noviembre de 2012 en el CICESE) fue dictada por el Dr. Oscar Velasco Fuentes, investigador del Departamento de Oceanografa Fsica del CICESE.Con el ttuloVrtices toroidales con lneas de corriente caticas, Oscar Velasco abri su charla con un magnfico repaso histrico de algunos investigadores destacados por sus aportaciones cientficas al tema de vorticidad a lo largo de la historia cientfica de la humanidad y profundiz en el tema hasta hablar de las investigaciones realizadas en el CICESE hoy en da. Oscar fue presentado por el Dr. Gerardo Ruz Chavarra, quin destac la formacin acadmica del Dr. Velasco, escchalo en la siguiente cpsula e inicia la lectura de este apasionante tema de la fsica clsica.

Profundizando en las donas

Las donas en matemticas se conocen comotorosy si imaginamos que una dona tiene un tubo muy delgado recorrindola por su interior, que a su vez lo enrollamos uniformemente y al terminar lo cerramos; entonces ese tubo enrollado cerrado se conoce comovrtice sin fin, ya que si se recorre completamente nunca se encontrar donde inicia y donde termina. Lo interesante es que la dona es inmaterial, una vez el tubo se enrolla la dona desaparece. Los cientficos suponen que el tubo tiene vorticidad uniforme en la seccin transversal en magnitud y apunta, siempre a lo largo del tubo. Eso es lo que los cientficos llaman un vrtice toroidal y es el motivo que inspira muchos de los trabajos de investigacin del Dr. Oscar Uriel Velasco Fuentes. Estos conceptos no son recientes ya que son el producto de una idea que tuvo Kelvin en 1875.Por su parte, las lneas de corriente son soluciones a tres ecuaciones ordinarias o bien una ecuacin vectorial. El campo de velocidades depende de la posicin y del tiempo, teniendo al segundo tan solo como un parmetro. Si se toma en cuenta el estado del flujo en algn momento dado y en ese momento se estudian las soluciones de esas ecuaciones, las soluciones sern las lneas de corriente. Cundo son caticas las lneas de corriente? El caos forma parte de este anlisis y los cientficos saben que algo es catico cuando es sensible a las condiciones iniciales. Qu quiere decir esto para las lneas de corriente? Lo que quiere decir es que si se toman dos puntos tan cercanos como se desee y se sigue la curva o la lnea de corriente que se traza a partir de ese punto, no importa qu tan cerca se inicie la curva, siempre ser muy diferente si se hace crecer, ya que cada punto que se tome ser un nuevo punto de partida. Se trata de remolinos toroidales que tienen un campo de velocidad tal que las lneas de corriente son caticas en alguna regin.

No valdra la pena estudiar vrtices toroidales si no tuvieran propiedades extra a esos remolinos toroidales. La primera propiedad extra es que deben ser estacionarios, y la segunda propiedad es que tienen que ser estables, esto para evitar que se transformen en otra cosa. Si no se cumplen estas condiciones sera mucho menos interesante estudiar las lneas de corriente en comparacin con las trayectorias. As, los remolinos toroidales bajo ciertas condiciones son estacionarios y estables y en alguna regin espacial importante poseen lneas de corriente caticas.

La fascinante historia del inicio de la investigacin de los vrtices toroidalesTodo comienza con una sabrosa fumada y en la literatura inglesa del siglo XVII, donde ya hay referencias de los anillos de humo. El tabaco fue relevante en la economa de los pases coloniales europeos donde tuvo una importancia cultural muy grande, por lo que las referencias literarias de aquella poca hacen alusin a los fumadores asiduos. En esa poca fumar era una actividad apreciada y practicada con entusiasmo.Cientficamente las referencias tempranas ms interesantes son primero de un investigador italiano, quin en 1734 observ anillos de humo en las erupciones del Vesubio y se hizo preguntas que son importantes hasta la fecha. Se preguntaba porqu estos anillos de ceniza son tan estables y resistentes a la accin del viento? Pregunta que mantiene ocupados hasta la fecha a los investigadores que trabajan en el tema. RB a principios del siglo XIX -posiblemente se trate de Robert Bridges, quien en la misma revista publica algo relacionado con el tema- es la primera cita bibliogrfica que Oscar Velasco ha encontrado haciendo referencia a la descripcin del movimiento de los remolinos.Para mediados del siglo XIX los remolinos anulares eran tan populares que se publican dos artculos el mismo ao donde citan aspectos fundamentales de la dinmica de fluidos. Uno de esos trabajos da origen a lo que hoy se conoce como dinmica de remolinos, el segundo trabajo fue publicado por un cientfico norteamericano con el tema de la generacin de remolinos anulares. El primero de estos artculos tuvo poca reaccin durante los primeros 10 aos, hasta que Kelvin observ en el saln de clases de Peter Guthrie Tait experimentos con remolinos, que hoy da siguen aplicndose en los salones de clase para demostrar cmo se desarrolla un remolino. Lo que le llam la atencin fue la estabilidad y elasticidad que observ en ellos. Le apasion tanto el tema que empez a perturbarlos, jugando con formas diversas generando cuadrados, elpticos y ms. Al observar la estabilidad y elasticidad constantes de los remolinos que generaba profundiz en el anlisis matemtico y eso lo llev a proponer la teora del tomo vortiginoso.La mayor parte de los estudios que se conocen y citan acerca de remolinos que se produjeron de 1867 hasta principios del siglo XX fueron hechos teniendo en mente la teora del tomo vortiginoso. Posteriormente esa teora fue desechada y no lleg a nada; sin embargo, dej un legado importante de resultados, siendo el ms importante el teorema de circulacin de Kelvin. Tan importante y elegante es, que en un artculo de Einstein celebrando los 100 aos del nacimiento de Kelvin lo resalta como una de las aportaciones cientficas ms relevantes. Sir William Thomson es conocido en el mbito cientfico por su ttulo nobiliario como lord Kelvin: naci en 1824 y muri en 1907, fue un fsico y matemtico britnico notable, muy modesto y excelente catedrtico.Otros ejemplos donde tambin se resalta la relevancia del estudio de los vrtices son las ondas de Kelvin, cuando Thompson el cientfico que descubre el electrn y lo relaciona con la dinmica de vrtices. Estos resultados hasta la fecha siguen vigentes y son citados en los trabajos recientes que del tema se realizan. Es claro que la teora desafortunada del tomo vertiginoso ha tenido gran impacto en el desarrollo del conocimiento sobre la dinmica de vrtices y seguir dando en qu pensar y publicar.A partir de aqu se posiciona la teora de Kelvin en el mundo fsico de la ciencia. El vrtice de Kelvin es la clave para entender la estructura precisa de las partculas, y cmo se halla contenida la energa dentro de ellas. Para lord Kelvin y sus contemporneos, el tomo era la partcula elemental: la partcula ms pequea de materia. Era evidente pues, que haba que aplicar su modelo del vrtice justamente en el tomo. Kelvin adems predice con base en leyes de conservacin, cul ser el movimiento de los remolinos; es decir, los remolinos van a girar alrededor de un eje en lnea horizontal que sale de un plano, girando alrededor del eje y movindose en la direccin de ese mismo eje.Supongamos que tenemos un fluido homogneo, incompresible, ilimitado y slo sometido a fuerzas conservativas. En fsica, un campo de fuerzas es conservativo si el trabajo realizado para desplazar una partcula entre dos puntos es independiente de la trayectoria seguida entre esos mismos puntos. El nombre conservativo se debe a que para un campo de fuerzas de ese tipo existe una forma especialmente simple de la ley de conservacin de la energa. As, los impulsos lineal y angular de nuestro fluido se conservan aun si generamos uno o muchos remolinos. Lo sorprendente de las ecuaciones que explican estos movimientos es que se trata de ecuaciones geomtricas. Si elegimos uno de esos remolinos de la forma que deseemos, ese remolino se va a mover en la direccin normal al plano donde el rea proyectada es mxima. Algo equivalente ocurre con respecto al impulso angular, que es el producto del momento de una fuerza por el tiempo que esta actuando. El impulso angular predice sobre qu eje rotar el remolino elegido. Esta descripcin se encuentra mucho ms detallada en el artculo del Dr. Oscar Velasco que puedes revisar entrando al linck: http://snipurl.com/25s4ztx

Retomando el conocimiento cientfico del pasado

Los teoremas explicados hasta aqu fueron descritos y detallados por Kelvin en su artculo de 1875, despus se olvidaron por aos y se redescubren en 1965 en un contexto ligeramente diferente, lo que se conoce como la aproximacin de induccin local. Durante varias dcadas se pens que estas leyes se aplicaban solamente a la aproximacin de induccin local; sin embargo, tambin se aplican en las ecuaciones de Euler. En dinmica de fluidos, las ecuaciones de Euler son las que describen el movimiento de un fluido compresible no viscoso. Resulta muy interesante observar que Kelvin en 1875 ya haba demostrado esto con profundidad cientfica.Sin embargo, no se trata del punto de partida en las investigaciones en este sentido, ya que el mismo teorema se encuentra citado en una carta, ni siquiera en un paper o artculo cientfico. Se trata de una carta que le enva Maxwell a Peter Guthrie Tait, ambos fsicos connotados. James Clerk Maxwell naci en Edimburgo, Escocia, en 1831 y muri en Cambridge, Inglaterra en 1879. Fue un fsico conocido principalmente por haber desarrollado la teora electromagntica clsica, ya que sintetiz todas las anteriores observaciones, experimentos y leyes sobre electricidad, magnetismo y aun sobre ptica, en una teora consistente. Por su parte, Peter Guthrie Tait (Dalkeith, 1831-Edimburgo, 1901) fue fsico y matemtico britnico. Realiz numerosas investigaciones sobre el ozono, la teora cintica de los gases, la termoelectricidad, etc. Sus obras principales sonPropiedades de la materia(1885) yPapeles cientficos(1898-1900). Public, junto con lord Kelvin, el primer volumen delTratado de filosofa natural(1867).En esa carta Maxwell le dice a Peter: Estoy dedicndome estos das a traducir todos mis resultados de la teora electromagntica a la teora de los vrtices. Uno de esos resultados es el siguiente: Si dos remolinos pueden actuar como quieran, van a interactuar como quieran, se van a volver tan complicados como se quiera, sin afectar la suma de las reas proyectadas en un plano arbitrario. Lo que significa que el momento lineal de los dos remolinos no importa como estn interactuando, conservan la direccin elegida.Un antecedente todava ms antiguo aparece en el artculo de Hermann von Helmholtz de 1858, donde habla de la conservacin del rea pesada en el plano de los remolinos anulares. La investigacin en el CICESEEn el laboratorio de Oscar Velasco calculan el movimiento utilizando la ecuacin de Biot-Savart. La ley de Biot-Savart indica el campo magntico creado por corrientes elctricas estacionarias, y son las ecuaciones de Euler que se utilizan para explicar la vorticidad concentrada en filamentos infinitamente delgados. Para estudiar esto realizan una simulacin, para lo cual representan el filamento con un nmero finito de nodos, por ejemplo 300. Despus integran en el tiempo con un esquema de cuarto orden de Runge-Kutta. El mtodo de Runge-Kutta es un mtodo genrico de resolucin numrica de ecuaciones diferenciales, inicialmente desarrollado alrededor del ao 1900 por los matemticos C. Runge y M. W. Kutta, de all su nombre. Teniendo estas ecuaciones en mente Oscar analiza el nmero de vueltas alrededor deltoro(q) y el nmero de vueltas alrededor del eje deltoro(p).

Topologa de los vrtices toroidalesTopologa se refiere las matemticas dedicada al estudio de propiedades de los cuerpos geomtricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas. En funcin de los nmerospyqarriba descritos, la posibilidad de casos de remolinos pueden ser hlices toroidales o bien lazos toroidales, es decir los remolinos le dan una sola vuelta al eje de simetra o bien muchas vueltas, por eso se le llama hlice. Lo importante es que ambos tipos hlices toroidales y lazos toroidales son topolgicamente equivalentes y son topolgicamente equivalentes al crculo. Lo que quiere decir que se pueden hacer transformaciones continuas para llevar de un caso de remolino a otro, es decir transformar uno en otro. As se considera que son topolgicamente equivalentes al crculo, lo que da como resultado la formacin de remolinos por ejemplo en forma de nudo que se enrolla en forma de trbol. Mientras se desarrolla el movimiento es posible visualizar una pequea estela que deja cada partcula que se encuentra en movimiento, lo que permite apreciar dnde ocurren las velocidades ms grandes y las ms pequeas. Uno de los aspectos interesantes que resalta Oscar en esta investigacin y es su motivacin para estudiar fenmenos como ste, es que se observan partculas que continan con el remolino y otras que se quedan en la estela. Lo que revela la capacidad de transporte que tiene el remolino en el fluido, indicando cules partculas van a ser capturadas permanentemente y cules van a ser expulsadas en la estela. Se trata de un problema de los vrtices anudados, que fue estudiado por Ricca y colaboradores en 1999 bajo dos aproximaciones de Biothzabath y la aproximacin de induccin local. Oscar public hace dos aos un estudio acerca del movimiento usando la ley de Biot-Savart y analizando a la vez la capacidad de transporte geomtrico que tienen estos flujos que se transforman en remolinos.Qu ocurre cuando se tienen ms de un remolino en el mismo toro?El caso ms sencillo es cuando se tienen dos remolinos enrollados sobre la dona. Estn enrollados de tal manera que si se toma una seccin transversal de la dona, ambos remolinos siempre se posicionan en los extremos del dimetro de la misma seccin transversal desde cualquier meridiano que se tome.La topologa de los nmerosp1yq1teniendo en cuenta los nmeros adimensionales del nmero de remolinos que se generan, la razn de aspecto del toro y la razn de aspecto del remolino mismo analiza el movimiento. El tiempo avanza de izquierda a derecha. En este sentido el equipo de investigadores realizan diagnsticos para demostrar la estacionariedad del movimiento, al identificar elementos del remolino, observan su desplazamiento angular y lo grafican en funcin del tiempo se proyecta esencialmente una lnea recta. Adems, los investigadores toman la posicin a lo largo del eje de simetra del toro de todos los puntos y nodos calculados, obtienen el promedio y observan la evolucin de ese promedio en el tiempo, y se despliega nuevamente una lnea. Esto lo que demuestra es que ese remolino est muy cerca de ser una solucin estacionaria, porque tiene una velocidad de translacin uniforme y una velocidad de rotacin igualmente uniforme. As observan la medida en la que la forma se conserva en el tiempo. La lnea del toro es la que mejor se conserva, seguido del radio de la seccin transversal y finalmente los puntos permanecen con poca separacin entre s. Una vez observado que estas estructuras son casi estables y casi conservan su forma, entonces vale la pena estudiar la geometra del flujo, vale la pena profundizar en el conocimiento de las lneas de corriente porque proporcionan informacin acerca de cmo se mueven las partculas en el sentido lagrangiano. La mecnica lagrangiana es una reformulacin de la mecnica clsica introducida por Joseph Louis Lagrange en 1788, de all su nombre. En la mecnica lagrangiana, la trayectoria de un objeto es obtenida encontrando la trayectoria que minimiza la accin, que es la integral del lagrangiano en el tiempo; siendo ste la energa cintica del objeto menos la energa potencial del mismo.Resulta que Kelvin tambin haca suposiciones en este sentido y describe el movimiento del fluido en dos regiones: la regin interior y exterior. Es decir, se trata de la rotacin de cuerpos slidos. Describe un remolino de ranquin muy largo que est cerrado sobre s mismo, haciendo alusin a la analoga electromagntica y seala que son algo extraos los movimientos del fluido que ocurren por la presencia de los vrtices. Lo cierto es que Kelvin no imaginaba lo verdaderamente extraos que pueden ser esos movimientos pero una idea s que tena.

Oscar Velasco recrea estos movimientos y los estudia en un sistema de referencia fijo en el espacio, lo que usualmente se conoce como el sistema de laboratorio. All genera los movimientos de vrtices y partculas en un sistema de referencia que se mueve con la velocidad de translacin del vrtice y rota con la velocidad de rotacin del mismo. La mesa rota a velocidad uniforme, manteniendo un eje vertical, adems pasa seales y corriente elctrica entre la mesa que est rotando y la parte fija del laboratorio. Para esto cuenta con una cpsula de anillos rotantes montados sobre el eje de la mesa. As conectan cmaras de fotografa o de video, lmparas y otros aparatos que captan los experimentos realizados. La mesa tiene un dimetro de 1.20 metros y el tanque ms grande que utiliza tiene capacidad para 500 litros, es decir, media tonelada de peso. La velocidad a la que rota la mesa va de cuatro a 15 revoluciones por minuto, aunque usualmente la ponen a ocho. As observa que la forma del remolino permanece en este sistema pero las partculas que forman el remolino no se quedan quietas sino que se van moviendo a lo largo de la forma permanente del remolino en el tiempo. Despus de algn tiempo queda una nube de partculas atrapada y otro grupo de partculas se va en la estela.El flujo de un fluido bidimensional estacionario, se trata del flujo ms aburrido de partculas a juicio de Oscar. Porque lo que ocurre es que todas las lneas de corriente son idnticas a las trayectorias de las partculas. Entonces cada lnea de corriente es una frontera permanente, el sistema es integrable, no hay trayectorias ni lneas de corriente caticas. Un ejemplo es el remolino anular. As pueden aparecer uno o dos puntos de estancamiento hiperblicos a lo largo del eje de simetra. Eso significa que existe una regin permanentemente atrapada por el remolino. Si en laboratorio se coloca tinta se observar cmo ese color de forma permanente se mover con el remolino. Entonces se observan dos regiones claramente, una es el interior capturado de forma permanente por el remolino y otra es el exterior que simplemente pasa. A esta regin exterior Kelvin la llam la atmsfera del remolino diferencindola de la zona con vorticidad interna del remolino. Hasta aqu es la descripcin de un flujo estacionario bidimensional.Remolinos anulares 2D dependientes del tiempoCon un flujo bidimensional que depende peridicamente del tiempo, es el caso ms estudiado de lo que se conoce como accin catica. Es bidimensional no porque sea plano, sino porque es axialmente simtrico, es decir las 2D son las dimensiones axial y radial, y se repite en todos los planos meridionales. Tambin las funciones de corriente no son las tradicionales sino las de Stokes. La corriente de Stokes es un flujo unidireccional (laminar), no estacionario, incompresible, viscoso y que se mueve sobre una placa infinita que es bidimensional y tiene una velocidad que puede calcularse usando la frmula U(t)=U0cost. La corriente de Stokes ocurre en ausencia de un gradiente de presin motriz y despreciando la gravedad. Es relevante porque todos los resultados de la teora de sistemas dinmicos se pueden aplicar directamente al estudio del movimiento de partculas en este caso. Adems, esos conceptos abstractos en la teora, como son espacio de fase, curvas Cam, secciones de Poincar (de la teora del caos), se traducen en cosas fsicas en el estudio del movimiento de partculas. Los remolinos anulares de dos dimensiones y peridicamente dependientes del tiempo son remolinos cuya seccin transversal ahora no es circular, sino que es elptica.

Complicando las cosas un poco ms

Qu pasa cuando tenemos un flujo que es estacionario pero no es bidimensional ni axialmente simtrico? Bajo estas condiciones visto a la luz del sistema de referencia que se mueve con el remolino ocurrir que se tienen dos puntos de estancamiento uno frontal y otro posterior. Son muy parecidos excepto porque para el punto de estancamiento frontal el atractor es una lnea y el repulsor es un plano. En el punto de estancamiento posterior ocurre lo contrario: el atractor es un plano y el repulsor es una lnea. Si en laboratorio se colocan muchas lneas de corriente o condiciones iniciales y se calculan unindolas para formar una superficie, el resultado es un tubo de corriente o una hoja de corriente, y su trayectoria inicialmente ser suave, pero conforme evoluciona oscilar violentamente. En el lenguaje de sistemas dinmicos le llaman variedad inestable.La superficie tridimensional (3D) complicada se analiza mejor si en vez de tomar toda la superficie tan solo se toma un corte meridional. Se observar diferente la curva, pero la geometra es topolgicamente equivalente y dar los mismos resultados por ejemplo si se cuantifica en la superficie. Lo interesante es que las intersecciones producen unamaraa catica, la geometra de ella es lo que permite ver la captura y explosin de partculas. Ahora en lugar de tener dos regiones bien definidas lo que se produce es una geometra mucho ms complicada, en la cual s se tiene una regin de captura permanente, otra seccin de paso alrededor del remolino y una tercera regin mucho ms interesante conocida como elmar catico, que es aquella donde las partculas pueden acercarse, entrar, ser capturadas, dar vueltas alrededor y en algn momento salir.La razn de aspecto deltoroexplica las variaciones en funcin de los parmetros iniciales. As se producentorosya sea gordos o bien delgados. Tambin se cuantifica el nmero de remolinos, cules son ms o menos eficientes en la captura de partculas y las secciones de Poincar correspondientes.Puede presentarse el caso de que hayamares caticosde mucho mayor tamao con zonas de captura reducidas. Habr zonas de mezcla importante en el interior pero se pierde en la formacin de curvas equivalentes a las curvas Cam en el sentido de que son muy cercanas a la separatiz original.

ConclusionesSi se tiene un nmero pequeo de remolinos sern casi estacionarios si el toro sobre el cual estn enrollados es delgado. Es decir, los remolinos tienen que ser delgados y el remolino tiene que ser delgado tambin. Tienen traslacin uniforme, la velocidad de traslacin se incrementa con el nmero de remolinos, tambin la velocidad de rotacin es uniforme. Esa velocidad de rotacin se incrementa con el nmero de remolinos y decrece con la razn de aspecto de la dona.Respecto a la geometra las variedades o tubos de corriente de los puntos de estancamiento frontal y posterior se intersectan a lo largo de 2n lneas de corriente. La capacidad de los vrtices para transportar fluido crece con el nmero de vrtices y decrece con la razn de aspecto del remolino del toro. El primero de estos resultados es algo que el equipo de investigacin de Oscar esperaba y el segundo resultado les sorprendi ms.