6
344 | PSIQUIATRÍA UNIVERSITARIA INVESTIGACIÓN PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS Y DATOS NORMATIVOS DEL TEST DE STROOP Y DEL TEST TORRE DE HANOI EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE CHILE (Rev GPU 2014; 10; 3: 344-349) Fernando Maureira 1 , Cristián Aravena 2 , Claudia Gálvez 3 , Elizabeth Flores 4 Las funciones ejecutivas se definen como habilidades cognitivas de organización, establecimiento de metas, selección de conductas e inhibición de respuestas inadecuadas. La finalidad de esta in- vestigación fue conocer las propiedades psicométricas de los test de inhibición de la interferencia de Stroop y de planificación de la Torre la Hanoi en estudiantes de educación física de la USEK de Chile. Los resultados muestran que el test de Stroop presenta un valor de confiabilidad test-retest de 0,884 y los valores de las puntuaciones entre los cuartiles de edad más bajos y más altos no presentan diferencias significativas (t=1,771; gl=72; p=0,081) lo que entrega información sobre la validez de constructo del instrumento. El test Torre de Hanoi presenta valores de 0,936 en el test-retest y no presenta diferencias significativas (t=-1,951; gl=72; p=0,055) entre las puntuaciones de los cuarti- les de edad. En conclusiones, el test de Stroop y la Torre de Hanoi parecen ser instrumentos válidos y confiables para ser aplicados a estudiantes de educación física. 1 Docente Facultad de Humanidades y Educación, Universidad SEK. Santiago de Chile. [email protected]. 2 Estudiante de Educación Física. Universidad SEK. Santiago de Chile. 3 Estudiante de Educación Física. Universidad SEK. Santiago de Chile. 4 Licenciada en Educación Física. EDUCACIÓN FÍSICA. INHIBICIÓN DE LA INTERFERENCIA. PLANIFICACIÓN. CONFIABILIDAD. VALIDEZ PHYSICAL EDUCATION. INHIBITION OF INTERFERENCE. PLANNING. RELIABILITY. VALIDITY INTRODUCCIÓN E l concepto de función ejecutiva surge en la década de 1960 con el propósito de mencionar un conjunto de capacidades cognitivas relacionadas con la volición y la planificación de acciones (Conca e Ibarra, 2004). En la actualidad Lezak (1995) define estas funciones como las capacidades cognitivas para llevar a cabo una conducta eficaz, creativa y aceptada socialmente, y que puede descomponerse en iniciativa, planificación, secuenciación-flexibilidad y efectividad de la acción. Por su parte, Pineda (2000) las define como habilidades

Torre Hanoi y Stroop en Estudiantes Chilenos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudio realizado en Chile para la validación de la prueba Torre de Hanoi de 4 discos y el test Stroop en estudiantes Universitarios del pais.

Citation preview

344 | PSIQUIATRA UNIVERSITARIAPROPI EDADESPSI COMTRI CAS YDATOSNORMATI VOSDEL TESTDESTROOP YDEL TEST TORREDEHANOIINVESTIGACINPROPIEDADES PSICOMTRICAS Y DATOS NORMATIVOS DEL TEST DE STROOP Y DEL TEST TORRE DE HANOI EN ESTUDIANTES DE EDUCACIN FSICA DE CHILE(Rev GPU 2014; 10; 3: 344-349)Fernando Maureira1, Cristin Aravena2, Claudia Glvez3, Elizabeth Flores4Lasfuncionesejecutivassedefinencomohabilidadescognitivasdeorganizacin,establecimiento demetas,seleccindeconductaseinhibicinderespuestasinadecuadas.Lafinalidaddeestain-vestigacinfueconocerlaspropiedadespsicomtricasdelostestdeinhibicindelainterferencia deStroopydeplanificacindelaTorrelaHanoienestudiantesdeeducacinfsicadelaUSEKde Chile. Los resultados muestran que el test de Stroop presenta un valor de confiabilidad test-retest de 0,884 y los valores de las puntuaciones entre los cuartiles de edad ms bajos y ms altos no presentan diferencias significativas (t=1,771; gl=72; p=0,081) lo que entrega informacin sobre la validez de constructodelinstrumento.EltestTorredeHanoipresentavaloresde0,936eneltest-retestyno presenta diferencias significativas (t=-1,951; gl=72; p=0,055) entre las puntuaciones de los cuarti-les de edad. En conclusiones, el test de Stroop y la Torre de Hanoi parecen ser instrumentos vlidos y confiables para ser aplicados a estudiantes de educacin fsica.1Docente Facultad de Humanidades y Educacin, Universidad SEK. Santiago de Chile. [email protected] de Educacin Fsica. Universidad SEK. Santiago de Chile.3Estudiante de Educacin Fsica. Universidad SEK. Santiago de Chile.4Licenciada en Educacin Fsica.EDUCACIN FSICA. INHIBICIN DE LA INTERFERENCIA. PLANIFICACIN. CONFIABILIDAD. VALIDEZPHYSICAL EDUCATION. INHIBITION OF INTERFERENCE. PLANNING. RELIABILITY. VALIDITYINTRODUCCINElconceptodefuncinejecutivasurgeenladcada de 1960 con el propsito de mencionar un conjunto decapacidadescognitivasrelacionadasconlavolicin ylaplanificacindeacciones(ConcaeIbarra,2004). EnlaactualidadLezak(1995)defineestasfunciones como las capacidades cognitivas para llevar a cabo una conductaeficaz,creativayaceptadasocialmente,y quepuededescomponerseeniniciativa,planificacin, secuenciacin-flexibilidadyefectividaddelaaccin. Por su parte, Pineda (2000) las define como habilidades PSIQUIATRA UNIVERSITARIA | 345FERNANDOMAUREI RA,CRI STI NARAVENA,CLAUDI AGLVEZ,ELI ZABETHFLOREScognitivasdeorganizacin,establecimientodemetas, seleccindeconductaseinhibicinderespuestasin-adecuadas. Para Anderson (2002) las alteraciones en las funcionesejecutivasproducenunbajocontroldeim-pulsos,dificultadesenlaregulacindeldesempeoy organizacin, dificultad para establecer estrategias, etc.Desdeunpuntodevistaneuroanatmico,estas funcionesestnntimamenteligadasalacortezapre-frontal, que corresponde a casi el 30% de la corteza cere-bral humana y que corresponde a un rea de integracin de la informacin proveniente de todas las regiones del cerebro (Lozano y Ostrosky, 2011). La corteza prefrontal sedivideentresregiones:a)lacortezaprefrontaldor-solateral,queserelacionaconlaplaneacin,memoria detrabajo,solucindeproblemas,flexibilidadcogniti-va, etc.; b) la corteza orbitofrontal, que se relaciona con aspectos emocionales y motivacionales de las funciones ejecutivas; c) la corteza prefrontal media, que se relacio-naconlainhibicinderespuestasylaregulacindela atencin (Kerr y Zelazo, 2004; Stuss y Levine, 2000).En relacin con el desarrollo de las funciones ejecu-tivas, stas maduran progresivamente desde la infancia hacia la vida adulta (Anderson, 2002). Para Lozano y Os-trosky (2011) las actividades fundamentales que surgen durantelainfanciason:a)laplanificacin,quecorres-ponde a la capacidad para alcanzar metas de corto o lar-go plazo, mediante el anlisis secuencial de pasos para obtener un objetivo. Esto surge cerca de los 4 y mejora hacialos8aos,continuandosuevolucinenedades posteriores;b)memoriadetrabajo,quecorrespondea laevocacindeinformacinrelevanteparalaresolu-cin de un problema. Esta se ha medido a partir de los 3 aos, con una mejora exponencial hacia los 7 y una me-jora an en edades posteriores; c) flexibilidad cognitiva, quecorrespondealahabilidaddecambiarrespuestas, aprender de los errores, cambiar estrategias y dividir la atencin. Entre los 3 y 5 aos se produce una gran me-jora de esta actividad, lo que permite al nio el uso de reglas; d) control inhibitorio, que corresponde a la capa-cidaddeinhibirycontrolarrespuestas,lasquepueden ser de tipo atencional (selectiva o de cambio de foco) o detipoaccional(inhibicindeunaconductaocambio derespuestas).Entrelos3y4aossepresentanserias dificultades para estas actividades, situacin que mejo-rahacialos6aos;e)procesamientoriesgo-beneficio, quecorrespondealaanticipacindeloquesuceder basado en las experiencias propias y ajenas. Entre los 3 y 4 aos se presentan importantes mejoras en esta fun-cin, situacin que mejora conforme aumenta la edad.Laliteraturamuestraunagranvariedaddeins-trumentosparamedirlasfuncionesejecutivas,donde resaltanelWisconsinCardSortingTest(WCST)creado por Grant y Berg (1948) que mide la flexibilidad cogni-tivayatencinejecutiva;latareaStroopdecoloresy palabras (Stroop, 1935) que mide la atencin selectiva ylainhibicinderespuestas;laTorredeHanoicreado porEdouardLucasen1883,unapruebaquemidela capacidaddeplanificacinyconstruccindeestrate-gias(BauselaySantos,2006citadoenBuller,2010);la prueba Mapa del ZOO, que forma parte de la batera Be-havioral Assessment of Dysexecutive Syndrome (BADS) creadaporAlderman,Burgess,Emslie,EvansyWilson (1996); las sub-pruebas del NEUROPSI (Ostrosky, Ardila yRosselli,1991)quecomprendelaformacindecon-ceptos,flexibilidadcognitiva,inhibicinyprograma-cin de respuestas motoras.Lafinalidaddelapresenteinvestigacinescono-cer las propiedades psicomtricas del test de inhibicin de la interferencia de Stroop y del test de planificacin TorredeHanoienestudiantesdeeducacinfsicade laUniversidadSEK(USEK)deChile.Ademssedesea describir los niveles de estas dos funciones cognitivas y generarnormasdepuntuacindelasfuncionesmedi-das para la muestra utilizada.MTODOMUESTRA: La muestra utilizada para el estudio de la validez y confiabilidad del test de inhibicin de la interferencia de Stroop y el test de planificacin Torre de Hanoi estuvo constituida por 85 estudiantes de la carrera de pedago-ga en educacin fsica de la Universidad SEK de Chile. La edadpromediodelamuestrafue20,78(ds=2,81).Del total de la muestra, 18 sujetos (21,2%) son de gnero fe-menino y 67 (78,8%) de gnero masculino. Finalmente, 40 estudiantes (47,1%) cursaban primer ao de la carre-ra, 37 (43,5%) segundo ao y 8 (9,4%) tercer ao.La muestra utilizada para la descripcin y genera-cin de tablas de puntuacin de la atencin selectiva y la memoria visual estuvo constituida por 151 estudian-tesdelacarreradeeducacinfsicadelaUniversidad SEK. De stos, 121 corresponden a varones (80,2%) y 30 adamas(19,8%).Laedadpromediodelamuestraes de 21,45 aos (ds= 2,63). La distribucin de los sujetos evaluadosporcursoeslasiguiente:40(26,5%)estu-diantes de primer ao con una edad promedio de 20,0 (ds=2,10); 37 (24,5%) de segundo ao con una edad de 21,3(ds=3,36),33(21,9%)deterceraoconedadde 22, (ds=2,74) y 41 (27,2%) de cuarto ao con una edad promedio de 22,2 (ds=1,51).INSTRUMENTOS:seutilizelTestdecoloresypalabrasde Stroop, que es una prueba creada en 1935. Corresponde a un instrumento neuropsicolgico que evala el control 346 | PSIQUIATRA UNIVERSITARIAPROPI EDADESPSI COMTRI CAS YDATOSNORMATI VOSDEL TESTDESTROOP YDEL TEST TORREDEHANOIinhibitoriodelainterferencia,esdecir,pretendeeva-luar la capacidad de inhibir la tendencia automtica de responderyporlotanto,controlarlarespuestafrente estmulosenconflicto(GrodzinskiyDiamond,1992). Lapruebaconstadetreslminascon100elementos cadaunaagrupadasen5columnas.Laprimeralmina presentanombredecoloresescritosentintanegra.La segunda lmina presenta smbolos de xxx de colores. La terceralminapresentanombredecoloresescritosen tintadedistintocolor.Elevaluadordebeleerlamayor cantidad de palabras de la lmina 1 en 45 segundos, lue-go debe nombrar la mayor cantidad de colores de las xxx en la lmina 2 en 45 segundos y, finalmente, debe nom-brar la mayor cantidad de colores de la tinta en que es-tn escritas las palabras de la lmina 3 en 45 segundos.TambinseutilizlaTorredeHanoi,pruebacrea-daporEdouardLucasen1883(Buller,2010).Esun instrumentoqueevalalacapacidaddeplanificacin enlaresolucindeproblemas.Consisteenunabarra con3ejesyunavariedaddediscosdediferentesdi-metros(desde3hasta9discos)queseinsertanenlos ejes. La prueba consiste en cambiar la configuracin de losdiscosdesdeunaposicinAhastaunaposicinB utilizandolamenorcantidaddemovimientoposible. Paralaejecucindelapruebaexistetresreglas:a)un discograndenopuedecolocarsesobreundiscoms pequeo;b)solosepuedemoverundiscoalavez;c) los discos deben estar en alguno de los ejes (no se pue-dendejarenlamesa,enlamano,etc.).Enlapresente investigacin se utiliz la Torre de Hanoi con 4 discos.Procedimiento:Larecogidadedatosserealizenlas semanasposterioresaltrminodelprimersemestre de clases del ao 2013 de los estudiantes de educacin fsicadelaUniversidadSEK.Lasevaluacionessereali-zaronenelhorariodeclases,teniendounaduracin aproximadade25minutos.Cadaestudiantefirmun consentimiento informado.Anlisisdedatos:Serealizmedianteelprogramaes-tadstico SPSS 16.0 para Windows. Se utiliz estadstica descriptiva, pruebas de test-retest, pruebas t y pruebas de ANOVAs.RESULTADOSConfiabilidad y validez del test de inhibicin de la interferencia de Stroop en estudiantes de educacin fsicaParadeterminarlaconfiabilidaddeltestdeStroopse procedi a realizar el mtodo test-retest. Las dos aplica-ciones se realizaron con 15 das de separacin. El ndice de correlacin muestra un valor bueno (r=0,884) por lo cual es posible considerar este test como confiable para su aplicacin en estudiantes de educacin fsica.En esta investigacin se realiz un aporte a la vali-dez de constructo del test de Stroop, por las caracters-ticas de la muestra seleccionada.Elconstructoqueevalaestetesteslainhibicin de la interferencia, la que presenta una progresin des-de la primera infancia hasta la adolescencia, donde las funciones cognitivas son cada vez ms complejas (Plu-de, Enns y Brodeur, 1994, citado en Gmez, Ostrosky y Garca,2003)paraluegomantenerseestabledurante un par de dcadas (Ostrosky et al., 1991).Esporestoqueelrendimientoenuntestdeesta naturalezadebemantenersesimilarenedadesque fluctanentrelos17y31aos(edadesdelamuestra utilizada),debidoalocualserealizunanlisisesta-dstico a travs de una prueba t para verificar si existan diferencias significativas entre el cuartil inferior y supe-rior de las edades del grupo, ya que tericamente estos grupos deban presentar resultados similares.Losresultadosmuestranunapuntuacinde1,19 (d.e.=11,82) en el primer cuartil de edades inferiores y de -3,61 (d.e.=10,37) en el ltimo cuartil de edades su-periores, por lo que no existen diferencias significativas (t=1,771; gl=72; p=0,081) entre ambos cuartiles, lo que se relaciona positivamente con los resultados entrega-dos por la literatura, por lo tanto se puede concluir que estosresultadoscontribuyenalestablecimientodela validez de constructo del test.Confiabilidad y validez del test de planificacin Torre de Hanoi en estudiantes de educacin fsicaParadeterminarlaconfiabilidadyvalidezdeltestTo-rredeHanoiseprocediarealizarlosmismosanlisis que para el test de Stroop. El ndice de correlacin test-retestmuestraunvalormuybueno(0,936)porlocual esposibleconsiderarestetestcomoconfiableparasu aplicacin en estudiantes de educacin fsica.El constructo que evala este test es la planificacin, la que presenta estabilidad con los aos tras la pubertad hasta el comienzo de la tercera edad, cuando comienza un proceso de degeneracin (Kandel, Schwartz y Jessel, 2000). Debido a esto se realiz un anlisis estadstico a travs de una prueba t para verificar si existan diferen-ciassignificativasentreelcuartilinferiorysuperiorde las edades del grupo, ya que tericamente estos grupos deban presentar resultados similares.Los resultados muestran una puntuacin de 29,94 (d.e.=14,69)enelprimercuartildeedadesinferiores yde37,96(d.e.=19,13)enelltimocuartildeedades PSIQUIATRA UNIVERSITARIA | 347FERNANDOMAUREI RA,CRI STI NARAVENA,CLAUDI AGLVEZ,ELI ZABETHFLORESsuperiores,porloquenoexistendiferenciassignifica-tivas (t=-1,951; gl=72; p=0,055) en los cuartiles, lo que se relaciona positivamente con los resultados entrega-dos por la literatura, por lo tanto se puede concluir que estos anlisis contribuyen al establecimiento de la vali-dez de constructo de este test.Puntuaciones del test de Stroop de los estudiantes de educacin fsica de la USEKEn la Tabla 1 se muestra la estadstica descriptiva de las puntuacionesdeltestdeinhibicindelainterferencia de Stroop del total de estudiantes evaluados en educa-cinfsica.Seobservacmolamediadelospuntajes disminuyedesdelalminaunohastalatres,talcomo plantealaliteratura,ylainhibicindeinferenciapro-media cero puntos.EnlaTabla2seobservalaestadsticadescriptiva delaspuntuacionesdecadalminaydelainhibicin delainterferenciadeltestdeStroopparacadaao delacarreradeeducacinfsica.Enprimeraolos estudiantesobtuvieronunamediade-6,29puntos (d.e.=9,91),ensegundoao5,62puntos(d.e.=13,20), entercerao0,20puntos(d.e.=9,77)yencuartoao 0,97 (d.e.=8,04).Los anlisis estadsticos muestran una puntuacin deinhibicindelainterferenciade-3,61(d.e.=11,48) en el gnero femenino y 0,61 (d.e.=10,99) en el gnero masculino.Lapruebatparamuestrasindependientes muestraquenoexistendiferenciassignificativas(t=-1,622: gl=149; p=0,107) entre las damas y varones.LapruebadeANOVAalcompararlosresulta-dosobtenidoscadaaoenlacarreradeeducacin fsica,muestraqueexistendiferenciassignificativas (F=8,677;gl=3,147;p=0,000)entrelosgruposeva-luados. La prueba de Tukey muestra que slo los estu-diantesdeprimeraodeeducacinfsicapresentan diferencia con todos los otros cursos (1 v/s 2 presenta Tabla 1ESTADSTICA DESCRIPTIVA DE LAS PUNTUACIONES EN EL TEST DE STROOPMnimo Mximo Media d.e.Lmina 1 70 145 109,26 12,474Lmina 2 28 108 72,90 13,609Lmina 3 15 81 43,37 12,107Interferencia -28,20 34,85 0,018 11,116Tabla 2ESTADSTICOS DESCRIPTIVOS DE LAS PUNTUACIONES EN EL TEST DE STROOPMnimo Mximo Media d.e.Primer aoLmina 1 99 128 110,75 8,08Lmina 2 49 95 75,47 11,88Lmina 3 15 60 38,37 11,52Interferencia -28,20 11,39 -6,29 9,91Segundo aoLmina 1 86 126 109,08 10,52Lmina 2 44 95 74,11 10,98Lmina 3 19 81 49,40 14,11Interferencia -21,15 34,85 5,62 13,20Tercer aoLmina 1 70 127 105,61 15,59Lmina 2 28 87 67,27 15,18Lmina 3 21 57 40,67 10,33Interferencia -22,42 15,97 0,20 9,77Cuarto aoLmina 1 78 145 110,93 14,49Lmina 2 32 108 73,82 15,13Lmina 3 24 64 44,97 9,40Interferencia -21,57 19,43 0,97 8,04348 | PSIQUIATRA UNIVERSITARIAPROPI EDADESPSI COMTRI CAS YDATOSNORMATI VOSDEL TESTDESTROOP YDEL TEST TORREDEHANOIunp=0,000;1v/s3presentaunp=0,042y1v/s4 presentaunp=0,010).Porlotanto,estegrupoposee puntuaciones ms bajas que los otros tres cursos.EnlaTabla3sepresentanlasnormasdepuntua-cindeltestdeStroopatencinparaestudiantesde educacinfsica.Sepuedenapreciarlaspuntuaciones para las respuestas de las lminas 1, 2, 3 y la inhibicin de interferencia.Puntuaciones de la Torre de Hanoi en estudiantes de educacin fsica de la USEKEnlaTabla4semuestralaestadsticadescriptivadelas puntuacionesdelaTorredeHanoidecuatrodiscosdel total de estudiantes evaluados en educacin fsica. Se ob-serva cmo el mnimo de movimientos realizados corres-ponde al puntaje ideal del test (15), en tanto la media se encuentra muy por sobre esa marca (32,48; d.e.=16,48).EnlaTabla5seobservalaestadsticadescriptiva delosmovimientosnecesariospararesolvereltest TorredeHanoiparacadaaodelacarreradeeduca-cinfsica.Sepuedenotarqueentodoslosnivelesse logr el nmero ideal de movimientos y el mximo bor-delos50-60enlostresprimeroscursos,elevndose sobre100encuartoao.Sinembargo,lasmediasse encuentrancercanasalos30movimientosentodos los niveles.Losanlisisestadsticosmuestranunapuntuacin de31,59(d.e.=14,53)enelgnerofemeninoy32,60 (d.e.=16,76)enelmasculino.Lapruebatparamuestras independientes al comparar las puntuaciones obtenidas se-gn el gnero muestra que no existen diferencias significa-tivas (t=-0,237: gl=149; p=0,813) entre las damas y varones.La prueba de ANOVA al comparar las media de los cuatrocursosmuestraquenoexistendiferenciassig-nificativas entre las puntuaciones (F=1,211; gl=3, 147; p=0,308).Porlotanto,esposibleasumirquelaplani-ficacin medida con el test Torre de Hanoi se mantiene sin grande variaciones en todos los aos de carrera.En la Tabla 6 se presentan las normas de puntuacin deltestTorredeHanoiparaestudiantesdeeducacin fsica. Se puede apreciar las puntuaciones para los mo-vimientos necesarios para la solucin del test.Tabla 3NORMAS DE PUNTUACIN EN PERCENTILES PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIN FSICAPercentiles Lmina 1 Lmina 2 Lmina 3 Final10 0-88 0-58 0-30