12
No sabríamos deciros si las tostadas son un buen aperitivo o un buen entrante, si consideramos a este exquisito bocado como un aperitivo, quizá sería una ración muy pequeña para los que disfrutamos comiendo, así que quizá haciendo un entrante de estas sabrosas tostadas, todos quedaremos más satisfechos. Normalmente se trata de unas elaboraciones muy sencillas, únicamente necesitamos de la utilización de buenos ingredientes, empezando por el pan, que sea un pan casero o artesano, el nuestro era una barra de esas que pesan aproximadamente un kilo, una delicia de miga y una exquisita corteza. La nuestras tostadas combinan sabores delicados y texturas cremosas y crujientes, esperamos que os animéis a probarlas y os guste tanto como a nosotros.

Tostadas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Recetas de tostas

Citation preview

Page 1: Tostadas

No sabríamos deciros si las tostadas son un buen aperitivo o un buen entrante, si consideramos a este exquisito bocado como un aperitivo, quizá sería una ración muy pequeña para los que disfrutamos comiendo, así que quizá haciendo un entrante de estas sabrosas tostadas, todos quedaremos más satisfechos.

Normalmente se trata de unas elaboraciones muy sencillas, únicamente necesitamos de la utilización de buenos ingredientes, empezando por el pan, que sea un pan casero o artesano, el nuestro era una barra de esas que pesan aproximadamente un kilo, una delicia de miga y una exquisita corteza. La nuestras tostadas combinan sabores delicados y texturas cremosas y crujientes, esperamos que os animéis a probarlas y os guste tanto como a nosotros.

Page 2: Tostadas

TOSTADAS CON REVUELTO DE SETAS Y ESPARRAGOS Esa tostada es de una simplicidad que no refleja lo sabrosa que es, muy útil como entrante o para picar.

Ingredientes: • Setas • Espáragos trigueros • 3 Huevos • Ajo • Aceite de Oliva Virgen Extra • Pan de molde

Preparación: Limpiamos las setas y los espárragos. Los cortamos en trocitos y los rehogaremos en una sartén donde previamente habremos puesto un chorrito de aceite con los ajitos bien picaditos. Añadimos sal y dejamos cocinar. Una vez terminado añadimos los huevos batidos y cuajamos al gusto. Los serviremos sobre unas tostadas de pan de molde. Buen aperitivo, rápido y sencillo de hacer.

TOSTADA DE FOIE CARAMELIZADO CON MERMELADA DE MANZA NA Y REMOLACHA

El paté de foie gras es el hígado de un pato, ganso u oca. Está considerado uno de los alimentos más exquisitos de todo el mundo. En Francia tiene mucho éxito entre los consumidores que lo consideran un aperitivo primordial en su gastronomía, además los franceses se sienten muy orgullosos de ser el principal productor de paté. Desde siempre el paté ha estado considerado como un alimento consumido sólo por algunos privilegiados, dado su alto coste. Pero, el paté de foie gras resulta bastante barato para el consumidor medio. De ahí a que su consumo se haya disparado.

Page 3: Tostadas

Ingredientes • 1 terrina de paté de foie gras • 1 barra de pan normal o pan de payés o tostadas • Pimienta • Azucar

Preparación Teniendo la terrina del paté de foie gras ya tendremos tres cuartas partes de la elaboración de este aperitivo. Corta en pequeñas rebanadas el pan normal o de payes y ponlo sobre una sartén que haya estado calentándose. También puedes colocar las rebanadas en un horno. En unos pocos minutos o segundos puedes retirarlo. Con un cuchillo plano extrae un poco de paté de la terrina y cuidadosamente úntalo sobre las rebanadas de pan caliente, extendiéndolo por toda la miga del pan. Una vez tengas todas las rebanadas untadas puedes echarle un poco de azucar y despues lo carameliza con un soplete y anade la pimienta sobre las rebanadas y servirlo inmediatamente. COMPOTA DE REMOLACHA Original y exquisita mermelada de remolacha.

INGREDIENTES • 4 remolachas grandes • 9 clavos de olor • 6 astillas de canela • 4 tazas de agua • 1/2 kg de azúcar • 2 cdas de vainilla • El jugo de 8 limones

PREPARACION Licuar las remolachas con el agua. Poner el jugo de la remolacha colado en una cacerola. Agregar el resto de los ingredientes. Cocinar a fuego bajo por 2 horas. Mover constantemente con cuchara de madera cuando comience a espesar. COMPOTA DE MANZANA Simples y sabrosa INGREDIENTES

• 2 kg de manzanas reinetas • 1 ramita de canela • cucharadas soperas de azúcar

PREPARACION Se pelan las manzanas y se cortan en 4 partes, se les quita el corazón y las pepitas y se cortan otra vez en trozos que no sean demasiado pequeños. Se ponen en un cazo y se espolvorean con el azúcar. Se echa la ramita de canela y se pone el cazo a fuego mediano. De vez en cuando, con una cuchara de madera se dan unas vueltas a las manzanas hasta que estén cocidas (tardarán unos 20 minutos). Se retira la canela y se vierte esta compota tal cual en una ensaladera; se deja enfriar antes de servir.Se puede entonces añadir una cucharada sopera de ron.Si se prefire la compota hecha puré,una vez cocida y templada la manzana,se pasa por el pasapurés.

Page 4: Tostadas

TOSTADA DE SOBRASADA CON QUESO BRIE La sobrasada derretida sobre una buena tostada y con un poco de cebollita y queso por encima es perfecta. Aquí tienes una receta a la que le puedes añadir lo que quieras.

Ingredientes: • 2 rebanadas de pan • Sobrasada • Queso Brie • Cebolla • Orégano • Albahaca

Elaboración: Untamos la sobrasada en las rebanadas de pan. Añadimos la cebolla cortada en aros, extendiéndola sobre la sobrasada. Cubrimos las tostadas con el queso curado o el queso en lonchas y espolvoreamos por encima el orégano y la albahaca. Precalentamos el horno durante 10 minutos a máxima potencia e introducimos las rebanadas de pan en la parte superior del horno. Las dejamos a máxima potencia durante cinco minutos y, después, ponemos la opción de gratinado para que se doren por encima (no es indispensable, pero quedan más vistosas). Servir calientes.

TOSTA DE QUESO BRIE, BERENJENA Y NUECES

Se trata de una elaboración muy sencilla, únicamente precisa de la utilización de buenos ingredientes, empezando por el pan, que sea un pan casero o artesano, el nuestro era una barra de esas que pesan aproximadamente un kilo, una delicia de miga y una exquisita corteza. La Tosta de queso brie y berenjena combina sabores delicados y texturas cremosas y crujientes, esperamos que os animéis a probarla y os guste tanto como a nosotros.

Ingredientes (4 comensales) 4 rebanadas de buen pan 1 diente de ajo 1 berenjena mediana 1 cuña de queso brie 60 gramos de tomates secos rehidratados 60 gramos de pimientos confitados 30 gramos de avellanas tostadas aceite de oliva virgen extra, sal y albahaca.

Page 5: Tostadas

Elaboración Lava la berenjena y corta los extremos, a continuación haz finas lonchas a lo largo, sálalas por los dos lados y déjalas que expulsen el agua, sécalas y hazlas a la parrilla con un poco de aceite de oliva virgen extra. Mientras tanto, tuesta el pan y frota ligeramente el ajo para que deje sutilmente su sabor. Pica los tomates secos una vez rehidratados pero bien escurridos, ponlos en un recipiente y añade las avellanas también picadas groseramente. Añade la mermelada de pimientos o pimientos confitados, mezcla bien y reserva. Abre la cuña de queso brie al través, como si fuera un bocadillo, y después divídela en las cuatro raciones de forma que prácticamente cubran la rebanada de pan. Dispón el pan en una bandeja que pueda ir al horno o al microondas, adereza con un hilo de aceite de oliva y coloca encima la berenjena, puedes poner una o dos lonchas, como gustes. A continuación coloca la parte de abajo del queso brie, cubre éste con el preparado de tomate, pimiento y avellana y posa sobre él la parte superior del queso. Funde el queso de la Tosta de queso brie y berenjena en el horno o en el microondas, donde te resulte más práctico y emplátalas.

TOSTADA CAPRESE

Caprese es el nombre de una famosa ensalada italiana a base de tomate, mozzarella y albahaca. Con esa misma fórmula e igual nombre también se conoce la pizza y el crostini (especie de canapé). Pero esta vez los ingredientes en cuestión no terminaron en una ensalada ni en una masa de pizza o baguete, sino sobre unas rebanadas de pan de payés de la panadería. Lo que tiene de interesante esta receta es que no necesita horno, cosa que se agradece en estos días de verano tan calurosos. Sin más…

Ingredientes: (Para 4 personas) 4 rebanadas de pan de payés o de pueblo 8 tomates de rama 20 tomates cherry 2 bolas de mozzarella italianaVarias hojas de albahaca fresca 1 rama de tomillo o cualquier hierba aromática como orégano, laurel, etc. 1 cucharadita rasa de sal 1 cucharadita rasa de azúcar 1 pizca de pimienta Aceite de oliva Elaboración: 1.- Pelamos y troceamos los tomates. 2.- En una cazuela pondremos seis o siete cucharadas soperas de aceite de oliva, los tomates, el tomillo, el azúcar la sal y la pimienta. Dejamos que se haga a fuego lento durante media hora o hasta que los tomates hayan perdido toda el agua que pudieran soltar y nos quede como una pasta. 3.- En una sartén con una cucharada de aceite salteamos los tomates cherry durante un minuto o hasta que veamos que la piel se empieza a abrir. Luego se le puede quitar o no, como queráis, yo la suelo dejar.

Page 6: Tostadas

4.- Lavamos y troceamos las hojas de albahaca fresca. 5.- Tostamos las rebanadas de pan en tostadora o en horno y el montaje sería el siguiente: Base de pan, tomate frito, mozzarella, albahaca y chorrito de aceite de oliva. Esta conocida fórmula a base de tomate, mozzarella y albahaca llamada ‘Caprese’ es muy famosa en Italia; quiere decir ‘de la isla de Capri’ (gracias, Cuchillero). Es deliciosa de cualquier forma: en ensalada, pizza o crostini, como en este caso. Un ‘capricho’ que de vez en cuando hay que permitirse.

Tostada al estilo del Piamonte de queso Brie con jamón

Ingredientes para 4 personas : • 4 torradas de pan de payés • 240 gr. de queso brie cortado en

láminas • 2 tomates maduros de rama • 1 dl. de aceite de oliva virgen extra • 320 gr. de jamón ibérico Navidul • 40 gr. de rúcula Elaboración Las “torradas“ (se pronuncia Turrada) son una de las elaboraciones más arraigadas en la cocina catalana; cocina por cierto cada día más

internacional, por lo que no es nada extraño encontrar ya en cualquier lugar de España este formato de pan que nos sirve para elaborar entrantes en los que mayoritariamente son protagonistas los embutidos. Elaboraremos un entrante de jamón ibérico en el que este exquisito producto se asociará con queso fundido y rúcula, la combinación que ya hace siglos se popularizó en la región italiana del Piamonte y que ha dado denominación a una de las pizzas que nadie debería desconocer, la Piamontesa. Por lo tanto adaptaremos esta probada combinación en un entrante con pan con tomate en el que jugaremos con las temperaturas de servicio de los productos. Empezaremos tostando las rebanadas de pan de payés, y una vez éstas pierdan humedad untaremos la superficie del mismo con un buen tomate maduro de rama. Seguidamente salaremos levemente y añadiremos un chorrito de aceite virgen extra ( tanto se puede hacer al horno como en un grill). Cortaremos el queso Brie en láminas de aproximadamente 5 milímetros y lo extenderemos de forma uniforme por toda la torrada de pan. Debemos ser generosos pero no debemos olvidar que el ingrediente principal y predominante será nuestro producto estrella, el jamón ibérico. Llegados a este punto pondremos la torrada a tostar en un grill o salamandra (de ahí viene el nombre torrada, del verbo torrar, es decir tostar; siempre partiendo de la lengua catalana) y rápidamente lograremos que nuestro pan vuelva a ser crujiente a la vez que el queso se funde y adquiera una temperatura de servicio mucho más agradable a nuestro paladar. En el momento que el queso funde podemos cortar el jamón ibérico y cubrir abundantemente la tostada. Siempre que sea posible cortaremos el jamón al corte, aunque cortado en la máquina cortafiambres también obtenemos un gran resultado. Es muy importante cortar el jamón ibérico al momento, es un proceso rápido por lo que no tendremos el menor problema. Gracias a la ligera temperatura del queso las grasas del jamón se fundirán en perfecta harmonía con dicho queso brie, por lo que atemperaremos al instante el jamón.

Page 7: Tostadas

Por último pondremos en lo alto de la torrada unos brotes de rúcula, siempre con moderación por que no debe tapar las virtudes del jamón ibérico, pero ciertamente da unos amargos muy interesantes en cantidades moderadas; como es decía anteriormente es una combinación muy sólida y que a buen seguro os hará disfrutar de este magnífico producto con una elaboración al alcance de todos los hogares. Servir tibio y al momento; ideal para locales que tengan zona de chapatería, desayunos, carta de sandwich o similares.

TOSTADAS CALIENTES DE SOBRASADA Y QUESO DE CABRA

Hoy os traemos otra tostada con una elaboración muy sencilla. Tan sólo con unos buenos ingredientes, conseguimos servir en unos minutos una tosta deliciosa y muy vistosa, unas tostadas calientes de sobrasada y queso de cabra. La sobrasada es un embutido procedente de las Islas Baleares protegido con el sello de Indicación Geográfica. Consta de un 60% de carne magra de cerdo y un 40% de tocino, además de unos 60g de pimentón por cada kilo de pasta. La procedencia de

este delicioso embutido viene de la necesidad de conservación de la carne en otros tiempos, para lo que se empleaba una gran cantidad de pimentón que le otorga su característico y vistoso color rojo. Completamos esta estupenda tapa con unos buenos medallones de queso de cabra , que le darán un toque de sabor que combina a la perfección con la sobrasada y que además funden estupendamente en el horno. Ingredientes: 4 rebanadas de pan de molde 1 rulo de queso de cabra 200 g de sobrasada 100 g de recula Aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal. Como preparar las tostadas calientes de sobrasada y queso de cabra: Lo primero que debemos hacer es precalentar el horno a 180º. Sobre las rebanadas de pan untamos una buena cantidad de sobrasada , que tendremos a temperatura ambiente, para que resulte más fácil de manejar. Si además antes de untarla la batimos unos minutos con ayuda de un tenedor, la labor nos resultará mucho más cómoda aún. Cortamos cada una de las rebanadas por la mitad, para que resulten 8 tostas alargadas, sobre cada una de las cuales colocamos dos medallones de rulo de queso de cabra . Introducimos en el horno hasta que comience a fundirse ligeramente el queso. De mientras, aliñamos ligeramente la rúcula con una pizca de sal, vinagre y aceite de oliva virgen extra.

TOSTADAS DE SALMÓN AHUMADO

La tosta de salmón ahumado que os proponemos hoy es una sencilla tapa de salmón que iría muy bien con por ejemplo una tosta de sardinas picantes para completar el tapeo. Tapas bávaras, curioso, ¿no? Pues eso es lo que os traemos hoy, una tapa bávara de nombre

Page 8: Tostadas

“Norte y Sur”, supongo que por lo del salmón escandinavo y las aceitunas mediterráneas. En Baviera, sureste de Alemania, existe una costumbre llamada “Brotzeit” que no es más que una parada entre el desayuno y el almuerzo para tomar un aperitivo (salchichas, pequeños bocadillos. etc), y quizás por eso la tapa haya calado tan bien en estas tierras. En un país en el que el pan tiene un gran protagonismo, las tostas son una opción segura. Ingredientes para 2 personas

• 2 rebanadas de pan • 2 cucharadas de queso de untar • 2 lonchas de salmón ahumado • 10 aceitunas verdes rellenas de pimiento.

Elaboración de la tosta de salmón ahumado Picar las aceitunas. Untar una cucharada de queso en cada rebanada de pan. Poner las aceitunas sobre el queso. Poner el salmón sobre las aceitunas. Para hacer esta tosta he usado un fantástico pan integral ecológico que encontré en el mercado, pero cualquier pan sirve. Por algún motivo que no se concretar, en mi opinión, el pan integral va muy bien con el salmón ahumado, así que ésta es una buena oportunidad para usar un pan sano. En esta ocasión el queso de untar que he usado también es ecológico, pero por supuesto no es necesario que lo sea, basta con que sea un queso de untar clásico (sin sabores añadidos a menos que quieras experimentar nuevas combinaciones). Presentación de la tosta de salmón ahumado Presentaremos la tosta de salmón ahumado con unos berros encima. Puede también usarse cualquier otra verdura de hoja verde para darle un toque fresco y crujiente.

TOSTA DE PAN CON ACEITE, TOMATE Y JAMÓN

Ingredientes para 4 personas

• pan de payes • 2 tomates rojos • 200 g de jamón serrano • Aceite de oliva • sal

Preparación Tuesta 4 rebanadas de pan. Restriega el tomate sobre el pan. Añade un pelin de sal y un chorro de aceite de oliva .

Coloca encima el jamón.

RECETA DE TOSTA DE PAN PAYÉS CON FUET Y TOMATE Hay algunas recetas en las que la elaboración no supone absolutamente ninguna complicación: la importancia reside en utilizar unos ingredientes de primerísima calidad para tener una tapa de primera. Es el caso de esta receta de tosta de pan payés con fuet y tomate . Se trata de una receta que utiliza ingredientes típicos de la gastronomía catalana . La base de la receta es una buena rebanada de pan payés . Pagés en catalán significa campesino , lo que

Page 9: Tostadas

nos deja claro que vamos a comenzar por un sabor auténtico, de pueblo, de los de toda la vida. El siguiente ingrediente es el fuet . El fuet es un tipo de embutido similar al salchichón también típico de la cocina catalana . Carne de cerdo aderezada con sal y pimienta, de un grosor similar al de un dedo. Otro clásico de esta gastronomía que no puede faltar en esta receta. Completamos nuestra tapa con unos buenos tomates , de huerta, a poder ser recogidos en su punto óptimo de maduración: uno de esos sabores que se están perdiendo con el tiempo, y que al menos a mí, me transporta a la infancia. Una lechuga carnosa , con sabor, y un aceite de oliva virgen extra completan nuestra tosta en la que cada uno de los ingredientes tiene protagonismo. Ingredientes: 1 fuet 2 tomates maduros 1 lechuga 4 rebanas de pan payes Sal y aceite de oliva virgen extra. Elaboración: En primer lugar tostamos el pan para que quede un poco crujiente. Cortamos los tomates en rodajas no muy finas y las colocamos cubriendo la superficie del pan. Después disponemos las hojas de lechuga bien limpias encima del tomate. Añadimos una pizca de sal y un hilo de un buen aceite de oliva virgen extra . Por último, colocamos nuestro fuet de forma abundante en rodajas finas cortadas de forma oblicua. Presentación: Degustamos esta tosta de pan payés con fuet y tomate acompañada de un buen vino, tranquilamente, sin prisas. Dejando que esos sabores auténticos que tantas veces nos faltan vengan a nuestro paladar y a nuestra memoria.

TOSTA DE MERMELADA DE TOMATE, QUESO DE CABRA Y

PIMIENTO CONFITADO

Ingredientes: 1 barra de pan 1 rulo de queso de cabra 1 pimiento verde Aceite de oliva, pimienta y sal. Para la mermelada de tomate: 1 kg. de tomates maduros 500 Gr. de azúcar, Zumo de ½ limón.

Preparación 1. Para hacer la mermelada de tomate, poner agua a hervir y escaldar los tomates durante unos

segundos. Pelarlos, retirar las semillas y cortarlos en cuatro. Añadir el azúcar y el zumo de limón. Dejar macerar durante 30 minutos.

2. Pasado el tiempo de maceración, poner a cocer todo a fuego suave durante 1 hora, aproximadamente. No dejar de mover con una cuchara de palo. Retirar y reservar.

3. Limpiar el pimiento y cortarlo en juliana fina, echarle una pizca de sal y saltearlo a fuego medio con una gota de aceite. Reservarlo.

4. Cortar el pan en rodajas, añadirle un hilo de aceite de oliva, un poco de pimienta y tostarlo. Cortar el queso en rodajas con un cuchillo fino y humedecido en agua para evitar que se pegue.

5. Para montar las tostas, regar con la mermelada de tomate el pan, encima poner el queso y sobre éste el pimiento. Dar un golpe de calor en el horno y servirlo.

Page 10: Tostadas

TOSTADA CON ESCALIVADA

La escalivada es un plato tradicional de la cocina catalana. Escalivada viene del verbo escalivar; en catalán quiere decir asar al rescoldo. Plato clásico y fácil de elaborar. Está presente en todas las mesas de Cataluña y es algo tan ‘tan’ bueno, que debería considerarse una de las séptimas maravillas del mundo.

Ingredientes: 3 pimientos 2 berenjenas 1 cebolla de Figueres 1 cabeza de ajos Aceite de oliva Sal Elaboración: 1.- Lavamos los pimientos y las berenjenas. 2.- Colocamos los pimientos, berenjenas, cebolla y cabeza de ajos en una placa de horno. Todos los elementos enteros, haciendo una incisión en las berenjenas para que se hagan por dentro y para que no se revienten. 3.- Horneamos entre 180 y 200º con calor arriba y abajo, entre 50 y 60 minutos. 4.- Dejamos enfriar, quitamos la piel a todo, troceamos y aliñamos con aceite (1 tacita pequeña) y un pellizco de sal.

TOSTADA DE FOIE GRAS Una de las cosas que suele haber en todos los menús degustación es foie, de una manera u otra, pero lo hay. Ingredientes para 1 tosta:

• 1 rebanada de pan recién tostada o una tostada • 1 lámina de micuit de foie • 1 cucharadita de mermelada de violetas • Sal Máldon

Cortamos el micuit en lascas y las ponemos sobre la tostada.

Cubrimos con mermelada de violetas y un pellizco de sal Máldon. Se puede adornar con pétalos de violeta o de pensamiento morado.

TOSTADA DE MICUIT DE PATO Y MERMELADA DE MANZANA

Ingredientes: - 1kg de manzanas reineta o granny Smith - 400 gramos de azúcar - media cucharadita de canela - zumo de medio limón - un poco de agua - 100 gramos de micuit de pato - 1 baguette y un poco de romero en rama

Page 11: Tostadas

Elaboración: Para elaborar la mermelada de manzana casera: Pelar las manzanas, quitarles el corazón y cortarlas en ocho trozos. Rociarlas con el zumo del medio limón y reservar. Colocar las peladuras y los corazones en un cazo con un poco de agua y cocerlo todo unos cinco minutos para extraer la pectina y así hacer que la confitura nos espese sin gelatinas y de forma natural. Derretir el azúcar a fuego medio con el jugo de las pieles de manzana que ya hemos extraído y colado. Formar un caramelo suave e incorporar las manzanas reservadas. Cocer la preparación unos 20 minutos a fuego suave, incorporar la canela y cocer unos 5 minutos más. Triturarlo y reservarlo hasta que se enfríe y poder degustar. Tostar el pan en rodajas no muy gruesas y disponerla en una bandeja. Untar cada tostada con el micuit de pato que habremos dejado templar un poco y así trabajarlo mejor. Disponer una pequeña cantidad de mermelada casera y terminar decorando con una ramita de romero en cada porción. Montaje del plato: Colocar por cada comensal una bandejita de cristal individual o de plástico duro y servir tres tostadas por cabeza. Aperitivo sencillo donde los haya pero que hacen quedar con un buen sabor de boca a cada cual que lo prueba. Nota: la mermelada si se quiere se puede dejar sin triturar si nos gusta que nos salgan trozos, eso sí, yo recomendaría entonces cortarlos más pequeños a la hora de caramelizarlos. Para guardar la mermelada durante más tiempo en conserva, llenar botes de cristal con el producto, cerrarlos bien y cocerlos al baño maría durante 10 minutos aproximadamente.

PAN CON TOMATE Y JAMÓN IBÉRICO

La receta es bien sencilla: Partir el pan en rebanadas, preferentemente pan rústico, y tostarlas en una sartén o plancha. Si se desea, untar el pan con ajo , que le da un sabor un poco picante, y luego coger un tomate crudo que esté maduro y partido al medio y frotar en la rebanada. Posteriormente aliñar con aceite de oliva y sal. A continuación poner encima el jamón ibérico . A propósito del origen de este plato, ya desde la Grecia Antigua se condimentaba el pan con aceite de oliva . En el siglo XVII aparece ya la receta igual que la actual pero sin tomate. El tomate viajó a Europa después de la

conquista de los españoles. Ya, en 1608, aparecen documentos que indican la presencia de tomates en España, y es en el siglo XVIII cuando el tomate está presente en la cocina catalana . Se cree que este plato nació de la abundancia de las cosechas de tomate , para aprovecharlos y así ablandar el pan seco. Es una típica receta de la dieta mediterránea, presente principalmente en la cocina catalana, valenciana, aragonesa y balear

TOSTA DE TRIGUEROS CON BEICON Y QUESO CHEDDAR Los sábados, antes de comer, nos gusta “picotear” o tomar el aperitivo antes de la comida. Nos da igual un poquito de embutido, buen queso, unos pinchos, etc. Pues aprovechando que tenía en casa un manojo de espárragos trigueros, elaboré este pincho tan rico y de temporada.

Page 12: Tostadas

Ingredientes 4 rebanadas de pan 4 lonchas de beicon ahumado 4 lonchas de queso cheddar 12 espárragos trigueros 8 cucharadas de Salsa bechamel Aceite de oliva Elaboración Antes de nada preparamos de la siguiente manera la salsa bechamel con queso. Salsa Bechamel con queso 1 vaso de leche 1 cucharada de harina 1/2 paquete de queso cheddar rallado Una pizca de nuez moscada Mantequilla Sal Elaboración: En una sartén ponemos a calentar una cucharada de mantequilla. Cuando empiece a deshacerse añadimos la harina con una pizca de sal. Removemos con una cuchara de palo durante medio minuto más o menos. Añadimos el vaso de leche y seguimos removiendo, pero esta vez con unas varillas, hasta que hierva. Bajamos el fuego al mínimo y dejamos durante cinco minutos que cueza. Pasado ese tiempo, retiramos, añadimos el queso y un poco de nuez moscada. Batimos con las varillas hasta que se deshaga el queso. Cortamos las puntas de los espárragos trigueros del mismo tamaño que las rebanadas de pan. Lavamos y pasamos los espárragos tres minutos por la sartén con unas gotas de aceite de oliva y un poquito de sal gorda. En lo que esto se hace, en cada una de las rebanadas de pan, ponemos dos cucharadas de salsa bechamel con queso. Cogemos tres puntas de los espárragos y las envolvemos en la loncha de beicon. Colocamos cada paquetito encima de la bechamel y lo cubrimos con una loncha de queso cheddar. Rociamos con unas gotas de aceite de oliva virgen extra y lo introducimos al horno cinco minutos a gratinar. Servimos nada más sacarlo del horno.