33
TotemGuard _______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin Página 1

TotemGuard · Otro factor importante a la hora de proteger las contraseñas es tener en ... y crea el fichero en la carpeta que ... con ella. Ésta es la única contraseña

  • Upload
    lamdieu

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 2

Índice

Introducción ...................................................................................................................... 3

1. Gestionar contraseñas seguras ................................................................................... 4

2. KeePass ...................................................................................................................... 5

2.1. Descarga .............................................................................................................. 5

2.2. Creación de nuestro fichero de contraseñas ...................................................... 10

2.3. Añadir una contraseña a la base de datos .......................................................... 15

2.4. Utilizar los grupos ............................................................................................. 20

2.5. Utilizar el buscador ........................................................................................... 23

2.6. Utilizar las contraseñas...................................................................................... 24

2.7. Generar contraseñas seguras ............................................................................. 26

2.8. Pon las contraseñas a salvo ............................................................................... 29

3. Gestión de contraseñas desde el navegador web ..................................................... 30

4. Gestión de contraseñas en dispositivos móviles ...................................................... 33

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 3

Introducción

Vivimos en la era digital y a diario has de utilizar una multitud de herramientas que

requieren de una autenticación: Blogs, correo electrónicos, foros, redes sociales, intranet

del centro y herramientas 2.0. Pero a menudo no tienes en cuenta la importancia de

gestionar adecuadamente tus contraseñas por falta de tiempo y conocimiento de una

solución fácil.

Con tan solo ciertos conocimientos es relativamente fácil que un usuario

malintencionado descubra o robe una de tus contraseñas y suplante tu identidad digital.

Heartbleed ponía de manifiesto la vulnerabilidad de nuestras contraseñas hace unas

semanas al descubrirse este agujero de seguridad de software que permitía a un atacante

leer la memoria de un servidor, permitiéndole por ejemplo, conseguir contraseñas

privadas.

Una contraseña debe ser compleja. Aunque las herramientas de desarrolladores de

confianza cifran las contraseñas y las comunicaciones para nuestra protección, siempre

existe la posibilidad de que un usuario malintencionado capture esos datos y los llegue a

descifrar.

Para evitar o hacerle la tarea más difícil, se pueden utilizar contraseñas complejas, es

decir:

que sean lo más largas que permita el servicio para la que lo utilizamos

que contengan números

que contengan letras mayúsculas y minúsculas

que contengan caracteres especiales (% & $ @ …)

que no contenga nuestro nombre de usuario o parte de él (p.ej.: si nuestro

usuario es pepe, “contraseñapepe1” no es una contraseña aconsejable)

Otro factor importante a la hora de proteger las contraseñas es tener en cuenta que si un

atacante obtiene tu contraseña de un servicio, seguramente la intente utilizar en todos

los servicios y herramientas en que sepa que has abierto una cuenta.

Las consecuencias pueden ser serias si un ciberdelincuente es capaz de usar tu

Facebook, tu cuenta bancaria y tu correo electrónico usando la misma contraseña, y por

tanto es importante que utilices una contraseña diferente para cada servicio.

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 4

1. Gestionar contraseñas seguras

El problema que surge si utilizas una multitud de herramientas y servicios es acordarse

de una multitud de contraseñas diferentes y complejas. Las soluciones habituales de los

usuarios son variadas:

De cabeza: No está al alcance de todos ni es muy recomendable.

Apuntar contraseñas en un papel o libreta: Ese papel se acabará perdiendo

(accidentalmente o no).

En un “bloc de notas” o fichero de Word en nuestro ordenador: Incluso sin poner

el sugerente nombre “contraseñas.doc”, guardar tus contraseñas en texto plano

en tu ordenador da demasiadas facilidades a un posible atacante o a miradas

indiscretas.

Una opción recomendada para reducir el riesgo es utilizar un software de gestión de

contraseñas. Este tipo de programas guardan tus contraseñas protegidas mediante

encriptación, por lo que un atacante o curioso deberá saber tu contraseña maestra para

acceder a tus datos, aunque tuviera tu PC delante sin vigilancia alguna.

Los navegadores web más utilizados traen incorporados gestor de contraseñas pero

existen programas específicos más seguros. Entre los más conocidos están 1PassWord,

disponible tanto para Windows, MAC, iOS y Android y también LastPass disponible

para todos los sistemas operativos. Ambas soluciones son comerciales con un coste que

no está al alcance de todos.

Como alternativa gratuita de gran calidad existe la aplicación KeePass para Windows

o KeepassX para MAC.

El propósito de este ebook es ofrecerte una guía detallada para la instalación y el uso de

Keepass para que a partir de hoy seas capaz de proteger de forma más segura tus

contraseñas y nombres de usuario.

No existe el 100% de seguridad pero dificultar el acceso a nuestros activos de trabajo y

personales es una buena práctica que minimiza algunos riesgos.

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 5

2. KeePass

KeePass es un programa específicamente diseñado para la gestión de contraseñas. Se

trata de un software libre y puedes obtener tu copia de forma gratuita. Cualquier

desarrollador puede acceder a su código y corregir errores y mejorar el programa.

Con KeePass podrás guardar de forma segura tus contraseñas, clasificarlas, e incluso

generar contraseñas complejas nuevas.

2.1. Descarga

Para acceder a KeePass desde tu ordenador, accede a la página oficial de descarga

http://keepass.info/download.html

En esta página encontrarás Keepass para Windows y más abajo KeepassX para MAC.

Existen dos versiones de KeePass: la que se instala en tu ordenador y la “Portable”. La

Portable es la versión que no requiere instalación y que puedes llevar siempre contigo

para ejecutarla en cualquier ordenador.

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 7

Por defecto, KeePass viene en inglés; pero si no estás muy familiarizado con el idioma

de Shakespeare, KeePass cuenta con múltiples traducciones. Para descargar el idioma

Español, accede a http://keepass.info/translations.html y descarga el idioma “Spanish”.

También está disponible en gallego y catalán.

Para empezar a utilizar el programa, sólo tienes que extraer los dos ficheros

comprimidos que acabas de descargar en una misma carpeta, con tu gestor de ficheros

comprimidos, sea WinRAR, WinZIP o el mismo Windows.

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 8

Una vez extraído el programa y el idioma, verás una lista como ésta:

Para comenzar a utilizar el programa, sólo tienes que ejecutar haciendo un “doble click”

sobre KeePass.exe. La primera vez que lo hagas, te aparecerá esta ventana para activar

la comprobación automática de nuevas versiones del programa:

Si quieres que te avise si aparece una nueva actualización de KeePass, pulsa sobre

“Enable”. En caso contrario pulsa “Disable” y no se hará dicha comprobación ni te

volverá a preguntar.

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 9

Al entrar al programa por primera vez, lo puedes poner en castellano si lo deseas. Para

ello, accede a “View->Change language”

Y en la ventana que aparece, pulsa encima de “Spanish”

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 10

Te aparecerá este aviso:

Pulsa en “Sí” y KeePass volverá a iniciarse, pero esta vez en castellano. Ya está listo

para empezar a configurarse.

2.2. Creación de nuestro fichero de contraseñas

KeePass guardará tus contraseñas en un fichero, cifrado y seguro. El primer paso que

debes hacer es crear tu fichero de contraseñas. Para ello, pulsa “Archivo->Nuevo”.

y crea el fichero en la carpeta que quieras, asignándole un nombre. En el ejemplo, se ha

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 11

creado el fichero dentro de la misma carpeta donde se encuentra el KeePass. Así, si se

desea utilizarlo en otro ordenador, solo hay que llevarse la carpeta entera (en un USB

por ejemplo) que incluirá el programa y el fichero con las contraseñas.

Cuando pulsas guardar, llega el momento de poner a buen recaudo tu información.

Puedes hacerlo mediante tres métodos:

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 12

1. Un fichero de clave: Con esta opción escribes aleatoriamente algunas palabras y

Keepass las utiliza únicamente como semilla para crear un generador de

números criptográficamente fuerte. No es la más recomendable ya que hay que

preocuparse de poner los ficheros clave a buen recaudo.

2. Tu cuenta de usuario de Windows: No es recomendable si vas a utilizar

KeePass en varios ordenadores. En caso de que tu usuario de Windows sufra un

problema (virus, fallo del PC, etc) tendrás que restaurar una copia completa del

usuario para poder acceder a tus contraseñas, no siendo un proceso fácil.

3. Contraseña maestra: “Una contraseña para protegerlas a todas”. La contraseña

maestra se te pedirá cada vez que intentes abrir tu fichero de contraseñas así que

habrá que tener gran precaución con ella. Ésta es la única contraseña que

necesitas memorizar, y debes procurar que sea lo más compleja y larga posible.

El programa te indica la “calidad estimada” de la contraseña a medida que la vas

escribiendo. A más calidad, mejor cifrado y más seguro estará el contenido que

protege.

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 13

Utiliza la opción de contraseña maestra y una vez introducida, se muestra una serie de

opciones. Las opciones que vienen por defecto son las más adecuadas así que

directamente puedes pulsar el botón “Aceptar”.

Tu fichero de contraseñas está listo para utilizar. Verás que te aparecen un par de

contraseñas falsas de ejemplo, que puedes borrar sin problema.

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 14

Cuando cierres KeePass y vuelvas a iniciarlo, esta vez te pedirá directamente la

contraseña maestra para enseñarnos el contenido de nuestro fichero.

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 15

2.3. Añadir una contraseña a la base de datos

Una vez todo está preparado, es el momento de empezar a llenar nuestro fichero de

contraseñas.

Para añadir una contraseña el primer paso es pulsar el botón “Añadir Entrada” que se

muestra en la imagen. Puedes usar ese botón o bien usar el menú “Editar->Añadir

Entrada” y aparecerá una ventana con varias pestañas. La primera es la pestaña

“Entrada”, que se muestra en la imagen inferior.

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 16

La pestaña Entrada contiene la información esencial que necesitas guardar de una

contraseña. Los apartados son:

Título: será el “nombre” de la herramienta. Es aconsejable poner un título

descriptivo y conciso para que en un sólo vistazo cuando tengas una larga lista

de contraseñas puedas saber qué contiene esta entrada. En las siguientes

pestañas verás que también puedes utilizar etiquetas de cara a utilizar el

buscador de contraseñas de KeePass.

Icono: si pulsas sobre icono, te aparecerá una lista de pequeñas imágenes para

ayudarte aún más a diferenciar las contraseñas de un rápido vistazo.

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 17

Usuario: En este campo debes anotar el nombre de usuario que utilices en el

servicio al que pertenece la contraseña. Si estás introduciendo los datos de un

correo electrónico, el usuario será tu dirección de correo electrónico en sí

misma.

Contraseña: A medida que introduces tu contraseña, en el campo inferior

“Calidad” se te indicará si se trata de una contraseña segura. Si introduces una

contraseña y la barra no llega a verde, deberías pensar en cambiarla por una

contraseña más compleja.

URL: En este campo puedes introducir la dirección web del servicio que estás

registrando. Como KeePass te permitirá más tarde acceder rápidamente a esta

dirección, lo ideal es que aquí pongas la dirección web de la pantalla de

autenticación del servicio en cuestión (p.ej.: el portal de acceso del correo, de la

Intranet, el diálogo “Identificarse” de un foro, panel de administración del blog,

etc)

Vence: En esta pestaña puedes indicar cuando caduca la contraseña, o fecha en

la que quieres cambiar la contraseña del servicio para mayor seguridad. Una vez

pasada la fecha de vencimiento indicada, KeePass te mostrará la entrada

tachada.

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 18

La pestaña Avanzado te permitirá añadir datos extra a tu entrada:

En “Cadena de campos” puedes añadir información adicional y asignarle un valor (p.ej.:

la respuesta a una pregunta como recordatorio de la contraseña). En “Archivos

adjuntos” puedes incluso añadir ficheros (fotos, texto, etc) a la base de datos. Por

supuesto, estos archivos adjuntos también se guardan de forma segura en tu fichero de

contraseñas como el resto de datos.

La siguiente pestaña, “Propiedades”, nos permitirá utilizar una función muy

importante: el uso de Etiquetas. De igual forma que se utilizan etiquetas en otras

herramientas 2.0 para filtrar información rápidamente, puedes también añadir etiquetas

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 19

a la entrada de una contraseña para encontrarla con facilidad posteriormente utilizando

el buscador de KeePass.

Hay que tener en cuenta que de forma automática, KeePass utiliza como etiquetas todo

el texto del título de la entrada, la url y las notas. Por lo tanto si la entrada se llama

“GMail Trabajo” no hará falta introducir de nuevo estas palabras en este listado.

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 20

2.4. Utilizar los grupos

Una vez empiezas a agregar contraseñas en KeePass, y añades todos los servicios que

utilizas, pronto obtienes una lista difícil de digerir al abrir el programa y por tanto es

práctico organizar las contraseñas en categorías o grupos.

De serie, KeePass trae ya creados una serie de grupos. Por supuesto, puedes crear otros

grupos a tu criterio y borrar los que vienen con el programa.

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 21

Para la creación de un grupo, el primer paso es pulsar el botón Editar del menú superior,

y seleccionar Añadir grupo.

Entonces aparecerá un nuevo grupo en la lista, con el nombre listo para editar

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 22

Se puede escribir el nombre del grupo y pulsar la tecla Intro, o se puede pulsar en

cualquier zona en blanco del programa.

El siguiente paso para ayudar a la agilidad visual a la hora de utilizar el programa es

cambiar el icono al grupo. Para ello haz clic con el botón derecho encima del grupo y

verás el menú desplegable con la opción de Editar grupo.

En la siguiente ventana podrás decidir el icono y una fecha de vencimiento para las

contraseñas que pertenezcan al grupo.

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 23

Por último, para añadir contraseñas al grupo que acabas de crear, sólo tienes que

arrastrar y soltar contraseñas dentro del grupo.

2.5. Utilizar el buscador

KeePass cuenta con un buscador para encontrar tus contraseñas cuando el volumen de

ellas empiece a ser importante. Para utilizarlo, sólo tienes que introducir una búsqueda

en la casilla señalada en la imagen.

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 24

KeePass buscará el término introducido entre todo el texto “visible” de las contraseñas:

el título, el usuario, la URL, las notas y las etiquetas. Por ello, es muy importante que en

el momento de añadir las contraseñas, dediques un segundo a etiquetarlas con cierto

rigor para poder acceder a ellas lo más rápido posible en un futuro.

2.6. Utilizar las contraseñas

Una vez ya tienes las contraseñas guardadas en Keepass, necesitas conocer cómo

acceder a ellas para poder iniciar sesión en una herramienta concreta. En Keepass para

obtener una contraseña, escoge la herramienta concreta, haz un doble click sobre tu

nombre de usuario y se copiará de forma automática al portapapeles de tu ordenador.

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 25

Los datos se copian en el portapapeles por un tiempo limitado. La barra verde marca el

tiempo agotado hasta que los datos quedan eliminados. Se trata de una medida

preventiva pensada para no olvidarte de que has copiado un dato importante y lo pegues

por error en un lugar delicado (por ejemplo, en un chat).

Tras hacer doble click sobre el usuario, inmediatamente harás “pegar” o CTRL V en la

aplicación o página web que deseas entrar. De igual forma, si haces doble click sobre

los asteriscos, en donde se encuentra la contraseña, ésta se copiará al portapapeles y

haciendo doble click sobre una URL, abrirá la página web automáticamente en tu

navegador.

También tienes la opción de hacer click con el botón derecho sobre una contraseña para

ver más opciones: Abrir en Firefox, Abrir en Chrome o Abrir con Internet Explorer.

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 26

2.7. Generar contraseñas seguras

Es importante generar una contraseña diferente y compleja para cada servicio o

aplicación. Para generarlas, puedes usar algún patrón mental. Un ejemplo sería las tres

primeras letras del servicio donde te registras, seguidas de la hora del registro puesta al

revés y seguidas de un símbolo.

Igualmente puedes dejar que KeePass haga el trabajo y utilizar el generador de

contraseñas que lleva incorporado.

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 28

Cuando añades una contraseña, puedes pulsar el botón señalado en rojo en la imagen,

para que te aparezca el menú de generar contraseñas. Puedes usar “Generar usando un

perfil” para que con un solo click se genere una contraseña con unas características

determinadas.

Si prefieres editar un perfil, o hacer uno nuevo o hacer una contraseña “al gusto”, pulsa

en “Abrir el generador de contraseñas”.

Aquí puedes elegir, por un lado, la longitud de la contraseña generada, y por otro lado

qué elementos formarán esa contraseña. Contra más elementos marques (como en la

imagen), más compleja será la contraseña y más segura.

Una vez elegidos los parámetros, puedes pulsar “Aceptar” y se guardará la contraseña

generada. También puedes pulsar sobre el icono del disco (marcado en rojo) para

guardar estos parámetros como un perfil y poder usarlo rápidamente en próximas veces.

Si pulsas en la pestaña “Vista previa”, verás varias contraseñas generadas con los

parámetros que has indicado, para que veas ejemplos de la complejidad elegida.

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 29

2.8. Pon las contraseñas a salvo

Si guardas tu KeePass con el fichero de contraseñas en tu ordenador, has de tener en

cuenta que tu ordenador fallará en algún momento. Es una simple cuestión de

tiempo, pero antes o después ocurrirá. Puede darse un error de disco, un fallo de

Windows, un virus o el robo de tu portátil, pero cualquiera de estas opciones puede ser

un gran problema si pierdes tus contraseñas, y es imprescindible realizar una copia de

seguridad del fichero de contraseñas.

Las contraseñas están guardadas de forma segura en un fichero y con poner a salvo este

fichero, es decir realizar una copia de seguridad, es suficiente. Además con la ventaja

que puedes poner la copia donde desees, pues aún si se pierde, sin la contraseña maestra

el fichero no será accesible.

La recomendación es guardarlo en la nube, en un servicio tipo Evernote, Dropbox,

Google Drive o similar, puesto que de esta forma, además de tener tus datos a salvo en

una ubicación diferente a tu domicilio o lugar de trabajo, tendrás también tu fichero listo

para abrirlo desde cualquier equipo con acceso a Internet.

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 30

3. Gestión de contraseñas desde el navegador web

KeePass es una potente herramienta de gestión de todo tipo de contraseñas, pero

realmente una gran parte de contraseñas que tienes que recordar, son aquellas que

introduces en tu navegador web.

KeePass nos permite poder iniciar sesión en páginas webs de manera automática

mediante la funcionalidad de “Escritura automática”.

Imagina que deseas realizar un inicio de sesión en la página de Hotmail con el

navegador Google Chrome.

Primero abre el navegador Google Chrome e introduce la URL Hotmail.com. Una vez

ahí, entra en KeePass y crea la entrada que contenga tu usuario y contraseña válidos de

Hotmail.

A continuación ves a la pestaña Escritura automática y pulsa el botón de Añadir.

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 31

Ahora selecciona como ventana de destino, la ventana de Google Chrome que tienes

abierta con la página de inicio de sesión de Hotmail.

Selecciona usar una secuencia de teclado personalizada y escribe

{USERNAME}{TAB}{PASSWORD}{ENTER} como se muestra en la imagen.

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 32

Una vez hecho esto guarda la nueva entrada, vuelve a la página de inicio de sesión de

Hotmail con Chrome y pulsa las tres teclas Control Alt A a la vez, y verás cómo se

rellenan de manera automática los campos de usuario y contraseña, pudiendo

rápidamente entrar a tu bandeja de entrada de Hotmail.

TotemGuard

, www.cursocommunityfuned.com, [email protected]

_______________________________________________________________________________ Keepass Contraseñas Seguras Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin

Pág

ina 33

Para cambiar el atajo de teclado Control Alt A a otra secuencia de teclas entra en

Herramientas -> Opciones. Se abrirá la ventana de Opciones y escoge la pestaña

Integración. Introduce el atajo que deseas en la casilla de Escritura automática.

Para la introducción automatizada de los datos de inicio de sesión dentro de una página

web también existe la opción de usar una extensión con tu navegador web Chrome

(ChromePass) o Firefox (KeeFox).

Es imprescindible que Keepass esté abierto para que funcionen, pero con tal sólo pulsar

la extensión reconoce la URL de acceso e introduce automáticamente tus datos.

4. Gestión de contraseñas en dispositivos móviles

La posibilidad de trabajar ahora con muchas aplicaciones en dispositivos móviles y

tabletas, implica la necesidad de acceder a la lista de contraseñas y nombres de usuario

de Keepass desde cualquier sistema operativo.

En la página web de Keepass se especifican algunas opciones equivalentes gratuitas:

Android: KeepassDroid

iOS: MiniKeepass.

Ambas funcionan de manera similar a la versión de ordenador y permiten trabajar con

bases de datos de extensión .kdbx. La importación de la base de datos funciona

perfectamente a través de un servicio como Dropbox o Evernote en ambas aplicaciones.