13
TOXICIDAD DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Liliana Cifuentes Gigliola Mora Esteban Villamil

Toxicidad Alcohol

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Toxicidad Alcohol

TOXICIDAD DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

Liliana Cifuentes Gigliola Mora

Esteban Villamil

Page 2: Toxicidad Alcohol

TOXICIDAD DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

• ¿Qué es una bebida alcohólica?

Son aquellas bebidas que contienen alcohol etílico y que se pueden producir mediante fermentación y destilación generalmente.

La mayor parte de etanol se elabora por fermentación de granos (o de otros materiales que contienen almidón o azúcares)

Existen principalmente tres tipos principales de bebidas alcohólicas:

La cervezaEl vino Los destilados

Page 3: Toxicidad Alcohol

TOXICIDAD DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

• Las bebidas alcohólicas y el organismo

Una vez ingerido el alcohol, desciende por el aparto digestivo y es rápidamente absorbido por el estómago, el intestino y el colon, para pasar a la sangre y distribuirse por todo el organismo.

Como el alcohol irrita la mucosa gástrica, se cierra el píloro o lugar por donde se vacía el estómago hacia el intestino delgado, lo que retarda el paso del alcohol hacia él.

Cuando se abre el píloro y pasa el alcohol al intestino delgado, comienza realmente el paso importante del mismo a la sangre, por cuanto es en él donde las condiciones de absorción son las máximas

“El alcohol se absorbe más lentamente en quienes lo beben diariamente, en quienes lo consumen con alimentos y en quienes lo

consumen con bebidas de baja gradación alcohólica”.

Page 4: Toxicidad Alcohol

TOXICIDAD DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

• Las bebidas alcohólicas y el organismo

El alcohol absorbido se distribuye uniformemente en el agua del organismo y la cantidad de él es mayor en los órganos más ricos en agua (como la sangre) y en menor en los más pobre en ella (como huesos y tejido graso)

El organismo elimina una parte muy pequeña del alcohol que ha penetrado en él como tal, esto es, sin transfórmalo o destruirlo. Esta eliminación se hace por los pulmones hacia el aire respirado, por la orina y por la transpiración.

El alcohol se quema en dos etapas:

1. Se lleva a estado de acetaldehído 2. Acumulación de acetaldehído, que es tóxico para el organismo.

Page 5: Toxicidad Alcohol

TOXICIDAD DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

• Las bebidas alcohólicas y el organismo• - Capacidad de 10 – 15 ml / por hora

• - Desplaza el 90% de los sustratos con fines energéticos

• - El que no se elimina, circula por todo el torrente hasta que es eliminado, participando en reacciones que generan sustancias hepatoxicas

• - el alcohol no metabolizado tiende acumularse en la grasa

Page 6: Toxicidad Alcohol

TOXICIDAD DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

• NIVEL DE ALCOHOL EN LA SANGRE (Alcoholemia)

Es el nivel de concentración de alcohol en la sangre y se expresa en gramos por litro. Tiene relación con la cantidad de alcohol ingerido, la velocidad de absorción, el peso corporal, la velocidad de su destrucción en el organismo y el tiempo transcurrido.

Nivel sanguíneo Conducta

0,3 gr/l Leve acción euforizante (de alegría)

0,5 gr/l Leve alteración del equilibrio, nistagmus.

1,0 gr/l Ataxia marcada, nistagmus.

3,0 gr/l Estupor

5,0 gr/l Coma y muerte

Page 7: Toxicidad Alcohol

TOXICIDAD DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

• EECTOS AGUDOS DEL ALCOHOL SOBRE EL ORGANISMO.

EBRIEDAD SUBCLÍNICA O INAPARENTE: Desinhibición de las funciones síquicas y de la conducta; por alteraciones sensoriales discretas (de la vista y del oído), disminución de la capacidad de concentración y lentificación sicomotora.

EBRIEDAD CLÍNICA O EMBRIAGUEZ: se agravan las anteriores alteraciones por efecto de una gran inhibición a nivel del sistema nervioso central.

Page 8: Toxicidad Alcohol

TOXICIDAD DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

• EECTOS CRÓNICOS DEL ALCOHOL SOBRE EL ORGANISMO.

Sobre el estado nutritivo Sobre el aparato gastrointestinal Sistema nervioso central y periférico Sobre el sistema cardiovascular Cáncer Efecto teratogénico

Page 9: Toxicidad Alcohol

TOXICIDAD DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

• ALCOHOL METÍLICO

El metanol se obtiene de la destilación de la madera. Se utiliza en la fabricación de pinturas, barnices, disolventes, anticongelantes, soluciones de formaldehido y como desnaturalizante del alcohol etílico.

Page 10: Toxicidad Alcohol

TOXICIDAD DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

• ALCOHOL METÍLICO

Las mayores concentraciones se encuentran en el hígado, riñón y tracto gastrointestinal, mientras que en cerebro, músculo y tejido adiposo se detectan los niveles más bajos.

El metabolismo del metanol se produce de forma lenta, aunque

mayoritaria en el hígado. Por orina se elimina un 12% y por pulmones 3-5%.

Por acción de la alcohol deshidrogenasa se produce una oxidación, dando lugar a formaldehido que, rápidamente es transformado en ácido fórmico.

Page 11: Toxicidad Alcohol

TOXICIDAD DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

• ALCOHOL METÍLICO

TOXICIDAD: Se determina por la acumulación de sus dos metabolitos: formaldehido y ácido fórmico.

El formaldehido es muy tóxico, pero su vida media es muy reducida, por lo que su toxicidad intrínseca no es importante.

El ácido fórmico es un inhibidor de la citocromo-oxidasa mitocondrial; a dosis elevadas produce hipoxia histotóxica y es la responsable de la acidosis metabólica y toxicidad ocular.

Page 12: Toxicidad Alcohol

TOXICIDAD DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

• ALCOHOL METÍLICO

SÍNTOMAS: Aparecen principalmente en el SNC

Sistema nervioso central

Síntomas oculares

Tracto gastrointestinal

Page 13: Toxicidad Alcohol

TOXICIDAD DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

• BIBLIOGRAFÍA

Bebidas alcohólicas [en línea]. [citado 02 de marzo de 2012]. <http://www.bebidasalcoholicas.org/#>

Hernández, A. Microbiología Industrial. Editorial Reverté. España. 2001. págs. 110,111.

Naveillan, P. Alcoholismo laboral. Editorial jurídica de Chile. Santiago de Chile. 1998. págs 12-28.