Tp Lipidos 2014

  • Upload
    jefer

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Tp Lipidos 2014

    1/4

    Facultad Ciencias Exactas - UNLPLic. Ciencia y Tecnologa de Alimentos

    ANLISIS E ALI!ENT"S

    DETERMINACIN DE LPIDOS

    Mtodos de extraccin directa de los lidos

    Mtodo de Sox!letEl mtodo consiste en una extraccin de lpidos semi-continua con el solvente o mezcla desolventes orgnicos adecuado segn el tipo de grasa a extraer.

    Preparacin de la muestra y extraccin de los lpidos: En un cartucho de papel de iltro colocarla muestra seca y pesada !conviene utilizar lo proveniente de la determinacin de humedad porel mtodo indirecto"# y ponerla en el tu$o extractor. %arar el $aln del aparato y conectarlo almismo. Por la parte superior del tu$o extractor agregar el solvente adecuado !ter etlico# terde petrleo# mezcla de am$os# etc." hasta &ue descargue el sin# agregando ademsalrededor de la mitad del contenido del tu$o extractor. 'alentar para &ue se produzcan almenos ( ciclos de llenado y sionado del tu$o extractor !durante ) horas aproximadamente".

    *ecuperacin y eliminacin del solvente: +uitar el cartucho del tu$o extractor con el resto de lamuestra. ,olver a armar el e&uipo y recuperar el solvente limpio &ue se va acumulando en eltu$o extractor. na vez &ue &ueda un pe&ueo volumen en el $aln separar el solvente de loslpidos por evaporacin a $ao /ara o en $ao de arena caliente. 'olocar el $aln con loslpidos unos 01 minutos en estua y pesar.

    'lculos: una vez conocida la masa de lpidos li$re de solvente orgnico# calcular el porcenta2ede grasa en la muestra teniendo en cuanta la masa inicial de muestra colocada en el cartuchode extraccin.

    3ota: Esta determinacin suele denominarse extracto etreo !si se utiliza ter"# pues adems de loslpidos se extraen otros compuestos solu$les en el solvente.

    Mtodos de extraccin de los lidos re"ia li#eracin de la $ase %rasa

    Mtodo de Sc!&id'(ond)*ns+i'Rat)la$$

    Es un mtodo muy empleado para determinar los lpidos en &ueso y en leche en polvo. Envaso de precipitado de 011 ml colocar la cantidad adecuada de muestra# agregar 01 ml de 4'l

    ! =0#05" y calentar a 6/ hasta &ue las protenas se hayan disuelto. 7e2ar enriar# transerir el

    contenido a una pro$eta graduada con tapa esmerilada# lavando el vaso de precipitado conunos 01 ml de alcohol etlico en dos porciones y luego agregar 81-91 ml de ter. 7e2ar enreposo ) horas y leer el volumen de la ase etrea. %omar una alcuota exactamente medida yevaporar el ter en un vaso de precipitado pe&ueo previamente tarado. na vez evaporado elter pesar nuevamente y determinar el contenido de lpidos por dierencia# teniendo en cuentala alcuota tomada para realizar los clculos.

    Mtodo de ,er#er

    Materia %rasa en lec!e $l-ida

    ;e utilizar un $utirmetro para leche y cido sulrico 0#?" y 8#? ml de agua destilada !noagregar 33'A agua so$re cido sino cido so$re agua".

    /edir con pipeta 01 ml de 4);=

  • 7/26/2019 Tp Lipidos 2014

    2/4

    Facultad Ciencias Exactas - UNLPFacultad Ciencias Exactas - UNLPLic. Ciencia y Tecnologa de AlimentosLic. Ciencia y Tecnologa de Alimentos

    ANLISIS E ALI!ENT"SANLISIS E ALI!ENT"S

    ,eriicar &ue est $ien tapado y colocarlo en un $ao de agua a 98-(1 B' durante 8 a 01minutos con el tapn hacia a$a2o. *etirar del $ao# secarlo y centriugarlo en la centrugaespecial con los tapones hacia auera. Clevar nuevamente a $ao de agua duranteaproximadamente 8 minutos hasta &ue alcance la temperatura del agua !98-(1 B'" y leer de

    inmediato el volumen de ase grasa separada en la parte superior graduada del $utirmetro. Elvolumen ledo corresponde directamente al porcenta2e de grasa en la leche.

    Materia %rasa en cre&a o &anteca

    ;e utiliza un $utirmetro similar al utilizado para leche# pero a$ierto en sus dos extremos y conuna copita de vidrio en el tapn &ue o$tura la $ase# en la &ue se pesa la muestra. Cagraduacin del vstago es de 1 a (1.

    ;e pesan en la copita a 8 g de muestra !algo menos en el caso de la manteca"# se la colocaen el $utirmetro# se a2usta $ien el tapn y por la otra $oca se agregan 01 ml de agua destilada#

    01 ml de 4);= 0#?)" y 0 ml de alcohol amlico# se tapa# se toma con un repasador

    y su2etando el tapn se agita hasta disolucin total. ;e coloca luego durante 8 min en $ao

    /ara a 91-(1 B' con el $ul$o hacia a$a2o. 'onviene atar los tapones# pues sino se corre elriesgo de &ue salten y se pierda la determinacin. na vez cumplido el tiempo decalentamiento# se centriuga 8 min en la centruga

  • 7/26/2019 Tp Lipidos 2014

    3/4

    Facultad Ciencias Exactas - UNLPFacultad Ciencias Exactas - UNLPLic. Ciencia y Tecnologa de AlimentosLic. Ciencia y Tecnologa de Alimentos

    ANLISIS E ALI!ENT"SANLISIS E ALI!ENT"S

    tu$o de extraccin y se agita durante 0 minuto invirtindolo su2etando el tapn. Ginalmentese aaden )8 ml de ter de petrleo y se vuelve a agitar durante 1 segundos. na vez &uelas ases se han separado completamente# lo &ue sucede despus de de2ar reposar el tu$ode extraccin o centriugndolo durante 8 minutos a 811-911 r.p.m.# se pasa tanta ase

    orgnica !superior" como sea posi$le al erlenmeyer previamente pesado. ;e repite unasegunda vez la extraccin del residuo acuoso con otros 08 ml de ter dietlico y ter depetrleo como se detall ms arri$a. A continuacin se renen las ase orgnicas# sedestilan los solventes !tam$in el etanol" y se seca el residuo &ue &ueda en el matrazerlenmeyer durante 0h a 01 F@- )B'. ;e enra en desecador y se pesa con una precisinde F@- 0mg. El secado se repite hasta o$tener peso constante.

    Pesos recomendados de muestra

    Producto lcteo Peso en gramos

    Ceche entera en polvo 0-0#0

    Ceche descremada en polvo 0#8-0#9

    3ata# nata $atida )-

    Ceche condensada azucarada -#8Ceche condensada sin azucarar -8

    Ceche entera# leche desnatada 01-00

    C/lc-loEl porcenta2e de grasa < se calcula de acuerdo con la siguiente igualdad:

    < HDI> H!m)-m0" . 011I@/m0: masa en gramos del matraz erlenmeyer con las perlas.

    m): masa en gramos del matraz erlenmeyer con las perlas con grasa tras el secado/: peso de la muestra en gramos

    3ota: Es conveniente realizar un ensayo en $lanco sustituyendo la muestra por 01 ml deagua destilada.

    Materia %rasa en d-lce de lec!e. Mtodo de Rose ,ottlie#

    Reacti"os

    34=4 conc.Etanol

    Eter etlicoEter de petrleo

    Pesar un gramo de muestra en papel satinado previamente tarado. Encerrar parcialmente eldulce de leche !de$e entrar en contacto con los reactivos" e introducir hasta el ondo en unapro$eta de 81 ml con tapa. Agregar 8 ml de agua destilada y agitar hasta &ue se disuelva eldulce de leche !si es necesario calentar a 6./. a 91 B'". Enriar y agregar 0 ml de 34 =4 conc.Agitar y agregar 8 ml de etanol. Agitar y agregar con pipeta aorada 01 ml de ter etlico. Agitar1 seg. y agregar con pipeta aorada 01 ml de ter de petrleo. ,olver a agitar y leer $ien elvolumen total de la mezcla. 7e2ar reposar entre y ) hs. en lugar resco !hay &ue evitar laevaporacin de solventesJ si esto ocurriera se notar una disminucin en el volumen ledo".'on pipeta aorada tomar 01 ml de la ase superior etrea y evaporarlos en un pe&ueocristalizador tarado. 7e2ar enriar en desecador# pesar y expresar en D de grasas.

  • 7/26/2019 Tp Lipidos 2014

    4/4

    Facultad Ciencias Exactas - UNLPFacultad Ciencias Exactas - UNLPLic. Ciencia y Tecnologa de AlimentosLic. Ciencia y Tecnologa de Alimentos

    ANLISIS E ALI!ENT"SANLISIS E ALI!ENT"S

    Mtodos de extraccin de lidos totales

    Para la o$tencin de lpidos totales# especialmente a partir de te2idos animales#vegetales o $acterias# las mezclas de cloroormo@metanol !):0 v@v" !mtodo de Golch" o

    cloroormo@metanol@agua !):0:0 v@v@v" !mtodo de 6igh and 7yer" logran una extraccinms exhaustiva &ue los sistemas de solventes simples.

    Mtodo de 0olc! 10olc! et al.2 3 (iol C!e& 45672 8892 :57;

    Pesar la masa deseada de muestra. Agregar 01 volmenes !ml@g muestra" de metanoly homogeneizar. Agregar )1 volmenes de cloroormo y agitar. Agregar agua osolucin salina !3a'l 1#( D" !) D del volumen de los solventes". 'entriugar paraseparar las ases. ;eparar la ase orgnica !inerior"# iltrndola a travs de iltro depapel conteniendo 3a);= anhidro a in de eliminar restos de agua. Evaporar elcloroormo y pesar la masa de lpidos o$tenida.