4
1. Dentro de la empresa que analizamos, en el marco de las relaciones jerárquicas, la delegación que realice cualquier superior al subordinado Es absoluta 2. Consideramos responsable al Directorio de Florjosan SA porque tenían posición de garante sobre los riesgos producidos por la empresa y poder para evitar ese riesgo. El poder de evitación es un elemento propio de La teoría de la omisión impropia 3. Sabemos que Florjosan SA es una empresa con objeto y actividad lícita utilizada para cometer un delito. Ahora bien, si fuera un ente ideal creado ex profeso para cometer delitos, Se le aplicarían los principios de imputación propios del derecho penal común 4. La responsabilidad de Jorge Macías al delinquir en nombre de Florjosan SA se resuelve fácilmente ya que nuestro Código Penal ha incorporado en su parte general una cláusula de equivalencia que permite aplicar la teoría del actuar por otro a todos los delitos especiales propios Verdadero 5. Los operarios de Florjosan SA, quienes ocupan los niveles más bajos de esa organización compleja, al realizar su tarea Son responsables si la actividad es de su competencia 6. En el caso del Holding Corpax, cuanto mas grande y compleja es la empresa, mas generales son los deberes de los directivos y menor el control que ejercen sobre los outputs. Verdadero 7. Si se sancionara a la Empresa en base al principio objetivo

TP1 PENAL 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DERECHO PENAL 1

Citation preview

Page 1: TP1 PENAL 1

1. Dentro de la empresa que analizamos, en el marco de las relaciones jerárquicas, la delegación que realice cualquier superior al subordinado

Es absoluta

2. Consideramos responsable al Directorio de Florjosan SA porque tenían posición de garante sobre los riesgos producidos por la empresa y poder para evitar ese riesgo. El poder de evitación es un elemento propio de

La teoría de la omisión impropia

3. Sabemos que Florjosan SA es una empresa con objeto y actividad lícita utilizada para cometer un delito. Ahora bien, si fuera un ente ideal creado ex profeso para cometer delitos,

Se le aplicarían los principios de imputación propios del derecho penal común

4. La responsabilidad de Jorge Macías al delinquir en nombre de Florjosan SA se resuelve fácilmente ya que nuestro Código Penal ha incorporado en su parte general una cláusula de equivalencia que permite aplicar la teoría del actuar por otro a todos los delitos especiales propios

Verdadero

5. Los operarios de Florjosan SA, quienes ocupan los niveles más bajos de esa organización compleja, al realizar su tarea

Son responsables si la actividad es de su competencia

6. En el caso del Holding Corpax, cuanto mas grande y compleja es la empresa, mas generales son los deberes de los directivos y menor el control que ejercen sobre los outputs.

Verdadero

7. Si se sancionara a la Empresa en base al principio objetivo de peligrosidad, se estaría aplicando

El sistema de las medidas de seguridad

8. El principalobstáculo de índole penal sustantiva que presenta la atribución de responsabilidad dentro de Florjosan SA es el relativo a

Los delitos de peligro abstracto

9. De las distintas teorías creadas por la doctrina nacional que serían aplicables a Florjosan SA, la que afecta el principio constitucional de Legalidad es

Page 2: TP1 PENAL 1

La Teoría de la Omisión impropia10. Casos como el que aquí analizamos han sido objeto de análisis tanto en el ámbito penal como en el civil. El sistema negatorio de la realidad, también conocido como Teoría de la Ficción, elaborado en la doctrina civil abona la responsabilidad de las personas jurídicas

Falso

11. En la situación problemática no se ha planteado la posibilidad de responsabilidad penal directa de la empresa. Ahora bien, las respuestas doctrinarias que brindan soluciones intermedias (niegan responsabilidad a las PPJJ, pero admiten medios de sanción), postulan su punibilidad

A título contravencional o aplicando medidas de seguridad

12. En la actuación de Jorge Macías – gerente de Florjosan SA. operó el “principio de equivalencia”, que es propio de

La teoría del actuar por otro

13. Jorge Macías obtuvo consciente y voluntariamente la certificación apócrifa. Si hubiere actuado con su voluntad viciada por error o coacción, su responsabilidad se analizaría bajo la perspectiva de

La teoría de la autoría mediata

14. Los peligros de desorganización que se pueden atribuir a sujetos como Norman Flinger (que ocupa una posición superior en una organización compleja, derivan de

Defectos de comunicación y coordinación

15. En el presentecaso, Florjosan SA, como toda Empresa, es una organización formal basada

en el plano horizontal, en el principio de división y delegación del trabajo y en el plano vertical en el principio de jerarquía

16. El principio de confianza aplicado en la Empresa Florjosan, como medio para delimitar las responsabilidades individuales en el ámbito de una organización compleja, tiene la misma eficacia en sentido ascendente que descendente

Falso

17. En el ámbito de Florjosan SA, la delegación que realice el superior al subordinado en base al principio de confianza no es completa o absoluta, subsiste una competencia residual.

Page 3: TP1 PENAL 1

Verdadero

18. La teoría del “Dominio competencial del Hecho” aplicado al presente caso no podría haberse desarrollado sin el aporte relevante que realizó la “Teoría del dominio del hecho desde un aparato organizado de poder”, al sentar el principio de que lo relevante a los fines de la imputación no es el dominio fáctico sobre el hecho sino

El dominio sobre la organización

19. En casos como el analizado, la autoría en los delitos comunes tanto dolosos como culposos tiene que ver con la idea

Del dominio normativo del hecho

20. Si el hecho descripto en la situación problemática hubiese ocurrido en Alemania, advertiríamos que la responsabilidad de las personas jurídicas y sus dependientes en el Sistema alemán, se encuentra contemplado en

El Código contravencional alemán

finalhola ya rendi penal 3 si les sirve, den bola a los delitos tributarios, agiotage, ofrecimiento fraudulento de efectos, balances e informes falsos y todo lo q es cheques