tr2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dibujo

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC INGENIERIA CIVL

    El espacio arquitectnico solo cobra vida con la presencia humana que lo percibe

    UNIVERSIDAD MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

    FACULTAD DE IGENIERIA CIVIL

    TEMA: IMPORTANCIA DE LA FUNCION DEL

    DISEO ARQUITECTONICO

    CURSO: DISEO ARQUITECTONICO

    DOCENTE: ARQ. VICTOR GONGORA

    ALUMNO: MUOZ FERNANDEZ ALBERTO

    CODIGO: 131274

    ABANCAY- ENERO-2016

  • UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC INGENIERIA CIVL

    El espacio arquitectnico solo cobra vida con la presencia humana que lo percibe

    1 IMPORTANCIA DE LA FUNCIN DEL DISEO ARQUITECTONICO

    La funcin es la base esencial de la arquitectura. En relacin con la funcin llega

    la funcionalidad, y se considera un criterio bsico de diseo que permite

    mediante su uso adecuado que los diferentes espacios que conforman un todo

    arquitectnico, se relacionen en forma lgica y racional satisfaciendo las

    necesidades internas y externas del espacio de comunicacin e interaccin, as

    como las psicolgicas del hombre ya que una solucin funcional no solamente

    responde a necesidades fsicas sino tambin cumple con las de orden espiritual.

    Un espacio funcional resuelve fcilmente los problemas de movilidad humana y

    de ubicacin de los elementos de mobiliario y del equipo.

    Cuando hablamos de Funcin en Arquitectura, no solo nos referimos a un

    ordenamiento de actividades que se expresa en un conjunto de relaciones. Tiene

    que ver con el uso y mide la eficiencia mecnica de la concepcin arquitectnica,

    el beneficio que se obtiene de ella y lo hace en trminos Existenciales. Desde esta

    perspectiva, el Espacio y la Funcin son elementos fundamentales de la

    Arquitectura y se complementan. Yo dira que el Espacio, que intentamos

    conceptualizar, encuentra su razn de ser en la Funcin, que lo hace vital, que le

    da la vida y que lo hace habitable.

    La funcin no slo es un componente de la arquitectura, sino que debera ser la

    premisa desde la que se parte. Lo bsico. No podemos disear una vivienda en la

    que no se pueda vivir, o un colegio en el que no se pueda estudiar, o unas

    escaleras por las que no se pueda subir. No tendra sentido. La funcin, debe ser

    lo primero y lo mnimo indispensable a resolver. Si la funcin no est resuelta,

    entonces no es arquitectura tal vez sea escultura, no lo s. Pero tampoco se trata

    de caer en la firma sigue a la funcin. La modernidad, en su idealizacin de la

    productividad, de la estandarizacin y de la optimizacin, endios a la funcin y

    la hizo protagonista de la arquitectura, dejando de lado otros aspectos como la

    forma, el espacio o el significado.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC INGENIERIA CIVL

    El espacio arquitectnico solo cobra vida con la presencia humana que lo percibe