5
Taller de Capacitación Docente 26 y 27 de julio, 2011 Trabajando en la Nube de Internet Dra. Mariana Acuña R. Dr. Julio Larenas H.

Trabajando en la Nube de Internet

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller de Capacitación Docente

Citation preview

Page 1: Trabajando en la Nube de Internet

Taller de Capacitación

Docente

26 y 27 de julio, 2011

Trabajando

en la Nube

de Internet

Dra. Mariana Acuña R. Dr. Julio Larenas H.

Page 2: Trabajando en la Nube de Internet

Taller de Capacitación Docente

Trabajando En La Nube De Internet

Profesores Participantes: Dra. Mariana Acuña R. Dr. Julio Larenas H. Esta actividad a realizará el martes 26 de julio (Grupo 1) y Miércoles 27 (Grupo 2). Horario: 9:30 a 13:00. Lugar: Sala de Computación. Número Máximo de participantes: 10 académicos.

“Cloud Computing” (Computación o

informática en la nube o “nube de conceptos”)

es un nuevo concepto de trabajo

computacional, en la cual todos los archivos

que normalmente se almacenaban y trabajaban

directamente en un PC (MAC), Tablet, Ipad,

Ipod, portátiles, teléfono celular u otros

dispositivos, ahora se editan desde un

servidor virtual, que se encuentra en Internet, permitiendo así almacenar en éste

la información, crear y compartir archivos clásicos que se utilizan como rutina,

tales como Word, Excel, Power Point; manejar y editar datos simultáneamente

con otros usuarios en tiempo real, sin necesidad de tener los programas

originales cargados en su propio computador o similar.

Un ejemplo de que las nuevas tecnologías van en dicha dirección, dice relación con lo

recientemente publicado en:

http://www.fayerwayer.com/2010/03/microsoft-apuesta-a-la-nube-mientras-

google-pronostica-la-muerte-del-pc-de-escritorio/ donde tanto Microsoft como

Google están apostando a la muerte del clásico PC de escritorio.

Otro ejemplo de lo anterior, lo está dando Google con la salida al mercado de su nuevo PC basado en ChromeOS, con un sistema operativo en la nube y con su programa

Page 3: Trabajando en la Nube de Internet

piloto en una computadora llamada CR-48 (Chromebook). Otras compañias se han atrevido a entrar a este gran proyecto tan ambicioso como Samsung y Acer.

"Cloud computing" es un nuevo modelo de prestación de servicios y tecnología, que

permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder a sus

necesidades, de forma flexible y adaptativa. En este tipo servicio, los usuarios puedan

acceder "en la nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la

gestión de los recursos que usan. Es un paradigma en el que la información se

almacena de manera permanente en servidores de Internet y se envía a cachés

temporales de usuarios, lo que incluye equipos de escritorio, centros de ocio, portátiles,

etc.

El cambio paradigmático que ofrece computación en nube es que permite aumentar el

número de servicios basados en la red. Esto genera beneficios tanto para los

académicos, que pueden ofrecer, de forma más rápida y eficiente, un mayor número de

servicios e información, como para los estudiantes que tienen la posibilidad de acceder

a ellos, disfrutando de la inmediatez del sistema.

Objetivos del Taller:

1.- Compartir e intercambiar información sobre el uso de la nube.

2.- Aclarar conceptos relacionados con la nube.

3.- Conocer y aplicar algunas herramientas de Google (Gmail, Google Doc, Google

Calendar) y de Microsoft (Skydrive).

4.- Conocer y aplicar sistemas de almacenaje en Internet que permiten compartir, editar

online y sincronizar con diversos dispositivos.

5.- Aprender a utilizar aplicaciones para la comunicación sincrónica (Chat,

videoconferencia, Skype).

6.- Aprender a bloquear su computador a distancia.

Page 4: Trabajando en la Nube de Internet

Temario

● Definiciones

● La nube en Google doc:

○ Gmail: Lo que sabe y no sabe de este potente sistema de correo electrónico.

○ Contactos: Como crearlos y utilizarlos en sus dispositivos de teléfonos

celulares.

○ Google Calendar: Sincronización con teléfonos celulares, Gmail y Google Doc.

Crear eventos e invitaciones.

○ Picasa: Más que un organizador de fotos. ¿Cómo compartir su trabajo en

Internet?.

○ Creación de documentos en Google, compartir y trabajar en línea, subir

archivos y carpetas utilizando el almacenaje de Google, crear formularios en

línea, modificar aspectos de carpetas de google. Ventajas y desventajas.

● Windows live la competencia de Microsoft o el concepto nube a través de

Skydrive: Creación de documentos, compartir y trabajar en línea Word, Excel, Power

Point, subir archivos. Ventajas y desventajas.

● Dropbox: La fortaleza de tener una carpeta que se encuentra en línea (internet) y a su

vez en su PC u otros dispositivos portátiles. Como utilizarlo y compartir archivos.

Frecuentes errores.

● Skype: Como herramienta complementaria para trabajar sincronizadamente

documentos en línea.

● Respaldos gratuitos de archivos en línea mediante Windows Live Mesh.

Comparación con otras herramientas mas utilizadas. En que fijarse cuando se utiliza un

software de respaldo en Internet. Diino. Buddy Backup.

● Bloque de computador a distancia preyproject.