14
Informática Educativa. profesora: Lorena Rosas. Alumnas: Alejandra Arévalo. Paola Rivera. ACTIVIDADES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA PARA TRANSICIÓN. Ciclo : 2º Ciclo. Nivel : Transición. Ámbito de Aprendizaje : Relación con el Medio Natural y Cultural. Núcleo de Aprendizaje : Relaciones Lógico-Matemáticas y Cuantificación. Aprendizaje Esperado : Nº 5 Reconocer el nombre y algún atributo de tres figuras geométricas bidimensionales y dos tridimensionales, asociándose con diversas formas de objetos, dibujos y construcciones del entorno (Programa Pedagógico, Educación Parvularia, Primer Nivel transición).

Trabajando las figuras geometricas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajando las figuras geometricas

Informática Educativa.profesora: Lorena Rosas.Alumnas: Alejandra Arévalo. Paola Rivera.

ACTIVIDADES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA PARA TRANSICIÓN.

Ciclo : 2º Ciclo.

Nivel : Transición.

Ámbito de Aprendizaje : Relación con el Medio Natural y Cultural.

Núcleo de Aprendizaje : Relaciones Lógico-Matemáticas y Cuantificación.

Aprendizaje Esperado : Nº 5 Reconocer el nombre y algún atributo de tres figuras geométricas

bidimensionales y dos tridimensionales, asociándose con diversas formas de objetos, dibujos y

construcciones del entorno (Programa Pedagógico, Educación Parvularia, Primer Nivel transición).

Page 2: Trabajando las figuras geometricas

Actividad Nº 1

Objetivo: Reconocer las propiedades de las figuras geométricas(cuadrado-rectángulo) en dos dimensiones. semejanzas y diferencias entre el cuadrado y rectángulo.

Rectángulo Cuadrado

La educadora enseñara a los niños(as), el nombre y algunos atributos del cuadrado y rectángulo, y sus atributos. Luego presentaremos la lámina, indicándoles que deben pintar sólo las figuras aprendidas (cuadrado y rectángulo). La lámina debe tener indicación y señalar los momentos de cada actividad.

Page 3: Trabajando las figuras geometricas

Actividad 2

Objetivos: Reconocer elementos y atributos del triángulo

● Tiene 3 lados● Tiene 3 vértices.

Triángulo

Se entregará un tangrama a los niños para que interactúen con él libremente (creativamente) y de esta forma identifiquen las figuras geométricas que ya ha aprendido.

Actividad 3

Objetivo: Reconocer los atributos y diferencias entre el círculo y la esfera. A través de la comparación.

Page 4: Trabajando las figuras geometricas

Círculo Moneda

Esfera Pelota

La educadora comenzará la actividad mostrando a los niños una esfera y un círculo, preguntarán a los niños, ¿se parecen?¿en qué?¿en qué se diferencian?. Luego traeremos objetos dentro de una bolsa (pelota, moneda, reloj, canicas, etc...), sacaremos los objetos de a uno y los niños deberán reconocer a que forma (esfera o círculo) se asemejan.

Page 5: Trabajando las figuras geometricas

Actividad 4

Objetivo: Reconocer los atributos y características del cubo mostrándole diferentes objetos con su forma.

Cubo

La educadora o adulto a cargo comenzará la actividad mostrándole al niño la imagen de un cubo y explicara algunas de sus características y después les mostrará y entregará objetos con la forma de dicha figura, luego se le realizarán preguntas tales como: ¿A qué figura se parece?, ¿Que otro objeto conocen que sea de la misma forma?, después los niños comenzarán a interactuar con los objetos que se les entregó cambiándolas y conociendo las demás.

Actividad 5

Page 6: Trabajando las figuras geometricas

Objetivo: Reconocer las diferencias que existen entre el cubo y el cuadrado y las características de cada una.

Cuadrado Cuadro

Cubo DadoCuando ya los niños y niñas tengan aprendidos y reconozcan las diferentes figuras geométricas, el cuadrado y el cubo la educadora le mostrará a los niños dos imágenes una del cuadrado y otra del cubo y les preguntará ¿Son iguales estas figuras?, ¿En qué se diferencian?, luego la educadora les mostrará variados objetos y los niños (as) los clasificarán según la figura que corresponda.

Actividad 6

Page 7: Trabajando las figuras geometricas

Objetivo: Reconocer las características del prisma rectangular mostrando diferentes objetos con su forma.

Prisma Rectangular Cajas

Caja LadrillosLa educadora les enseñará a los niños y niñas una imagen del prisma rectangular y les explicará algunas de sus características, luego les mostrará distintos objetos con la misma forma y les realiza preguntas como ¿A qué figura se parece? ¿Cuántos lados creen que tiene esta figura?. También les mostrará el rectángulo para decirles en que diferencian y porque.

Actividad 7

Objetivo: Reconocer las figuras aprendidas a través del tacto.

Page 8: Trabajando las figuras geometricas

La educadora le mostrará a los niños y niñas las figuras geométricas de dos y tres dimensiones. les mostrará cómo las pone dentro de una bolsa y los invita a jugar a adivinar qué figuras son, para esto taparemos los ojos con una venda. Cada niño sacará tres figuras e intentará reconocerlas con el tacto.

Actividad 8

Objetivo: Que los niños interactúen con las figuras ya aprendidas.

Bloques

Page 9: Trabajando las figuras geometricas

La educadora, entregará a los niños bloques para que interactúen con ellos y creen figuras. La actividad será libre pero supervisada por los adultos a cargo quienes les preguntara que hacen, con que figuras las están haciendo, etc...

Actividad 9

Objetivo: Los niños crean figuras geométricas en tres dimensiones. Para saber si comprenden sus atributos.

Figuras geométricas hechas manualmente con bombillas y plastilina.

La educadora repasará lo aprendido en las clases anteriores, se le entrega a los niños(as) plastilina y bombillas cortadas a las medidas para que puedan formar las figuras.

Actividad 10

Page 10: Trabajando las figuras geometricas

Objetivo: Los niños(as) modelan las figuras aprendidas (cubo- prisma- esfera) de distintos tamaños y colores.

La educadora les explicará a los niños la actividad, les proporcionará plastilina de distintos colores para que puedan modelar las figuras vistas en clases para que después los niños las expongan a sus compañeros.

Page 11: Trabajando las figuras geometricas