9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL TRABAJO Nº 03 METRADO DE CARGAS ASIGNATURA: CONCRETO ARMADO II DOCENTE: ING. RUBEN A. YACHAPA CONDEÑA ALUMNO: QUISPE MENESES, INTI CODIGO: 16041102 AYACUCHO – PERÚ

Trabajo 03 Metrado de Cargas de Vivienda

Embed Size (px)

DESCRIPTION

metrado

Citation preview

Page 1: Trabajo 03 Metrado de Cargas de Vivienda

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS GEOLOGÍA Y CIVIL

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

TRABAJO Nº 03

METRADO DE CARGAS

ASIGNATURA: CONCRETO ARMADO II

DOCENTE: ING. RUBEN A. YACHAPA CONDEÑA

ALUMNO: QUISPE MENESES, INTI

CODIGO: 16041102

AYACUCHO – PERÚ

2010

Page 2: Trabajo 03 Metrado de Cargas de Vivienda

METRADO DE CARGAS DE LA VIVIENDA

CARGA

CARGA MUERTA

CARGA VIVA

NORMA TECNICA

E.020

Page 3: Trabajo 03 Metrado de Cargas de Vivienda

TRANSMISIÓN DE CARGAS EN UNA EDIFICACIÓNLa transmisión es a partir de la losa la cual transmite la carga a una viga o directamente a una columna si es que existe el caso. Las columnas reúnen las cargas de cada nivel para luego transmitirlas a la cimentación y posteriormente al terreno.

CLASIFICACIÓN DE CARGASSe clasifican en superficiales, lineales y puntuales.

Page 4: Trabajo 03 Metrado de Cargas de Vivienda

METRADO DE CARGAS SEGÚN LA NORMA E 020(Se mencionan las de mayor relevancia en el diseño)

CARGAS DE SERVICIO

CARGA MUERTAP. LOSA ALIGERDA 20cm 300 kg/m2P. TABIQUERIA 15cm 320 kg/m2 (*) P. TABIQUERIA 25cm 540 kg/m2 (*)P. ACABADO 100 kg/m2P. CIELO RASO 20 kg/m2

CARGA VIVAVIVIENDAS

ESCALERAS 200 kg/m2CORREDORES 200 kg/m2

(*) De acuerdo a la cara del muro

PLANOS DE REFERENCIA PARA HACER EL METRADO

Los planos que se usaron para efectuar el metrado son:

PLANOS DE ARQUITECTURA (TRABAJO NUMERO 1)PLANOS DE PREDIMENSIONAMIENTO (TRABAJO NUMERO 2)

A continuación sólo mostraremos los planos de predimensionamiento.

Page 5: Trabajo 03 Metrado de Cargas de Vivienda

METRADO DE CARGAS DE VIGAS

(Hoja de cálculo Excel)

Las dimensiones de las vigas es muy similar en todos los pisos. Las vigas que se ubican en la parte anterior de la edificación poseen mayor sección por la existencia de mayor area de influencia.

Las pequeñas variaciones dimensionales se despreciaron, ante ello se tomó en cuenta valores o magnitudes que supera la existencia o no de esos elementos despreciables.

Page 6: Trabajo 03 Metrado de Cargas de Vivienda

METRADO DE CARGAS DE COLUMNAS

(Hoja de cálculo Excel)

Las dimensiones de las columnas es muy similar en todos los pisos con algunas variaciones solo en el primer piso ya que la columna es mayor en longitud en este nivel. Las columnas que se ubican en la parte anterior de la edificación poseen mayor sección por la existencia de mayor area de influencia.

Las pequeñas variaciones dimensionales se despreciaron, ante ello se tomó en cuenta valores o magnitudes que supera la existencia o no de esos elementos despreciables.

Page 7: Trabajo 03 Metrado de Cargas de Vivienda

METRADO DE CARGAS DE ESCALERAS

(Hoja de cálculo Excel)

Las dimensiones de las escaleras es idéntica en todos los niveles con una cierta variación en el primer nivel debido a que ese nivel posee mayor altura y además esta empotrado en el piso.

Las pequeñas variaciones dimensionales se despreciaron, ante ello se tomó en cuenta valores o magnitudes que supera la existencia o no de esos elementos despreciables.

Page 8: Trabajo 03 Metrado de Cargas de Vivienda