4

Click here to load reader

Trabajo 1 Análisis Estructural 2 2015-01G1

Embed Size (px)

Citation preview

Anlisis Estructural 2 (CI12 CI71)Trabajo N1 (Anlisis Cinemtico y aplicacin del Mtodo de la Rigidez para Armaduras)Ciclo 2015 01

Profesor : Ing. Javier Daniel Moreno Snchez

Parte 1Realizando un anlisis cinemtico, determinar si los siguientes sistemas son un sistema cinematicamente invariable (estructura) o un sistema cinematicamente variable (mecanismo)

Figura N1 Figura N2

Parte 2Realizar el anlisis estructural a las estructuras que se muestran en la figura N3 y N4 aplicando para ello, el mtodo de la rigidez en su enfoque matricial. Se deber preparar una hoja de clculo para cada estructura con Excel, la misma que mostrara lo siguiente: Matriz de rigidez de cada barra en coordenadas globales Matriz de rigidez de la estructura Vector de cargas Nodales Vector de desplazamientos Nodales Resultados Desplazamientos de todos los nudos Reacciones en todos los apoyos Fuerzas internas en todas las barras Grfico de Fuerzas Axiales

Figura N3 Figura N4

Parte 3Realizar el anlisis estructural a la armadura (Tijeral R-1A) que se muestra (figura N5 y N6), para ello aplicara el mtodo de la rigidez en su enfoque matricial con la ayuda del programa de anlisis estructural - Structure Analysis Program SAP 2000. Para mayor detalle se adjunta el archivo en Autocad en el aula virtual.

Figura N5

Figura N6

Indicaciones: El trabajo ser realizado por grupos (mximo tres integrantes). El mismo que ser presentado en hojas blancas en formato A4 y en un CD.

Fecha nica de entrega: Martes 5 de mayo del 2015 (al inicio de clase)

Contenido del Trabajo: Deber contener como mnimo los siguientes tems:1. ndice2. Introduccin3. Objetivoa. Parte 1b. Parte 2c. Parte 3i. Descripcin del Proyecto (Ubicacin, Clima, Dimensiones, Materiales, Uso, etc. toda informacin necesaria que involucre al proyecto)ii. Normas a utilizar (podr utilizar las normas del RNE, as como manuales de fabricantes), esta informacin ser importante para conocer las caractersticas mecnicas del material utilizado y para obtener las cargas (muertas, viva y viento), as como las combinaciones de carga.iii. Metrado de Cargas (se mostrara el procedimiento como se determina las cargas externas para la armadura)iv. Modelo Estructural (idealizacin de la estructura en el plano).v. Anlisis Estructural (fuerzas interiores y desplazamientos)vi. Comentario de los Resultados4. Conclusiones y Recomendaciones