3
Uso de la Tecnología en la Evaluación del Aprendizaje Mineduc asegura que 20 mil alumnos se inscribieron esta semana en "Plan Salvemos el Año Escolar" El subsecretario de Educación, Fernando Rojas, indicó que las menores inscripciones se registraron en la Región Metropolitana. En tanto, la opción de integrarse al programa termina hoy a las 17.00 horas. Por Constanza Cortés Miquel - 01/10/2011 - 10:48 Quiero comenzar este ensayo citando el titular del día de ayer, por el diario on line La Tercera, la que nos informa sobre la problemática de la crisis de nuestra educación. Muchos alumnos quedaron sin inscripción, es decir que repetirán el año escolar. Desde que supe esta noticia, anexo a mis ideas y posturas sobre el tema, comencé a cuestionar esta iniciativa, no a partir del fin de dar una posibilidad, si no del punto de vista de la realidad de nuestro país en cuanto a conectividad, desarrollo de las Tic´s y preparación de nuestros alumnos. Existe claridad en que nuestros alumnos y alumnas con Nativos Digitales, desde mi perspectiva no puedo negar que ellos y ellas se manejan de excelente forma, pero el asunto es el uso de la Tic´s para un gran porcentaje no consiste en reforzar sus conocimientos o aprender en sistema on line. Nuestros jóvenes hacen uso de las Tic´s en las redes sociales, programas para bajar música, programas de sus intereses diversos como; videos, páginas de cómics, artistas favoritos y otros. Al contrario de un gran porcentaje de adultos jóvenes en que benefician su tiempo y aprendizajes a través de estudios en línea. En Latinoamérica los Estados se han comprometido a desarrollar tres expectativas básicas en el uso de la Tic´s. La primera corresponde a la Alfabetización Digital, en nuestras escuelas son la base para desarrollar las habilidades funcionales de manejo de las tecnologías. El segundo aporte

Trabajo 1 Paula Maldonado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En Latinoamérica los Estados se han comprometido a desarrollar tres expectativas básicas en el uso de la Tic´s. La primera corresponde a la Alfabetización Digital, en nuestras escuelas son la base para desarrollar las habilidades funcionales de manejo de las tecnologías. El segundo aporte Uso de la Tecnología en la Evaluación del Aprendizaje Por Constanza Cortés Miquel - 01/10/2011 - 10:48

Citation preview

Page 1: Trabajo 1 Paula Maldonado

Uso de la Tecnología en la Evaluación del Aprendizaje

Mineduc asegura que 20 mil alumnos se inscribieron esta semana en "Plan Salvemos el Año Escolar" El subsecretario de Educación, Fernando Rojas, indicó que las menores inscripciones se registraron en la Región Metropolitana. En tanto, la opción de integrarse al programa termina hoy a las 17.00 horas.

Por Constanza Cortés Miquel - 01/10/2011 - 10:48

Quiero comenzar este ensayo citando el titular del día de ayer, por el diario

on line La Tercera, la que nos informa sobre la problemática de la crisis de nuestra

educación. Muchos alumnos quedaron sin inscripción, es decir que repetirán el

año escolar. Desde que supe esta noticia, anexo a mis ideas y posturas sobre el

tema, comencé a cuestionar esta iniciativa, no a partir del fin de dar una

posibilidad, si no del punto de vista de la realidad de nuestro país en cuanto a

conectividad, desarrollo de las Tic´s y preparación de nuestros alumnos. Existe

claridad en que nuestros alumnos y alumnas con Nativos Digitales, desde mi

perspectiva no puedo negar que ellos y ellas se manejan de excelente forma, pero

el asunto es el uso de la Tic´s para un gran porcentaje no consiste en reforzar sus

conocimientos o aprender en sistema on line. Nuestros jóvenes hacen uso de las

Tic´s en las redes sociales, programas para bajar música, programas de sus

intereses diversos como; videos, páginas de cómics, artistas favoritos y otros. Al

contrario de un gran porcentaje de adultos jóvenes en que benefician su tiempo y

aprendizajes a través de estudios en línea.

En Latinoamérica los Estados se han comprometido a desarrollar tres

expectativas básicas en el uso de la Tic´s. La primera corresponde a la

Alfabetización Digital, en nuestras escuelas son la base para desarrollar las

habilidades funcionales de manejo de las tecnologías. El segundo aporte

Page 2: Trabajo 1 Paula Maldonado

corresponde a la Brecha Digital, la cual persigue lograr un acceso universal a

computadores e internet. Por último, el uso de las Tic´s aportaría al mejoramiento de la educación a través de nuevas estrategias de enseñanza aprendizaje.

El modelo del constructivismo o perspectiva radical que concibe la

enseñanza como una actividad crítica y al docente como un profesional autónomo

que investiga reflexionando sobre su práctica, se percibe al error como un

indicador y analizador de los procesos intelectuales; para el constructivismo

aprender es arriesgarse a errar (ir de un lado a otro), muchos de los errores

cometidos en situaciones didácticas deben considerarse como momentos

creativos.

Para el constructivismo la enseñanza no es una simple transmisión de

conocimientos, es en cambio la organización de métodos de apoyo que permitan a

los alumnos construir su propio saber. No aprendemos sólo registrando en nuestro

cerebro, aprendemos construyendo nuestra propia estructura cognitiva. Es por

tanto necesario entender que esta teoría está fundamentada primordialmente por

tres autores: Lev Vygotski, Jean Piaget y David P. Ausubel, quienes realizaron

investigaciones en el campo de la adquisición de conocimientos del niño. Es en

este punto donde el uso de la Tic´s es relevante en la evaluación, ya que permite

una Evaluación automática, en el sentido que la tecnología contiene bancos de

datos que se relacionan entre ellos y pueden ofrecer a los alumnos respuestas y

correcciones inmediatas, como por ejemplo Pruebas electrónicas tipo test. En el

campo evaluativo se identifica mediante una evaluación de tipo más enciclopédico, en referencia al cúmulo de contenidos que se manejan de una

fuente más compleja o de diversas fuentes como por ejemplo; Trabajos

monográficos de ensayo sobre una temática especifica. Y por último la

Evaluación Colaborativa, en que permite desarrollar debates virtuales, foros y

grupos de discusión.

Para finalizar, quiero indicar que el desarrollo de la Tic´s ayuda a mejorar

destrezas de escritura y lectura.

Page 3: Trabajo 1 Paula Maldonado

El Modelo Pedagógico apoyado por las Tic´s se transforma en el proceso

de intervención corresponde a cómo el modelo pedagógico es instalado en las

estrategias didácticas.

Es necesario que nuestro sistema educativo desarrolle estrategias para

nuestros alumnos, como también es necesario que nuestro país cuente con un

real sistema de conectividad.

Carolina Romera, Tecnología Educativa, 04 de abril, 2004

Isabel Gutiérrez Porlán, Finalidad del uso de las Nuevas Tecnologías, 10 de septiembre, 2010.