trabajo 3 ciudadanía.odp

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    1/30

    EDUCAR PARA LA IGUALDAD Y LA

    CIUDADANA

    ACTIVIDAD 3: PREVENCIN Y MEDIACIN EN

    CONFLICTOS EN EL MBITO ESCOLAR

    Realizado por: Roer!o Vi"ero# Da"id Ro$%& Da"id Mar!'&

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    2/30

    Qu es un

    conficto escolar?Se entiende por conficto escolar la accinintencionadamente daina que puede ser tantosica como verbal ejercida entre miembros de

    la comunidad educativa como, alumnos,proesores padres que se pueden producirdentro de las instalaciones escolares o en otros

    espacios directamente relacionados con loescolar como, los alrededores de la escuela o

    lu!ares donde se desarrollan actividadese"traescolares#

    $ uno de los confictos que puede aparecer es%

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    3/30

    %&'

    ()*&+S-. //

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    4/30

    Qu es lae"clusin?

    &a e"clusin si!ni0ca que 1a !rupos que tienenlimitado el disrute de las oportunidadeseconmicas, sociales, culturales polticase"istentes en la sociedad aecta a !rupos

    culturalmente de0nidos se encuentrainmersa en las interacciones sociales# (s un proceso, pues ocurren una serie de

    eventos que conducen a que una persona,amilia o !rupo social lle!ue a vivir situaciones

    que les impiden participar reali2ar el ejerciciopleno de su ciudadana, en trminos de susderec1os deberes, tiene m3ltiples causas se presenta en mu diversas dimensiones

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    5/30

    4ipos dee"clusin a

    tratar5

    6a un sinn de motivos por los que se pueden dar,pero nos vamos a centrar en los 7 que m8s sesuren en los centros escolares, estas son5

    9:# ("clusin a nios e"tranjeros9;# ("clusin por dierente orientacin se"ual9

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    6/30

    1. Exclusin aextranjeros:

    4eniendo en cuenta que el ndice de inmi!racinde parte de pases menos desarrollados a lospases desarrollados en busca de una vida mejora aumentado muc1o, !ran cantidad de nios se1an escolari2ado en cole!ios produciendo a siun aumento de los alumnos de dierentesprocedencias de todo tipo de lu!ares#

    (ste tipo de e"clusin sur!e cuando nios noaceptan a sus compaeros por el 1ec1o de

    proceder de otros pases, a que con ello llevanincluido en su persona una cultura dierente,color de piel, reli!in, idioma%

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    7/30

    *omo prevenir estetipo de e"clusin

    en un aula5

    @ensamos que la mejor manera para prevenirlo es reali2andotodo tipo de din8micas sobretodo para que se cono2canentre ellos, que no se limiten solo a 0jarse en la apariencia

    sica den una oportunidad al resto traten de conocer alas personas por dentro# @otenciacin de proectos en los centros que propicien

    laeducacin intercultural e inclusiva Formacin continua del profesoradoen el conocimiento

    de las distintas realidades culturales con el objeto de5

    denti0car los ras!os principales que caracteri2an a cada cultura# (laborar un dia!nstico sobre las actitudes, valores, costumbres,etc# de cada alumno en uncin de su nacionalidad cultura#

    Ae0nir qu entiende cada escolar por buen ciudadano los ras!osque lo caracteri2a

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    8/30

    Baranti2ar el acceso permanencia en laeducacin de losmenores ms vulnerables, pues de lo contrario se estar8perpetuando una situacin de e"clusin#

    Lucha contra el fracaso escolar y elabsentismo,especialmente en ciertos colectivos de lapoblacin inmi!rante o !itana#

    Sensibilizacin y cuidado del choque personalque suponepara un alumno inmi!rante enrentarse a un nuevo entorno# (laboracin de un plan de aprendizaje de la lengua

    vehicularo de las 8reas curriculares en el caso dedesconocimiento o tener un nivel insu0ciente#

    Cr!ani2acin de estrate!ias recursos metodol!icos m8s

    adecuados para el desarrollo de las competencias b8sicas# (neste aspecto pueden ju!ar un importante papel las nuevastecnologas !"#$%#

    Aesarrollo de pro!ramas dehabilidades socialesparaalumnos inmi!rantes adecuadas a nuestro entorno#

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    9/30

    &oles contra la e'clusinsocial de los ni(os

    inmigrantes del )aval

    (l deporte une# 'unque los ju!adores sean de distintasra2as pases# $ ensea valores como el esuer2o elcompaerismo# (l 3tbol el baloncesto son al!unas delas 1erramientas de una C.B catalana que trabaja porla juventud del barrio barcelons del Daval#

    (sta ue la propuesta que reali2 en ;EE; un C.B enel Daval, un barrio de Farcelona donde 1a un altondice de e"tranjeros, creando un pro!rama deportivomultitnico para acilitar la inte!racin de los jvenesdel Daval# *uatro aos despus, m8s de :>;adolescentes, de :E a :G aos de ;E pases dierentes,compiten en los equipos de 3tbol b8sHet de FravalImasculinoJ 4erral IemeninoJ# @ara los voluntarios deesta C.B, el deporte es una de las mejores1erramientas contra la mar!inacin para empe2ar amarcar !oles contra la e"clusin social de los niosinmi!rantes del barrio m8s multitnico de Farcelona#

    1ttp5==KKK#opusdei#es=esLes=article=!olesLcontraLlaLe"clusionLsocialLdeLlosLninosLinmi!rantesLdelLraval=

    http://var/www/apps/Downloads/niciativas%20de%20Solidaridad%20y%20Promoci%C3%B3n%20cre%C3%B3%20en%201998%20un%20programa%20deportivo%20multi%C3%A9tnico%20para%20facilitar%20la%20integraci%C3%B3n%20de%20los%20j%C3%B3venes%20del%20Raval.%20Cuatro%20a%C3%B1os%20despu%C3%A9s,%20m%C3%A1s%20de%20142%20adolescentes,%20de%2010%20a%2018%20a%C3%B1os%20y%20de%2020%20pa%C3%ADses%20diferentes,%20compiten%20en%20los%20equipos%20de%20f%C3%BAtbol%20y%20b%C3%A1sket%20de%20Braval%20(masculino)%20y%20Terral%20(femenino).%20Para%20los%20voluntarios%20de%20esta%20ONG,%20vinculada%20al%20Opus%20Dei,%20el%20deporte%20es%20una%20de%20las%20mejores%20herramientas%20contra%20la%20marginaci%C3%B3n%20y%20para%20empezar%20a%20marcar%20goles%20contra%20la%20exclusi%C3%B3n%20social%20de%20los%20ni%C3%B1os%20inmigrantes%20del%20barrio%20m%C3%A1s%20multi%C3%A9tnico%20de%20Barcelona.http://var/www/apps/Downloads/niciativas%20de%20Solidaridad%20y%20Promoci%C3%B3n%20cre%C3%B3%20en%201998%20un%20programa%20deportivo%20multi%C3%A9tnico%20para%20facilitar%20la%20integraci%C3%B3n%20de%20los%20j%C3%B3venes%20del%20Raval.%20Cuatro%20a%C3%B1os%20despu%C3%A9s,%20m%C3%A1s%20de%20142%20adolescentes,%20de%2010%20a%2018%20a%C3%B1os%20y%20de%2020%20pa%C3%ADses%20diferentes,%20compiten%20en%20los%20equipos%20de%20f%C3%BAtbol%20y%20b%C3%A1sket%20de%20Braval%20(masculino)%20y%20Terral%20(femenino).%20Para%20los%20voluntarios%20de%20esta%20ONG,%20vinculada%20al%20Opus%20Dei,%20el%20deporte%20es%20una%20de%20las%20mejores%20herramientas%20contra%20la%20marginaci%C3%B3n%20y%20para%20empezar%20a%20marcar%20goles%20contra%20la%20exclusi%C3%B3n%20social%20de%20los%20ni%C3%B1os%20inmigrantes%20del%20barrio%20m%C3%A1s%20multi%C3%A9tnico%20de%20Barcelona.http://var/www/apps/Downloads/niciativas%20de%20Solidaridad%20y%20Promoci%C3%B3n%20cre%C3%B3%20en%201998%20un%20programa%20deportivo%20multi%C3%A9tnico%20para%20facilitar%20la%20integraci%C3%B3n%20de%20los%20j%C3%B3venes%20del%20Raval.%20Cuatro%20a%C3%B1os%20despu%C3%A9s,%20m%C3%A1s%20de%20142%20adolescentes,%20de%2010%20a%2018%20a%C3%B1os%20y%20de%2020%20pa%C3%ADses%20diferentes,%20compiten%20en%20los%20equipos%20de%20f%C3%BAtbol%20y%20b%C3%A1sket%20de%20Braval%20(masculino)%20y%20Terral%20(femenino).%20Para%20los%20voluntarios%20de%20esta%20ONG,%20vinculada%20al%20Opus%20Dei,%20el%20deporte%20es%20una%20de%20las%20mejores%20herramientas%20contra%20la%20marginaci%C3%B3n%20y%20para%20empezar%20a%20marcar%20goles%20contra%20la%20exclusi%C3%B3n%20social%20de%20los%20ni%C3%B1os%20inmigrantes%20del%20barrio%20m%C3%A1s%20multi%C3%A9tnico%20de%20Barcelona.http://var/www/apps/Downloads/niciativas%20de%20Solidaridad%20y%20Promoci%C3%B3n%20cre%C3%B3%20en%201998%20un%20programa%20deportivo%20multi%C3%A9tnico%20para%20facilitar%20la%20integraci%C3%B3n%20de%20los%20j%C3%B3venes%20del%20Raval.%20Cuatro%20a%C3%B1os%20despu%C3%A9s,%20m%C3%A1s%20de%20142%20adolescentes,%20de%2010%20a%2018%20a%C3%B1os%20y%20de%2020%20pa%C3%ADses%20diferentes,%20compiten%20en%20los%20equipos%20de%20f%C3%BAtbol%20y%20b%C3%A1sket%20de%20Braval%20(masculino)%20y%20Terral%20(femenino).%20Para%20los%20voluntarios%20de%20esta%20ONG,%20vinculada%20al%20Opus%20Dei,%20el%20deporte%20es%20una%20de%20las%20mejores%20herramientas%20contra%20la%20marginaci%C3%B3n%20y%20para%20empezar%20a%20marcar%20goles%20contra%20la%20exclusi%C3%B3n%20social%20de%20los%20ni%C3%B1os%20inmigrantes%20del%20barrio%20m%C3%A1s%20multi%C3%A9tnico%20de%20Barcelona.
  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    10/30

    2. Exclusin pororientacin

    sexual

    (s toda accin u omisin que tiene por objeto oresultado obstaculi2ar, restrin!ir, impedir omenoscabar el !oce o ejercicio de sus derec1os1umanos libertades de una persona o !rupo de

    personas que tienen una orientacin o identidadse"ual o de !nero que no es no es 1eterose"ual# Se mani0esta de manera que muc1os (stados

    sociedades imponen a las personas normasrelativas a la orientacin se"ual la identidad de

    !nero a travs de las costumbres, las lees laviolencia, procuran controlar cmo las personasviven sus relaciones personales cmo sede0nen a s mismas#

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    11/30

    *omo prevenireste tipo dee"clusin5

    *reemos de vital importancia para que no seden uturos casos de 1omoobia, desde

    pequeos inculcar el valor de i!ualdad#$ en concreto para este tema contactar con

    asociaciones como, que les den inormacin cono2can dierentes 8mbitos de este aspecto#Aic1a undaciones pueden ser5

    M(&B4F I 1ttp5==KKK#el!tb#or!=J Fundacin Tringulo por la Igualdad Social de Gays y

    Lesbianas (http://www.undaciontriangulo.es/!

    "de#s de usar $ideos co#o:

    https://www.youtube.co#/watch%$&ib')i*n+,I

    https://www.youtube.co#/watch%$-c$)0123

    http://www.felgtb.org/http://www.fundaciontriangulo.es/https://www.youtube.com/watch?v=ibM9Qi6nKCIhttps://www.youtube.com/watch?v=mPcJvUQN5Vkhttps://www.youtube.com/watch?v=mPcJvUQN5Vkhttps://www.youtube.com/watch?v=ibM9Qi6nKCIhttp://www.fundaciontriangulo.es/http://www.felgtb.org/
  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    12/30

    3. Exclusin en nios

    desfavoecidos

    econ!ica!en"e

    La e()l*#i+& de lo# &i,o# e& #i!*a)i+&

    de#-a"orale e)o&+$i)a$e&!e #e "ea-e)!ada #ore !odo e& do# #i!io#:

    . A &i"el de )e&!ro e#)olar. A &i"el #o)ial )o& lo# )o$pa,ero#

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    13/30

    A &i"el del )e&!ro e#)olar

    A &i"el #o)ial

    M*)/o# )ole0io# &o a)ep!a& a &i,o#por &o poder pa0ar lo

    1*e el )ole0io pide

    I$po#iilidad de )oe0*ir $*)/o#re)*r#o# e#)olare# )o$o

    liro#2 -o!o)opia#2 a)!i"idade#e(!rae#)olare# o *&i-or$e

    Lo# &i,o# de#-a"ore)ido#e)o&+$i)a$e&!e #*-re&prole$a#:

    Di#)ri$i&a)i+& por &o "e#!ir i0*al2 &olle"ar $ar)a#2 peor ropa2 e!)

    Di#)ri$i&a)i+& por &o lle"ar a )la#elo# re)*r#o# 1*e o!ro#

    )o$pa,ero# #i p*ede& )o$prar

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    14/30

    E& al0*&o# )ole0io# para i&!e&!ar #ol*)io&ar )o&-li)!o# de ori0e&e)o&+$i)o poder ad1*i#i!i"o de e#!e !ipo !ie&e& )o$o #ol*)i+&:

    El *&i-or$e

    Pero el *#o de *&i-or$e !ie&e *&a 0ra& "e&!a4a o!ra 0ra& de#"e&!a4are#pe)!o a e#!e !e$a:

    Ve&!a4a De#"e&!a4a

    Al ir !odo# lo# &i,o# i0*al"e#!ido# &o #*r0e& )o&-li)!o#por ir "e#!ido di-ere&!e2 raro2e!)

    El *#o de *&i-or$e #*po&e*& 0a#!o e(!ra a la -a$iliaal &o poder *#ar ropa &or$alde )alle

    did d

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    15/30

    Medida# depre"e&)i+&

    $edia)i+& Al0*&a de la# $edida# 1*e #e p*ede& adop!ar para e#!o# )a#o# #o&:

    . Lo pri$ero -o$e&!ar la# a*da# a &i,o# )o& po)o# re)*r#o#

    e)o&+$i)o# para poder a))eder al )ole0io !odo# #*# $a!eriale#. Dar )/arla# a)er)a de la i0*aldad $%# all% del poder e)o&+$i)o o la-or$a de "e#!ir

    . Propo&er )a$io# de ropa para "er 1*e )o& la ropa de o!ro# lae#e&)ia de la per#o&a #i0*e $a&!e&i5&do#e i&di-ere&!e$e&!e de )o$o

    "aa "e#!ido. O!ra $edida !a$i5& #er'a propo&er $a!eriale# )o$*&e# a !oda la)la#e para 1*e )o$par!a& #i /a &i,o# 1*e &o p*ede& !e&er !odo# lo#$a!eriale#

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    16/30

    #. Exclusin en nios con

    defec"os o difeencias f$sicas

    E#!e !ipo de e()l*#i+& e# $* -re)*e&!e e& lo#

    )ole0io# /a "ario# !ipo# de )a#o# )o$o pore4e$plo:

    E()l*#i+& por prole$a# "i#*ale# E()l*#i+& por e#!ado# -'#i)o#

    E()l*#i+& por )o$ple$e&!o# )orporale#

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    17/30

    La e()l*#i+& por prole$a# "i#*ale# e& lo# &i,o#e# $* )o$6& e& lo# )ole0io# a *&a edad!e$pra&a7 Por e4e$plo #o& lo# !'pi)o# )a#o# e&lo# 1*e di#)ri$i&a& a &i,o# por lle"ar 0a-a# o

    par)/e e& el o4o777

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    18/30

    O!ra e()l*#i+& $* )o$6& e& lo# &i,o# e# la 1*e #e dee ale#!ado -'#i)o7 8a do# )a#o# $* )laro# e& lo# 1*e lo# &i,o#

    #e $e!e&2 r'e& e()l*e& a o!ro#:

    9&a e# )*a&do *& &i,o e#!a0ordi!oa le di#)ri$i&a& porello #e r'e& por e4e$plo e&pr*ea# de la a#i0&a!*ra deed*)a)i+& -'#i)a2 e!)

    El o!ro )a#o e# )*a&do #e$e!e& )o& la e#!a!*ra de o!ro&i,oa por #er $* a4i!o

    Ade$%# de e#!o# do# )laro# )a#o# ade$%# /a a "e)e# 1*e #*r0e& )o&-li)!o# poro!ro# $o!i"o# -'#i)o# )o$o p*ede #er di#)ri$i&ar por !e&er al0*&a $a&)/a )orporal20ra&o#2 o )*al1*ier o!ro de-e)!o -'#i)o

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    19/30

    O!ra e()l*#i+& $* -re)*e&!e e& lo# )ole0io#e# a1*ella 1*e #e ori0i&a por )o$ple$e&!o#)orporale# de lo# &i,o#:

    . La pri$era #e dee a 0*#!o# de ropa2 )o$ple$e&!o#2e!)7 Lo# &i,o# di#)ri$i&a& a o!ro# por "e#!ir di-ere&!e

    . La #e0*&da #e dee a )o$ple$e&!o# #*r0ido# porprole$a# -'#i)o# )o$o por e4e$plo p*ede #er el *#o de

    apara!o de&!al de lo# &i,o# o de )or#52 alza#2 e!)

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    20/30

    Medida# de pre"e&)i+& $edia)i+&

    Para e"i!ar e#!o# )o&-li)!o# de e()l*#i+& /a 1*e e#!ar $* a!e&!o peroe# )o$pli)ado a 1*e e& &i,o# e# a#!a&!e -re)*e&!e 1*e !e&0a& l*0ar:

    Lo pri$ero e# dar )/arla# a lo# &i,o# para 1*e #ea& )apa)e# de

    )o&o)er e$pa!izar )o& e#!o# prole$a# !a& )o$*&e#7 O!ra )o#a 1*e #e p*ede /a)er e# po&er a lo# &i,o# e& el l*0ar del &i,o

    $ar0i&ado por e#!o# $o!i"o# para 1*e )a$ie #* opi&i+&

    Realizar a)!i"idade# e& la# 1*e lo# &i,o# p*eda& #e&!ir#e !odo# i0*ale&!re ello# &o "er &i&06& !ipo de di-ere&)ia

    Para i&!er"e&ir e& lo# )o&-li)!o# lo $e4or e# !e&er e& )*e&!a el prole$adel 1*e #*r0e el )o&-li)!o po#!erior$e&!e i&!e&!ar 1*e lo# &i,o#e$pa!ize& )o& lo# de$%# para &o re'r#e2 e!) "er 1*e !odo# #o$o#i0*ale#7

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    21/30

    5. Nios sin habilidades socialesen riesgo de exclusin

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    22/30

    *+- S$./.0Aes!raciadamente, los nios sonun refejo de lasociedad# &a

    sociedad en laque vivimossiempre va anecesitar un

    uerte un dbil,por lo tanto losnios imitan esteparadi!ma #

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    23/30

    *$123 S$./.0

    &os nios con !randes1abilidades sociales sedesenvuelven mejor encualquier entorno son

    capaces de anali2ar elconte"to que les rodea actuar en uncin de este, noobstante los nios que carecende este tipo de 1abilidades noson capaces de 1acer ese

    mismo an8lisis de la realidad#(sto si!ni0ca que en unasociedad jerarqui2ada el nioque no maneja estas1abilidades va a estar NpordebajoO del que s que las

    controla, por lo tanto se

    *$123 43/.23S 4).5.6#)

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    24/30

    *$123 43/.23S 4).5.6#).S"30 47S3S 7

    S.)8

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    25/30

    9:; 76

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    26/30

    4)3>L.27

    +n paso muimportante es saberidenti0car con

    e"actitud cu8l es elori!en porconsi!uiente elproblema en smismo, a travs del

    an8lisis de larealidad#

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    27/30

    ?:; 4).S.6"7) S#6 "74@3S $

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    28/30

    A:; $.S"#367)

    Aebemos 1acerlesrefe"ionar a travsde s mismos qusentido tiene ese

    comportamientoque est8n llevandoa cabo# (s decir, aquin bene0cia? $1acerles entender

    que este tipo deactitud lo 3nico queconsi!ue esperjudicarnos atodos#

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    29/30

    B:; .57L7)

    +na ve2 cuestionado elproblema asimilado queesa situacin no lleva anada bueno, debemosevaluar en s mismo el

    conficto, para darnoscuenta entre todos de loabsurdo que era, parapoder as ase!urarnos deque se 1a aprendido laleccin se 1a creado

    una comunidad deaprendi2aje muc1o m8scimentada comprometida con susi!uales#

  • 7/23/2019 trabajo 3 ciudadana.odp

    30/30

    GRACIAS !