7

Click here to load reader

Trabajo 4 - Taller Herramientas Academicas (Habilidades Academicas)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EXCELENTE TRABAJO

Citation preview

Page 1: Trabajo 4 - Taller Herramientas Academicas (Habilidades Academicas)

Asignatura:

Aprendizaje Autónomo

HABILIDADES ACADEMICAS

Taller Herramientas Académicas

Presenta

Jhon Francisco Ladino Ayala

000305138

Docente

Lic. Karen Ulloa Figueredo

NRC 1113

Bogotá D.C. Colombia Octubre, 10 de 2012

Page 2: Trabajo 4 - Taller Herramientas Academicas (Habilidades Academicas)

Evidencia de Aprendizaje 1. Mapa Conceptual

Formación Educativa y Mercado Laboral

Page 3: Trabajo 4 - Taller Herramientas Academicas (Habilidades Academicas)

Evidencia de Aprendizaje 2. Lectura Crítica

El infierno de los celos

Aspecto a identificar: Ejemplifica:

Tipo de fuente Es confiable y verazGranados, B. (Febrero, 2003). Somos mucho más que dos. QUO, (64), 30.

Hechos Las personas que sufren de celos pueden terminar con la confianza existente en una relación de pareja sino se le da un debido manejo a la situación.

Inferencias Las personas celosas miran las situaciones normales que tienen sus parejas como hechos de infidelidad debido a la obsesión que tienen y las ideas que poseen en lo profundo de su personalidad.

Opiniones Los celos son un problema que si no se le da un manejo adecuado puede ocasionar que realmente la pareja tome la decisión de llevar a cabo una infidelidad.

Propósito: (informar, instruir, persuadir)

Explica: Se aplican las tres intenciones porque se nos informan, nos instruyen y nos persuaden de que lo más importante que debe haber en una relación de pareja es la confianza, cuando esta se pierde podemos llegar a caer en esta clase de comportamiento.

Tono utilizado Es amable, respetuoso, amigable y veraz.

Idea principal La enfermedad de los celos que sufren las personas y afectan tanto a las dos partes (para el que sufre y para el supuesto infiel).

Ideas secundarias o de soporte a la idea principal

Los celos pueden dañar la relación de pareja.Puede ser una clara invitación a la infidelidad.Es inseguridad por parte de la persona celosa.Para el celoso todo sirve de prueba.Al ser tan celoso podemos empujar al otro al acto para tener la razón.

Page 4: Trabajo 4 - Taller Herramientas Academicas (Habilidades Academicas)

Evidencia de Aprendizaje 3. El Resumen

Educación Valoral

Lo propuesto por Gabriel García Márquez y el Reglamento de Policía y Buen Gobierno es cumplir y hacer cumplir las reglas porque estas sirven para lograr formas de aprendizaje y de comportamientos adecuados donde también son importantes los valores los cuales no se transmiten oralmente sino que se inculcan con el ejercicio correcto de su práctica con una imagen positiva y bien definida para que seamos modelos de conducta y aprendizaje correcto.

Evidencia de Aprendizaje 4. Cuadro comparativo

Page 5: Trabajo 4 - Taller Herramientas Academicas (Habilidades Academicas)

El mapa conceptual, el mapa mental, el cuadro comparativo, la lectura crítica y el resumen

MAPA CONCEPTUAL MAPA MENTAL

CUADRO COMPARATIVO LECTURA CRITICA RESUMEN

Son organizadores gráficos

Son representaciones gráficas (idea o tema) Son organizadores Lectura activa

Abreviaciones de la información

Mediante símbolos representan información

Representada en forma radial

Formado por número variable de columnas

Lectura analitica,reflexiva y activa

Representación abreviada y precisa del contenido

Relación de la información a nivel general o global

Asociación de ideas a la idea principal

Caracteriza y establece relaciones de similitud y diferencias entre temas

La información se presenta de los más sencillo a lo más complejo

Elaboración de oraciones claves

Formación de proposiciones por medio de enlaces con conectores

Emplea dibujos sencillos con palabras claves propias

Se eligen categorías y luego se describen

Manejo de las fuentes confiables

Forma de hacer: usando frases originales o usando palabras propias

Se caracteriza y jerarquiza la información Son jerárquicos

Sistematiza la información

Descubrimiento de las ideas y la información dentro del texto

Ideas deben conservar el orden de aparición en el texto

Moldean y representan el conocimiento

Memorización, organización y representación de la información

Información está en forma vertical

Presenta la información como (hechos ,inferencias, opiniones)

Realización de síntesis a través de oraciones lógicas

Sintetizan información

Maneja palabras claves ( organizada, sistemática y estructurada)

Comparación entre elementos de las columnas

Maneja una idea central y que las ideas secundaria la sustenten

La extensión deber ser 10% del texto original

Comunica conocimientos

Facilitan procesos de aprendizaje

Contrasta los elementos de un tema

El propósito es informar, instruir, persuadir

Se busca tener coherencia con el texto original

Lenguaje común en su estructura

Representación ideas de manera armónica

manejo lenguaje comparativo

Manejo de un lenguaje crítico

Busca sencillez en la redacción

Son una estrategia pedagógica

Ayuda a la toma de decisiones

Técnica de enseñaza-aprendizaje

Comprensión de la información

Capacidad de redactar con precisión y calidad

Utiliza elipses u óvalosUtiliza colores, códigos, flechas

Representa por medio de tablas

Manejo 6 preguntas básicas

Ideas principales del texto

Se desarrollan a partir de conceptos

Se desarrollan a partir de ideas o imágenes

Se ubican clases descriptivas a un mismo nivel

Se desarrolla a través del pensamiento crítico

Se desarrolla a partir de textos originales

Evidencia de Aprendizaje 5. Cuadro Sinóptico

Aprendizaje Autónomo

Page 6: Trabajo 4 - Taller Herramientas Academicas (Habilidades Academicas)