8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICA AUDITORIA TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 PROFESOR: QUIROGA, GASTON. SEDE: SAN NICOLÁS INTEGRANTES: SALAFIA, AGUSTIN NERONE, LAURA GHILARDI, CLARISA MEDINA, DANIELA

trabajo 5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

auditoria unr

Citation preview

Page 1: trabajo 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIOFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICA

AUDITORIA

TRABAJO PRÁCTICO Nº 5

PROFESOR: QUIROGA, GASTON.

SEDE: SAN NICOLÁS

INTEGRANTES:

SALAFIA, AGUSTIN NERONE, LAURA GHILARDI, CLARISA MEDINA, DANIELA

Page 2: trabajo 5
Page 3: trabajo 5

San Nicolás, 12 de Marzo de 2015Señores Presidentes y Directores de la sociedad

De mi consideración:He efectuado un informe de los estados financieros correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2014, emitiendo mi informe de auditoría el 10 de marzo 2015.Como parte del examen, y como lo requieren las normas de auditoria, he efectuado, en cumplimiento de los procedimientos de evaluación de riesgos de control, un análisis del diseño, implementación, mantenimiento y operación efectiva de los controles establecidos por la compañía que son relevantes para el auditor de los estados financieros.De acuerdo con las normas mencionadas, el propósito de dicha evaluación, es de servir de base para la determinación de la naturaleza, extensión y oportunidad de otros procedimientos de auditoría necesitados para poder expresar una opinión sobre los estados financieros. Por lo tanto, mi estudio y evaluación podría no haber detectado todas las deficiencias significativas del sistema y por ello no expreso una opinión específica sobre el sistema de control interno.Asimismo, dadas las limitaciones inherentes a cualquier sistema de control interno contable, pueden ocurrir y no ser detectados distintos errores o irregularidades. Del mismo modo la evaluación del sistema y su proyección a ejercicios futuros puede resultar inadecuada debido a cambios en las condiciones o deterioro en el grado de cumplimiento de los procedimientos establecidos.Seguidamente, expongo algunas debilidades del control que han influido en la naturaleza, extensión y oportunidad de mis procedimientos de auditoria. Como consecuencia de los resultados obtenidos de esos procedimientos no ha sido necesario modificar mi opinión sobre los estados financieros de la sociedad, sin embargo considero que las condiciones expuestas tienen importancia para merecer atención y seguimiento.Estos comentarios fueron discutidos con los gerentes responsables de cada área afectada.Sin otro particular, quedo a su disposición para cualquier aclaración o ampliación de los comentarios formulados y saludo a ustedes muy atentamente.FirmaMatricula

Page 4: trabajo 5

Comentarios y observaciones: 1. Proceso de compras

Observación: Hay una indebida separación de funciones ya que la misma persona se encarga de generar las órdenes de compra, autorizarlas, emitirlas y también modificarlas o anularlas.Efecto potencialLas debilidades apuntadas dificultan la obtención de información correcta para la preparación de los estados contables. Además se puede utilizar la documentación oficial para fines inapropiados.

Recomendación: Sugiero que estas actividades nombradas sean realizadas por distintos empleados, y que se designe un jefe del área de compras para que éste realice el control de las actividades realizadas por los empleados.

Page 5: trabajo 5
Page 6: trabajo 5

http://www.cpcecba.org.ar/media/download/noticias/Memoria_cpce_54.pdf Falta carátula de presentación de estados contables con su contenido y el

respectivo índice. Con respecto al estado de situación patrimonial, debería haberse presentado

según el modelo que se presenta en la rt 9, en el que se muestra un cuadro en el que a la izquierda se ubica el activo y a la derecha pasivo y patrimonio neto

La forma en la que se muestra el estado de evolución del patrimonio neto no es el correcto según Rt 9.