10
INTRODUCCIÓN El proceso de extracción de oro comprende el acarreo del mineral de mina alpad de lixiviación, lugar donde es depositado formando niveles de 8 metros dealtura (llamados lifts). Este mineral es regado con una solución cianurada, lacual va disolviendo el oro contenido en éste, en su descenso de lift a lift. Paraeste proceso se utiliza cal para mantener un pH que impida la formación deácido cianhídrico (HCN).El mineral puesto en el pad (mineral del tipo sílice oxidada, coluviales, cuarzoalunita y mixtos) no presentaba mayores problemas en la percolación desde suinicio, utilizando el proceso anteriormente descrito.A partir del mes de marzo del año 2000, se tuvo problemas con la extracción deoro, ya que la solución cianurada de regado no percolaba igual que en elmineral inicial, trayendo como consecuencia la disminución en la recuperaciónde oro en el pad. Por tanto se procedió a realizar pruebas metalúrgicas parasolucionar el problema, llegando a determinar que el método más apropiadopara este nuevo tipo de mineral por lixiviar al que nos enfrentábamos (con altocontenido de arcilla y abundante cantidad de agua) era aglomerándolo Para obtener el mineral se utilizan perforadoras que realizan excavaciones de 10,5 metros de profundidad. Allí se coloca anfo (mezcla de petróleo con nitrato de amonio) para realizar el proceso de voladuras controladas. El material removido es cargado a los volquetes con cargadores frontales (CAT 994, 992G y Komatsu WA-1200). Luego, los camiones mineros (CAT 785) de 148 toneladas de capacidad y volquetes (Komatsu 730E) de 183 toneladas métricas transportan mineral a hacia los botaderos establecidos. Diariamente se mueven más de 80.000 toneladas métricas entre mineral y desmonte. Camiones cisterna riegan constantemente la mina para evitar el polvo en el ambiente. Chancado Una vez en la chancadora/trituradora primaria, la roca es reducida hasta una medida menor a los 15 centímetros. Luego, este material es trasladado con una correa o faja transportadora hasta la segunda estación de chancado/trituración, donde se reduce hasta menos de 4 centímetros.

Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

transporte de oro

Citation preview

INTRODUCCIN

El proceso de extraccin de oro comprende el acarreo del mineral de mina alpad de lixiviacin, lugar dondees depositado formando nivelesde 8 metros dealtura (llamados lifts). Este mineral es regado con una solucin cianurada, lacual va disolviendo el oro contenido en ste, en su descenso de lift a lift. Paraeste proceso se utiliza cal para mantener un pH que impida la formacin decido cianhdrico (HCN).El mineral puesto en el pad (mineral del tipo slice oxidada, coluviales, cuarzoalunita y mixtos) no presentaba mayores problemas en la percolacin desde suinicio, utilizando el proceso anteriormente descrito.A partir del mes demarzo del ao 2000, se tuvo problemas con la extraccin deoro, ya que la solucin cianurada de regado no percolaba igual que en elmineral inicial, trayendo como consecuencia la disminucin en la recuperacinde oro en el pad. Por tanto se procedi a realizar pruebas metalrgicas parasolucionar el problema, llegando a determinar que el mtodo ms apropiadopara este nuevo tipo de mineral por lixiviar al que nos enfrentbamos (con altocontenido de arcilla y abundante cantidadde agua) era aglomerndolo

Para obtener el mineral se utilizan perforadoras que realizan excavaciones de 10,5 metros de profundidad. All se coloca anfo (mezcla de petrleo con nitrato de amonio) para realizar el proceso de voladuras controladas.

El material removido es cargado a los volquetes con cargadores frontales (CAT 994, 992G y Komatsu WA-1200). Luego, los camiones mineros (CAT 785) de 148 toneladas de capacidad y volquetes (Komatsu 730E) de 183 toneladas mtricas transportan mineral a hacia los botaderos establecidos. Diariamente se mueven ms de 80.000 toneladas mtricas entre mineral y desmonte.Camiones cisterna riegan constantemente la mina para evitar el polvo en el ambiente.ChancadoUna vez en la chancadora/trituradora primaria, la roca es reducida hasta una medida menor a los 15 centmetros. Luego, este material es trasladado con una correa o faja transportadora hasta la segunda estacin de chancado/trituracin, donde se reduce hasta menos de 4 centmetros.Faja transportadoraEl mineral, ya reducido de tamao, recorre 2,4 kilmetros en una faja transportadora con una capacidad de hasta 2.600 toneladas mtricas por hora para ser depositado en una tolva que permite dosificar la carga del peso de los camiones mineros, que luego lo transportarn a la cancha de lixiviacin para la siguiente etapa del proceso.LixiviacinEl mineral transportado por volquetes es depositado por pilas en la cancha de lixiviacin. Luego, para separar el oro y la plata contenidos en el mineral, se le aplica un goteo de solucin lixiviante de cianuro de sodio disuelta en agua.

Mediante un sistema de tuberas, la solucin recolectada en el fondo de la cancha de lixiviacin -solucin rica en oro y plata- es enviada hacia la planta de procesos.

Las canchas de lixiviacin estn especialmente diseadas para trabajar con productos qumicos y evitar la contaminacin del suelo, ya que en su estructura tienen capas de material aislante (geomembrana).Planta de procesosLa solucin -producto del proceso de lixiviacin y que contiene oro y plata- es filtrada. Se le extrae el oxgeno mediante una torre de vaco y se le aade polvo de zinc para lograr la precipitacin de los metales valiosos. Esta solucin se bombea a los filtros de prensa donde queda atrapado el metal valioso. El lquido sobrante es devuelto al proceso de lixiviacin en un circuito cerrado. Este proceso no produce relaves.FundicinUna vez completado el proceso anterior, el precipitado se extrae de los filtros-prensa para despus ser secado en las retortas. Una vez seco, se mezcla con fundentes y se carga en hornos donde es fundido y moldeado. As se obtienen las barras de oro y plata (dore) que son empacadas para su embarque.MinadoConsiste en la extraccin del material que contiene oro y plata. Se inicia con la perforacin del terreno, para hacer unos agujeros que luego son llenados con material explosivo. Estos, al detonar, fragmentan la roca y remueven subterrneamente el material exponindolo a la superficie. En esta etapa se aplican los ms altos estndares de cuidado en seguridad.

Carguo y acarreoLas explosiones que se realizan y la posterior remocin de tierra empiezan a formar grandes huecos en la tierra llamados tajos. Camiones gigantes (que pueden cargar hasta 250 toneladas de tierra) llevan el mineral extrado del tajo a la pila de lixiviacin (o PAD), que es la estructura donde se acumula el mineral extrado del cerro para ser lixiviado y as recuperar el oro existente.

Todos los camiones y las palas estn controlados a travs de un sistema computarizado que permite conocer por satlite su ubicacin exacta en todo momento.

La obtencin del oroProceso de lixiviacin en pilasLa pila o PAD de lixiviacin es una estructura a manera de pirmide escalonada donde se acumula el mineral extrado. A este material se le aplica, a travs de un sistema de goteo, una solucin cianurada de 50 miligramos por litro de agua, la cual disuelve el oro. Mediante un sistema de tuberas colocadas en la base del PAD, la solucin disuelta de oro y cianuro llamada solucin rica pasa a una poza de lixiviacin o procesos, desde donde se bombea hacia la planta de procesos.

La base del PAD est recubierta por una geomembrana, que es un material plstico de alta resistencia que impide el contacto de los qumicos con el suelo, cuidando la calidad del agua.

Proceso Gold MillMediante la planta de procesamiento de minerales Gold Mill (Molino de Oro) se busca procesar el metal que no puede ser obtenido mediante la lixiviado en pilas. El oro se recupera en 24 horas, a diferencia del proceso de lixiviacin en pilas que dura casi 60 das.

La construccin del Gold Mill se inici a mediados del 2006 y concluy a principios del 2008, con una inversin de 270 millones de dlares y un plan de produccin de 9 aos. 1500 trabajadores participaron en la construccin de esta importante obra que tiene una capacidad de procesamiento de 5,000,000 ton/ao.

Procesos de plantaColumnas de CarbnProceso que permite concentrar la cantidad de oro que hay en la solucin rica, para luego recuperarlo en el proceso Merrill Crowe, el cual se da en dos etapas. La primera es la etapa de desorcin, en la que haciendo circular una solucin cianurada, se saca el oro atrapado en la superficie del carbn activado. La segunda etapa es la de adsorcin; en ella se pasa la solucin rica (con el oro en estado lquido) a travs de columnas cargadas con carbn activado, para que el oro sea atrapado en los poros del carbn.

Merrill CroweLa solucin rica en oro y plata es filtrada y limpiada. Luego se le elimina el oxgeno y se aade polvo de zinc para precipitar el metal y hacerlo slido. El producto del Merril Crowe es el que luego pasa al proceso de Refinera.La solucin pobre, sin oro, es llamada tambin Barren. Esta es enviada de nuevo al PAD, pasando antes por un tanque para agregarle el cianuro que se consumi durante el proceso. De esta manera se completa un circuito cerrado donde la solucin utilizada no sale al medio ambiente, sino que se reutiliza constantemente.

RefineraEl oro obtenido en el proceso Merrill Crowe es sometido a operaciones de secado en hornos de retortas a 650 C. Finalmente, el producto obtenido pasa por un proceso de fundicin en horno de arco elctrico a 1,200 C para obtener el Dor, que es una barra hecha de una mezcla de oro y plata.

Proceso de produccin del oro