8
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY MAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS Trabajo escrito sobre la interpretación y análisis de los Diagramas de Flujo de la "Definición de las Actividades del Proyecto" y la "Secuenciación de las Actividades del Proyecto" MARY ALEJANDRA LUCART ABAD Prof.: RAMÓN ROA CARACAS, VENEZUELA 2015

Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gerencia del tiemp del proyecto

Citation preview

Page 1: Trabajo

CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY

MAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS

Trabajo escrito sobre la interpretación y análisis de los Diagramas de

Flujo de la "Definición de las Actividades del Proyecto" y la

"Secuenciación de las Actividades del Proyecto"

MARY ALEJANDRA LUCART ABAD

Prof.:

RAMÓN ROA

CARACAS, VENEZUELA 2015

Page 2: Trabajo

Introducción

En la actualidad la gerencia de proyectos es el uso del conocimiento, de las

habilidades, y de las técnicas para proyectar actividades para resolver

requisitos del proyecto, la gerencia del tiempo del proyecto incluye los procesos

requeridos para asegurar la terminación oportuna del proyecto. Esta área del

conocimiento incluye aspectos como:

· Definición de la actividad: identificando las actividades específicas que se

deben realizar para producir las varias fases del proyecto.

· Actividad que ordena: identificando y documentación de dependencias de la

interactividad.

· Duración que estima: estimando el número de los períodos del trabajo que

serán necesarios terminar actividades individuales.

· Desarrollo del horario: analizar secuencias de la actividad, duraciones de la

actividad, y requisitos de recurso de crear el horario del proyecto.

· Control de la actividad del horario: cambios que controlan al horario del

proyecto.

Page 3: Trabajo

Definición de actividades

Las actividades son aquellas que se identifican del cronograma y que deben

ser realizadas para que las mismas puedan producir diferentes productos

entregables del proyecto.

Entradas

Dentro de las definiciones de las actividades existen ciertos procesos que

consisten en diferentes tareas, que deben ejecutarse para llegar en conjunto

un fin establecido con el objetivo de ejercer el control que se requiere, para

cumplir y planificar cada función de ellas. Además las entradas contienen una

serie de herramientas para llevar un orden para la elaboración, ejecución,

identificación y control que esta debe contener. En cuanto a esta serie de

pasos son suficientes para definir el desarrollo del proyecto, las actividades

más frecuentes que se presentan dentro de las entradas son las siguientes:

Línea Base del Alcance

Factores Ambientales de la Empresa

Activos de los Procesos de la Organización

Un proyecto de inicia con un enunciado que es un documento que prepara

el patrocinador, allí es donde se describe los alcances del producto, servicio o

resultado que sea. Línea base del alcance incluye los procesos necesario tanto

para terminar todo el trabajo del proyecto, como para conseguir que dicho

trabajo sea completado satisfactoriamente, se refiere principalmente a los

entregables, restricciones y supuestos del proyecto que están documentados

en la línea base del alcance del proyecto. Los factores ambientales en un

entorno cambiante como el actual, el papel que juegan los mercados, la

competencia o las circunstancias socio-políticas introducen variables que

pueden afectar a nuestros proyectos llegando a ser decisivas en su ejecución.

Nos referimos a los factores ambientales, factores externos o de la propia

empresa que intervienen en el proyecto. En resumen los factores ambientales

son factores externos al proyecto que tienen influencia sobre él.

Page 4: Trabajo

Los activos de los procesos de la empresa es cuando el proyecto se está

gestionando no podemos ser ajenos a un conjunto de variables que pueden

influir en él y que en cierto sentido vienen condicionadas por la propia

naturaleza de la organización.

Los activos de los procesos de la organización responden a la pregunta:

¿qué información, herramientas, documentos o conocimiento de los que posee

nuestra empresa pueden ayudarnos a planificar/gestionar nuestro proyecto?

Por una parte nos estamos refiriendo a información y bases de datos que

obtenemos de proyectos previos y por otra parte nos referimos a

procedimientos y procesos propios de la organización que nos ayudan en el

proyecto.

Herramientas y técnicas

Las herramientas y técnicas dentro de la definición de las actividades del

proyecto representan el manejo de información incluyendo técnicas para el

desarrollo del proyecto, además incluye todos los elementos necesarios para

lograr que el proyecto obtenga buenos resultados durante la ejecución del

mismo.

Descomposición: subdividir en paquetes de trabajo el proyecto.

Planificación Gradual: EDT y su diccionario descomponen hasta

llegar a paquetes de trabajo.

Plantillas: listas de actividades estándar o pasadas.

Juicio de Expertos: miembros del equipo del proyecto.

Page 5: Trabajo

Salidas

Dentro de las salidas del proyecto se presentara como será definido,

desarrollado, monitoreado, controlado y finalizado el proyecto para concretar

todas las actividades necesarias para la culminación del mismo.

Lista de Actividades: lista de todas las actividades en el cronograma.

Atributos de la Actividad: identifica todos los atributos de cada una de

las actividades.

Lista de Hitos: identifica los hitos y identifica si este es obligatorio o

opcional.

Secuencia de las actividades del proyecto

Este proceso consiste en determinar las dependencias entre cada una de

las actividades, es decir, qué relación de ejecución existe entre ella, en qué

secuencia se ejecutan. Cada una de las actividades o hitos del Cronograma

tiene al menos una actividad sucesora o predecesora, a excepción de la

primera y la última.

Page 6: Trabajo

Es habitual establecer como primera actividad un hito de comienzo y como

última actividad un hito de finalización. De esta manera, todas las actividades

de nuestro Cronograma quedarán relacionadas entre sí.

Entradas

En las entradas de secuenciación de las actividades del proyecto se

presentan los identificadores de cada una de las actividades del proyecto,

además permite identificar y documentar las relaciones entre las actividades

del mismo.

Lista de Actividades: Lista de las actividades con el identificador de la

actividad y una descripción del alcance del trabajo para cada actividad.

Atributos de la Actividad: Componentes de la actividad, los cuales

evolucionan con el tiempo. Entre los atributos de la actividad

encontramos: identificador de la actividad, el identificador de la EDT y el

nombre de la actividad.

Lista de Hitos: Junto con la lista de actividades, se genera una lista de

hitos del proyecto, los cuales son eventos significativos en el proyecto.

Declaración del Alcance del Proyecto: Contiene una descripción del

alcance del producto, con las características que pueden afectar la

secuencia de actividades.

Activos de los Procesos de la Organización: Aquí se pueden

encontrar los archivos de proyectos provenientes de la base de

conocimiento de la empresa, que se utilizan en la metodología de

planificación.

Page 7: Trabajo

Herramientas y Técnicas

Incluye todas las herramientas y técnicas involucrada para el desarrollo y

cumplimiento del cronograma de las actividades, para así darle seguimiento al

ciclo del proyecto.

Método de Diagramación por Precedencia (PDM): método para crear

un diagrama de red del cronograma del proyecto.

Determinación de Dependencias: define la secuencia entre cada

actividad

Aplicación de Adelantos y Retrasos: el equipo de dirección determina

las dependencias que pueden requerir un adelanto o un retraso para

definir con exactitud la relación lógica.

Salidas

Diagramas de red del cronograma del proyecto: Corresponde al

diagrama de red del cronograma del proyecto con sus respectivas

dependencias o relaciones lógicas.

Actualizaciones a los Documentos del Proyecto: Entre los

documentos que pueden actualizarse están los siguientes ejemplos:

Las listas de actividades

Los atributos de la actividad

El registro de riesgos

Page 8: Trabajo

Conclusión

En la mayoría de la programación de los proyectos el tiempo se considera

valioso para la culminación del mismo, por otro lado podemos concluir que

tanto las definiciones de las actividades como secuenciarlas son unos de los

elementos esenciales para finiquitar el proyecto. Además las herramientas y

técnicas en muchos proyectos concretan las diversas actividades ideales para

controlar y monitorear el progreso del proyecto. Sin embargo, es necesario

tener en cuenta todos los aspectos que influyen en las definiciones y secuencia

del proyecto, para esto, es necesario conocer cada uno de sus elementos,

herramientas y técnica que contiene.

El cronograma del proyecto contempla todas las actividades del proyecto y

recoge cualquier información de carácter temporal relativa a ellas. Dicha

información se estima, calcula y actualiza mediante la cronogramacion y unas

herramientas que aplicadas un proyecto concreto permite construir un modelo

del proyecto