1
ALUMNA: ANA MARYBEL VASQUEZ CHAVESTA CURSO: COMUNICACIÓN II El 20 de enero de 1961, en Washington, John Fitzgerald Kennedy tomó posesión de su cargo ante el presidente del Tribunal Supremo, Earl Warren, para convertirse en el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos de América. Tenía 43 años, además de ser el segundo presidente más joven de la historia, por detrás, fue el primer católico irlandés en ser elegido para el cargo y, como los jóvenes estadounidenses que asistieron a su toma de posición y escucharon su discurso que anunciaba una nueva política para una nueva era, Kennedy fue el primer presidente nacido en el siglo XX. Los principales mensajes en el discurso fueron: Ayudar a los hombres libres y a los gobiernos libres a despojarse de las cadenas de la pobreza. Pero esta pacífica revolución de esperanza no puede convertirse en la presa de las potencias hostiles. Sepan todos nuestros vecinos que nos sumaremos a ellos para oponernos a la agresión y a la subversión en cualquier parte de las Américas Requerimiento: que ambas partes empecemos de nuevo la búsqueda de la paz, antes de que las negras fuerzas de la destrucción desencadenadas por la ciencia suman a la humanidad entera en su propia destrucción, deliberada o accidental. Tratemos ambas partes de invocar las maravillas de la ciencia, en lugar de sus terrores. Exploremos juntas las estrellas, conquistemos los desiertos, extirpemos las enfermedades, aprovechemos las profundidades del mar y estimulemos las artes y el comercio. Unámonos ambas partes para acatar en todos los ámbitos de la tierra el mandamiento de Isaías llamado a «soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados». Preguntad, no qué pueden hacer por vosotros los Estados Unidos de América, sino qué podremos hacer juntos por la libertad del hombre.

Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

WORK

Citation preview

Page 1: Trabajo

ALUMNA: ANA MARYBEL VASQUEZ CHAVESTACURSO: COMUNICACIÓN II

El 20 de enero de 1961, en Washington, John Fitzgerald Kennedy tomó posesión de su cargo ante el presidente del Tribunal Supremo, Earl Warren, para convertirse en el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos de América. Tenía 43 años, además de ser el segundo presidente más joven de la historia, por detrás, fue el primer católico irlandés en ser elegido para el cargo y, como los jóvenes estadounidenses que asistieron a su toma de posición y escucharon su discurso que anunciaba una nueva política para una nueva era, Kennedy fue el primer presidente nacido en el siglo XX.Los principales mensajes en el discurso fueron:

Ayudar a los hombres libres y a los gobiernos libres a despojarse de las cadenas de la pobreza. Pero esta pacífica revolución de esperanza no puede convertirse en la presa de las potencias hostiles. Sepan todos nuestros vecinos que nos sumaremos a ellos para oponernos a la agresión y a la subversión en cualquier parte de las Américas

Requerimiento: que ambas partes empecemos de nuevo la búsqueda de la paz, antes de que las negras fuerzas de la destrucción desencadenadas por la ciencia suman a la humanidad entera en su propia destrucción, deliberada o accidental.

Tratemos ambas partes de invocar las maravillas de la ciencia, en lugar de sus terrores. Exploremos juntas las estrellas, conquistemos los desiertos, extirpemos las enfermedades, aprovechemos las profundidades del mar y estimulemos las artes y el comercio.

Unámonos ambas partes para acatar en todos los ámbitos de la tierra el mandamiento de Isaías llamado a «soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados».

Preguntad, no qué pueden hacer por vosotros los Estados Unidos de América, sino qué podremos hacer juntos por la libertad del hombre.