5
8/3/2019 Trabajo Academico FISICA II http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-academico-fisica-ii 1/5  T T R R A A B B A A J J O O A A C C A A D D E E M M I I C C O O  F F I I S S I I C C A A I I I NOMBRE: CASTAÑEDA GALLARDO CECILIA GLADYS CODIGO: 2012104419 UDED: LIMA PROFESOR: LIC. FIS. CARLOS LEVANO HUAMACCTO CICLO DEL CURSO: III MODULO: I 2011

Trabajo Academico FISICA II

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo Academico FISICA II

8/3/2019 Trabajo Academico FISICA II

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-academico-fisica-ii 1/5

 

TTRRAABBAAJJOO AACCAADDEEMMIICCOO 

FFIISSIICCAA IIII 

NOMBRE: CASTAÑEDA GALLARDO CECILIA GLADYS

CODIGO: 2012104419

UDED: LIMA

PROFESOR: LIC. FIS. CARLOS LEVANO HUAMACCTO

CICLO DEL CURSO: III

MODULO: I

2011

Page 2: Trabajo Academico FISICA II

8/3/2019 Trabajo Academico FISICA II

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-academico-fisica-ii 2/5

 

FISICA II 2 TRABAJO ACADEMICO

INTRODUCCION

El Cambio Climático en nuestro país, cada año se siente más sus efectos, uno de los efectos es un

clima “loco”, se está perdiendo las estaciones, ahora en primavera todavía hace frio como en invierno,

no es lo normal, por otro lado la escases del agua cada vez se va notando más, poco a poco se va a

tener que racionalizar el consumo del agua potable y, posiblemente varias ciudades sufrirán el

estrago de la sequias si no se toman medidas en el mediano plazo.

Los científicos pronostican, que dentro de 50 años los glaciares que prevén de agua a las cuencas

habrán disminuido en un 60%; el Perú es el tercer país de Sudamérica entre los más afectados. Ante

esta problemática, la Ingeniería Ambiental tiene que una tarea importante de proponer proyectos

relacionados al con el impacto ambiental, las certificaciones Ambientales de las instituciones muy

tomadas en serio en Europa. Ante esta problemática proponemos los siguientes problemas.

I UNIDAD: MECANICA DE FLUIDOS

1. Dos presas forman lagos artificiales de igual profundidad, pero uno tiene una

longitud de 15Km detrás de la presa, mientras que el otro tiene una longitud de

50Km.Explicar el efecto que tiene la diferencia de longitud sobre la presión aplicada

a las presas.RESPUESTA

Comparando las dos presas:

A misma altura pero a mayor longitud la presa ocupa más volumen que significa más

peso en comparación de la otra, la presa que tiene más longitud ejerce más presión

sobre la otra.

El principio de pascal, enuncia “la presión ejercida por un fluido incompresible y en

equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables, se transmite con igual

intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido” 

2. Los barcos oceánicos en puerto se cargan hasta la llamada marca de Plimsoll, una

línea que indica la profundidad máxima de cargado. Sin embargo, en Nueva Orléans,

situada en la desembocadura del río Mississipi, donde el agua es salobre (menos

Page 3: Trabajo Academico FISICA II

8/3/2019 Trabajo Academico FISICA II

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-academico-fisica-ii 3/5

 

FISICA II 3 TRABAJO ACADEMICO

salada que el agua de mar y más salada que el agua dulce), los barcos se cargan

hasta que la marca de Plimsoll está un poco abajo del nivel del agua. Revisar la

teoría y formule su hipótesis explicando porque de este hecho.

RESPUESTA

La línea Plimsoll generalmente se refiere a la línea en el casco de un barco cumple con la superficie

del agua. También es el nombre de una marca especial, conocida como la línea de carga nacional,

que se coloca en medio del barco, que indica que el proyecto de la nave y el límite legal a la que

puede ser un barco cargado de tipos específicos de agua y las temperaturas.

Esta diferencia se hace notar más que todo por la discrepancia de densidades existentes entre el agua

salobre y el de mar (1,025 t/m3 el agua salobre frente a 1,000 t/m3 el agua dulce).

Sobre el agua dulce se

mantiene la carga en la

marca de Plimsoll

Sobre el agua salobre, por

ser más densa tiende a

empujar el navío, es por

eso que se puedesobrecargar y no respetar

la marca de Plimsoll

Page 4: Trabajo Academico FISICA II

8/3/2019 Trabajo Academico FISICA II

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-academico-fisica-ii 4/5

 

FISICA II 4 TRABAJO ACADEMICO

II UNIDAD: TEMPERATURA, DILATACION Y CALOR

3. Encontrar cuanto calor se libera cuando se forma hielo a -10°C a partir de 0.75 kg de

vapor de agua a 120 °C.

RESPUESTA

4. El agua tiene densidad máxima a 4°C.Los peces pueden sobrevivir a un invierno

crudo en lagos y estanques moderadamente profundos porque la temperatura del

agua cerca del fondo es 4°C o un poco más alta. Explicar.

RESPUESTA

5. Se coloca hielo en un recipiente que contiene agua a temperatura ambiente. Para que

el enfriamiento sea más rápido.

a) debe dejarse que el hielo flote naturalmente en el agua

b) debe empujarse el hielo al fondo del recipiente y sostenerse ahí con un palo.

Experimentar los casos.Experimento A:

6. La ley de enfriamiento de Newton dice que, en general, la tasa de pérdida de calor deun objeto es proporcional a la diferencia de temperatura entre él y su

entorno:Q/t=KT. K es una constante que incluye pérdidas por conducción,convección y radiación. Idear aplicar esa ley a una taza de café caliente.

Diseñar un método para medir la masa con una báscula de resorte en el espacio

Aplicación

Page 5: Trabajo Academico FISICA II

8/3/2019 Trabajo Academico FISICA II

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-academico-fisica-ii 5/5

 

FISICA II 5 TRABAJO ACADEMICO

Suponemos una taza de café tiene una temperatura de 200Fº y se coloca en una

habitación que tiene una temperatura de 70Fº después de 10 minutos la temperatura del

café es de 150Fº

La temperatura del ambiente es 70Fº, y la diferencia de la temperatura inicial es

 ΔT = 200º – 70º = 130Fº por lo tanto la ley de experimentación de Newton, la

temperatura después de t minutos se modela mediante la función (después de resolver la

ecuación diferencial)

()  

Por lo tanto se obtiene