Trabajo aislantes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

información

Citation preview

PRINCIPALES AISLANTES UTILIZADOS EN VIVIENDAS

MODULO CIENTFICO TECNOLGICO

Nombre: Fco. Javier Prez Delgado Curso: 2012/13Nivel: 2 P.C.P.I

NDICE

Tela asfltica....................................................................................... Pg. 3Hormign............................................................................................. Pg. 4Espuma poliuretano........................................................................... Pg. 5Fibra de vidrio..................................................................................... Pg. 6Ladrillos............................................................................................... Pg. 7

WEBGRAFA

http://www.arquigrafico.com/la-tela-asfaltica-como-impermeabilizante-para-techos

http://es.wikipedia.org/wiki/Ladrillo

http://es.wikipedia.org/wiki/Espuma_de_poliuretano

http://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_de_vidrio

http://es.wikipedia.org/wiki/Hormigon

Tela asfltica: La Tela Asfltica es un material empleado en la impermeabilizacin de terrazas y tejados consistente en un fieltro saturado con asfalto, revestido con otra capa ms resistente de asfalto mezclado con fibras minerales, fibra de vidrio, asbesto u otro estabilizador orgnico. La capa expuesta a la intemperie lleva adems una capa de grnulos minerales. Tambin llamada cartn de techar, fieltro de techar, fieltro impermeable.

Presentado en rollos desplegables con una base que es el material propiamente dicho en grosores de 3 y 4 m/m y una fina capa superior que puede ser aluminio, pizarra o de interiores.Para la instalacin de la tela asfltica es necesario aplicar previamente una pintura bituminosadenominada Liptol que sirve para que al soldar la tela asfltica con la candileja el agarre entre esta y la base donde se aplica consiga una buena adherencia.tela asfaltica

Hormign: En la construccin la importancia es su aspecto tcnico y su calidad, donde la aplicacin del hormign es fundamental; el hormign se denomina as a la mezcla del cemento, agua y ridos como pueden ser la grava y la arena.

Anterior al uso del cemento como aglomerante se utiliz lacal grasa.El hormign es un medio bueno que como elemento colleva su calidad y aspecto tcnico, como aislante acstico y de resistencia al fuego, muy aplicado en infinidad de planos de la construccin: oficinas, entidades, vivienda, bodegas, instituciones, estacionamientos, estadios, teatros, fachadas, centros pblicos y del comercio entre otros, es el mismo material llamado concreto.Su material y mezcla en su etapa previa es maleable de propiedades adherentes o adhesivas que en muy poco tiempo se fragua, endurece y solidifica obteniendo su mayor consistencia, de ste modo en su importancia el hormign o concreto puede cumplir con varias funciones de la construccin como la traccin, la compresin, el corte, flexin y resistencia, en interiores como exteriores y con ello siempre con la realizacin de su mejor acabado.El hormign o concreto utilizado con acero pasa a llamarse como el hormign armadopreviendo, con anterioridad todos los fundamentos bsicos de tener en cuenta.De sta forma se puede observar qu tan importante a sido su significado y utilidad enla arquitectura, hechos e historia de los que son demasiados utilizando como primer material la arena y la arcilla, al ampliarse su edificacin el Hombre debi unir sus elementos buscando un material que le sirviera en tal fin; el paso del tiempo y las inclemencias del clima hizo experimentar con otros materiales circundantes y con hechos agrestes como de sus continuas guerras sus materiales de construccin debieron ser mejorados.Otro nombre como se le puede encontrar es formig y concreto.

Espuma poliuretano: La Espuma de Poliuretano es un material sinttico y duroplstico, altamente reticulado y no fusible, que se obtiene de la mezcla de dos componentes generados mediante procesos qumicos a partir del petrleo y el azcar: el Isocianato y el Poliol.

Hay dos maneras de obtenerlo:proyectando al mismo tiempo los dos componentes en una superficie, o por colada (mezcla de ambos materiales).Esta estructura slida, uniforme y resistente posee una frmula celular indicada para su uso como aislante, gracias a las caractersticas ya mencionadas, as como a su rpida aplicacin, capacidad aislante y a su capacidad para eliminar los puentes trmicos. La Espuma de Poliuretano tambin se usa habitualmente en impermeabilizacin.Atepa 1.jpg

Fibra de vidrio: La fibra de vidrio es un producto natural, inorgnico y mineral, que por su naturaleza, caractersticas tcnicas y prestaciones, la fibra de vidrio es indispensable en cualquier proyecto, aportando notorios y rentables beneficios al mejorar ostensiblemente el confort trmico en todo tipo de cubiertas. Gracias a su estructura elstica y fibrosa, la fibra de vidrio presenta valores inmejorables de absorcin y amortiguacin acstica.
El ruido ya sea ambiental, industrial o proveniente de otros locales, es uno de los mas acusados factores de falta de confort.
El uso de fibra de vidrio permite:

Acondicionar y aislar acsticamente los locales.
Proteger a las personas de la agresiones acsticas.
Seguridad frente al fuego.Gracias a la naturaleza inorgnica de la fibra de vidrio, sta resulta de carcter incombustible y mantiene sus excelentes propiedades trmicas y acsticas incluso a elevadas temperaturas.La inclusin de fibra de vidrio en los elementos constructivos permite:Evitar la formacin de incendios en los aislantes.

Evitar la transmisin de incendios por el aislante.

Proteger al edificio frente a la accin del fuego.

Ventajas de la Fibra de Vidrio:
Gracias a su entrelazado de fibras que le confieren un elevado poder aislante trmico, la fibra de vidrio reduce las necesidades de climatizacin en cualquier poca del ao, consiguiendo:

Ahorro de energa.
Ahorro econmico.
Confort trmico.
Contribuir a la ecologa.
Reducir la emisin de contaminantes atmosfricos.

Ladrillos: Los ladrillos aislantes son considerados como aislantes trmicos debido a que impiden el equilibrio trmico entre dos superficies. Dicho en otros trminos, los ladrillos aislantes tienen la capacidad de inhibir la conduccin trmica.

La funcin bsica de los ladrillos aislantes, como la de todos los aislantes trmicos, es impedir la prdida o ganancia de calor en un sistema especfico.Ventajas de los ladrillos aislantesLas principales ventajas que ofrece el uso de ladrillos aislantes son:

- Ofrecen mnima y hasta nula conductividad trmica.- Permiten construir estructuras resistentes, como los ladrillos normales.- Permiten conservar la temperatura interna de la estructura que se construye con ellos.- Facilitan el ahorro de energa

Fco. Javier Prez DelgadoMdulo Cientfico Tecnolgico2 P.C.P.I.Pg.