6

Click here to load reader

Trabajo bécquer

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo bécquer

RIMA XIIITu pupila es azul, y cuando ríes,

su claridad suave me recuerda

el trémulo fulgor de la mañana,

que en el mar se refleja.

Tu pupila es azul, y cuando lloras,

las trasparentes lágrimas en ella

se me figuran gotas de rocío

sobre una violeta.

Tu pupila es azul, y si en su fondo

como un punto de luz radia una idea,

me parece en el cielo de la tarde

una perdida estrella.

Esta estrofa quiere darnos a entender que le gusta la pupila de esa

Page 2: Trabajo bécquer

"mujer" a la que se refiere. Que cuando rie, la pupila es azul, y es un azul muy suave y le recuerda a la mañana, ve la pupila reflejada en el mar, él compara, ve la mirada de su amada en la mañana reflejada en el mar.

Esta estrofa quiere darnos a entender que cuando la mujer llora le caen las lágrimas transparentes y él se imagina gotas de rocío sobre una violeta,que cuando ella llora las gotas caen encima de una violeta él se sienta mal porque no queire ver como llora la mujer.

Esta estrofa quiere darnos a enternder que el fondo de la pupila, como una luz que da una idea, a él le parece una perdida estrella en el cielo de la tarde. Que su pupila azul radia una idea y a él le recuerda el cielo de la tarde con una estrella perdida, sola, que no tiene nadie con quién estar.Cuando ve la pupila de la mujer le recuerda el cielo con una estrella y le da una idea perdida.El yo poético da su opinión.

Page 3: Trabajo bécquer

El autor al describir su pupila desea expresar que su pupila cundo la vio le encantó, que le encanta su pupila y que por todas partes que mira le recuerda a su pupila azul, si mira al mar la ve reflejada y si mira al cielo, ve una estrella, esa estrella le recuerda su pupila.La primera vez que vió la pupila se le quedó gravada y no se la puede sacar de la cabeza, le encanta su pupila.Los ojos de la mujer crean un sentimiento en el poeta. El color de la pupila le recuerda a aspectos de la narturaleza(mar, cielo). Ella no le da importancia a sus ojos por eso el poeta se centra más en eso que en otras cosas.

De los recursos retóricos destacan el paralelismo, en cada estrofa repite tu pupila es azul, hay encabalgamientos en las tres estrofas, antítesis en las dos primeras estrofas, anáfora en las tres estrofas, comparaciones(como, me recuerda...) y hiperbatón en la primera estrofa.

Mi opinión es que Bécquer expresa sus sentimientos de amor, le gusta esa mujer y no quiere perderla, es un amor que se corresponde, todo el tiempo habla de sus ojos porque le encantan los ojos de la mujer porque le recuerdan cosas. Habla con una actitu positiva y no negativa, cosa que es bueno porque el poeta ve un futuro con esa mujer.

Page 4: Trabajo bécquer
Page 5: Trabajo bécquer
Page 6: Trabajo bécquer