4
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL CATEDRA DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS INTEGRANTES: Garófalo Soraya , Cevallos Rita , Sanchez Klever , Chavez Christian , Espinoza Diego 1. ¿Adquirir mercaderías es un costo o un gasto? Es un costo porque adquirir mercaderías produce un beneficio ya que se las adquiere para satisfacer una necesidad. 2.¿Cuàl es el objeto del costo? El objeto de un costo es utilizar dinero para obtener un beneficio así sea por utilizar el dinero para obtener, hacer o realizar algo, como también invertir el dinero para comprar, fabricar vender o financiar bienes o servicios. SU FINALIDAD ES OBTENER RENTABILIDAD 3.Para un producto de ingeniería química presente los costos directos e indirectos. PRODUCTO: Lingote de oro COSTOS DIRECTOS: materia prima: Mineral Insumos: agua, reactivos de flotación, carga fundente Sueldos y salarios: Obreros, ingenieros, personal administrativo Gratificaciones: Bonos navideños, bonos de producción Mano de obra indirecta: Jefes de producción de cada área, mantenimiento de equipos, choferes de volquetas, guardianía de la mina y la minera. COSTOS INDIRECTOS: Repuestos: molinos, trituradoras, motores, celdas de flotación, bandas transportadoras. Lubricantes: Bombas, motores, bandas transportadoras Combustible: Volquetas, calderos Amortizaciones: maquinaria pesada Intereses: Regalías mineras Seguros: De vida de todos los empleados 4. ¿Qué son los costos variables?

TRABAJO (CAP 2,3,4,)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DEBER DE FORMULACION

Citation preview

  • ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

    CATEDRA DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

    INTEGRANTES: Garfalo Soraya , Cevallos Rita , Sanchez Klever , Chavez Christian , Espinoza Diego

    1. Adquirir mercaderas es un costo o un gasto?

    Es un costo porque adquirir mercaderas produce un beneficio ya que se las adquiere para

    satisfacer una necesidad.

    2.Cul es el objeto del costo?

    El objeto de un costo es utilizar dinero para obtener un beneficio as sea por utilizar el dinero para

    obtener, hacer o realizar algo, como tambin invertir el dinero para comprar, fabricar vender o

    financiar bienes o servicios. SU FINALIDAD ES OBTENER RENTABILIDAD

    3.Para un producto de ingeniera qumica presente los costos directos e indirectos.

    PRODUCTO: Lingote de oro

    COSTOS DIRECTOS:

    materia prima: Mineral

    Insumos: agua, reactivos de flotacin, carga fundente

    Sueldos y salarios: Obreros, ingenieros, personal administrativo

    Gratificaciones: Bonos navideos, bonos de produccin

    Mano de obra indirecta: Jefes de produccin de cada rea, mantenimiento de equipos, choferes

    de volquetas, guardiana de la mina y la minera.

    COSTOS INDIRECTOS:

    Repuestos: molinos, trituradoras, motores, celdas de flotacin, bandas transportadoras.

    Lubricantes: Bombas, motores, bandas transportadoras

    Combustible: Volquetas, calderos

    Amortizaciones: maquinaria pesada

    Intereses: Regalas mineras

    Seguros: De vida de todos los empleados

    4. Qu son los costos variables?

  • Los costos variables son aquellos que se modifican de acuerdo a las variaciones que tienen en

    proporcin directa a los cambios o el volumen de una empresa.

    5. Cmo se establece el costo de un producto manufacturado?

    Para estableces el costo de un producto manufacturado se lo realiza de la siguiente forma:

    Costo Primo El costo primo establece los costos de los materiales directos como los son materias primas e

    insumos y costos de la mano de obra directa en la cual estn involucrados salarios, sueldos, etc.

    Costo de Conversin Aqu se encuentran los costos indirectos de produccin que incluyen los costos indirectos variables

    y los costos indirectos fijos.

    6. De dnde provienen los costos estndar?

    Los costos estndar provienen de materiales directos, MOD, CIF y son los que se estiman cuando

    se va a producir o vender y se mantienen en condiciones "normales".

    7. En qu casos la mano de obra seria un costo relevante?

    La mano de obra seria un costo relevante por ejemplo en una fbrica de confeccin de ropa en la

    cual la mano de obra es ms importante que los equipos debido a que de esta depende su

    produccin .

    8. A que costos hace referencia los de cierre de planta

    Costos de cierre de planta , por ejemplo retiro de pancartas , retiro de maquinaria , etc.

    Costos relacionados con cambios o reemplazos en maquinara instalaciones.

    9. Cul es el objetivo del estudio tcnico:

    El objetivo del estudio tcnico es descubrir de que manera , en qu cantidad , en qu lugar y

    usando que materias primas se lograr producir un producto o dar un servici , de manera que el

    proceso sea rentable .ESTABLECER EL TAMAO ,

    10. Hay 3 aspectos importantes en el estudio tcnico , explicar cada uno de ellos:

    Establecer el tamao adecuado: establece cuanto se va a producir de un producto en el proyecto,

    o si es una empresa de servicios , a cuantas personas se proceder a atender , Capacidad efectiva

    de la planta , Niveles de utilizacin, Capacidad Ociosa, etc.

  • Establecer la localizacin: Indica cual es el la localizacin ms beneficiosa para la empresa

    basndose en aspectos como ,la cercana a proveedores , a mercados , condiciones climticas ,

    etc.

    Configurar el proceso de negocio: Establece la distribucin de equipos en planta , planes de

    produccin , distribuidores , etc.

    11. En un hospital cmo establecera el tamao de un proyecto?

    La determinante principal en este caso sera la demanda, la cual en el sector de salud esta

    directamente asociada al nmero de habitantes, adems de la condicin y estilo de vida de los

    mismos. Por lo tanto se requieren de estadsticas y datos sobre la poblacin que se va a atender,

    con lo que se podra establecer el tamao del hospital y su capacidad.

    12. Qu es el tamao ptimo del proyecto?

    El tamao ptimo del proyecto es la capacidad de produccin de bienes y servicios que cumple

    exactamente con la demanda del mercado y en el periodo de tiempo adecuado.

    13. Para establecer el tamao del proyecto se dice que la demanda es determinante Explique por

    qu?

    La demanda es determinante porque esta influye directamente en la produccin necesaria para

    satisfacer lo que necesita o requiere el mercado; es decir si la demanda es baja o alta, la

    produccin deber disminuir o aumentar respectivamente.

    14. Presente un ejemplo donde los recursos humanos son factores condicionantes del tamao del

    proyecto.

    Cuando se requiere implantar un centro educativo en zonas rurales, la cantidad de profesores

    disponibles es un limitante para el tamao de la escuela y para la cantidad de poblacin que va a

    usar el servicio. BIEN !!

    MANO DE OBRA CAPACITADA: NUMERO DE PERSONAS CAPACES DE REALIZAR UNA TAREA ,

    EJEMPLO SOMBREROS..

    15. Con que capacidad instalada debe iniciar su operacin un proyecto, debe variar esta

    capacidad durante su vida til?

    Deber iniciar con una capacidad baja o al menos una que le permita cubrir la mayor parte del

    mercado en medida de lo posible, las capacidades altas en ocasiones no son las ms adecuadas

    porque no siempre se llegan a necesitar en su totalidad; la empresa debe estar en la capacidad de

  • ampliar su produccin pues el mercado suele ser cambiante de modo que lo ms lgico es que

    aumente o disminuya su capacidad en forma escalonada.

    EJEMPLO HIDROELECTRICA : ANALIZAR FLUJO DE RIO , LA CAPACIDAD DEPENDER DEL

    PROYECTO , SE DEBERIA OPERAR CON UNA CAPACIDAD MINIMA ,,,

    16. Que busca la ingeniera de proyecto?

    Busca una forma de produccin que optimice la utilizacin de los recursos disponibles en la

    elaboracin de un bien o en la prestacin de un servicio.

    17. Para resolver la demanda las organizaciones emprenden fabricacin por pedidos, presente un

    ejemplo del caso.

    En la industria de la construccin, las empresas por lo general tienen maquinaria y mano de obra

    disponible propia y se complementan a travs de contratistas, estas organizaciones trabajan bajo

    proyectos y asignan su fuerza laboral en medida del tamao de los mismos, de modo que se

    ajustan a la demanda y no poseen en general personal fijo para satisfacerla.

    MAQUILAS , PEDIDOS A BAJA CANTIDADESPEDIDOS DE UNIFORMES EN COLEGIOS

    PASTEL DE FORMA DE FUTBOL : SE HACE UNA VEZ ES PEDIDO POR PROYECTO !!