2
HABITA: en los fríos y húmedos bosques de bambúes del este de Tíbet y sudoeste de China.El panda gigante ie en las apartadas regiones monta!osas del "entro de China #udo""idental$ y se alimenta de los bosques de bambú. estru"tura: El "uerpo de un oso panda es ma"i%o y ba&o$ es de "olor blan"o "on man"has negras. El oso panda tiene una longitud "abe%a'"uerpo ($)'($*m$ altura en la "ru%: +*',* "m- longitud de la "ola: ( "m peso: +*'(/01g. 2a "ara es m3s aplanada que la de los dem3s oso$ y el ho"i"o menos prominente. 2oa o&os del oso panda presentan pupilas hendidas erti"almente$ "omo la de los felinos y no "omo las de los dem3s osos que las tienen redondas. 4or ese motio los "hinos llaman al oso panda da5iongmao que signi6"a oso gato. 2a piel del oso panda est3 "ubierta por un pela&e no muy largo$ pero espeso$ lanoso$ muy ade"uado en inierno. Con la edad el "olor blan"o puede olerse algo amarillento de aspe"to su"io. Tiene el "olor negro en las patas los pies las ore&as la nari% %ona de los o&os.El "r3neo del oso panda es redondo. #us ore&as son grandes y redondas. Características físicas El "uerpo del oso panda es ma"i%o y ba&o$ "asi re"hon"ho$ el oso panda presenta una "olora"i7n blan"o 8algo amarillenta9 "on "ara"terísti"as man"has negras$ que le "on6eren un patr7n de "amua&e ideal tanto entre la penumbra del folla&e de bambú "omo sobre la niee. #u "ara an"ha ;de payaso< trist7n proo"a el afe"to humano$ pero probablemente para otro animal sea un signo de amena%a$ lo que no de&a de ser un sistema de defensa. TAMAÑO: T ama!o: El oso panda tiene una longitud "abe%a'"uerpo$ ($)' ($* m$ altura en la "ru%: +*',* "m- longitud de la "ola: ( "m. 4eso: +*' (/0 1g. CABEZA: 2a "ara es m3s aplanada que la de los dem3s osos$ y el ho"i"o menos prominente. 2os o&os del oso panda presentan pupilas hendidas erti"almente$ "omo las de los felinos y no "omo las de los dem3s osos$ que las tienen redondas. 4or ese motio$ los "hinos llaman a los pandas ;da5iongmao<$ que signi6"a gran oso gato. 2as mandíbulas tambi=n han sufrido una adapta"i7n a la ida egetariana de manera similar a "omo lo han he"ho las patas delanteras. En efe"to$ son m3s peque!as que las típi"as de los úrsidos y$ sobre todo$ su denti"i7n est3 muy modi6"ada$ resultando m3s pare"ida a la de un herbíoro que a la de un oso. PELAJE: 2a piel del oso panda est3 "ubierta por un pela&e no muy largo$ pero espeso$ tupido y lanoso$ muy ade"uado en inierno$ aunque en erano es un buen h3bitat para las garrapatas y otros par3sitos e5ternos. Con la edad$ el "olor blan"o puede olerse algo amarillento o

Trabajo Ciencias Naturas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo Ciencias Naturas

7/26/2019 Trabajo Ciencias Naturas

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-ciencias-naturas 1/2

HABITA:

en los fríos y húmedos bosques de bambúes del este de Tíbet y sudoeste deChina.El panda gigante ie en las apartadas regiones monta!osas del "entrode China #udo""idental$ y se alimenta de los bosques de bambú.

estru"tura:El "uerpo de un oso panda es ma"i%o y ba&o$ es de "olor blan"o "on man"hasnegras. El oso panda tiene una longitud "abe%a'"uerpo ($)'($*m$ altura en la"ru%: +*',* "m- longitud de la "ola: ( "m peso: +*'(/01g.

2a "ara es m3s aplanada que la de los dem3s oso$ y el ho"i"o menosprominente. 2oa o&os del oso panda presentan pupilas hendidas erti"almente$"omo la de los felinos y no "omo las de los dem3s osos que las tienenredondas. 4or ese motio los "hinos llaman al oso panda da5iongmao quesigni6"a oso gato.

2a piel del oso panda est3 "ubierta por un pela&e no muy largo$ pero espeso$lanoso$ muy ade"uado en inierno. Con la edad el "olor blan"o puede olersealgo amarillento de aspe"to su"io. Tiene el "olor negro en las patas los pies lasore&as la nari% %ona de los o&os.El "r3neo del oso panda es redondo. #us ore&asson grandes y redondas.

Características físicas

El "uerpo del oso panda es ma"i%o y ba&o$ "asi re"hon"ho$ el oso pandapresenta una "olora"i7n blan"o 8algo amarillenta9 "on "ara"terísti"as man"hasnegras$ que le "on6eren un patr7n de "amua&e ideal tanto entre la penumbradel folla&e de bambú "omo sobre la niee. #u "ara an"ha ;de payaso< trist7nproo"a el afe"to humano$ pero probablemente para otro animal sea un signode amena%a$ lo que no de&a de ser un sistema de defensa.

• TAMAÑO: Tama!o: El oso panda tiene una longitud "abe%a'"uerpo$ ($)'

($* m$ altura en la "ru%: +*',* "m- longitud de la "ola: ( "m. 4eso: +*'(/0 1g.

• CABEZA: 2a "ara es m3s aplanada que la de los dem3s osos$ y el ho"i"o

menos prominente. 2os o&os del oso panda presentan pupilas hendidaserti"almente$ "omo las de los felinos y no "omo las de los dem3s osos$que las tienen redondas. 4or ese motio$ los "hinos llaman a los pandas;da5iongmao<$ que signi6"a gran oso gato. 2as mandíbulas tambi=n han

sufrido una adapta"i7n a la ida egetariana de manera similar a "omolo han he"ho las patas delanteras. En efe"to$ son m3s peque!as que lastípi"as de los úrsidos y$ sobre todo$ su denti"i7n est3 muy modi6"ada$resultando m3s pare"ida a la de un herbíoro que a la de un oso.

• PELAJE: 2a piel del oso panda est3 "ubierta por un pela&e no muy largo$

pero espeso$ tupido y lanoso$ muy ade"uado en inierno$ aunque enerano es un buen h3bitat para las garrapatas y otros par3sitose5ternos. Con la edad$ el "olor blan"o puede olerse algo amarillento o

Page 2: Trabajo Ciencias Naturas

7/26/2019 Trabajo Ciencias Naturas

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-ciencias-naturas 2/2

de aspe"to ;su"io<. 4resenta "olor negro en las patas$ pies$ ore&as$ nari%$%ona de los o&os y en una fran&a que rodea los hombros y que se une "onel negro de las patas delanteras.

• PATAS: 2as patas delanteras del oso panda est3n muy modi6"adas$ "on

una estru"tura úni"a$ que ha re"ibido diersos nombres: el pulgar del

panda$ sesamoide$ se5to dedo$ pseudopulgar$ et". 4ero no se trata de unerdadero dedo$ sino de un peque!o hueso alargado de la mu!e"a queest3 m3s desarrollado. En el e5tremo hay un "o&inete suplementario quele permite fun"ionar "omo un dedo oponible a los otros "in"oerdaderos$ y que resulta ideal para agarrar$ arran"ar y llearse a labo"a las ho&as de bambú.

• CRANEO: El "r3neo del oso panda es redondo y oluminoso$ sobre todo

por los prominentes y separados ar"os %igom3ti"os. >?E@A# randes yredondeadas$ pero resaltan m3s todaía por su "olor negro$ que"ontrasta "on la base blan"a de la "abe%a.

• NARIZ: #ituada en el e5tremo de un ho"i"o blan"o no muy largo$ y "onla punta negra para seguir el patr7n global de "olora"i7n pía$ la nari%propor"iona un 6no olfato$ que el panda utili%a para dete"tar posiblesdepredadores y$ sobre todo$ para adiinar la presen"ia de susseme&antes y re"ono"er sus despla%amientos y territorios.

• PIEL: 2a piel del oso panda es gruesa porque posee una "onsiderable

"apa de grasa$ "uya fun"i7n no s7lo es proteger del frío$ sino tambi=n delos fre"uentes "ortes "on las esquirlas de las "a!as de bambú.

• COLA: Con sus ()'( "m$ siempre est3 retraída$ lo que le "on6ere po"a

relean"ia- ba&o la "ola posee gl3ndulas olorosas que utili%a para mar"arel territorio.

• PIES: 2as plantas de los pies del oso panda son peludas y poseen garras

"on u!as "uras y a"eradas$ peor no retr3"tiles.