20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS ¿Cómo se produce la energía eléctrica? ASIGNATURA : Circuitos Eléctricos y Electrónicos APELLIDOS Y NOMBRE : Barrientos Conde, Talía DOCENTE : Ing. Christian Lezama Cuellar SERIE : 200 II

Trabajo Circuitos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTBAL DE HUAMANGAFACULTAD DE INGENIERA DE MINAS, GEOLOGA Y CIVILESCUELA DE FORMACIN PROFESIONAL DE INGENIERA DE SISTEMAS

Cmo se produce la energa elctrica?

ASIGNATURA :Circuitos Elctricos y Electrnicos

APELLIDOS Y NOMBRE:Barrientos Conde, Tala

DOCENTE:Ing. Christian Lezama Cuellar

SERIE:200 II

AYACUCHO PER2014

El presente trabajo est dedicado a mis padres, quienes muestran su incondicional apoyo y me alientan da a da a seguir adelante sin importar el gran esfuerzo que hacen.

INTRODUCCIN

La generacin ytransporte deenerga elctricaes elconjuntodeinstalaciones que se utilizan para la produccin de energa elctrica necesaria para satisfacer el consumo, y transformar otros tipos de energa en electricidad y transportarla hasta los consumidores finales, a travs delneas de transportea tensiones elevadasque, conjuntamente con las subestaciones, forman lared de transporte. Estas instalaciones suelen utilizar corriente alterna, ya que es fcil reducir o elevar el voltaje contransformadores. Las instalaciones elctricas tienen seis elementos principales: la central elctrica; los transformadores, que elevan el voltaje de la energa elctrica generada a las altas tensiones utilizadas en las lneas de transporte; las lneas de transporte; las subestaciones donde la seal baja su voltaje para adecuarse a las lneas de distribucin; las lneas de distribucin y los transformadores que bajan el voltaje alvalorutilizado por los consumidores.

CMO SE PRODUCE LA ELECTRICIDAD?

I. GENERACIN DE ENERGA ELCTRICA

CENTRAL HIDROELECTRICAUnacentral hidroelctrica es una instalacin que permite aprovechar las masas de agua en movimiento que circulan por los ros para transformarlas en energa elctrica, utilizando turbinas acopladas a los alternadores.La turbina se mueve gracias a un chorro de agua a gran velocidad, aprovechando los saltos de agua; ya sean: Naturales: cascadas, desniveles en los ros Artificiales: construidos en los embalses

Segn la potencia instalada, las centrales hidroelctricas pueden ser:Centrales hidrulicas de gran potencia: ms de 10MW depotencia elctrica.Minicentrales hidrulicas: entre 1MW y 10MW.Microcentrales hidroelctricas: menos de 1MW de potencia.

Componentes principales de una central hidroelctrica La presa: que se encarga de contener el agua de un ro y almacenarla en unembalse. Rebosaderos: elementos que permiten liberar parte del agua que es retenida sin que pase por la sala de mquinas. Destructores de energa: que se utilizan para evitar que la energa que posee el agua que cae desde los salientes de una presa de gran altura produzcan, al chocar contra el suelo, grandes erosiones en el terreno. Bsicamente encontramos dos tipos de destructores de energa: Los dientes o prismas de cemento, que provocan un aumento de la turbulencia y de los remolinos. Los deflectores de salto de esqu, que disipan la energa haciendo aumentar la friccin del agua con el aire y a travs del choque con el colchn de agua que encuentra a su cada. Sala de mquinas. Construccin donde se sitan las mquinas (turbinas, alternadores) y elementos de regulacin y control de la central. Turbina. Elementos que transforman en energa mecnica laenerga cinticade una corriente de agua. Alternador.Tipo degenerador elctrico destinado a transformar la energa mecnica en elctrica. Conducciones.La alimentacin del agua a las turbinas se hace a travs de un sistema complejo de canalizaciones. Vlvulas.Dispositivos que permitencontrolar y regular la circulacin del aguapor las tuberas. Chimeneas de equilibrio. Son unos pozos de presin de las turbinas que se utilizan para evitar el llamado golpe de ariete,que se produce cuando hay un cambio repentino de presin debido a la apertura o cierre rpido de las vlvulas en una instalacin hidrulica.

Funcionamiento de una central hidroelctricaLapresa, situada en el curso de un ro, acumula artificialmente un volumen de agua para formar un embalse. Eso permite que el agua adquiera unaenerga potencialque despus se transformar en electricidad.Para esto, la presa se sita aguas arriba, con unavlvulaque permite controlar la entrada de agua a la galera de presin; previa a una tubera forzada que conduce el agua hasta la turbina de la sala de mquinas de la central.

TIPOS DE CENTRALES HIDROELCTRICAS Centrales de agua fluyente. En este caso no existe embalse, el terreno no tiene mucho desnivel y es necesario que el caudal del ro sea lo suficientemente constante como para asegurar una potencia determinada durante todo el ao. Durante la temporada de precipitaciones abundantes, desarrollan su mxima potencia y dejan pasar agua excedente. En cambio, durante la poca seca, lapotenciadisminuye en funcin del caudal, llegando a ser casi nulo en algunos ros en verano.

Centrales de embalses. Mediante la construccin de una o ms presas que forman lagos artificiales donde se almacena un volumen considerable de agua por encima de las turbinas.El embalse permite graduar la cantidad de agua que pasa por las turbinas. Con el embalse puede producirse energa elctrica durante todo el ao aunque el ro se seque completamente durante algunos meses, cosa que sera imposible con una central de agua fluyente.Estas centrales exigen, generalmente, una inversin de capital ms grande que la de agua fluyente. Dentro de estos tipos existen dos variantes de centrales: Centrales a pie de presa: en un tramo de ro con un desnivel apreciable se construye una presa de una altura determinada. La sala de turbinas est situada despus de la presa. Centrales por derivacin de las aguas: las aguas del ro son desviadas mediante una pequea presa y son conducidas mediante un canal con una prdida de desnivel tan pequea como sea posible, hasta un pequeo depsito llamadocmara de carga o de presin. De esta sala arranca una tubera forzada que va a parar a la sala de turbinas. Posteriormente, el agua es devuelta ro abajo, mediante un canal de descarga. Se consiguen desniveles ms grandes que en las centrales a pie de presa.

Centrales de bombeo o reversibles. Son un tipo especial de centrales que hacen posible un uso ms racional de los recursos hidrulicos.Disponen dedos embalses situados a diferente nivel. Cuando la demanda diaria de energa elctrica es mxima, estas centrales trabajan como una central hidroelctrica convencional: el agua cae desde el embalse superior haciendo girar las turbinas y despus queda almacenada en el embalse inferior.Durante las horas del da de menor demanda,el agua es bombeada al embalse superiorpara que vuelva a hacer el ciclo productivo.

CENTRAL EOLICACentral elctricadonde la produccin de la energa elctrica se consigue a partir de lafuerza del viento, mediante aerogeneradores que aprovechan las corrientes de aire.El viento es un efecto derivado del calentamiento desigual de la superficie de la Tierra por el Sol.El principal problema de los centrales elicas es laincertidumbre respecto a la disponibilidad de vientocuando se necesita. Lo que implica que la energa elica no puede ser utilizada como fuente de energa nica y deba estar respaldada siempre por otras fuentes de energticas con mayor capacidad de regulacin (trmicas, nucleares, hidroelctricas, etc.).Para aprovechar la energa elica se utilizan los aerogeneradores.Para producir electricidad con una central elica es necesario que el viento sople a una velocidad de entre 3 y 25m/s.El viento hace girar las palas al incidir sobre ellas, convirtiendo asla energa cintica del viento en energa mecnica que se transmite al rotor. Esta energa se transmite mediante uneje de baja velocidada la caja del multiplicador, de donde sale a una velocidad 50 veces mayor. Es entonces cuando se puede transmitir al eje del generador elctricopara producir energa elctrica.En un aerogenerador se crea electricidad esttica al producirse el roce del viento sobre l. Esta electricidad esttica se descarga a travs de una presa en el suelo que tienen todos los aerogeneradores. Esta presa en el suelo se instala porque, debido a la altura de la torre, se crea unadiferencia de potencialentre el suelo y el aerogenerador.

CENTRAL NUCLEARUna central nuclear es una instalacin industrial construida para generar electricidad a partir de la energa nuclear.Las centrales nucleares forman parte de la familia delas centrales termoelctricas, lo que implica que utilizan el calor para generar la energa elctrica. Este calor proviene de lafisinde materiales como el uranioy el plutonio.El funcionamiento de una central nuclear se basa en elaprovechamiento del calor para mover una turbina por la accin del vapor de agua, la cual est conectada a ungenerador elctrico. Para conseguir el vapor de agua se utiliza como combustible el uranio o el plutonio.El proceso se puede simplificar en cinco fases: Debido ala fisin del uranioque se lleva a cabo en elreactor nuclear,se libera una gran cantidad de energaque calienta el agua hasta evaporarla. Este vapor se transporta al conjunto turbinagenerador medianteun circuito de vapor. Una vez ah, las aspas de la turbina giran por la accin del vapor y muevenel generadorque trasforma la energa mecnica enelectricidad. Una vez el vapor de agua ha pasado por la turbina, se enva a uncondensadordonde se enfra y se vuelve lquido. Y nuevamente se transporta el agua para volver a conseguir vapor,cerrando as el circuito del agua.Los residuos generados por la fisin del uranio son almacenados dentro de la propia central, en unas piscinas de hormign especiales para materiales radioactivos.

CENTRAL TERMICALa turbina es movida gracias a un chorro de vapor a presin obtenido calentando agua.Segn el origen de la energa empleada para calentar el agua, pueden ser:Trmicas clsicas, tambin llamadas termoelctricas o simplemente trmicas: obtienen la energa de la combustin de combustibles fsiles (carbn, gas natural) o sus derivados (fuel-oil).Centrales de biomasa, obtienen la energa de la combustin de residuos forestales, agrcolas o de los llamados cultivos energticos. Pulsa en el siguiente enlace para ver como funciona una central de cogeneracin mediante biomasa.Centrales de incineracin de residuos slidos urbanos (RSU): obtienen la energa de la combustin de la basura (una vez tratada convenientemente). Pulsa en el siguiente enlace para ver como funciona una central de incineracin de RSU.Nucleares: obtienen la energa a partir de reacciones de fisin de tomos de uranio. Pulsa en el siguiente enlace para ver como funciona una central nuclear.Termosolares: calientan el agua concentrando la energa procedente del sol.Geotrmicas: aprovechan el calor procedente del interior de la Tierra. Pulsa en el siguiente enlace vers una animacin que te explica muy clarito como funciona una geotrmica.

CENTRAL MAREMOTRIZFuncionan de modo similar a las centrales hidroelctricas, pero aprovechando las diferencias del nivel del mar entre la marea alta (pleamar) y la marea baja (bajamar).Tambin entran en esta categora de centrales las que aprovechan el movimiento de las olas para mover la turbina.

CENTRAL SOLARLas centrales solares son instalaciones destinadas aaprovechar la radiacin del Solpara generar energa elctrica. Existen 2 tipos de instalaciones con las que se puede aprovechar la energa del Sol para producir electricidad:1. En lacentral termosolarse consigue la generacin elctrica a partir del calentamiento de un fluido con el cual, mediante unciclo termodinmico convencional, se consigue mover un alternador gracias al vapor generado de l.2. En lainstalacin fotovoltaicala obtencin de energa elctrica se produce a travs de paneles fotovoltaicos que captan la energa luminosa del Sol para transformarla en energa elctrica. Para conseguir la transformacin se emplean clulas fotovoltaicas fabricadas con materiales semiconductores.Centrales termosolaresUnacentral termosolar es una instalacin que permite el aprovechamiento de la energa del Sol para producir electricidad utilizando un ciclo trmico parecido al de lascentrales trmicas convencionales. Centrales de torre central.Disponen de un conjunto de espejos direccionales de grandes dimensiones que concentran la radiacin solar en un punto. El calor es transferido a un fluido que circula por el interior de la caldera y lo transforma en vapor, empezando as un ciclo convencional de agua-vapor.

Centrales de colectores distribuidos. Utilizan los llamados colectores de concentracin, que concentran la radiacin solar que reciben en la superficie, lo cual permite obtener, con buenos rendimientos, temperaturas de hasta 300C, suficientes para producir vapor a alta temperatura, que se usa para generar electricidad o tambin para otros procesos industriales.

Funcionamiento de una central termosolarUna central termosolar de torre central est formada por uncampo de espejos direccionalesde grandes dimensiones que reflejan la luz del Sol y concentran los rayos reflejados en una caldera situada en una torre de gran altura.En la caldera, la aportacin calorfica de la radiacin solar es absorbida por un fluido trmico que es conducido hacia un generador de vapor, en el cualtransfiere su calora un segundo fluido (generalmente agua) para convertirlo en vapor.Este vapor se conduce a unaturbinapara transformar su energa en energa mecnica que se transformar en electricidad enel alternador.El vapor se lleva a un condensador donde vuelve a su estado lquido para poder repetir un nuevo ciclo de produccin de vapor.La produccin en una central solar depende de las horas deinsolacin. Por eso, para aumentar su produccin se acostumbra a disponer de sistemas de aislamiento trmico intercalados en el circuito de calentamiento.Puedessaber ms de las centrales termosolares en el siguiente juego interactivo.Limitaciones de las centrales termosolaresEl desarrollo de este tipo de centrales hace frente a varias limitaciones: Econmicas:sus costes de explotacin son an muy altos, por eso no son competitivas ante otro tipo de centrales. Tecnolgicas:an se deben realizar muchas mejoras para aumentar la eficiencia de los sistemas de concentracin y almacenaje. Estacionalidad:hay que hacer frente a la variabilidad de la radiacin solar y las incertidumbres meteorolgicas.

Centrales Solares FotovoltaicasConvierten directamente la energa radiante del sol en energa elctrica. Para ello se usan clulas solares fotovoltaicas que aprovechan el efecto fotoelctrico, es decir la capacidad de algunos materiales para convertir la energa luminosa en corriente elctrica.

CENTRAL GEOTERMICAUna central geotrmica es un lugar donde se aprovecha el calor interno de la Tierra. Para aprovechar esta energa es necesario que se den temperaturas muy elevadas a poca profundidad. Slo as es posible aprovechar el agua caliente o el vapor de agua generados de forma natural. Este tipo de energa se utiliza principalmente para calefaccin y usos agrcolas.La energa geotrmica es renovable y apenas produce residuos. Sin embargo, su aprovechamiento est limitado a determinadas zonas geogrficas. En algunos casos, el agua extrada puede contener sustancias txicas, como el arsnico y el cido sulfrico; esto, unido a las elevadas temperaturas del agua extrada, puede daar los ecosistemas del exterior.

II. TRANSMISIN DE ENERGA ELCTRICARed Elctrica La red elctrica une todos los centros generadores de energa elctrica con los puntos de consumo, de este modo se consigue un equilibrio entre la cantidad de energa consumida y la producida por las centrales elctricas.La red de transporte de energa elctrica est formada por los elementos que llevan la electricidad desde los centros de generacin hasta puntos cercanos donde se consume.Para poder transportar la electricidad con las menoresprdidas de energa posiblesse tiene queelevar su nivel de tensin.Las lneas de transporte o lneas de alta tensin estn constituidas por unelemento conductor(cobre o aluminio) y por los elementos de soporte (torres de alta tensin). Estas conducen la corriente elctrica, una vez reducida su tensin hasta la red de distribucin.

Subestaciones1. Qu es una subestacin?Las subestaciones elctricas son las instalaciones encargadas de realizartransformaciones de la tensin, de la frecuencia, del nmero de fases o la conexin de dos o ms circuitos.Pueden encontrarse junto a lascentrales generadorasy en la periferia de las zonas deconsumo, en el exterior o interior de los edificios. Actualmente en las ciudadeslas subestaciones estn en el interior de los edificiospara ahorrar espacio y contaminacin. En cambio, las instalaciones al aire libre estn situadas en las afueras de la ciudad.Las subestaciones pueden ser de dos tipos: Subestaciones de transformacin: son las encargadas de transformar la energa elctrica mediante uno o mstransformadores. Estas subestaciones pueden ser elevadoras o reductoras de tensin. Subestaciones de maniobra: son las encargadas de conectar dos o ms circuitos y realizar sus maniobras. Por lo tanto, en este tipo de subestaciones no se transforma la tensin.2. Subestaciones transformadoras elevadorasElevan latensingenerada de media a alta o muy altapara poderla transportar. Se encuentran al aire libre y estn situadas al lado de las centrales generadoras de electricidad.La tensin primaria de los transformadores suele estar entre 3 y 36kV. Mientras que la tensin secundaria delos transformadoresest condicionada por la tensin de la lnea de transporte o de interconexin (66, 110, 220 380 kV).3. Subestaciones transformadoras reductorasSon subestaciones con la funcin dereducir la tensin de alta o muy alta a tensin mediapara su posterior distribucin.La tensin primaria de lostransformadoresdepende de la tensin dela lnea de transporte(66, 110, 220 380 kV). Mientras que la tensin secundaria de los transformadores est condicionada por la tensin de las lneas de distribucin (entre 6 y 30kV).

III. DISTRIBUCIN DE ENERGA ELCTRICA

La electricidad llega a los hogares gracias a lo que llamamosinstalacin de enlace,que une la electricidad pblica con la que llega a cada hogar. Est formada por: Acometida: es la parte de la instalacin que conectala red de distribucincon el edificio. Caja General de Proteccin (CGP): protege el edificio en el caso de que hayademasiadacorriente elctrica. Se coloca en el exterior del edificio. Lnea General de Alimentacin (LGA): es la lnea que une la Caja General de Proteccin (CGP) con los aparatos que controlan la corriente elctrica. Caja de Proteccin y Medida (CPM): si la electricidad llega desde el mismo lugar a una o msedificios y no hay LGA, la CGP y el contador se colocan en un solo elemento. Contador: aparato que mide cuantaenerga elctricase utiliza. Derivacin individual: es la lnea que une la LGA con la de caja de proteccin de cada hogar.

BIBLIOGRAFIA

http://endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/conceptos-basicos/funcionamiento-de-los-transfomadores

http://biologiaygeologia.org/unidadbioesa/cna4/energia/u3_contenido/12hidroelectrica.swf

http://biologiaygeologia.org/unidadbio/esa/cna4/energia/u3_contenido/13_termica.swf