8
TRABAJO COLABORATIVO 1 GESTION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES REALIZADO POR: RODOLFO RUIZ CONEO CODIGO 1143335008 PRESENTADO A: Gloria Alejandra Rubio Ingeniera de Sistemas, Especialista en Teleinformática UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2016

Trabajo Col 1 Rodolfo Ruiz(3)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo col 1 Rodolfo Ruiz(3).pdfGestion de Redes de Telecomunicaiones

Citation preview

Page 1: Trabajo Col 1 Rodolfo Ruiz(3)

TRABAJO COLABORATIVO 1

GESTION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES

REALIZADO POR:

RODOLFO RUIZ CONEO

CODIGO 1143335008

PRESENTADO A:

Gloria Alejandra Rubio

Ingeniera de Sistemas, Especialista en Teleinformática

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

2016

Page 2: Trabajo Col 1 Rodolfo Ruiz(3)

INTRODUCCION

El monitoreo de una infraestructura de red en una empresa es muy importante para garantizar

el correcto funcionamiento de la red en su totalidad, la detección oportuna de falla, de cuellos

de botella, y el monitoreo de los elementos que conforman una red de datos, es de

fundamental prioridad para poder brindar un excelente servicio a los usuarios y garantizar la

operatividad de los equipos en todo momento.

De esto se deriva la importancia de que los administradores de red cuenten con un esquema,

diagrama o topología de red bien estructurada, y con la ayuda de un software para la gestión

de dicha red, capaz de notificarnos las fallas en la red y en mostrarnos su comportamiento

mediante el análisis y recolección del tráfico, de forma detallada en forma de gráficos.

.

Page 3: Trabajo Col 1 Rodolfo Ruiz(3)

OBJETIVOS

Resaltar la importancia de la utilizacion de software para la gestion de redes.

Aprender a identificar los tipos de softwares de gestion mas optimos para una

excelente administracion.

Aprender a realizar un diagrama de la topologia de una infraestrutura de red.

Page 4: Trabajo Col 1 Rodolfo Ruiz(3)

1. Realice una descripción general de un caso de la vida real, donde se pueda

evidenciar la gestión de una red, indicando los siguientes elementos:

• Ciudad o ciudades gestionar o sucursales.

• Número de elementos a gestionar.

• Número de usuarios en la red.

• Trafico Utilizado en la red.

• Protocolos utilizados en la red para la gestión.

• Tipo de monitorización (usuarios, red, seguridad fiabilidad, rendimiento,

costos).

Ciudad o ciudades a gestionar Clínica Cardiovascular Jesús de Nazaret

Cartagena

Número de elementos a gestionar Alrededor de 90 equipos conectados por

cable entre pcs y dispositivos de red (routes,

swich, Access points, firewals, etc. Mas la

variación de equipos que se conectaran de

forma inalámbrica.

Número de usuarios en la red 90 por cable

Inalámbrico: varía de acuerdo a la cantidad

de dispositivos que se conecten por día.

Trafico utilizado en la red Servicios de correo, video vigilancia, base

de datos, voz ip, FTP.

Protocolos utilizados en la red para

la gestión

TCP/IP, SNMP.

Tipo de monitorización Los aspectos más relevantes a monitorear

serian:

Detección de fallas, ancho de banda, tráfico

de paquetes y verificación de la calidad de

la red.

Page 5: Trabajo Col 1 Rodolfo Ruiz(3)

2. Presentar un resumen ejecutivo donde le justifique la compra de un software de

Gestión.

R/: Software de gestión de red PRTG Network Monitor.

Para gestionar una red, es importante tener en cuenta que tipo de recursos se encuentran

conectados a esta, y cuál es el tipo de flujo de datos que se da en la red. Los elementos más

destacados para gestionar son:

Servicios (web, correo, FTP, voz IP, video, etc)

Hosts (Switch, routers, firewall, Access points, PCs, impresoras, etc)

Conexiones WAN. “Conexión entre sucursales”.

La seguridad en la red es importante, pues puede garantizarse la privacidad de su información

y evitar posibles infiltraciones, consumo exagerado de ancho de banda e identificar desde

que dispositivos o áreas se está generando un uso indebido de los recursos de la red, para su

debido control.

PRTG Network Monitor corre en una máquina de Windows dentro de su red, colectando

varias estadísticas de las maquinas, software, y equipos los cuales usted designa. (También

puede auto detectarlos, ayudándole así a mapear su red). También retiene los datos para que

usted pueda visualizar datos históricos, ayudándole a reaccionar a los cambios.

PRTG viene con una web de interfaz fácil de usar y con configuración point-and-clic. Puede

fácilmente compartir los datos con colegas sin conocimiento técnico y con sus clientes,

incluyendo gráficas en tiempo real y reportes costumizados. Esto le permitirá planear para

una expansión de red, ver que aplicaciones están utilizando la mayor parte de su conexión, y

asegurarse que nadie esté acaparando toda la red solo para videos de torrent.

PRTG puede recolectar datos para cualquier cosa de interés en su red. Soporta múltiples

protocolos para recolectar estos datos:

•SNMP y WMI

•Esnifing de paquetes

•NetFlow, jFlow y sFlow

PRTG Network Monitor posee más de 200 tipos de sensores para todos los servicios comunes

de red, incluyendo HTTP, SMTP/POP3 (e-mail), FTP, etc. ¿Pero qué es un sensor?

Definimos un sensor como un aspecto que se monitorea en un dispositivo. Por lo tanto, un

sensor monitorea, por ejemplo una URL específica, el tráfico de una conexión de red, un

puerto de un switch, la carga de la CPU en una máquina. Por favor, eche un vistazo en la lista

de tipos de sensores soportados. Cada entrada en esta lista cuenta como un sensor. Por lo

general, calculamos 5-10 sensores por dispositivo, pero, por supuesto, el número depende de

qué es exactamente lo que se desea monitorear.

Podemos notificarle de caídas incluso antes de que el usuario las note, incluyendo vía correo

electrónico, SMS, o pager. Aún mejor, después de utilizar PRTG para monitorizar tiempos

de respuesta y actividad por algunos meses, usted puede optimizar su red para que su pager

Page 6: Trabajo Col 1 Rodolfo Ruiz(3)

no vuelva a timbrar. PRTG puede imprimir reportes mostrando que tan buen trabajo usted

está haciendo. (Dígale a su jefe que el 100% de tiempo de actividad del cuatrimestre anterior

merece un aumento. Hasta podemos imprimir el reporte para que lo hagas.)

El cual ofrece las siguientes características:

monitoreo de ancho de banda

Page 7: Trabajo Col 1 Rodolfo Ruiz(3)

Monitoreo de tráfico de la red

3. Realice el diagrama a través de la herramienta web www.cacoo.com, en forma

de mapa mental incluyendo imágenes, texto, link (opcional) donde pueda evidenciar

el caso de la real con los ítems explicados en el punto Numero 1

Diagrama parcial de la red con la herramienta cacoo

https://cacoo.com/diagrams/JvJqfyQfvy800rNt

Page 8: Trabajo Col 1 Rodolfo Ruiz(3)

BIBLIOGRAFIA

Paesler. 2016. PRTG Network Monitor. Recuperado de

https://www.es.paessler.com/prtg#