10

Click here to load reader

Trabajo Colaborativo 1.Aporte Judy Multimedia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo Colaborativo 1.Aporte Judy Multimedia

TRABAJO DE RECONOCIMIENTOBASES DE DATOS

PRESENTADO POR:JUDY ANDREA FIGUEROA SUÁREZ

COD.33367467CURSO: 301330_53

TUTOR:CARLOS SILVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIA

CURSO: BASES DE DATOSMARZO DE 2013

Page 2: Trabajo Colaborativo 1.Aporte Judy Multimedia

INTRODUCCION

Multimedia es un término muy utilizado desde comienzos de los 90, y está relacionado con: informática, telecomunicaciones, edición de documentos, electrónica de consumo, cine, televisión, etc.

En multimedia, la tecnología y la invención creativa converge y se encuentra la realidad virtual. La realidad virtual requiere de grandes recursos de computación para ser realista. A medida que exista un movimiento o acción requiere que computadora recalcule la posición, el ángulo tamaño y forma de todos los objetos que conforman la visión y cientos de cálculos que deben hacerse a una velocidad de 30 veces por segundo para que se parecido a la realidad.

Cada día se hace necesario innovar el proceso de aprendizaje enseñanza. Consideremos que actualmente los alumnos que se encuentran cursando estudios en los niveles de inicial, primaria y secundaria, se encuentran viviendo una etapa donde todas las tecnologías tienen presencia en el quehacer diario de todas las áreas.

Actualmente, el principal medio de procesamiento de todo tipo de información lo constituye la computadora. Es imprescindible que toda persona sepa utilizar esta estupenda herramienta de trabajo, y de manera especial, los docentes deben tener un amplio dominio ya que pueden aplicarlo en el proceso de enseñanza aprendizaje, porque constituye una especie de nuevo idioma universal de amplio dominio por parte de los alumnos que deberían entenderlo y dominarlo.

Asimismo, de manera paralela con la computadora, existen otros medios multimedia, bastante difundidos y también de amplio dominio de los alumnos, como por ejemplo: los equipos DVD, VHS, cámaras fotográficas digitales, walkman, equipos de sonido sofisticados, videograbadoras, etc. Algunas formas de utilizar estos medios multimedia, pueden ser en la preparación de clases para todas las áreas y niveles, conferencias, exposiciones, actividades y ceremonias escolares, etc. Para ello se requiere que toda la Comunidad Educativa conozca estos sistemas y posea conocimientos básicos para su uso y aplicación. Con el uso de estos sistemas se logrará un mejor acercamiento y entendimiento con los Alumnos. La Importancia de la Multimedia es una nueva plataforma donde se integran componentes para hacer ciertas tareas que proporcionan a los usuarios nuevas oportunidades de trabajo y acceso a nuevas tecnologías.La realidad virtual es una extensión de multimedia que utiliza los elementos básicos de ésta. Como imágenes, sonido y animación. Como requieren de retroalimentación por medio de cables conectados a una persona, la realidad virtual tal vez Multimedia Interactiva en su máxima expresión.

Page 3: Trabajo Colaborativo 1.Aporte Judy Multimedia

OBJETIVOS

Conocer los principales conceptos y teorías de multimedia, acercándose a

nuestra realidad como estudiantes.

Identificar las principales características del concepto de multimedia para

integrarlas a nuestra vida formativa.

Reconocer y aplicar los conceptos multimedia.

Reconocer las etapas para el desarrollo de proyectos multimedia (Diseño de

información, Diseño de interfaz y Diseño del producto).

Identificar las ventajas de la multimedia en las escuelas, para la enseñanza en la

era actual y venideras.

Utilización de la multimedia En educación (CD interactivos, sitios WEB, cursos,

tutoriales, simuladores, visitas interactivas, prototipos, presentaciones,

capacitación, enciclopedias, etc.).

Reconocer y aplicar los conceptos de tipos de animaciones multimediales

(animación por forma, fotograma a fotograma o interpolación de movimiento)

Analizar los diferentes principios que se utilizan más comúnmente para el

desarrollo de la multimedia, los cuales son aplicables en todos los campos como

el estudiantil, profesional, laboral, etc.

A partir de la conceptualización de las características, principios y elementos,

identificar la importancia de este curso dentro de nuestra vida académica.

Conocer la importancia que tiene el interactividad, receptor participa activamente en el proceso Multimedia, teniendo en todo momento el control del mismo.

Page 4: Trabajo Colaborativo 1.Aporte Judy Multimedia

TEMA ESCOGIDO:

Tema: MULTIMEDIA EN LAS ESCUELAS

En el presente trabajo se presentaron 3 propuestas:

Propuesta numero 2

Proponente: NOIRA VARON TAMARA

Las escuelas son quizás los lugares donde más se necesita multimedia. La multimedia causará cambios radicales en el proceso de enseñanza en las próximas décadas, en particular cuando los estudiantes inteligentes descubran que pueden ir más allá de los límites de los métodos de enseñanza tradicionales. Proporciona a los médicos más de cien casos y da a los cardiólogos, radiólogos, estudiantes de medicina y otras personas interesadas, la oportunidad de profundizar en nuevas técnicas clínicas de imágenes de percusión cardiaca nuclear.

Los discos láser (CD) traen actualmente la mayoría de los trabajos de multimedia al salón de clases, actualmente están disponibles una inmensa cantidad de títulos educativos para diferentes grados escolares y para todas las áreas.

TEMA ESCOGIDO

De los tres temas propuestos se opto por la Segunda opción “Multimedia en las Escuelas” considerando que el tema se presta para realizar la animación de una manera dinámica resaltando, que con el uso de la multimedia en las escuelas se mejora notablemente la atención, comprensión y el aprendizaje, ayudando al usuario o receptor a asimilar en forma rápida la información presentada, donde podemos incluir efectos especiales, videos, sonido, animación en presentaciones, enciclopedias electrónicas, cursos, videos musicales, películas entre otros. Aplicando la animación en el aprendizaje para niños de primaria.

Propuesta numero 1

Proponente: MARIA DEL PILAR LOTERO OROZCO

Tema: CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN MULTIMEDIA

Cuando se refieren a mensajes informativos, la mayoría de las definiciones coinciden en señalar como rasgo esencial de la comunicación multimedia el hecho de integrar contenidos textuales y audiovisuales en un mensaje único.

Con todo, lo más común es que se describa a los mensajes multimedia como aquellos que reúnen en un soporte único texto, sonido e imagen estática y móvil.

Page 5: Trabajo Colaborativo 1.Aporte Judy Multimedia

El mensaje multimedia, ya lo hemos dicho, debe ser un producto polifónico en el que se conjuguen contenidos expresados en diversos códigos.

El mensaje multimedia no se alcanza mediante la mera yuxtaposición de códigos textuales y audiovisuales, sino a través de una integración armónica de esos códigos en un mensaje unitario.

Un producto informativo que sólo permita acceder a un texto, a un vídeo y a una grabación de sonido por separado no se puede considerar propiamente como un mensaje multimedia; se trata simplemente de un conglomerado desintegrado de mensajes informativos independientes.

El periódico y la televisión han trabajado sin darse cuenta con la multimedia desde hace muchos años, pero en forma separada

La televisión por su parte utiliza imagen y sonidoEl periódico utiliza imagen y texto.

Pero el internet utiliza todos los componentes de la multimedia como son imagen texto y audio.

Propuesta numero 3

Proponente: JUDY ANDREA FIGUEROA SUAREZ

Tema: ASPECTOS TECNOLOGICOS DE LA MULTIMEDIA

La posibilidad de crear aplicaciones en soportes multiplataforma, nos permite llegar al mayor número de usuarios potenciales, independientemente de la plataforma utilizada. Teléfono, fax, satélites, antenas, redes locales, bases de datos, envío de mensajes, recepción de información, interpretación de contenido, múltiples medios y procesos involucrados, todos ellos con una finalidad única: comunicar. La Comunicación humana se fundamenta básicamente en la percepción a través de nuestros sentidos, de tal manera que para que ésta se lleve a cabo eficientemente, la información debe también ser presentada "naturalmente", en forma multisensorial y eso exactamente es lo que la tecnología Multimedia hace. El concepto de Multimedia se ha manejado desde hace mucho tiempo en una gran variedad de campos, desde la educación hasta los medios audiovisuales; por esta razón, se puede encontrar una cantidad considerable de definiciones de Multimedia, cada una de ellas orientada a campos diferentes y que tan solo coinciden en tratar de conceptualizar lo que es Multimedia. Estas definiciones, que van desde la simple capacidad de un computador de controlar periféricos no tradicionales como lo sería un videodisco, o definiciones como la integración de los medios audiovisuales con el fin de mejorar los procesos de dar información, hasta definiciones en las cuales se considera a Multimedia como la nueva revolución del mundo de la computación.

Page 6: Trabajo Colaborativo 1.Aporte Judy Multimedia

CONCLUSIONES

Con la elaboración del presente trabajo aprendimos que el uso de multimedia en general varía dependiendo de la compañía y su enfoque del uso de la tecnología. Por otra parte, es innegable el papel que ha venido jugando internet en su masificación, ofreciendo un medio que cada vez tiene mayores usuarios

La riqueza de los elementos audiovisuales, combinados con el poder del computador, añade interés, realismo y utilidad al proceso de comunicación.

La multimedia apoya la educación al facilitar la visualización de problemas o soluciones, incrementa la productividad al simplificar la comunicación, elimina los problemas de interpretación y estimula la creatividad e imaginación al involucrar los sentidos.

En la educación, los beneficios muestran sus resultados en procesos educativos rápidos y efectivos

Las aplicaciones de multimedia en los negocios incluyen presentaciones, capacitación, mercadotecnia, publicidad, demostración de productos, bases de datos, catálogos y comunicaciones en red.

Las escuelas son quizá los lugares donde más se necesita multimedia. Muchas escuelas en Estados Unidos están crónicamente sin recursos y son en general lentas para adoptar nuevas tecnologías, pero es ahí donde el poder de multimedia puede generar los más grandes beneficios a largo plazo para todos.

El estudiante del futuro necesitará ser experto no en un tema en particular, sino un experto en aprender. La educación no es simplemente el comienzo de una carrera, es una necesidad continua que dura toda la vida y es aquí donde multimedia puede aportar lo mejor de sí.

Uno de los retos en el diseño, desarrollo y construcción de estos sistemas de educación y entrenamiento está en reconocer que se debe preparar a la sociedad para tomar un lugar el mundo del siglo XXI.

Page 7: Trabajo Colaborativo 1.Aporte Judy Multimedia

BIBLIOGRAFIA

Módulo Multimedia, ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA, Multimedia, 301123, Protocolo Académico, DELVIS DEL SOCORRO MEJIA ALVAREZ, Director Nacional del Curso, Enero de 2012.

http://www.slideshare.net/jaime08/multimedia-y-educacion

http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=10201

http://peremarques.pangea.org/funcion.htm

http://www.monografias.com/trabajos10/mmedia/mmedia.shtml

http://www.slideshare.net/jaime08/multimedia-y-educacion