4
 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA   UNAD ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACION Guía y rubrica Trabajo Colaborativo 2 Curso: Comunicación no verbal cultura: 401421 GUIA DE ACTIVIDADES Temáticas a revisar: Unidad Dos Módulo Comunicación No Verbal y Cultura Consultar la bibliografía sugerida para conocer y aplicar los diferentes conceptos de los fundamentos pedagógicos sobre la Comunicación no verbal y Cultura, analizar y conocer el contenido del Módulo. Aspectos generales del trabajo: Se profundizarán las temáticas generales de la Unidad 2 con el propósito de generar debate sobre la Comunicación no Verbal como construcción de la cultura. Estrategia de aprendizaje propuesta: Trabajo colaborativo. Peso evaluativo: 65 puntos Estrategia de aprendizaje propuesta: trabajo colaborativo Producto esperado: Documento que contenga los mapas conceptuales de los integrantes del grupo. El trabajo debe incluir portada, introducción, contenido, conclusiones y referencias usadas. Utilizar normas APA. Descripción de la actividad: Actividades: Este trabajo se desarrollará en 3 partes Primera parte: Roles Cada uno de los integrantes del grupo colaborativo deberá escoger y cumple con el rol que escoja. Estos son los roles a elegir:  Dinamizador del debate: dos integrantes del grupo asumirán este rol, desde éste promoverán el debate alrededor de cada uno de los aportes dejados en el foro.  Corrector de estilo:  velará por la calidad y autoría de los aportes dejados en el foro, así cuidará de la redacción y ortografía del documento final.  Moderador: El primero velará por el correcto uso del foro, es decir que los aportes estén enmarcados dentro del desarrollo de la actividad.  Compilador: consolidará cada uno de los aportes, una vez consolidado procederá a subir el documento final.

Trabajo Colaborativo .2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/25/2018 Trabajo Colaborativo .2

    1/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIONGua y rubrica Trabajo Colaborativo 2Curso: Comunicacin no verbal cultura: 401421

    GUIA DE ACTIVIDADESTemticas a revisar:Unidad Dos Mdulo Comunicacin No Verbal y Cultura

    Consultar la bibliografa sugerida para conocer y aplicar los diferentes conceptos de losfundamentos pedaggicos sobre la Comunicacin no verbal y Cultura, analizar y conocerel contenido del Mdulo.

    Aspectos generales del trabajo: Se profundizarn las temticas generales de la Unidad2 con el propsito de generar debate sobre la Comunicacin no Verbal como construccinde la cultura.

    Estrategia de aprendizaje propuesta:Trabajo colaborativo.

    Peso evaluativo: 65 puntos

    Estrategia de aprendizaje propuesta: trabajo colaborativo

    Producto esperado: Documento que contenga los mapas conceptuales de losintegrantes del grupo. El trabajo debe incluir portada, introduccin, contenido,conclusiones y referencias usadas. Utilizar normas APA.Descripcin de la actividad:

    Actividades:Este trabajo se desarrollar en 3 partes

    Primera parte: Roles

    Cada uno de los integrantes del grupo colaborativo deber escoger y cumple con el rolque escoja. Estos son los roles a elegir:

    Dinamizador del debate: dos integrantes del grupo asumirn este rol, desdeste promovern el debate alrededor de cada uno de los aportes dejados en elforo.

    Corrector de estilo:velar por la calidad y autora de los aportes dejados en el

    foro, as cuidar de la redaccin y ortografa del documento final. Moderador: El primero velar por el correcto uso del foro, es decir que los

    aportes estn enmarcados dentro del desarrollo de la actividad. Compilador: consolidar cada uno de los aportes, una vez consolidado

    proceder a subir el documento final.

  • 5/25/2018 Trabajo Colaborativo .2

    2/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIONGua y rubrica Trabajo Colaborativo 2Curso: Comunicacin no verbal cultura: 401421

    Segunda parte: Elaboracin de anlisis de realidades de un pueblo cultural

    Cada participante debe escoger un pueblo cultural (indgena, afro, raizal, rabe) de losque habitan en el pas indagar sobre:1. Los gestos y particularidades del pueblo seleccionado.2. Caractersticas sociales y culturales (fiestas, vestimentas, ritos)3. Elementos de la comunicacin verbal y no verbal del pueblo seleccionadoImportante: el anlisis no debe pasar de dos pginas y se debe relacionar en laBibliografa las herramientas utilizadas en la recoleccin de la informacin.

    Tercera parte: Trabajo grupal

    Cada participante debe hacer por lo menos 2 aportes de la temtica indagada por suscompaeros.Recoger en un solo documento el anlisis de los pueblos escogidos y realizar un cuadrocomparativo de los mismos.

    Producto a entregar:El producto final debe contener las siguientes caractersticas: debe presentarlo en PDF,letra Times New Romn, tamao 12, a doble espacio, con el nombre de la actividad,nombre y cdigo los estudiantes y grupo al que pertenece. Registro de las fuentesbibliogrficas, cibergrficas y hemerogrficas que le darn soporte terico, conceptual ymetodolgico a su trabajo de investigacin. Subir el archivo con el nombre: tareacolaborativa-grupo nmero

    Criterios de Contenido: el estudiante debe tener en cuenta los siguientes elementospara la presentacin argumentada de su trabajo: coherencia, cohesin, redaccin yortografa.

    Plagio:Qu es el plagio para la UNAD? El plagio est definido por el diccionario de laReal Academia como la accin de "copiar en lo sustancial obras ajenas, dndolas comopropias". Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el mbito acadmico,al robo. Un estudiante que plagia no se toma su educacin en serio, y no respeta eltrabajo intelectual ajeno.

    No existe plagio pequeo. Si un estudiante hace uso de cualquier porcin del trabajo deotra persona, y no documenta su fuente, est cometiendo un acto de plagio.

    Cronograma de las actividades:

    Apertura: 29 de abril de 2014 00:00/ Cierre 4 de junio de 2014 23:55

    Muchos xitos!!

  • 5/25/2018 Trabajo Colaborativo .2

    3/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIONGua y rubrica Trabajo Colaborativo 2Curso: Comunicacin no verbal cultura: 401421

    Rbrica de Evaluacin:

    tem Evaluado Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin Alta Mximopuntaje

    Aporte individualen el foro deltrabajocolaborativo

    El estudiante nuncapresent aportesen el foro asignado.

    (Puntos = 0)

    El estudiantepresent susaportesindividuales foropero no compartitodos los aspectospropuestos en la

    gua.(Puntos = 7)

    El estudiante entreg suaporte individual en elforo de acuerdo con losaspectos solicitados enla gua. (Puntos = 10)

    10

    Cuadrocomparativoindividual

    El estudiante nopresent el cuadrocomparativoindividual.

    (Puntos = 0)

    El estudiantepresent un grficoque nocorresponde a uncuadrocomparativo que

    no cumple con lasespecificacionesde los contenidos(Puntos = 10)

    El estudiante presentun cuadro comparativoque ilustra en formaclara, lo solicitado en lagua. (Puntos = 20)

    20

    Anlisis delcontexto social

    El estudiante nopresent el anlisisdel contexto social.

    (Puntos = 0)

    El estudiantepresent uncontexto socialincompleto.(Puntos = 10)

    El estudiante presentun anlisis delcontexto social queilustra en forma claralo solicitado en la

    gua.(Puntos = 20)

    20

  • 5/25/2018 Trabajo Colaborativo .2

    4/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIONGua y rubrica Trabajo Colaborativo 2Curso: Comunicacin no verbal cultura: 401421

    Ortografa,redaccin ybibliografa

    El trabajo presentavarios errores deortografa yredaccin. Eltrabajo no presentabibliografa de

    acuerdo a lasnormas APA.(Puntos = 0)

    El trabajo presentaortografa yredaccinaceptables. Eltrabajo presentabibliografa pero no

    est de acuerdocon las normas

    APA. (Puntos =7)

    El trabajo presentaexcelente ortografa yredaccin El trabajopresenta la bibliografade acuerdo con lasnormas APA. (Puntos =

    15)

    15

    TOTAL DE PUNTOS POSIBLES65