67
Alberto Blanco García 1º Ccafyde, Grupo A

Trabajo completo

Embed Size (px)

Citation preview

Alberto Blanco García1º Ccafyde, Grupo A

Nombre y Apellidos: Alberto Blanco GarcíaNombre y Apellidos ejecutante: Sergio García Mata

Situación a filmar

Salida de tacos realizada sobre la pista exterior de atletismo, grabado de lateral para observar la ejecución.

“A sus puestos”Análisis de la técnica

Manos detrás de la línea. Apoyo índice, pulgar y

corazón. Manos deben estar separados

a la altura de los hombros, deberemos decir al atleta que no abra tanto los brazos.

“Listos”Análisis de la técnica

Buena elevación de la cadera. Realiza una correcta

angulación de piernas. Los hombros los lleva hacia

delante sobrepasando la línea de salida.

“YA”Análisis de la técnica

Realiza el impulso con las dos piernas.

La pierna adelantada la dirige hacia adelante y la retrasada deberíamos decirle que la extienda un poco más para conseguir la linealidad completa.

Importante que las primeras zancadas que de sean cortas.

Nombre y Apellidos: Alberto Blanco GarcíaNombre y Apellidos ejecutante: Sergio García Mata

Situación a filmar

Realizado la filmación lateralmente para observar la ejecución, en la pista exterior de atletismo.

Análisis de la técnica

Trabajaremos para que el atleta mire hacia delante.

Lleva correctamente la angulación de brazos equilibrando el movimiento.

El tronco deberá llevarlo ligeramente hacia adelante

Acción piernasAnálisis de la técnica

Apoyo de talón en pierna avanzada.

Apoyo de todo el pie Trabajo correcto de los

apoyos con la extensión de las piernas.

Nombre y Apellidos: Alberto Blanco GarcíaNombre y Apellidos ejecutante: Sergio García Mata

Situación a filmar

Filmado casi frontalmente para observar la acción del paso y carrera de las vallas, se realiza en la pista de atletismo.

Preparación para franqueoAnálisis de la técnica

Deberá recortar el último paso para facilitar el franqueo

FranqueoAnálisis de la técnica

La pierna de ataque la lleva totalmente estirada lo que le ayuda a la búsqueda del suelo.

Lleva el cuerpo adelante para facilitar luego pasos siguientes a la siguiente valla

Descenso y contacto sueloAnálisis de la técnica

Apoyo de la pierna de ataque mediante una acción rápida y tensa.

Nombre y Apellidos: Alberto Blanco GarcíaNombre y Apellidos ejecutante: Sergio García Mata

Situación a filmar

Filmación lateral en el momento del salto para poder observar errores que se cometan durante dicho salto. Se realiza en la pista de atletismo con el foso.

BatidaAnálisis de la técnica

La carrera previa deberá ser rápida y con pasos amplios.

El último paso a realizar será el más largo.

Deberemos realizar trabajo de brazos

Fase aéreaAnálisis de la técnica

Realiza un correcto estiramiento y equilibrado del cuerpo.

CaídaAnálisis de la técnica

Practicar sobre todo la caída al foso para que caiga hacia delante.

Nombre y Apellidos: Alberto Blanco GarcíaNombre y Apellidos ejecutante: Alberto Blanco García

Situación a filmar

Filmación casi frontal para poder observar los errores cometidos a la hora de realizar los pasos. Se realiza en la pista de atletismo con el foso.

CarreraAnálisis de la técnica

Trabajar la elevación de rodillas con una buena velocidad para facilitar el primer salto.

Primer salto “Hop”

Trabajo desde parado posición de Tandem

Segundo salto “Step”Análisis de la técnica

Trabajar la posición tandem desde parado y control de la velocidad.

Trabajo de acción de brazos y piernas en fase aérea.

Tercer salto “Jump”Análisis de la técnica

Realizar trabajo de brazos. Correcta posición de tandem

CaídaAnálisis de la técnica

El atleta cae correctamente flexionando las rodillas y adelantando el cuerpo adelante.

Nombre y Apellidos: Alberto Blanco GarcíaNombre y Apellidos ejecutante: Sergio García Mata

Situación a filmar

Filmación lateral para observar la técnica realizada en el salto. Se realiza en instalación cubierta con colchoneta.

CarreraAnálisis de la técnica

El cuerpo deberá llevarlo ligeramente inclinado hacia delante.

Trabajo anterior de talonamiento para definir su número de apoyos.

Preparación para la batidaAnálisis de la técnica

Trabajar la basculación de brazos desde parado.

Realizar los pasos andando, dando el último mas largo para corregir la amplitud de paso.

BatidaAnálisis de la técnica

Trabajar la acción de los brazos.

Trabajo de los últimos pasos terminando en una buena posición de tandem.

FranqueoAnálisis de la técnica

El atleta deberá arquear el cuerpo lo máximo posible para pasar el listón.

Nombre y Apellidos: Alberto Blanco GarcíaNombre y Apellidos ejecutante: Sergio García Mata

Situación a filmar

Filmación casi frontal para observar la técnica completa. Se realiza en instalación fuera del centro con material para poder realizarlo.

Agarre y transporteAnálisis de la técnica

Se deberá corregir los codos para que realice un correcto transporte de la pértiga.

PresentaciónAnálisis de la técnica

Trabajar descenso progresivo de la pértiga con los brazos para luego producir la rotación.

BatidaAnálisis de la técnica

Realiza una correcta posición tandem estirando bien el brazo.

VueloAnálisis de la técnica

Realizar el pino e impulsándose después para luego mejorar dicho giro.

FranqueoAnálisis de la técnica

Insistiremos en que el pecho lo meta hacia dentro para así a la hora de pasar el listón no lo golpee y lo tire.

Nombre y Apellidos: Alberto Blanco GarcíaNombre y Apellidos ejecutante: Sergio García Mata

Situación a filmar

Filmación lateral observando los errores cometidos a la hora de realizar el lanzamiento. Se realiza sobre la pista de atletismo.

Posición de partidaAnálisis de la técnica

Deberá extender el brazo contrario al que no tiene el peso para poder realizar un buen equilibrio del cuerpo.

Puesta en acciónAnálisis de la técnica

Trabajo en parado de elevación de la pierna para equilibrar el cuerpo.

Puesta en acciónAnálisis de la técnica

Dividir la secuencia en fases y trabajar todo el rato con el peso apoyado en el cuello para elevar el codo a su vez.

Acción finalAnálisis de la técnica

Realiza una buena extensión de pierna ayudando a que el brazo se extienda y el peso vaya hacia arriba.

Nombre y Apellidos: Alberto Blanco GarcíaNombre y Apellidos ejecutante: Sergio García Mata

Situación a filmar

Filmación lateral para poder observar correctamente la ejecución. Se realiza en campo de hierba artificial.

Posición inicialAnálisis de la técnica

Nos centraremos en que el atleta levante mas los brazos y los tenga totalmente extendidos.

Puesta en acciónAnálisis de la técnica

El disco oscila de un lado a otro con el acompañamiento de las piernas.

DesplazamientoAnálisis de la técnica

Trabajo de giros sin disco.

Acción finalAnálisis de la técnica

Trabajar el agarre del disco para que realice un buen lanzamiento y no salga de cualquier manera el disco.

Trabajo de giro pie-rodilla-cadera-hombro derecho.

Nombre y Apellidos: Alberto Blanco GarcíaNombre y Apellidos ejecutante: Alberto Blanco García

Situación a filmar

Filmación casi frontal observando la ejecución del lanzamiento. Se realiza en el campo de futbol de la universidad.

AgarreAnálisis de la técnica

Sea cual sea el agarre deberá ser un agarre fuerte.

Carrera CíclicaAnálisis de la técnica

Se mantiene una buena posición durante la carrera.

Desplazamiento Análisis de la técnica

Se deberá trabajar la extensión del brazo para poder mejorar después el lanzamiento.

Realizar trabajo de orientación del cuerpo.

ImpulsoAnálisis de la técnica

Se deberá mejorar el adelantamiento del tronco para mejorar el lanzamiento.

Acción finalAnálisis de la técnica

Trabajar la posición final para realizar un arqueo tenso

Nombre y Apellidos: Alberto Blanco GarcíaNombre y Apellidos ejecutante: Sergio García Mata

Situación a filmar

Filmación lateral para poder observar la ejecución del atleta en el lanzamiento. Se realiza en campo artificial.

AgarreAnálisis de la técnica

Se encuentra en una correcta posición de espaldas a la zona de lanzamiento.

Deberemos explicarle el agarre ya que no junta las manos una encima de la otra.

VolteosAnálisis de la técnica

El atleta deberá vencer la inercia del martillo.

Se deberá trabajar el movimiento sin martillo con una y dos manos para que una vez coja el martillo extienda los brazos.

Giros Análisis de la técnica

Se deberá centrar en practicar giros sin el martillo para mejorar la posición de las piernas además del apoyo con el talón y no con toda la planta del pie.

GirosAnálisis de la técnica

El atleta controla el peso dejando los brazos extendidos y manteniendo el martillo en un punto bajo.

Acción finalAnálisis de la técnica

Trabajo sin peso centrándose en la acción de los pies.

Acción finalAnálisis de la técnica

Practicar con un palo incidiendo que la fuerza se realiza con por la acción de las piernas y el tronco no con los brazos.