Trabajo Con Audacity

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Trabajo Con Audacity

    1/6

    Trabajo con audacity: 1. sntesis, 2. citas, 3. errores, 4. posible divisin track,5. tags.

    1. l dinero y la econo!a: "##:#1: se oye co!o $ue arrastran un banco%dada la volatilidad econ!ica, la variacin en el trabajo y la inestabilidad&nanciera es i!portante dedicarle tie!po a este te!a. 1 de cada '

    versculos (abla sobre dinero o posesiones en los sinpticos) 12 de las 3*par+bolas tocan uno de estos dos te!as. es-s (abla !+s del dinero oposesiones !+s $ue del reino, del cielo o del in&erno. "5:2* dice uertas enlugar de /0T%. n la or!acin catlica todo grupo o !ovi!iento nosorece el !is!o !aterial de or!acin: el catecis!o. a econo!a ta!bintiene races en la e.n 1#:23 se puede establecer un corte de trackeo.ntre 1#:2# y 1#:2* dice dos veces la palabra "678T9T;678T9orodel (o!bre. l pecado es el origen de las !alas econo!as, por$ue el(o!bre deja de atenerse a las leyes de ?ios para establecer sus propiasleyes.a econo!a bblica lla!a a los (o!bres a (onrar a ?ios en las actividadesecon!icas. a biblia es la carta !agna para nuestra econo!a. @?ios tienealgo $ue decirnos sobre la vida econ!icaA@on !alos el dinero y la ri$ueBaA 7ensa!os en es-s o un an /ranciscopobres. l dinero tiene un poder !isterioso en el (o!bre, nos atrae y nosascina. 1 Ti!oteo ', 1# el amor al dinero es la raz de toda clase demales. ?ios $uiere $ue el (o!bre progrese) es-s puso el eje!plo en lapar+bola de los talentos. 6ateo 25, 1C;2# es-s elicita a $uien (iBo

    ructi&car el dinero. ?ios nos da el dinero y $uiere $ue lo !ultipli$ue!os yso!os &eles nos dar+ !+s y nos no!brar+ ad!inistradores.l (o!bre es ad!inistrador de los bienes y del dinero $ue ?ios nos da.6ateo ', 24 nadie puede servir a dos seoresD i ?ios !e puso alrente de todo en la creacin es para $ue cuide de los bienes $ue !e (adado) (e!os de darle a l el derec(o sobre nuestros bienes. i (ace!os deldinero un se>or para nosotros se convierte en !i dios. l teEto presenta al(o!bre en conFicto por obedecer a un se>or dios o al e>or ?ios. "2':23%.l (o!bre es capaB de dejar a su propio padre en la calle cuando la gente seso!ete al dios dinero) nos da !iedo dar por$ue pensa!os $ue nos va!os a$uedar sin nada. a ley de ?ios y la ley del dinero o dios !a!!on nopueden ser co!patibles. 1 n 2, 15 no a!en al !undo ni las cosas $ue est+nen el !undo. @?ios est+ por enci!a de todas nuestras situacionesecon!icasA an /rancisco es un patrn en cuanto al desapego de losbienes GTengo poco y lo poco $ue tengo lo necesito pocoH. "31:4' dice

    T en lugar de T% . "33:5' dice tan r+pido 8 8 668 $ueparece $ue dice 88668%. as necesidades econ!icas varan depersona a persona.34:3I podra iniciar un nuevo trackJay cuatro ele!entos de lo $ue ?ios espera $ue (aga!os con nuestrodinero. 1. =anarlo (onesta!ente: $uienes tienen canales pornogr+&costienen dinero des(onesto) la piratera es !ercado des(onesto) en unacantina la bebida no es bebida social) to!ar de poco en poco del trabajo es

    robar, 7rov 13, 11 el dinero !al (abido pronto se acaba) =en 4, 1# Kav( ledijo, @$u (as (ec(oA "45: 3# dice 788=L/

  • 7/25/2019 Trabajo Con Audacity

    2/6

    788=L/os, sin !entiras, sinto!ar ventaja sobre el otro. 7rov 1', 11 el peso y las balanBas justas son dele>or4I:#I podra iniciar un nuevo track2. 0sarlo generosa!ente, en san c ', 3* den y se les dar+, ser generosos ala (ora de dar) 2

  • 7/25/2019 Trabajo Con Audacity

    3/6

    algunas ideas para gastar nuestro ingreso: 1. no to!ar decisionesindependiente, es !ejor consultar) cle 3, 12 uno solo puede ser vencido,pero dos pueden resistir) el dinero en la sociedad conyugal no es PtuQ oP!iQ dinero, es PnuestroQ dinero, es la econo!a de la a!ilia) por el!atri!onio la pareja es uno en todo) "en 41:52 dice 9=08 en lugar de9=09%) co!partir las decisiones nos aleja del egos!o y de la vanidad)?ios no est+ peleado con $ue poda!os tener bienes, est+ peleado contra elegos!o, con el despilarro) "45: 5I dice en lugar de %) 2. (acer unpresupuesto y respetarlo, sin un presupuesto corre!os el riesgo de suicidioo divorcio) 3. no i!pacientarse, darle tie!po a la decisin y !adurarla) c14, 2*;3# es-s nos recuerda $ue para construir una torre es necesariocalcular para ter!inarla)54:4I puede iniciar un tracks necesario sentarnos a calcular para saber $u va!os a (acer paraplanear el uturo) 4. pensar en los de!+s, es necesario pensar en $ue leva!os a $uitar a la a!ilia para cubrir nuestros capric(os) (ay $ue aprendera nosotros !is!os en bien de la a!ilia) ellos tienen $ue ser el centro de

    nuestras decisiones) n 15, 13 el verdadero a!or es dar la vida por los $uea!a!os) 5. orar y pedir al e>or discerni!iento sobre lo $ue es !ejor) (ay$ue ense>ar a nuestros (ijos a !adurar su relacin con el dinero y losgastos) or es-s) ! *, 2';2I en nuestra debilidad el spritu antoacude a ayudarnos.

    3. o!os ad!inistradores: =n1, 2*;3#) 2, 15 se nos recuerda $ue so!osad!inistradores de todo lo creado) ?t *, 1I;1* o se te ocurra pensar estari$ueBa es ruto de !i poder) so!os responsables ante ?ios de los dones

    $ue nos (a dado) nada es nuestro puesto $ue todo lo tene!os enad!inistracin) gracias a ?ios (e!os conseguido los bienes $ue tene!os)"3:34 el padre (ace un ruido con la garganta%) 6t 25, 2' iervo !alo ypereBoso) "3:5C parece decir 8 en lugar de ?8%) poco o !uc(o$ue tenga!os es gracias a Rl) 1

  • 7/25/2019 Trabajo Con Audacity

    4/6

    tarjeta de crdito) "2':24 dice /9ar a los ni>os a vencer el egos!o) !uc(os jvenes ven en el dinero laposibilidad de ser elices) no por$ue pode!os pagar algo lo va!os aco!prar) en nuestras casas desperdicia!os !uc(as cosas) n ', 12 0na veB$ue $uedaron satisec(os recojan los pedaBos $ue sobraron) (e!os deacostu!brarnos a vivir austera!ente) 1 Ti! ', * si tene!os ropa y co!idacontent!onos con esto) es una !ala educacin ense>ar a vivir a los (ijosen la ri$ueBa) necesita!os ense>ar a los (ijos a a(orrar) ?t ', I (ablar+s de

    ellos estando en casa y yendo de ca!ino, acostado y levantado)en 1:#4:1# puede e!peBar el nuevo trackcuidado con la codicia y el atesora!iento) vivi!os co!parando nuestrasituacin con la de los de!+s) cuando veo (acia abajo !e doy cuenta de lasgrandes cosas $ue ?ios !e (a dado y cuando ve para arriba !e nace elan(elo de ser !ejor ) c 12, 1';21 el (o!bre $ue derru!ba sus granerospara construir nuevos .1:#*:3* inicio de un nuevo trackaceptar los ca!bios en la econo!a) un buen ad!inistrados sabe cu+ndo(an llegado los tie!pos de necesidad) la buena ad!inistracin supone lacapacidad de to!ar decisiones.

    4. a providencia: con el 1#N para ?ios garantiBo la vida eterna) con el 1#Ndel a(orro garantiBo !i vida utura) la econo!a en nuestra vida tiene $uever con la e) 6t 1', 1';1* T- eres el 6esas, t- eres el Jijo de ?ios vivo) en

    n ' es-s (abla de co!er su carne y beber su sangre) la e !e lleva a to!ardecisiones $ue yo no puedo ver) cuando nos abandona!os a ?ios, entoncesl provee) al C, 1# n ti conan los $ue conocen tu no!bre por$ue T-e>or) por la e tene!os $ue dejar $ue ?ios provea en nuestro (ogar)en C:4I puede iniciar un nuevo trackyo digo $ue creo en ?ios pero no cono en l) en un cristiano no debe (aberte!or cuando llegan los !o!entos diciles) si ?ios est+ con nosotros nada

    nos puede altar) @por $u tene!os tanto !iedoA (a de ser por$ue noconoce!os al e>or) 6t ', 31 o se preocupen diciendo @$u co!ere!osA,

  • 7/25/2019 Trabajo Con Audacity

    5/6

    @con $u nos vestire!osA) creer es con&ar en el e>or) /lp 4, 1C as $ue !i?ios les proveer+ de todo lo $ue necesiten) la !is!a con&anBa $ue tiene unni>o en su padre es la !is!a $ue debe!os tener en ?ios) busca pri!ero elreino de ?ios y su justicia) 6t ', * o sean co!o ellos pues su padre sabentodo lo $ue necesitan antes $ue se lo pidan) @$u no (ara!os por nuestros(ijos para $ue co!anA) ?ios (ace lo !is!o por nosotros) el proeta las lepro!eti a la viuda $ue le diera de co!er pri!ero a l, por$ue ?ios no leabandonara y as su cede) ?ios !e da pero eso no i!pide $ue yo !ead!inistre sabia!ente) el cristiano se ocupa de sus responsabilidades perono se preocupa) nada escapa a la voluntad de ?ios) c 12, ';I (asta loscabellos de nuestra cabeBa est+n contados) "25:5C el padre dice $ue losariseos !+s $ue los ro!anos se dejaron llevar 78 ?688) pienso$ue esta rase se (a de borrar%) =n 22 nos recuerda el sacri&cio $ue9bra(a! est+ por (acer de su (ijo pero $ue ?ios les provee) si sabe!oscon&ar ?ios proveer+) Jc( 2I, 13;44 nos recuerda el nauragio de san 7ablo)"en 33:2# dice 8T98 en lugar de 8?9?8%) la pri!era ense>anBa eneste pasaje es escuc(ar a ?ios) dejarse llevar por la te!pestad es dejar de

    luc(ar contra lo inevitable) des(acernos de todo lo innecesario) sie!pre (ade (aber alguien $ue aliente a los de!+s) "en 4#:#2 dice varias cosas $ueno se entienden bien%) nadie puede abandonar el barco) todos tene!os $ueponer todo lo $ue tene!os a nuestro alcance para $ue el barco nonaurague) "45:3* borrar la palabra =9or no edi&ca la casa) en vano se cansan losalba>iles) ?ios da de co!er a sus a!igos !ientras duer!en) al 23 Tu varay tu cayado !e dan seguridad) con&ar en ?ios es ponernos en sus !anos)el dinero erosiona terrible!ente la vida del (o!bre)en 53:13 puede co!enBar el nuevo track1 7e 5, I ?epositen en l todas sus ansiedades por$ue l cuida de ustedes)al 125, 1 os $ue conan en el e>or son co!o el !onte in $ue ja!+s

    tie!bla) lo $ue es de ?ios (ay $ue dej+rselo a l y lo $ue !e corresponde a! lo tengo $ue (acer co!o !e corresponde.

    5. l dieB!o: es lo $ue corresponde a ?ios) la caridad y atencin a lospobres entra dentro del *#N $ue (e!os de dedicar a nuestro gastocorriente) es un instru!ento de ?ios para ayudarnos a !antener nuestravida dentro del reino de ?ios) nos ayuda a liberarnos de la avaricia, de lacodicia) 6al 3, I;12 ?esde la poca de sus antepasados se (an apartado de!is preceptos y nos los (an guardado) el dieB!o es algo $ue le pertenece ale>or) $uedarse con algo $ue no es nuestro es robar)

    en I: 55 puede iniciar un nuevo trackno progresa!os por$ue no (ay e ni con&anBa en ?ios) todos tende!os a(acer lo !ni!o indispensable) si se le pide a la gente $ue (aga el !ni!o,(ar+ lo !ni!o del !ni!o) las obligaciones cristianas no son optativas, sino$ue son un i!perativo)en 1':#2 nuevo tracksi no doy a ?ios el dieB por ciento de !is ganancias, le estoy robando) eldieB!o es un ter!!etro $ue !ide nuestra e, obediencia y con&anBa en?ios) 6c 12, 41;43 nos (abla de la viuda $ue da todo lo $ue tiene para vivir)

    es-s est+ viendo lo $ue (ace!os con los dones $ue l nos da) el $ue nocree ni cona en ?ios no da a l su dieB!o) "en 22:#* (ace una pausa co!ono sabiendo $u decir%) ?ios (ace con lo suyo lo $ue a l le parece !ejor) n

    15, 15 sin ! nada pueden (acer) cuando da!os a ?ios el dieB!o l nos!ultiplica los dones $ue constante!ente nos da) si todos dira!os el

  • 7/25/2019 Trabajo Con Audacity

    6/6

    dieB!o no (abra pobreBa, tendra!os evangeliBadores, te!plos, (ara!osjusticia a los (er!anos)2*:12 inicio de un trackel $ue trabaja para el altar, vive del altar) ?ios no deja de cu!plir suspro!esas, pero nosotros (e!os de obedecerle) t- oc-pate de !i granero yyo !e ocupar del tuyo, nos dice ?ios) el dieB!o no es lo !is!o $ue lasorendas por$ue estas son voluntarias, pero el dieB!o es obligatorio,en 4#:2I inicia otro nuevo track7rov 3, C;1# Jonra al e>or con tus bienes y con las pri!icias de todos tusrutos) "4I:2# se e$uivoca en un c+lculo sobre dinero%) puedo ad!inistrar eldinero de los pobres o buscar $ue otros grupos especialiBados ad!inistren!i dieB!o)en 54:## nuevo track)cuando paga!os el dieB!o ?ios (ace cundir la bendicin en todas partes ya todos a$uellos $ue son generosos.

    ?