Trabajo Correccion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Trabajo Correccion

    1/6

    EvidenciaUnidad de Trabajo llHabilidades del pensamiento/ Eric Hidalgo Romo

    AGUSTN EMMANUEL RAMREZ RODRGUEZ/Mecatrnica MTR-04DLunes, 16 de marzo de 2015

  • 7/24/2019 Trabajo Correccion

    2/6

    Desde el tiempo de mi niez, no hesido como otros eran,

    no he visto como otros vean,no pude sacar mis pasiones desdeuna comn primavera.De la misma fuente no he tomadomi pena;no se despertara mi corazn a laalegra con el mismo tono;y todo lo que quise, lo quise solo.Entonces -en mi niez- en elamanecer de una muy tempestuosa

    vida,se sac, desde cada profundidad de

    lo bueno y lo malo,el misterio que todava me ata:desde el torrente o la fuente,desde el rojo peasco de la montaa,desde el sol que alrededor de mgiraba en su otoo teido de oro,desde el rayo en el cielo que pasabajunto a m volando,desde el trueno y la tormenta,y la nube que tom la forma (cuandoel resto del cielo era azul) de undemonio ante mi vista.

    Solo, Edgar Allan Poe

  • 7/24/2019 Trabajo Correccion

    3/6

    El bosque de las hojas muertas

    No me gustara hacerlo, pero he de confesar que soy un asesino. Nunca tuve la

    intensin de serlo, fue algo que simplemente pas. No tengo remordimiento alguno;

    creo que jams lo tendr. Con todo, no soy una mala persona: mi condicin de

    asesino es slo una consecuencia de una serie de acontecimientos fortuitos. Es de

    aquella clase de eventos que simplemente suceden, sin apenas darnos cuenta de

    ello; se desarrollan con una sutileza tal, que nos hacemos partcipes de ellos con la

    misma inercia con la que algunos operan y conducen un vehculo, o bien, con la

    misma inercia con la que caminamos. Uno no mueve un pie a consciencia, no es

    preciso llevar a cabo un proceso de raciocinio consciente para mover un pie y

    enseguida el otro: es un acto que hacemos de manera automtica; as pues, de lamisma forma en la que caminamos, yo me convert en asesino. A continuacin

    sabrn el por qu.

    Nac y crec en el ncleo de una familia comn y corriente. Si bien mi situacin

    familiar era caracterizada por ciertas particularidades, ninguna de ellas es digna de

    aparecer en este relato; y no tanto por el relato como por la naturaleza del mismo.

    Mi infancia se desarroll como cualquier otra infancia: asista a la escuela por las

    maanas, haca tarea y jugaba por las tardes; los fines de semana me olvidaba de

    todo (y an lo hago con cierta regularidad) y mi nica preocupacin era si me

    llevaran al parque o no, si mi mam cocinara algo con el nivel de calidad requerido

    por los estndares de mi paladar, o si finalmente obtendra permiso para dormirhasta tarde.

    Mi adolescencia no fue tan comn, y si lo fue, al menos no perteneci a la media de

    las caractersticas que identifican a una adolescencia promedio. Digo esto porque

    al contrario de los jvenes que me rodeaban y muchos de los cuales posean la

    etiqueta de amigo, yo no me diverta de la miasma forma en que ellos se divertan,

    mis intereses no eran iguales a sus intereses y, sin lugar a dudas, mis reflexiones y

    pensamientos no eran de la misma ndole que sus reflexiones y pensamientos. No

    obstante, fui feliz. Estaba orgulloso de la persona que era. Y aunque la cantidad de

    preocupaciones que en ocasiones saturaban la capacidad de mis cavilaciones era

    superior a la de muchos, me atrevo a decir que disfrut de mi adolescencia.

    Fue en los inicios de mi juventud cuando comenc a adentrarme en un camino que

    se tornaba ligeramente ms oscuro a medida que las plantas de mis pies se

    apoyaban ms y ms adentro. Como ya he expresado en lneas anteriores, fue una

    transformacin sutil. Todo comenz con una decisin no tan acertada efectuada por

    motivos inadecuados. Poco a poco me fui convirtiendo en una persona de la cual,

  • 7/24/2019 Trabajo Correccion

    4/6

    en estos momentos no estoy orgulloso, aunque tampoco decepcionado. Slo dir

    que era alguien diferente del individuo que soy ahora.

  • 7/24/2019 Trabajo Correccion

    5/6

    Despertar

    Mi pasado fue enterrado. No lo hice de forma premeditada ni con dolo. No hablo de

    l. No porque me avergence ni tampoco porque sea algo doloroso, simplemente

    ocupo mi tiempo en otros asuntos. Ha sido abandonado en un bosque de hojas

    muertas. Es por eso que me he llamado a m mismo con el ttulo de asesino.

    Si hablamos de mi presente, lo hacemos de un modo diferente. Hace tiempo pis

    en lugares donde no deba hacerlo, hoy camino por una senda distinta. Hace tiempo

    el miedo me acompaaba al caminar, pero ya lo he dejado atrs. Hace algn tiempo,

    no era realmente feliz, ahora lo soy.

    He cambiado y creo que lo he hecho para bien. Si me comparo con el hombre quefui hace algunos aos, podra decir que, en estos das, acto con mayor seguridad

    con la que lo haca y, de igual modo, le otorgo un mayor crdito a mi juicio, a mis

    habilidades y a mi capacidad; los miedos que solan atosigarme se han marchado,

    y no es que haya alcanzado un estado anmico perfecto y libre de miedos,

    simplemente es que si bien an quedan algunos, stos habitan muy probablemente

    en la zona del inconsciente y, aquellos de los cuales soy consciente, puedo alejarlos

    con cierta ligereza: ya no detienen a mis actos; ahora es ms difcil que una situacin

    problemtica y/o de responsabilidad logre alterar mis nervios: ya no me preocupo

    con tanta facilidad y al momento de resolver un problema, lo hago de una forma ms

    resuelta y relajada.Cre saber lo que quera. No era cierto. Caminaba a ciegas. Trataba de dirigir a mi

    rumbo hacia un lugar que no saba si exista siquiera. Enfocaba mis esfuerzos en

    causas perdidas. Realmente no tena un objetivo claro en la vida. Ahora conozco

    aquello por lo que peleo. Se hacia dnde dirijo mis pasos. Es claro el motivo de mis

    desvelos, de mi sudor y de mis llantos (si es que alguna vez existen).

    Tengo claro que an no he logrado convertirme en el hombre o la persona que cubre

    todos mis ideales, pero ahora poseo la certeza de que eventualmente lo lograr. No

    obstante, no deseo que se malinterpreten mis palabras, no es que me encuentre

    buscando a la perfeccin, probablemente la perfeccin sea inalcanzable. Se trata

    ms bien de tener una imagen clara del hombre en el que deseo convertirme, as

    como de cooperar de forma inteligente en la consecucin de los objetivos que me

    permitirn modificar mi imagen actual para adoptar aquella imagen anhelada.

    Dicho de otro modo y en resumidas cuentas, a travs de los ltimos aos, he logrado

    abonar un granito de madurez ms a mi existencia.

  • 7/24/2019 Trabajo Correccion

    6/6

    Sin ttulo que haya nacido

    No s qu sea aquello que los das venideros hayan reservado con mi nombre. Tal

    vez sea algo grande, tal vez algo no tan grande. Quisiera perdurar en el tiempo,

    aunque sea slo a travs del recuerdo y de los actos de unos cuantos.

    Mis ambiciones son claras: Debo completar mis estudios, convertirme en un gran

    ingeniero y as conseguir un buen empleo. Hecho esto, nada termina, slo da inicio

    a la segunda fase. Pondr a trabajar mi dinero en diferentes inversiones. No es

    preciso emprender negocios nuevos ni tampoco muy especiales, slo redituables.

    Hecho esto, continuar caminado. Alcanzar una mayor sabidura, experiencia,

    cultura y poder econmico. Con estas armas, ser capaz de proteger a todos

    aquellos que sean importantes para m. De forma simultnea, ayudar a mi padre a

    alcanzar aquellos sueos que el tiempo y el espacio no le permitieron realizar.

    He decidido que mientras tenga la opcin de hacerlo, mientras haya aire en mis

    pulmones para respirar y mientras posea fuerza que le de vida a mi haber, no

    renunciar, tampoco me rendir: har lo que en mis manos se encuentre para

    aunque sea rozar mi sueo con las yemas de mis dedos.