4
7/17/2019 Trabajo Criminalistica http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-criminalistica-568e33d00bcd7 1/4 INTRODUCCION

Trabajo Criminalistica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRABAJO

Citation preview

Page 1: Trabajo Criminalistica

7/17/2019 Trabajo Criminalistica

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-criminalistica-568e33d00bcd7 1/4

INTRODUCCION

Page 2: Trabajo Criminalistica

7/17/2019 Trabajo Criminalistica

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-criminalistica-568e33d00bcd7 2/4

Es necesario conocer qué es la Criminalística y Criminología, cuál es su naturaleza,

sus funciones, su utilidad, sus alcances. Aunque pudiera parecer que el problema está

ya resuelto, la diversidad de opiniones, principalmente de legos en la materia, es tan

abundante que nos obliga a hacer una serie de eplicaciones para precisar los

términos, aclarar los conceptos, afinar los métodos.

En muchas ocasiones, y principalmente entre los profanos o personas que se acaban

de acercar a estas ciencias, el concepto entre criminalística y criminología tiende a

confundirse. !uchas personas creen que son la misma ciencia, y nada más le"os de la

realidad. #or ello en este artículo pretendemos dar una visi$n real de lo que cada una

de estas disciplinas puede aportarnos.

CRIMINALISTICA Y CRIMINOLOGIA

%. &A C'%!%(A&%)*%CA

Page 3: Trabajo Criminalistica

7/17/2019 Trabajo Criminalistica

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-criminalistica-568e33d00bcd7 3/4

)eg+n su etimología proviene del latín criminis que significa crimen o delito ydel griego logos que significa tratado $sea vendría a ser la ciencia que tratadel delito, está constituida por un con"unto de conocimientos y procedimientospropios, ordenados en principios debidamente comprobados y relacionadosentre sí.Es una herramienta sumamente versátil y potente para la investigaci$n de uncrimen. &a criminalística es la ciencia auiliar del -erecho #enal y #rocesal#enal que estudia los indicios y evidencias de un hecho.&a criminalística se interesa por la #rotecci$n y fi"aci$n del sitio del suceso ydel cuerpo del delito, revelaci$n y eamen de huellas e indicios, identificaci$nde personas y ob"etos, reconstrucci$n de escenas, perita"es calígrafos ybalísticos, estudia la personalidad, costumbres y modo de operar de losdelincuentes.

%%. &A C'%!%(&/0A&a criminología es la disciplina que se ocupa del estudio del fen$meno criminal,con el fin de conocer sus causas y formas de manifestaci$n. En la virtud, seg+n

lo epresado, se trata fundamentalmente de la ciencia causa1eplicativa. Es decarácter multidisciplinar ya que basa sus fundamentos en conocimientospropios de la sociología, psicología y la antropología social, tomando para elloel marco conceptual que delimita el derecho penal. &a criminología estudia lascausas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial delhombre.

%%%. -%2E'E(C%A) E(*'E &A C'%!%(A&%)*%CA 3 &A C'%!%(&/%A

CRIMINALISTICA CRIMINOLOGIA

En cuanto al ob"eto de estudio lacriminalista centra sus esfuerzos en el

estudio de las evidencias físicas,elementos materiales de prueba, indiciosmateriales en fin se centra sobre elestudio de elementos palpables.

En cuanto al ob"eto de estudio lacriminología se desarrolla gracias al

estudio del fen$meno social de la4desviaci$n5 o 4conductas desviadas5,teniendo importancia fundamental parael derecho penal la conducta desviadade la criminalidad además lacriminología también apunta susesfuerzos hacia la comprensi$n de lareacci$n que toman los individuos delgrupo social frentes a estas 4conductasdesviadas5

En cuanto a su finalidad la criminalística

como ciencia se encarga deproporcionar evidencias mediante el usode técnicas científicas, para luego deobtenidas ap$rtalas a un proceso deíndole penal, en donde una autoridad "udicial las evaluara y las tomara comoreferencia para tomar una decisi$n "udicial.

En cuanto a su finalidad la criminología

se ocupa de aportar soluciones alcomportamiento antisocial del hombre6-esviaci$n de la criminalidad7, ello através de estudios criminol$gicos,resultado de estos pueden adoptarse a7.!edidas de represi$n, como latipificaci$n de conductas que antes no seconsideraban como delitos, pero que conla evoluci$n de la sociedad ahora lo son,b7. Eliminaci$n de tipos penalesobsoletos y en desuso, como

consecuencia de la aceptaci$n social deciertas conductas. En general la

Page 4: Trabajo Criminalistica

7/17/2019 Trabajo Criminalistica

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-criminalistica-568e33d00bcd7 4/4

criminología contribuye de formaimportante en la actualizaci$n de laslegislaciones penales dado que seenfoca en el porqué de las conductas delhombre y en la reacci$n de los demás

hacia estasEn cuanto a su utilidad; lacriminalística es +til porque nos ayuda aestablecer el m$vil del delito entendidoeste como aquello que mueve moral ymaterialmente un hecho delictivo

En cuanto a su utilidad; la criminologíanos adentra dentro de la mente criminalpara ayudarnos a identificar la causa deldelito la causa es aquel sentimientoprofundo que motiva la determinaci$nhacia la realizaci$n de un crimen.

En cuanto a su e"ercicio la criminalísticaes más práctica.

En cuanto a su e"ercicio la criminologíaes más te$rica

En cuanto a su relaci$n con del derechopenal la criminalística es de carácter 

represiva, porque siempre entra enacci$n una vez se ha cometido un delito,sirve de apoyo fundamental para ayudar al esclarecimiento de la verdad y de ser posible a conducir hacia la identificaci$nde los responsable del hecho.

En cuanto a su relaci$n con del derechopenal la criminología es preventiva

porque contribuye a formular políticaspenales para evitar que se siganpresentando conductas antisociales por parte de los su"etos pertenecientes a ungrupo social esto lo hace a través detipificaci$n de conductas, aumento de laspenas, entre otras.

En cuanto a su relaci$n con el delito lacriminalística se aplica para el estudiodel delito en el caso concreto.

En cuanto a su relaci$n con el delito lacriminología se aplica para un estudiogeneralizado del delito.

En cuanto a la clasificaci$n de las

ciencias la criminalísticas es una ciencianatural por que se basa en el métodocientífico, la inducci$n y se tomasprincipios de la física, la química y labiología.

En cuanto a la clasificaci$n de las

ciencias la criminología es una cienciasocial, su estudio se centra en lasconductas desviadas criminales delhombre, se apoya en la deducci$n ytoma postulados importantes de lapsicología, la psiquiatría y la filosofía.