Trabajo Cultura Egipcia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Trabajo Cultura Egipcia

    1/11

    TEMA: LA CULTURA EGIPCIA

    La cultura Egipcia se desarroll en el valle formado por el ro Nilo, situado alextremo noreste de frica. El ro Nilo recorre el territorio de sur a norte haciendoprosperar la agricultura, la ganadera y la navegacin.

    La civilizacin egipcia fue una de las ms originales y grandiosas de todos lostiempos. u esplendor se de!i a una serie de factores" en primer lugar, elaislamiento, gracias a la fortaleza y centralizacin de su go!ierno faranico# ensegundo, la religin y sus dioses, $ue mantuvieron unido al pue!lo y, por %ltimo, elNilo, $ue proporciona!a a los egipcios el alimento necesario gracias a suscrecidas anuales. & lo largo de la historia, esta cultura ha despertado la curiosidadde muchos, y aun$ue existen multitud de restos, todava hay misterios del antiguoEgipto $ue todava no se han podido descifrar.

    La civilizacin egipcia se desarroll durante ms de '((( a)os. *omenz con launificacin de varias ciudades del valle del Nilo, alrededor de '+( ad*, y se daconvencionalmente por terminado en '+ &-*, cuando el imperio romanocon$uisto y a!sor!i el Egipto ptolemaico, $ue desaparece como estado. Esteacontecimiento no represento el primer periodo de dominacin extranera, pero fueel $ue conduo a una transformacin gradual en la vida poltica y religiosa del valledel Nilo, marcando el final del desarrollo independiente de su cultura. u identidadcultural ha!a comenzado a diluirse paulatinamente tras las con$uistas de losreyes de /a!ilonia 0siglo 12 ad*3 y 4acedonia 0siglo 21 ad*3, desapareciendo sureligin con la llegada del cristianismo, en la 5poca de 6ustiniano 2, cuando en '

    fue prohi!ido el culto a la diosa 2sis, en el templo de 7ile.

    La vida se ordena!a entorno al desarrollo de un sistema de escritura y de unaliteratura independientes, as como en un cuidado control estatal so!re losrecursos naturales y humanos, caracterizado so!re todo de la irrigacin del f5rtilvalle del Nilo y la explotacin minera del valle y de las regiones des5rticascircundantes, la organizacin de proyectos colectivos, el comercio con lasregiones vecinas de frica del este y central y con las del mediterrneo oriental yfinalmente, por empresas militares $ue mantuvieron una hegemona imperial y ladominacin territorial de civilizaciones vecinas en diversos perodos. La motivacin

    y la organizacin de estas actividades dependa de una 5lite sociopoltica yeconmica $ue alcanz consenso social por medio de un sistema !asado encreencias religiosas, !ao la direccin del 7aran un personae semi8divino,generalmente masculino, perteneciente a una sucesin de dinastas, no siempredel mismo linae.

  • 7/26/2019 Trabajo Cultura Egipcia

    2/11

    La historia del &ntiguo Egipto como estado unificado comienza en el Neoltico,hacia el a)o '+( a. *., y se divide en tres imperios con periodos intermedios dedominacin por parte de go!ernantes extraneros y conflictos internos"

    El Imperio Antiguo (2700-2200 a. C. se caracteriz por el florecimiento de las

    artes y la construccin de inmensas pirmides.

    !urante el Imperio Me"io (20#0-$%00 a. C.&tras una etapa de descentralizacin,Egipto conoci un perodo de esplendor en su economa.

    En el Imperio 'ueo ($#)7-$0%# a. C.& la monar$ua egipcia alcanz su edaddorada y con$uist a los pue!los vecinos y expandi sus dominios !ao ladireccin de los faraones de la dinasta 91222.

    La decadencia del imperio faranico comenz hacia +(: a. *., a raz de diversasincursiones de e5rcitos de otros pue!los. & pesar de esto, la cultura egipcia

    mantuvo sus caractersticas fundamentales hasta la dominacin romana, e influyen todo el 4editerrneo occidental.

    ME!I* GE*GR+,IC*

    Egipto est situado al noreste del continente africano. Limita!a en la antig;edad,por el norte con el mar 4editerrneo# por el sur con la regin de Nu!ia# por el estecon el mar

  • 7/26/2019 Trabajo Cultura Egipcia

    3/11

    PERI*!* TI'ITA

    Llamado as por la gran prosperidad $ue alcanz la ciudad de ?inis en la *ulturaEgipcia. En esta 5poca surge el primer faran llamado" 4enes, $uien unifica losreinos del &lto y /ao Egipto. e construyeron los primeros canales de regado y

    se esta!leci $ue las mueres podan ascender al trono real.

    PERI*!* ME',TIC*

    u nom!re se de!e al !rillo $ue alcanz la ciudad de 4enfis en la *ultura Egipcia,fundado por 4enes, donde reinaron +( dinastas. En este periodo se construyeronlas pirmides de @eops, @efr5n y 4icerino# se fomento la cultura, mediante elesta!lecimiento de !i!liotecas en distintos lugares del pas.

    PERI*!* TE1A'*

    ?uvo por capital la ciudad de ?e!as. &$u se construy el gran Edificio delLa!erinto, $ue tena +A patios, +(( salas y el lago artificial de 4eris para elregado.

    En este periodo ocurrieron las guerras civiles $ue favorecieron a los hicsos,pue!los pastores del oriente.

    PERI*!* !EL AP*GE*

    -urante este periodo Egipto alcanz su mxima expansin, gracias a las grandescon$uistas emprendidas por los faraones ?utmosis, se esta!leci el monotesmo

    en torno al dios &tn.

    PERI*!* !E LA !ECA!E'CIA

    Las luchas dinsticas entre el &lto y /ao Egipto de!ilitaron polticamente a la*ultura Egipcia y favorecieron las sucesivas con$uistas de los persas,comandados por *am!ises, de los griegos, con &leandro el =rande a la ca!eza yde los romanos $uienes capitaneados por Bctavio, vencieron a la reina *leopatraen la !atalla de &ctium.

    *RGA'I3ACI' P*LTICA

    El go!ierno egipcio se caracteriz por ser monr$uico, a!solutista y teocrtico.

    EL ,ARA'

    El go!ierno esta!a en manos de una persona llamada faran, $ue viva rodeadopor una gran corte de privilegiados no!les, funcionarios, sacerdotes y guerreros.

  • 7/26/2019 Trabajo Cultura Egipcia

    4/11

    El faran era el amo de todos los hom!res, due)o de todas las tierras y de todaslas aguas del Nilo. u voluntad era ley.

    El faran era considerado hio del dios

  • 7/26/2019 Trabajo Cultura Egipcia

    5/11

    L* GUERRER*

    Eran los defensores del pas y las con$uistadores de nuevos territorios en lacultura egipcia. Cor sus haza)as reci!an tierras y esclavos como premios y enalgunas circunstancias, podan tener el privilegio de contar con un sarcfago de

    piedra.

    EL PUE1L*

    *onstitua la clase ms numerosa en la cultura egipcia, conformada por losagricultores, los artesanos y los comerciantes. us miem!ros esta!an o!ligados apagar impuestos, a servir como reclutas en tiempo de guerra, a realizar tra!aosforzados. &%n en periodos de mala cosecha, de!an cumplir con la entrega deldiezmo.

    L* ECLA*

    Lo conforma!an los prisioneros de guerra o los hom!res comprados en losmercados extraneros. ervan generalmente a las clases privilegiadas, entra!aos duros, mal alimentados y mal vestidos.

    *RGA'I3ACI*' *CIAL A'TIGU* EGIPT*

    *RGA'I3ACI' EC*'MICA

    LA AGRICULTURA

    Esta actividad consista en el tra!ao de la tierra. e ara!a con azadas y aradostirados por !ueyes. e cultiva!a el trigo, la ce!ada, el lino, la uva, las hortalizas ydiversas legum!res.

    LA GA'A!ERA

    7ue desarrollada en grandes extensiones de tierras pertenecientes a los templos.En ellas se apacenta!an numerosos re!a)os de vacunos, ovinos y mulas.

    LA I'!UTRIA

    ?uvo gran importancia en la 5poca de los faraones. o!resalieron las industriasdel teido de lino, compara!le a la seda# la ela!oracin de metales, con los $uehacan utensilios, armas, oyas, espeos y peines# el curtido, la alfarera, lamue!lera, la confeccin de carroceras y la preparacin de una especie de papel,a !ase de papiro.

  • 7/26/2019 Trabajo Cultura Egipcia

    6/11

    EL C*MERCI*

    Esta actividad se desarroll tanto por tierra como por mar en la cultura egipcia. Cortierra, sus caravanas llegaron hasta iria, Calestina y 4esopotamia. Cor mar, sus!arcos navegaron por las costas de iria y las islas del 4ar Egeo. El comercio se

    realiza!a mediante el true$ue, por el intercam!ia!an, los teidos y o!etos de arte yluo por ganados, maderas y metales.

    MA'I,ETACI*'E CULTURALE

    Los antiguos egipcios, llegaron a desarrollar una cultura so!resaliente, cuyamxima expresin podemos encontrarlas en las ciencias, las artes, la religin y laescritura.

    LA CIE'CIA

    Entre las principales ciencias en las $ue so!resalieron la cultura de los antiguosegipcios, estn la siguientes"

    LA MATEM+TICA

    En este campo sentaron los fundamentos de la aritm5tica y geometra. *onocieronla numeracin decimal. ?omando en cuenta las proporciones del cuerpo#inventaron como medida el pie, el c%!ito y el palmo# determinaron los tringulos yrectngulos para formar escuadras. Estos acontecimientos les sirvieron para medirsus tierras, trazar sus canales de irrigacin y las o!ras de ar$uitecturamonumental. Dtilizaron tam!i5n las arras, las !alanzas y las pesas para medirproductos agrcolas.

    LA ATR*'*MA

    2nventaron el calendario, de ' das, divididos en +A meses de '( das cada uno,a los $ue agregaron un periodo de das festivos. Este calendario lo conocemoshasta ahora por los romanos.

    Los egipcios conocieron tres estaciones" inundacin, siem!ra y cosecha#descu!rieron varios planetas" 4ercurio, 1enus, 4arte, 6upiter y aturno#

    inventaron el relo de sol y som!ra y el relo de agua# trazaron mapas celestes ydeterminaron los cuatro puntos cardinales.

    LA ME!ICI'A

    urgi de!ido a la necesidad de atender las lesiones reci!idas por los soldados enlos campos de !atalla y los accidentes de los o!reros, producidos en las grandesconstrucciones. upieron tratar fracturas, heridas, luxaciones, !ao la influencia de

  • 7/26/2019 Trabajo Cultura Egipcia

    7/11

    las supersticiones y el poder de los amuletos. Cor eemplo al tomar algunamedicina, de!an pronunciar ciertas pala!ras. ?rataron las enfermedades propiasde la 5poca y destacaron en las t5cnicas de em!alsamar y momificar loscadveres.

    LA ARTE

    LA AR5UITECTURA

    La ar$uitectura para la cultura egipcia tuvo un carcter religioso. Los monumentosar$uitectnicos estuvieron inspirados en la existencia del mas all. *onstruyeronverdaderos monumentos, como las piramides, las masta!as, los hipogeos y lostemplos.

    LA PIR+MI!E

    on enormes monumentos construidos de granito, de forma piramidal y !asecuadrada. *on salas y corredores internos. 7ueron edificados cerca de la ciudadde 4enfis, en el valle de =izeh para servir de tum!a a los faraones y susfamiliares. -e las F( pirmides, $ue despiertan la admiracin de los o!servadores,tres son las ms conocidas e importantes"

    La pirmide de @eops, de +F metros de altura.

    La piramide de @efr5n, de +' metros de altura.

    La pirmide de 4icerino, de A metros de altura.

    La gran pirmide de @eops tena originalmente +F metros de altura# hoy, por losestragos del tiempo solo tiene +': metros. Cara su construccin se emplearon dosmillones trescientos mil !lo$ues de piedra, cuyo promedio de peso por unidad, esde dos toneladas y media. -e!ieron tra!aar en ella cien mil hom!res durante msde veinte a)os.

    LA MATA1A

    Eran tam!i5n tum!as, $ue tienen la forma de pirmide truncada, con una pe$ue)acmara su!terrnea, donde se enterra!an los cadveres momificados de los

    no!les.

    L* /IP*GE*

    on tum!as su!terrneas excavadas en las faldas de las monta)as. En su interiorha!a una capilla y un profundo pozo, en uno de cuyos lados se u!ica!a laha!itacin de la momia $ue ha!a sido en vida un persona rica y privilegiada.

  • 7/26/2019 Trabajo Cultura Egipcia

    8/11

    L* TEMPL*

    Estos monumentos ar$uitectnicos, $ue se han caracterizado por su aspectomaestuosos, fueron construidos para el culto a los dioses. & ellos se llega!an porsendas avenidas, adornadas por am!os lados con pe$ue)as esfinges. En la

    fachada ha!an dos pirmides truncadas, una entrada con dos o!eliscos y dosestatuas del dios venerado. *onsta!a de las siguientes reparticiones"

    LA ALA /IPTILA PARA LA REU'I' !E L* CRE6E'TE.

    La ala de &paricin por donde salan los sacerdotes a los costados de la nave.

    Dn vest!ulo interior destinado a las oraciones.

    Los templos ms famosos fueron los de @arnaG y Luxor, en la ciudad de ?e!as.

    AR5UITECTURA EGIPCIA PIRAMI!E MATA1A

    LA ECULTURA

    La escultura de la cultura egipcia se caracteriz por su rigidez y ausencia derasgos sicolgicos. Entre las o!ras escultricas ms conocidas tenemos a loscolosos y las esfinges.

    Los colosos son estatuas gigantescas $ue miden hasta H( metros de altura.

  • 7/26/2019 Trabajo Cultura Egipcia

    9/11

    Escritura eroglfica era una escritura de difcil interpretacin, pues esta!a formadapor signos e imgenes de animales y o!etos. e emplea!a generalmente en lastum!as y en los templos.

    Escritura >iertica es la misma escritura eroglfica pero en forma a!reviada. u

    uso estuvo limitado a los sacerdotes y personas de gran cultura.

    Escritura -emtica es la escritura hiertica simplificada. La usa!a la gente delpue!lo.

    ER*GLI,IC* * ITEMA ECRITURA !EL A'TIGU* EGIPT*

    LA RELIGI' EGIPCIA

    La religin egipcia presenta!a las siguientes caractersticas"

    Era politesta, tenan muchos dioses. *rean $ue todos los cuerpos celestes, loselementos naturales, algunos animales y algunas plantas, eran sagrados. &sllegaron a explicarse muchos misterios de la naturaleza.

    Era antropomorfista, los dioses eran representados generalmente en formahumana y a veces con ca!ezas de animales.

    CLAE !E CULT*

    El culto religioso consista en ceremonias mgicas, dedicadas a los dioses localesy nacionales.

    En un principio antes de la unificacin del &lto y /ao Egipto, cada nomo ocomunidad, renda culto a sus dioses locales. Costeriormente durante el 2mperio,muchos de estos dioses se convirtieron en dioses nacionales.

    Las Principales divinidades

    Entras las principales divinidades del &ntiguo Egipto tenemos"

    >orus, el ol naciente, hio de Bsiris e 2sis.

  • 7/26/2019 Trabajo Cultura Egipcia

    10/11

    EL MIT* !E *IRI

    Los egipcios crean $ue Bsiris ha!a ense)ado al pue!lo el cultivo de la tierra y lasartes de la paz. u hermano eth, dios de la noche y del mal, por celos, lo mato ylo descuartiz, arroando sus restos al espacio. >orus hio de Bsiris sale del

    oriente y tras el feroz com!ate logra vencer a eth y venga a su padre 2sis y suhio, luego de untar los restos dispersos, consiguieron devolverle a la vida. CeroBsiris no volvi a ha!itar este mundo, sino paso a la morada de los dioses. &ll

    uzga!a las almas escogiendo a los virtuosos para disfrutar de la felicidad celestial.

    CULT* A L* A'IMALE

    El !uey &pis de color negro con frente !lanca, la figura de un guila en el lomo yun escara!ao de!ao de la lengua. a su muerte era momificado y enterrado en uncementerio llamado erapeum.

    Los cocodrilos $ue vivan en los grandes templos atendidos por los sacerdotes.

    Btros animales adorados eran el 2!is, ave con la $ue se predeca el futuro# el avef5nix $ue resucita!a de sus cenizas# el halcn, el chacal, etc.

    CULT* A L* MUERT*

    La cultura Egipcia venera!a los antepasados por $ue $ueran conservar lasense)anzas morales y recordar los !eneficios $ue ha!an reci!ido. &dems,pensa!an $ue el ser humano no mora por completo, pues su alma o Ga, $ueda!acon vida, siempre y cuando el cadver no se destruyera. *on tal fin practicaron lamomificacin.

    -eposita!an ofrendas en las tum!as y coloca!an unto al muerto el Li!ro de los4uertos, $ue contena la frmula con $ue el alma de!era defenderse ante el?ri!unal de Bsiris. -espu5s de un a)o, la momia se coloca!a en una !arca, paraser arrastrada por las aguas del Nilo, con rum!o a la eternidad.

    UICI* A L* MUERT*

    -e acuerdo a la mitologa egipcia el alma compareca ante el ?ri!unal de Bsiris.

    >asta all era conducido por el dios &nu!is, donde FA ueces examina!an suconducta eterna. El dios ?hot, pesa!a los pecados en la !alanza de la usticia. iel platillo se inclina!a por el lado de la culpa!ilidad, el alma era destrozada por unperro# de lo contrario poda disfrutar la felicidad de los dioses

  • 7/26/2019 Trabajo Cultura Egipcia

    11/11

    AP*RTE CULTURAL EGIPCI*

    El aporte cultural a la cultura occidental se manifiesta a trav5s de tres ideasfundamentales# la idea del alma, el uicio de los muertos y el calendario.

    *onsidera!an $ue toda persona tena dos partes# el cuerpo y el alma# este %ltimosegua existiendo al producirse la muerte.

    &s mismo, crean $ue el alma era uzgada por un tri!unal de los dioses. i secompro!a!a $ue ha!a llevado una vida diga y pura, pasa!a a gozar de la eternafelicidad.

    Cor %ltimo los antiguos egipcios le de!emos la confeccin de un calendario de 'das $ue su!siste hasta ahora, solo modificado en dos ocasiones# en el siglo 2 a.*.cuando se ela!or el *alendario 6uliano y en +HA cuando se esta!leci el*alendario =regoriano 0=regorio 92223.