Trabajo de Altimetría y Planimetría

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Trabajo de Altimetra y Planimetra

    1/5

    Nombres: Mario Coronado, Cristian David Ochoa Perdomo, Nelson David

    Rodrguez Morales

    Cdigos: 2012111

    Trabajo de Altimetra y Planimetra:

    Justificacin:

    Este trabajo se realiza con el fin de determinar una elevacin de tipo Planimetrico

    y diferenciarla de uno altimtrico, en la prctica, determinando las diferentes

    pautas a seguir para medir y determinar distancias, ngulos, pendientes y dems

    coordenadas polares que permite el estudio topogrfico de un determinado

    terreno, para hallarlo segn como se vea: plano o con alturas de referencia. De

    igual manera permite calcular por medio de teoremas de ngulos como el de Seno

    y el de Coseno y determinar el rea de figuras sin simetra o polgonos irregulares,

    por medio de la divisin de estos en tringulos con base y altura identificadasmediante el clculo y sumatoria de estas reas, que dan un rea total del objeto

    irregular en identificacin. De igual manera se hace un estudio similar al de

    radiacin simple en cuanto a identificacin de reas por medio de las coordenadas

    polares ya mencionadas.

    Marco Terico:

    La planimetra: Es la parte de la topografa que estudia los procedimientos parafijar las posiciones de puntos, proyectados en un plano horizontal, sin importar sus

    elevaciones que consiguen la representacin a escala de todos los detallesinteresantes del terreno sobre una superficie plana, de acuerdo a lascaractersticas de relieve y se representa en una proyeccin horizontal del plano.1

    Las medidas de distancias entre puntos pueden hacerse:

    Directas (con longmetros)

    Indirectas (con telmetros)

    Las medidas indirectas se estudian en la parte relativa a Levantamientos

    Taquimetricos.

    El concepto hace referencia a la representaciny medida sobre un plano deuna porcin de la superficie terrestre.

    1http://es.wikipedia.org/wiki/Planimetr%C3%ADa

    http://es.wikipedia.org/wiki/Topograf%C3%ADahttp://definicion.de/representacion/http://definicion.de/representacion/http://definicion.de/representacion/http://es.wikipedia.org/wiki/Topograf%C3%ADa
  • 8/13/2019 Trabajo de Altimetra y Planimetra

    2/5

    Segn el diccionario de la lengua espaola ppuede entenderse a la planimetracomo: la parte de la topografadedicada alestudio de los procedimientos y losmtodos que se ponen en marcha para lograr una representacin a escalade losdetalles de un terreno sobre una superficie plana. Lo que hace la planimetra esprescindir del relieve y la altitud para lograr una representacin en proyeccinhorizontal.

    2

    Se puede diferenciar la planimetra de la altimetra o hipsometra, en que estaltima se centra en el estudio topogrfico de representar una altura de cada puntorespecto a un plano de referencia. La altimetra, de esta manera, permiterepresentar el relieve un terreno.

    La altimetra: es una rama de la topografa. El fin de la altimetra es determinar las

    diferentes alturas de un punto respecto a un punto del terreno.

    Las alturas de los puntos se toman como planos de comparacin diversos, siendo

    el ms comn de ellos el del nivel del mar. A las alturas de los puntos decomparacin se les llaman Cotas, elevaciones, alturas o niveles. En los sondeos

    para estudios de Batimetra que es el estudio de alturas respecto a la presin

    atmosfrica se emplean cotas bajo el nivel del mar o negativas.

    En realidad solo en extensiones cortas el Plano de comparacin se considera

    como un plano, pues es lo que realmente se llama superficie de nivel, en todos los

    puntos es normal a la direccin de la gravedad. El desnivel es la diferencia de

    alturas entre uno y otro punto.

    Radiacin Simple: Es un mtodo de elevacin del terreno que por medio de

    coordenadas polares (Angulo y direccin), permite tomar como referencia un punto

    de origen respecto a otros puntos segundarios y por medio de estos determinar un

    rea. Esto se toma respecto al ngulo acimutal.

    Elevacin Planimetrica:

    En la experiencia tomamos como punto de referencia las medidas indicadas por la

    profesora con los siguientes puntos A=21mt, B=8mt, C=5mt, D=2mt.,puntos de

    distancia en los cuales se colocaron las estacas con una medicin aproximada, a

    partir de los cuales se intento hacer una figura de un triangulo sobre un rectngulo,

    pero como las medidas eran muy asimtricas, la figura que nos dio era igualmenteasimtrica, la idea era buscar una quinta medida que era la resultante y la que

    completaba la figura alrededor de esta, de manera mecnica, con las medidas

    tomadas segn pasos de 80 cm. Nos dio un total de aproximadamente de 22 mt.

    Establecimos las siguientes medidas de hipotenusa:

    2(http://definicion.de/planimetria/)

    http://definicion.de/topografia/http://definicion.de/topografia/http://definicion.de/topografia/http://definicion.de/planimetria/http://definicion.de/altitud/http://definicion.de/altitud/http://definicion.de/altitud/http://definicion.de/planimetria/http://definicion.de/topografia/
  • 8/13/2019 Trabajo de Altimetra y Planimetra

    3/5

    Entre el triangulo formado por los catetos de 2 mt. Y de 5 mt., dio una hipotenusa

    (H1) de 5.38 mt., y por calculo emprico nos dio de 5.6 mt., con un error por lo

    tanto de 3.92%. Entre el triangulo formado por un cateto de 8 mt y de 5 mt., su

    hipotenusa (H2) fue de 9.43 mt.

    Las medidas del punto B al punto D, conocido como el vrtice F nos dio 6.8 mt porcalculo mecnico, y por teorema de coseno (Ver Clculos) nos dio 7.82 mt, con un

    error por lo tanto de 13.04%.

    CALCULOS:

    (2 mt.^2 + 5 mt.^2) ^1/2= H1 = 5.38 mt.

    (8 mt.^2 + 5 mt.^2) ^1/2= H2 = 9.43 mt.

    Cos (B)=5 mt./5.38 mt. B= Cos^-1 (0.9293)=21.663

    B= 90-21.663= 68.337

    F^2=B^2+C^2-2AC * Cos B

    F^2= 8 mt.^2 + 5.38 mt.^2- 2 (8 mt.*5.38 mt.) * Cos(68.337)

    F^2=64 mt2 + 28.944 mt2 -86.08 mt2*0.369

    F^2= (64 + 28.94431.77)MT2 = 61.167 mt2

    F = (61.167 mt2)^1/2 = 7.82

    Error:

    100%-(5.38*100%)/5.6= 100%-96.07%=3.92%

    100%-(6.8*100%)/7.82= 100%-86.95%=13.04%

    Elevacin Altimtrica:

    Se realizo un posicionamiento de estacas de manera lineal, para determinar los

    diferentes niveles de altura, poniendo cada estaca segn las medidas dichas por

    la profesora de A=21mt, B=8mt, C=5mt y D=2mt., con esto se determino la altura

    del suelo respecto a cada punto, y se evalu cada sistema, se coloco la pita en la

    parte ms alta de la estaca y a partir del suelo se midi y se nivelo, segn esto se

    dedujo, la primera estaca tiene una elevacin de 9 cm, la segunda estaca tiene

    una elevacin de 10.15 cm., la tercera estaca tiene una elevacin de 9.5 cm, y el

    ltimo punto o la cuarta estaca tiene una elevacin de 9 cm.. Todas las medidas

    tomadas con una regla.

  • 8/13/2019 Trabajo de Altimetra y Planimetra

    4/5

    Conclusin:

    La elevacin del terreno sirve para determinar niveles, medir un punto alterno y

    tomar alturas, segn la cual se puede estimar varios puntos diferentes y con

    mediciones a parir de la divisin de tringulos se pueden evaluar longitudes, por

    medio de formulas como el teorema del coseno o del seno y otrasdeterminaciones bsicas y claves para el proceso de evaluacin del terreno, a

    nivel de figuras geomtricas bsicas, cuando son figuras complejas o sin forma

    definida, para la determinacin de reas y coordenadas polares.

    Se puede distinguir un estudio Planimetrico de uno altimtrico en que el primero se

    realiza teniendo en cuenta puntos y tomando como plano el trabajo a estudiar

    descartando las medidas de alturas, mientras uno altimtrico permite identificar a

    partir de medidas de alturas: las pendientes, ngulos y distancias, pero tomando

    en cuenta las elevaciones o cotas.

    Bibliografa:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Planimetr%C3%ADa

    (http://definicion.de/planimetria/)

  • 8/13/2019 Trabajo de Altimetra y Planimetra

    5/5

    Pendientes:

    Componentes Estaca 1 Estaca 2 Estaca 3 Estaca 4 Estaca 5

    X 0 21 29 34 36

    Y 0.1 -0.2 0.05 0.1 0.1

    Pendiente:

    M= Y1-Y0/X1-X0=

    M1=-0.2-0.1/21-0= -0.3/21= 0.01428

    M2=0.05-(-0.2)/29-21=0.25/8=0.03125

    M3=0.1-(0.05)/34-29=0.95/5=0.19

    M4=0.1-(0.1)/36-34=0/2=0