Trabajo de CampoII-2015

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Trabajo de CampoII-2015

    1/2

    Asignatura: Procesamiento de Datos y Archivos (230-2333)

    Secciones: 520 - 590

    Semestre: II-20!5

    Pro"esora: #rauma$is %a$av&

    'uatamare Ari$ de 20!*

    Requerimientos para el Trabajo de la Unidad III:Introducción a los Sistemas de Información

    Contenido del Trabajo:

    PARTE I. CASO DE ESTUDIO “CICLO CLÁSICO DE DESARROLLO DE SISTEMAS”

    Fase I. INVSTI!"CI#N $R%I&IN"R: T'tulo del Caso de studio (permite identi)car elproblema que se estudia* studio de Factibilidad (T+cnica , -peratia , conómica*• Fase II. "N/%ISIS - 0TR&IN"CI#N 0 R1URI&INT-S: $lanteamiento del

    $roblema , -bjetios de la Inesti2ación (!eneral 3 spec')cos* , 4usti)cación ,%imitaciones (limitantes o trabas qe se !resentaron "rante el "esarrollo "e lain#esti$a%i&n'.

    • Fase III. 0IS5-: deben presentar el $rototipo de cómo isuali6an cada una de laspantallas o entanas que poseer7 el sistema en caso de desarrollarlo8 e9plicando endetalle todos sus elementos8 inclu3endo la identi)cación de los datos solicitados encada caso. "lcance (qu+ reali6ara el sistema*

    jemplo

    %a entana "cceso al Sistema 0UC"N0-8 como su nombre lo indica permite el acceso

    a la aplicación8 de la Unidad ducatia 0UC"N0- en ella se isuali6an los si2uienteselementos:• n primera instancia se encuentra en la parte superior8 la identi)cación de la acción a

    ejecutar en la entana 3 el nombre del sistema.• n la parte superior dereca se encuentran dos peque;os botones el primero

    identi)cado por un si2no de interro2ación 8 el cual 2enera la a3uda del sistema? 3 ense2undo lu2ar se encuentra una la cual permite la salida del sistema.

    • n cuanto a la información a suministrar8 se debe indicar lo si2uienteA Usario: niel de acceso al sistema8 es decir8 la identi)cación del usuario que desea

    in2resar al sistema.A Contrasea: Clae de acceso.

    • "dicionalmente8 se identi)ca el lo2o del sistema 3 en la parte inferior est7n dos

    botones8 el primero a%e!tar) el cual permite in2resar al sistema (despu+s de que seeri)ca que los datos indicados sean correctos* 3 el se2undo permite %an%elar  laacción que se est7 ejecutando8 es decir salir del sistema.

    PARTE II. I*+ESTI,ACI-*B. Sistemas de Información (0e)nición8 -bjetio8 Componentes8 Caracter'sticas8

    "ctiidades*.

    "cceso al Sistema ducando

    Usario

    Contrasea

      A%e!tar Can%elar

    ?   X

  • 8/16/2019 Trabajo de CampoII-2015

    2/2

    . Tipos de Sistemas de Información (Caracter'sticas8 jemplos de cada uno*D. Eene)cios de los sistemas de información para alcan6ar la entaja competitia de una

    empresa.. Importancia de la +tica en el desarrollo de los sistemas de información.G. Ciclo de Vida Moderno para el desarrollo de un Sistema de Información.H. 0ia2ramas de Flujos de 0atos:

    A Utilidad8 entajas8 S'mbolos b7sicos con sus respectios si2ni)cados.. $aradi2mas en el desarrollo de un sistema de información -rientado a objetos

    (de)nición J caracter'sticas*.K. $rototipos. (de)nición J caracter'sticas A Tipos*.L. $aradi2mas en el desarrollo de un sistema de información -rientado a procesos

    (de)nición J caracter'sticas*.

    *OTA IMPORTA*TE CADA ,RUPO DE U/ICAR EL SISTEMA PROPUESTODE*TRO DE U*O DE LOS TIPOS DE SISTEMAS DE I*0ORMACI-* SE,1* LASCARACTER2STICAS 3UE DE0I*E* LOS MISMOS. 4USTI0ICAR.

    0el Formato del Trabajo• Reali6ar en letra "rial o Times NeM Roman tama;o B• Interlineado B8G 3 un espaciado entre p7rrafos superior e inferior de B ptos.• Respetar las normas para reali6ar citas lar2as 3 cortas (cuando sean necesarias*.• %os m7r2enes deben ser: superior D cm8 inferior D cm8 i6quierdo cm 3 dereco D

    cm.• laborar en oja tama;o carta.• l Trabajo debe contener: $ortada8 ndice8 Introducción8 $arte I8 $arte II8

    Conclusiones 3 Referencias (con el formato respectio se2On sea el caso*.

    % TR"E"4- SR/ NTR!"0- % 0" %UNS BK 0 "bril 0 PBH " %"S K:DP ".&. 0" N %CU"% S INICI"R"N %"S @$-SICI-NS