9
APRENDO A CONVIVIR APRENDO A CONVIVIR Valores y hábitos en tu escuela Valores y hábitos en tu escuela Sara Esteban Maestre

Trabajo de ciudadanía5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Trabajo de ciudadanía5

APRENDO A APRENDO A CONVIVIRCONVIVIR

APRENDO A APRENDO A CONVIVIRCONVIVIR

Valores y hábitos en tu escuelaValores y hábitos en tu escuela

Sara Esteban Maestre

Page 2: Trabajo de ciudadanía5

Índice

. El colegio ................................................... Pág.3

. Compañeros y amigos ............................. Pág. 4-5

. Adquirir conocimientos, valores y hábitos ................................................................... Pág. 6

. El estudio ................................................. Pág.7

. Mi clase .................................................... Pág. 8

Page 3: Trabajo de ciudadanía5

EL COLEGIO

¿Sólo sirve para estudiar? Explícalo.

No, también sirve para convivir con tus compañeros y otros niños. Respetar a cada uno por su forma de ser, raza, religión, sexo, etc. Aprender a cuidar el medio ambiente y todas las cosas que nos rodean para no ensuciar el ecosistema en el que vivimos. Ayudar a la gente discapacitada o con algún problema de salud, ser solidario con todo el mundo, integrar a las persona que vienen nuevas al colegio, etc.

3

Page 4: Trabajo de ciudadanía5

COMPAÑEROS Y AMIGOS¿Cómo es tu relación con ellos?

Yo procuro llevarme bien con todo el mundo, pero si hay alguna persona con la que yo no tenga relación o que la tenga menos que con otras, intento ser amigo suyo, le ayudo, juego con él, le intento integrar si acaba de llegar al colegio, etc.

¿Conoces algún compañero rechazado?

Sí, conozco algún compañero que cuando vino de su país, algunos niños le decían cosas feas, que a esa persona no le gustaban, pero con el tiempo dejaron de decirla esas cosas y si se lo decían, como ella ya había aprendido a no hacerles caso, no les escuchaba y pasaba de ellos.

4

Page 5: Trabajo de ciudadanía5

¿ Es justo?

No, porque yo creo que aunque tengamos diferentes culturas, costumbres, idiomas, color de piel, diferente sexo, todos somos iguales por dentro.

¿Cómo se puede evitar?

Haciéndoles comprender que todo el mundo es igual, y que no hay que despreciar ni rechazar a nadie por todas esas cosas.

5

Page 6: Trabajo de ciudadanía5

ADQUIRIR CONOCIMIENTOS, VALORES Y HÁBITOS

¿Qué son los valores?

Son las cosas buenas que tiene una persona para con la gente que le rodea.

¿Qué valores tienes tú como persona y compañera?

Yo creo que soy buena, amable, divertida, cariñosa, simpática, solidaria, etc.

6

Page 7: Trabajo de ciudadanía5

EL ESTUDIO

Explica por qué el estudio no es sólo una responsabilidad individual, sino también común, en el que participas con tus compañeros, padres y profesores.

Porque en los estudios también te pueden explicar las cosas que no entiendes tus compañeros, amigos, padres, profesores y muchas veces los profesores hacen trabajos y juegos en grupo para repasar la materia que se ha dado.

También nosotros tenemos la responsabilidad de dejar que nuestros compañeros puedan estudiar, atender, participar, etc.

7

Page 8: Trabajo de ciudadanía5

MI CLASE

Explica las cosas negativas y positivas que tiene tu clase y cómo se podría mejorar lo negativo.

• POSITIVAS

• Hay niños muy listos y trabajadores.

• Algunas veces nos portamos bien.

• Nos gusta participar.

• NEGATIVAS

• Hay niños muy habladores.• Muchos no suelen hacer los

deberes, por ser vagos.• Somos muy poco tolerantes

con los compañeros y muy chivatos.

Lo negativo lo podríamos mejorar hablando menos, haciendo los deberes todos los días y siendo más tolerantes con los compañeros.

8

Page 9: Trabajo de ciudadanía5

Este ha sido el final de mi trabajo ,espero que os haya gustado