13

Trabajo de cmc

Embed Size (px)

Citation preview

http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=SSHBiziqRsU

Es un centro de investigación construido en la orbita terrestre, dicho a la manera vulgar es el lugar donde los astronautas viven en el espacio. Allí los astronautas tienen que llevar una vida estrictamente rígida y las condiciones humanas son muy complicadas.

Esta formado por sistemas muy complejos, pero el componente mas importante es la estructura de armazón integrado.

Los países que colaboran con ella son Estados Unidos, Rusia, Europa, Canadá, Japón, Brasil, Italia y Perú.

Su energía es proporcionada por los

paneles solares que jamás se hayan

construido de una gran potencia.

Componentes: esta formado por diversos

laboratorios de investigación, por

habitaciones para los astronautas, por

paneles que proporcionan el calor dentro

de la propia estación, vehículos de retorno

para enviar investigaciones llevadas a

cabo y por módulos de investigación.

El liquido corporal que se acumula en las piernas, se distribuye por todo el cuerpo lo que provoca que se les hinche la cara.

Aumento de la altura y dolores de espalda, en ausencia de gravedad los huesos de la columna vertebral se separan ligeramente, eso hace que los astronautas ganen unos centímetros de altura y tengan frecuentes molestias musculares en la espalda en los primeros días, por eso los ves muchas veces haciendo un ejercicio que consiste en agarrarse las rodillas y arquear la espalda para estirar los músculos de la espalda, tiene una importancia médica reducida, pero lógicamente el dolor de espalda tiene cierto efecto incapacitante.

Mareo y vómito. por alguna razón son frecuentes las crisis de vómito, se relacionan con el efecto de la falta de gravedad sobre el sistema vestibular del oído o el sistema digestivo.

El más importante es la pérdida de masa muscular y ósea (osteoporosis), la ausencia de gravedad hace que los astronautas pierdan masa muscular y con el tiempo, por eso es muy importante que todos los días hagan sesiones de al menos una hora de ejercicio

Un acelerador de partículas es un dispositivo que utiliza campos electromagnéticos para acelerar partículas cargadas hasta altas velocidades, y así, colisionarlas con otras partículas. De esta manera, se generan multitud de nuevas partículas que -generalmente- son muy inestables y duran menos de un segundo, o bien, permite estudiar más a fondo las partículas que fueron colisionadas por medio de las que fueron generadas. http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=Rz1b359bnyw

1. Lineales: utilizan un conjunto de placas o tubos situados en línea a los que se les aplica un campo eléctrico alterno. Cuando las partículas se aproximan a una placa, se aceleran hacia ella al aplicar una polaridadopuesta a la suya. Justo cuando la traspasan, a través de un agujero practicado en la placa, la polaridad se invierte, de forma que en ese momento la placa repele la partícula, acelerándola por tanto hacia la siguiente placa. Generalmente no se acelera una sola partícula, sino un continuo de haces de partículas.

2.Circulares: poseen una ventaja añadida a los aceleradores lineales al usar campos magnéticos en combinación con los eléctricos, pudiendo conseguir aceleraciones mayores en espacios más reducidos. Además las partículas pueden permanecer confinadas en determinadas configuraciones teóricamente de forma indefinida.