5
APORTE CONTADURIA PÚBLICA. 1) Se escogió la hoja de datos número 4 que corresponde a los hogares que pertenecen al estrato 3. 2) POBLACION OBJETO DE ESTUDIO: HOGARES COLOMBIANOS. MUESTRA: 1500 HOGARES DE LOS ESTRATOS 1, 2 Y 3. 3) IDENTIFICACION DE VARIABLES: NID: NUMERO DE ORDEN: Variable Cualitativa en escala de medida Ordinal. PE: NUMERO DE PERSONAS EN LA FAMILIA: Variable cuantitativa discreta con una escala de medida de razón o proporción. ING: INGRESOS FAMILIARES ANUALES: Variable cuantitativa continúa con una escala de medida de razón o proporción. AL: GASTOS DE ALIMENTACION ANUALES: Variable cuantitativa continua con una escala de medida de razón o proporción. AD: GASTOS ADICIONALES ANUALES: Variable cuantitativa continúa con una escala de medida de razón o proporción. V: VIVIENDA PROPIA. (SÍ: 1, NO: 0): Variable cualitativa con escala de medida nominal.

Trabajo de Estadistica 1

Embed Size (px)

Citation preview

APORTECONTADURIA PBLICA.

1) Se escogi la hoja de datos nmero 4 que corresponde a los hogares que pertenecen al estrato 3.

2) POBLACION OBJETO DE ESTUDIO:HOGARES COLOMBIANOS.MUESTRA:1500 HOGARES DE LOS ESTRATOS 1, 2 Y 3.

3) IDENTIFICACION DE VARIABLES:

NID: NUMERO DE ORDEN: Variable Cualitativa en escala de medida Ordinal.PE: NUMERO DE PERSONAS EN LA FAMILIA: Variable cuantitativa discreta con una escala de medida de razn o proporcin.ING: INGRESOS FAMILIARES ANUALES: Variable cuantitativa contina con una escala de medida de razn o proporcin.AL: GASTOS DE ALIMENTACION ANUALES: Variable cuantitativa continua con una escala de medida de razn o proporcin.AD: GASTOS ADICIONALES ANUALES: Variable cuantitativa contina con una escala de medida de razn o proporcin.V: VIVIENDA PROPIA. (S: 1, NO: 0): Variable cualitativa con escala de medida nominal.A: TIENE AUTOMOVIL. (S: 1, NO: 0): Variable Cualitativa con escala de medida Nominal.O: TIENE COMPUTADOR PERSONAL. (S: 1, NO:0): Variable Cualitativa con escala de medida Nominal.M: MUNICIPIO. (VALORES DE 1 A 100): Variable Cualitativa con escala de medida Nominal.

4) A) VARIABLE CUANTITATIVA DISCRETA: Se toma la variable PE: NUMERO DE PERSONAS EN LA FAMILIA: para desarrollar la siguiente tabla de frecuencias.

B) VARIABLE CUANTITATIVA CONTINUA: tomamos la variable de ING: INGRESOS FAMILIARES ANUALES:MAXIMO: 55 379MINIMO: 44001RANGO= Xmax- Xmin = 55379- 44001= 11 378M= 1+ 3,3 * log de nN = 350Log de n = 2,54M= 9,39 donde m debe ser un entero = 9Calculamos la amplitud (c) C = rango / m = 11378 / 9 = 1264,22

TABLA DE INGRESO ANUAL:

C) VARIABLE CUALITATIVA: V: VIVIENDA PROPIA. (S: 1, NO: 0): Variable cualitativa con escala de medida nominal.N= 350

El 36% de los hogares del estrato 3 no tienen vivienda propia y el 64% si la tienen.

D) VARIABLE CUALITATIVA: para la segunda variable cualitativa se tom A: TIENE AUTOMOVIL. (S: 1, NO: 0): Variable Cualitativa con escala de medida Nominal.

Segn la encuesta el 56.85% de los hogares que pertenecen al estrato 3 de la muestra no tienen automvil y el 43.14% si tienen automvil.Hoja1FRECUENCIAFR. RELATIVA0=NO TIENE1260.3636%1= SI TIENE2240.6464%

Hoja1tiene auto?PORCENTAJEFRECUENCIA0=NO56.85%1991=SI43.14%151350

Hoja11) PE: NUMERO DE PERSONAS EN LA FAMILIA:1)

# DE INTEGRANTES nj FRECUENCIA ABSOLUTANj F.ABS ACUMULADAhj FRECU. RELATIVAHj F.R acumulada.167670.1910.1912881550.2510.4423692240.1970.6394913150.260.8995283430.080.979673500.020.999n=========>350

Hoja1ING: INGRESOS FAMILIARES ANUALES: L- INFERIORL-SUPERIORFR ABSOLUTAINGRESO MEDIOFR ABSOLT ACUMFR RELATIVAFR. RELA. ACOMULADA4400145265.2210644633.111060.3020.30245265.2246529.448045897.331860.2280.5346529.4447793.667247161.552580.2050.73547793.6649057.884348425.773010.1220.85749057.8850322.11649689.993170.0450.90250322.151586.321550954.213320.0420.94451586.3252850.54852218.433400.0220.96652850.5454114.76453482.653440.0110.97754114.7655378.98654746.873500.0170.994N====>350