17
Fue el primer filósofo griego que intentó dar una explicación física del Universo, que para él era un espacio racional pese a su aparente desorden. Sin embargo, no buscó un Creador en dicha racionalidad, pues para él todo nacía del agua, la cual era el elemento básico del que estaban hechas todas las cosas, pues se constituye en vapor, que es aire, nubes y éter; del agua se forman los cuerpos sólidos al condensarse, y la Tierra flota en ella.

Trabajo de filosofia

  • Upload
    2707766

  • View
    301

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de filosofia

Fue el primer filósofo griego que intentó

dar una explicación física del Universo,

que para él era un espacio racional pese a

su aparente desorden. Sin embargo, no

buscó un Creador en dicha racionalidad,

pues para él todo nacía del agua, la cual

era el elemento básico del que estaban

hechas todas las cosas, pues se

constituye en vapor, que es aire, nubes y

éter; del agua se forman los cuerpos

sólidos al condensarse, y la Tierra flota en

ella.

Page 2: Trabajo de filosofia

agua

vapor

Cuerpos

solidosaire

nubes

tierra

Page 3: Trabajo de filosofia

° Mileto fue quien profundizo mas en las

ciencias y en las matemáticas de ahí su

famoso teorema

° para él todo nacía del agua, la

cual era el elemento básico del

que estaban hechas todas las

cosas

Page 4: Trabajo de filosofia

° Al igual que tales y Heráclito ,

buscaron entender el mundo atreves

de la razón dejando hasta cierto punto

el pensamiento místico

° al igual que tales , Anaximandro

Heráclito etc. , querían entender

por que la naturaleza cambiaba

constantemente . Ellos creían que

los mitos que explicaban como

surgió el mundo dejaban muchas

dudas y espacios vacíos

Page 5: Trabajo de filosofia

Anaxímenes nos ofrece un mecanismo de

explicación de la generación de las cosas

a partir de otro elemento distinto de ellas:

ese mecanismo de generación se apoya

en las nociones de "condensación" y

"rarefacción". Por condensación del aire,

dice Anaxímenes, se forman las nubes; si

las nubes se condensan se forma el agua;

la condensación del agua de lugar a la

constitución del hielo, de la tierra; y la

condensación de la tierra da lugar a la

constitución de las piedras y los minerales;

el proceso inverso lo representa la

rarefacción: piedra, tierra, agua, nubes,

aire y, por último la rarefacción del aire

produciría el fuego

Page 6: Trabajo de filosofia
Page 7: Trabajo de filosofia

Tanto para Anaxímenes como

Anaximandro buscan la fisis

Entre Anaxímenes y Anaximandro: para

ambos la fisis es ilimitada.

Entre Tales y Anaxímenes: para ambos la

fisis es determinada (agua y aire

respectivamente).

Page 8: Trabajo de filosofia

Para Tales la fisis era el agua, para

Anaxímenes el aire y para Anaximandro el

apeiron.

Entre Anaxímenes y Anaximandro de

Tales: los dos primeros eran racionalistas y

Tales era un filósofo empirista

Page 9: Trabajo de filosofia

Anaximandro dijo que el principio y

elemento de todas las cosas existentes,

también conocido como el ARJE, es “El

Apeiron”. El apeiron es una sustancia,

según Anaximandro, cuya sustancia es

infinita e incluso indeterminada. El afirma

que este no es ni agua ni ningún otro de

los denominados elementos, si no alguna

otra naturaleza; lo cual hace que no tenga

relación científica.

Page 10: Trabajo de filosofia
Page 11: Trabajo de filosofia

Para Anaximandro y Parménides : para ambos

el ser humano es intangible. No tiene lugar en

el mundo material

Para Anaximandro y Parménides : para

ambos el ser esta representado por la lengua

misma

Para Anaximandro y Parménides : para

ambos el ser ilumina todos los entes

Page 12: Trabajo de filosofia

Para Heráclito : existe un devenir perpetuo . El

mundo es cambiante y no estático .

Para Anaximandro : no existe un devenir

el mundo es estático .

Para Heráclito : como consecuencia del

devenir , el camino ala verdad no es uno

solo , cambia a todo momento

Para Anaximandro : el camino ala

verdad es uno solo

Page 13: Trabajo de filosofia

Partiendo de la identificación del plano

lógico con el ontológico, es decir, tras

considerar que nada en el mundo puede

contradecir lo que es necesario desde el

punto de vista del pensamiento,

Parménides realiza un análisis del «ser» o

«lo ente» que le lleva a negar la pluralidad

y el movimiento.

Page 14: Trabajo de filosofia
Page 15: Trabajo de filosofia

Para Parménides y Heráclito :ambos coinciden

en que no se puede escuchar o entender al

ser atreves de los sentidos , los cuales pudiera

resultar sensibles o engañosos

Para Parménides y Heráclito : para ambos el

ser representa una verdad única ala que

todos los hombres pueden acceder , pero

pocos se percatan de ello

Page 16: Trabajo de filosofia

Para Heráclito : la esencia del mundo , no es captarla debido al

constante devenir . No se aplica una actitud racionalista

Para Parménides : la esencia del mundo , el pensamiento

puede captar la esencia del mundo tal como es . Se aplica

un pensamiento racionalista

Para Heráclito : la oscilación entre los contrarios , es de

gran preocupación para Heráclito por que intenta

encontrar el por que de los cambios : la ley natural y que

los dirige

Para Parménides : la filosofía para Parménides no

comprende tal oscilación , el ser único y verdadero, solo

es , no cambia ni deviene

Page 17: Trabajo de filosofia