12
 INFORMÀTICA E INTERNET

Trabajo de Informatica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo de informatica I CICLO

Citation preview

INFORMTICA E INTERNET

INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO TRUJILLO

CARRERA: CONTABILIDADCcICLO: ITURNO: DIURNOUNIDAD DIDCTICA: INFORMTICA e INTERNETPROFESOR: CARLOS ZACARIAS NOMURAALUMNA: AREDO HARO NANCY JOSELYN

TRUJILLO PER2013

Ya se ha roto la principal barrera comercial del DVD, que hasta el momento slo poda reproducir. Panasonic ha desarrollado el primer DVD grabador, con el que se podrn almacenar programas emitidos en televisin e imgenes grabadas en video. Al ser formatos DVD-RAM, se pueden reproducir los espacios grabados en un ordenador equipado con 4.7GB. Una advertencia: el video slo tiene entradas analgicas, as que no podrn hacerse copias digitales.

Invitados a la fiesta:Compaeros de claseTeresaAnaPaulaCarlosSebastinPabloCompaeros de trabajoMarcosPatriciaBelnFamiliaresRobertoClaudiaContactos del gimnasioMaraGloria

Participan en el regalo comn:TeresaCarlosBelnEva Prez GloriaMara FernndezFamiliaresRobertoClaudia

La revisin ortogrfica y gramatical es otra de las grandes aportaciones de los procesadores de texto. Word dispone de potentes herramientas en este campo que han sido mejoradas notablemente desde las primeras versiones.Evitar que haya errores en nuestros textos es ahora mucho ms fcil. No obstante conviene saber que revisar un documento y que Word no encuentre ningn error no quiere decir que, necesariamente, sea as. Ya que hay errores que Word no puede detectar puesto que dependen del contexto.Para detectar las palabras errneas, comprueba si las palabras de nuestro documento existen en el diccionario que lleva incorporado, junto con algunas reglas gramaticales. Lo que no es capaz de hacer, por el momento, es discernir el significado de las palabras en cada contexto.

La revisin ortogrfica consiste en comprobar que las palabras de nuestro texto no son errneas y la revisin gramatical trata de que las frases no contengan errores gramaticales como por ejemplo Los libros son buenos; donde no concuerdan el gnero del sujeto y del adjetivo.Obviamente Word realiza mejor la revisin ortogrfica, porque nicamente debe contrastar con los diccionarios. Por eso es importante que prestemos especial atencin a los posibles fallos gramaticales, que al depender del contexto, son ms difciles de identificar para el programa.Podemos realizar una revisin ortogrfica, una gramatical o ambas a la vez, como veremos.

El consejo de seguridad de la ONU reforz el viernes la lucha antiterrorista con la adopcin de una resolucin calificada de histrica por algunos embajadores, que apunta especialmente a cortar las fuentes de financiacin de las bandas terroristas internacionales.Algunas veces en la vida diplomtica se tiene la sensacin de que se est haciendo historia. Creo que hoy el consejo de seguridad ha hecho historia; afirm tras la adopcin del texto el presidente de turno del consejo de seguridad, el embajador francs; Jean David Levitte

El consejo de seguridad de la ONU reforz el viernes la lucha antiterrorista con la adopcin de una resolucin calificada de histrica por algunos embajadores, que apunta especialmente a cortar las fuentes de financiacin de las bandas terroristas internacionales.Algunas veces en la vida diplomtica se tiene la sensacin de que se est haciendo historia. Creo que hoy el consejo de seguridad ha hecho historia; afirm tras la adopcin del texto el presidente de turno del consejo de seguridad, el embajador francs; Jean David Levitte.

El consejo de seguridad de la ONU reforz el viernes la lucha antiterrorista con la adopcin de una resolucin calificada de histrica por algunos embajadores, que apunta especialmente a cortar las fuentes de financiacin de las bandas terroristas internacionales.Algunas veces en la vida diplomtica se tiene la sensacin de que se est haciendo historia. Creo que hoy el consejo de seguridad ha hecho historia; afirm tras la adopcin del texto el presidente de turno del consejo de seguridad, el embajador francs; Jean David Levitte.

El consejo de seguridad de la ONU reforz el viernes la lucha antiterrorista con la adopcin de una resolucin calificada de histrica por algunos embajadores, que apunta especialmente a contar las fuentes de financiacin de las bandas terroristas Algunas veces en la vida diplomtica se tiene la sensacin de que se est haciendo historia. Creo que hoy el consejo de seguridad ha hecho historia; afirm tras la adopcin del texto el presidente de turno del consejo de seguridad, el embajador francs; Jean David Levitte1. CONSULTAS SIMPLES. LA SENTENCIA SELECTLa sentencia select es de mucho la ms compleja y potente de las sentencias SQL, tambin es considerada como la reina del SQL.Empezaremos por ver las consultas ms simples, basadas en una sola tabla, para pasar en el siguiente punto consultas utilizando varias tablas.1.1. Lista de seleccin Las consultas ms sencillas solicitan columnas de datos de una nica tabla, en este tipo de columnas slo aparece la clusula FROM.La lista de columnas que queremos que aparezcan en el resultado es lo que llamamos lista de seleccin y se especifica delante de la clusula FROM. Las columnas se pueden especificar mediante su nombre simple o nombre cualificado (con el nombre de la tabla seguido de un punto) es obligatorio utilizar el nombre cualificado cuando el nombre de columna aparece en ms de una tabla. Listar nombres, oficinas, y fechas de contrato de todos los vendedores. SELECT nombre, oficinarep, contrato FROM repventas1.2. Alias de campoEl Access permite definir un nombre de columna alternativo denominado alias de columna, indica mediante la clusula AS.Ejemplo: SELECT num clie, empresa AS nombre FROM clientes FROM oficinas1.3. Utilizacin del *En lugar de indicar todas las columnas de la tabla, se puede utilizar el carcter de sustitucin *.

INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD ndice Prologo1. QUE ES LA CONTABILIDAD?1.1. Necesidad de informacin econmica.1.2. Concepto actual de contabilidad.1.3. reas de contabilidad.2. EL METODO CONTABLE2.1. El mtodo contable.2.2. Ciclo contable.2.3. Normalizacin contable en Espaa.2.4. Casos:2.4.1. Caso prctico 1.2.4.2. Caso prctico 2.3. GASTOS E INGRESOS. DETERMINACION DEL RESULTADO DEL EJERCICIO3.1. Concepto de pagos y cobros.3.2. Concepto de gastos e ingresos.3.3. Clasificacin.3.4. Registro contables de estas partidas y determinacin del resultado contable.3.5. Valoracin de los gastos.3.6. Valoracin de los ingresos.3.7. Casos:3.7.1. Caso prctico 3.3.7.2. Caso prctico 4 4. PERIODIFICACION CONTABLE4.1. Introduccin.4.2. Ingresos y gastos no devengados, efectuados en el ejercicio.4.3. Ingresos y gastos devengados y no vencidos.4.4. Casos:4.4.1. Caso prctico 5.5. EL INMOVILIZADO MATERIAL5.1. El inmovilizado tcnico: Concepto y clases.5.2. Inmovilizado material.5.3. Inmovilizado en curso.5.4. Casos:5.4.1. Caso prctico 6.6. INMOVILIZADO INMATERIAL Y GASTOS AMORTIZABLES6.1. Inmovilizado inmaterial.6.2. Gastos amortizables.6.3. Casos:6.3.1. Caso prctico 7.7. INVERSIONES FINANCIERAS7.1. Concepto y clases.7.2. Acciones y participaciones de capital.7.3. Obligaciones y otros valores de renta fija.7.4. Crditos no comerciales y prstamos.7.5. Imposiciones a plazo en entidades de crdito.7.6. Fianzas y depsitos constituidos.7.7. Casos:7.7.1. Caso prctico 8.7.7.2. Caso prctico 9.7.7.3.

N DE PRODUCTOPRECIO UNITARIOCANTIDADSUBTOTAL

1) TV LCD 32 SAMSUMG1099,0072) TV LCD 40 AOC1399,00133) TV LCD 54 SAMSUMG3099,00114) TV LCD 22 SONY 999,00 55) TV LCD 24 TOSHIBA1099,00176) TV LCD 32 PANASONIC1299,00137) TV 3D 40 LG2099,00 98) TV LCD 32 SAMSUMG1699,00 59) TV LCD 40 SONY2199,001310) TV LED 40 PANASONIC4099,0011

TOTAL: