7

Click here to load reader

Trabajo de inglees

  • Upload
    siiil16

  • View
    97

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de inglees

Trabajo sobre el

Currículo de Ingléspor Miriam Lara

y Silvia Guijarro

Miriam Lara y Silvia Guijarro 2ºC

Page 2: Trabajo de inglees

Índice

El aprendizaje de la lengua inglesa en edades tempranas ......................... pág 3

Peculiaridades de la enseñanza inglesa en la edad temprana ......................... pág 3

Estrategias y actividades favorecedoras de la expresión oral en la lengua inglesa …. pág 3

• Iniciación al inglés en la etapa infantil: estrategias y recursos …...................... pág 4

• Vocabulario …...................... pág 4

Momentos adecuados para su implementación …....................... pág 4

• Puntos a destacar …....................... pág 5

Organización de espacios, materiales y tiempos …........................ pág 5

• El rincón de inglés …........................ pág 5

Juegos y Actividades …......................... pág 5-6

Miriam Lara y Silvia Guijarro 2ºC

Page 3: Trabajo de inglees

El aprendizaje de la lengua inglesa en las edades tempranas

A partir de los tres años, los niños/as comienzan a adquirir cambios en las construcciones de las palabras dándole el sentido correcto, completándose entre los 5 y 7 años.Los niños/as, tienden a la “sobre-generalización”, es decir: si mostramos “ball”, como balón, el niño puede generalizar esa palabra a cualquier objeto de dicha forma esférica.

Por otro lado, sus primeras palabras aprendidas, son aquellas que tienen en un contexto más cercano (Mummy, Daddy, and car…). Más tarde adquieren verbos que expresan un propósito de forma general como por ejemplo “do”, adjetivos básicos como “nice” “big” y preposiciones “up” “down”.

En definitiva, por carácter general, los niños a partir del año y medio de edad, tienen una cierta habilidad para utilizar la lengua y expresar conceptos de cantidad (more), negación (no eat) y posesión (my).

Peculiaridades de la enseñanza inglesa en la edad temprana

El juego, además de ser un método muy efectivo para el desarrollo de los niños/as, suele ser su favorito. Contamos también con el factor tecnológico ya que es atractivo para los más pequeños. Se busca la motivación mediante actividades atractivas y amenas, en las que el juego tenga un papel protagonista y el preescolar participe de una forma activa.

Puede ser a través de cuentos, canciones, fichas con imágenes... con las que el niño se familiariza con otra lengua de un modo natural. Y así, conseguimos hacerlo de una manera lúdica y dinámica.

Estrategias y actividades favorecedoras de la expresión oral en la lengua inglesa

Lo normal es que la clase de idioma se desarrolle en el aula de Infantil, puesto que el mobiliario,y la distribución de los espacios suele ser el más adecuado y familiar al niño.Contaremos por tanto, con una distribución por rincones, un espacio de asamblea, agrupamientos de mesas y sillas por equipos, además de paneles, estantes y armarios dónde guardar y organizar los materiales. Lo ideal es rentabilizar todos estos micro-espacios para dinamizar y organizar bien nuestras clases.

Miriam Lara y Silvia Guijarro 2ºC

Page 4: Trabajo de inglees

Iniciación al inglés en la etapa infantil: estrategias y recursos

Intentaremos obtener un mayor aumento de vocabulario en el niño. Queremos conseguir, que el niño desarrolle sus destrezas racionales en las que se encuentran habilidades como : escuchar, hablar, leer, escribir... como capacidades fundamentales en su vida diaria, destacando que para dicho aprendizaje se tiene como requerimiento dentro de cualquier estrategia está la motivación ya que es el factor principal de el aprendizaje.

El objetivo final consistiría en mostrar un avance en el aprendizaje a través de la interpretación y visualización del proceso de enseñanza. Y por otro lado, a través de la audición, una mejora a la hora de la pronunciación y las dificultades para personas que no hablan el idioma.

Vocabulario

English for little childrens: es una WEB con un vocabulario básico en tres niveles, a través de una pantalla muy visual y atractiva. Los padres pueden acceder desde la misma página a una guía didáctica que les orienta sobre los pasos en la enseñanza desde este sitio web.

English: en esta WEB "posibilita la utilización de una metodología que invita a descubrir de manera autónoma los contenidos conceptuales". El niño puede navegar por un amplio vocabulario en inglés clasificado en grupos de números, colores, partes del cuerpo o la familia, entre otros. En cada área puede ver una representación visual del término y oír su pronunciación en inglés.

Leoloqueveo: en esta WEB los padres pueden imprimir las fichas de cada área de vocabulario para trabajar en ellas con los niños.

Momentos adecuados para su implementación

Según todos los expertos, la mejor manera de aprender un idioma es hacerlo desde pequeño, ya que hasta los 8 años de edad, se hace de una manera intuitiva y apenas requiere esfuerzo. cuanto antes, mejor. Desde el momento en que nacen, los niños están geneticamente preparados para aprender a hablar más de un idioma. Su cerebro es sumamente permeable y está abierto al mundo para descubrir todo lo que le rodea.

La edad en la que un niño tiene una mayor capacidad de aprendizaje es de los 0 a los 3 años. Aprenden de forma natural e intuitiva. Por lo tanto, el aprendizaje primerizo es mucho más eficaz porque –si se hace bien- el niño aprende sin darse cuenta.

Miriam Lara y Silvia Guijarro 2ºC

Page 5: Trabajo de inglees

Puntos a destacar

1- Se da una exposición al lenguaje desde una corta edad porque para que se dé una eficaz adquisición del lenguaje

2- La repetición también es una herramienta fundamental en la y del aprendizaje en general de hecho.

3- Sin interacción, no hay comunicación.

4- Finalmente, el lenguaje se da en un contexto lleno de significado y rico en estímulos.

Todo esto no se concibe de otra forma que a través de juegos, canciones y actividades estimulantes para cada grupo de edad. Las diferentes actividades están pensadas para ir consolidando todo aquello que se ha trabajado y a la vez ir ampliándolo. Todas las actividades que se llevan a cabo en clase tienen una finalidad comunicativa entre el niño y sus compañeros o entre el niño y la maestra.

Organización de espacios, materiales y tiempos

El rincón de inglés

Para la enseñanza del inglés en edades tempranas debemos dotar de un espacio físico cada aula, para la ubicación del rincón del inglés, como un rincón más en el que los niños y las niñas puedan jugar y aprender temas relacionados con el inglés en esta etapa. Los elementos comunes necesarios para el rincón de inglés, pueden ser los siguientes: Días de la semana, meses del año, tiempo climatológico, ¿Cómo estas hoy? , colores, números. Todos estos temas nos permiten trabajar en paralelo el inglés con los propios contenidos de la Educación Infantil en el momento de la asamblea, además de que muchos de ellos son base para trabajar otras actividades y son bastante motivadores. Este rincón se puede decorar con un bonito letrero en el que ponga “ENGLISH CORNER” (Rincón de Inglés). Nos servirá para colgar todos los trabajos que elaboren los niños y niñas en Inglés, para realizar juegos, poner en práctica alguna rutina diaria en esta lengua como saludarnos por las mañanas dándonos los buenos días: GOOD MORNING! (Buenos días), o despedirnos: GOOD BYE! (Adiós). Además podremos aprovecharlo para aprender palabras nuevas y repasar las ya aprendidas, siempre tratando de hacerlo del mismo modo que en español. Por ejemplo, si todas las mañanas repasamos los días de la semana en español y decimos qué día es hoy, un día a la semana podemos hacerlo en inglés. Todos estos temas nos permiten trabajar en paralelo el inglés con los contenidos propios en español en el momento de la asamblea.

Juegos y Actividades

Learnenglishkids: este portal pone a disposición de los más pequeños una amplia variedad de canciones, juegos de lenguaje y actividades para practicar inglés desde el ordenador.

Mr. Teapot: una aplicación ludica que ayuda a resolver las dudas que surjan con la pronunciación del idioma. Está clasificada en cuatro divertidas actividades sobre vocabulario, escucha, selección y deletreo. Dispone de una interesante guía para que los padres puedan aprender a utilizar esta herramienta de forma adecuada.

Miriam Lara y Silvia Guijarro 2ºC

Page 6: Trabajo de inglees

Theyellowpencil: un completo portal con actividades y ejercicios on-line de vocabulario y gramática. Se completa con un karaoke para recitar las canciones infantiles más conocidas o una atractiva sección sobre términos mágicos.

Angles365: con más de 1.000 actividades graduadas por niveles (de infantil hasta 6º de primaria) y agrupadas por temas o aspectos gramaticales. Para los preescolares, desarrolla fichas de vocabulario, juegos y canciones o historias para escuchar.

Miriam Lara y Silvia Guijarro 2ºC

Page 7: Trabajo de inglees

Miriam Lara y Silvia Guijarro 2ºC