5
Conservatorio superior de música “Bonifacio Gil” de Badajoz Trabajo de investigación: consejos y trucos. 2. Imágenes Francisco Vila 22/10/14 Índice de contenido Figuras.............................................................................................................................................................. 2 Precauciones................................................................................................................................................ 2 Resolución................................................................................................................................................... 2 Niveles y contraste...................................................................................................................................... 2 Cómo evitar la deformación de una imagen................................................................................................. 3 Ancla........................................................................................................................................................... 4 Ajuste.......................................................................................................................................................... 4 Pie de ilustración......................................................................................................................................... 4 Acerca de este documento................................................................................................................................ 4 Descarga del PDF............................................................................................................................................. 5

Trabajo de investigación: consejos y trucos. 2. …csmbadajoz.com/conservatorio/Guia-trabajo-2-imagenes.pdfSe puede mejorar el contraste de muchas formas. Para todos los trabajos

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de investigación: consejos y trucos. 2. …csmbadajoz.com/conservatorio/Guia-trabajo-2-imagenes.pdfSe puede mejorar el contraste de muchas formas. Para todos los trabajos

Conservatorio superior de música “Bonifacio Gil” de Badajoz

Trabajo de investigación:consejos y trucos.

2. ImágenesFrancisco Vila

22/10/14

Índice de contenidoFiguras..............................................................................................................................................................2

Precauciones................................................................................................................................................2Resolución...................................................................................................................................................2Niveles y contraste......................................................................................................................................2Cómo evitar la deformación de una imagen.................................................................................................3Ancla...........................................................................................................................................................4Ajuste..........................................................................................................................................................4Pie de ilustración.........................................................................................................................................4

Acerca de este documento................................................................................................................................4Descarga del PDF.............................................................................................................................................5

Page 2: Trabajo de investigación: consejos y trucos. 2. …csmbadajoz.com/conservatorio/Guia-trabajo-2-imagenes.pdfSe puede mejorar el contraste de muchas formas. Para todos los trabajos

Figuras

PrecaucionesPara insertar imágenes, nunca uses el procedimiento de copiar y pegar a partir de una página web. El resultado podría ser que estés pegando solamente un enlace a la imagen, de tal manera que para que la imagen se muestre, necesitaríamos una conexión a Internet.

En lugar de ello, busca una buena versión, grande, de la imagen (es decir: no una miniatura) y descárgala en la carpeta del documento. Después insértala mediante el menú Insertar → Imagen → A partir de archivo...

De igual manera, aunque no son propiamente imágenes, los contenidos de las páginas web no deben copiarsey pegarse directamente en un documento de texto. El motivo es que se copiarán la estructura de tabla con quese ha maquetado la página y el estilo subrayado de los enlaces, lo cual no es deseable en un trabajo de investigación.

Si ya has pegado contenido procedente de una página web y presenta los límites de tabla y estilos de enlace, aún puedes convertir la tabla en texto normal y suprimir todos los estilos. Hazlo con el menú Tabla → Convertir → Tabla a texto... y aplicando el estilo de carácter Estilo predeterminado del panel de estilos (F11)

ResoluciónUna imagen de alta resolución es aquella en la que no podemos distinguir los puntos o píxeles.

Imagende 66x88 píxeles, ampliada.

Imagende 1000x1333 píxeles.

Nunca utilices imágenes de baja resolución como la de la izquierda, porque al ampliarlas producen un mal efecto.

Si utilizas Google para buscar imágenes, en los ajustes de Tamaño dentro de la sección Herramientas de búsqueda, selecciona Grande. Siempre hay que comprobar el tamaño de la imagen en la barra de título del navegador.

Niveles y contrasteLas partituras y otros documentos escaneados solo se leerán bien si tienen un buen contraste: el negro ha de ser negro, y el blanco, blanco.

2

Page 3: Trabajo de investigación: consejos y trucos. 2. …csmbadajoz.com/conservatorio/Guia-trabajo-2-imagenes.pdfSe puede mejorar el contraste de muchas formas. Para todos los trabajos

Contraste insuficiente. Buen contraste.

Se puede mejorar el contraste de muchas formas. Para todos los trabajos con imágenes, recomiendo el programa de manipulación de GNU, llamado GIMP1. Abre la imagen y ve al menú Colores → Niveles... ajustando las marcas de negro y blanco de forma adecuada. También puedes ir a Colores → Brillo y contraste. O bien, aplica directamente la función Colores → Umbral... . Después, exporta la imagen con otro nombre.

Para localizar imágenes en blanco y negro con Google, usa Color → Blanco y negro en las herramientas de búsqueda.

Cómo evitar la deformación de una imagenEs muy frecuente ver imágenes deformadas, es decir, que no guardan la proporción entre el ancho y el alto que tenía el original. Imagina que tenemos una imagen de una persona, y queremos reducir el tamaño. Pulsa sobre la imagen y verás unos tiradores o pequeños cuadrados en los lados y en las esquinas. Si la imagen te resulta demasiado ancha: por favor, no cambies la anchura solamente, pues el resultado final será como si la persona hubiera adelgazado o la hubieran estirado verticalmente. De igual manera, si cambias la altura solamente, la persona parecerá un enanito como los de Blancanieves. Por último: tampoco debes arrastrar el tirador de una de las esquinas y cambiar la altura y la anchura a ojo. Con toda probabilidad, la imagen acabará igualmente deformada.

Para evitar la deformación, al arrastrar los tiradores, hazlo siempre manteniendo presionada la tecla de mayúsculas. Observarás que la anchura y la altura permanecen dentro de una proporción fija, igual a la de la imagen grande original.

Como idea de lo que queremos decir con “evitar la deformación”, ten siempre presente que un círculo tiene que ser siempre un círculo (y no una elipse) y un cuadrado deberá ser siempre un cuadrado (y no un rectángulo). De las tres imágenes siguientes, las dos primeras están deformadas a propósito, así como los textos que aparecen debajo. La tercera es la única correcta.

1 http://www.gimp.org/downloads/ 

3

Page 4: Trabajo de investigación: consejos y trucos. 2. …csmbadajoz.com/conservatorio/Guia-trabajo-2-imagenes.pdfSe puede mejorar el contraste de muchas formas. Para todos los trabajos

AnclaCuando insertas imágenes, probablemente deseas que se muevan con el texto al insertar nuevo contenido antes de ellas. Por ejemplo, una imagen puede estar presentada por el texto que le precede. Si las imágenes están ancladas a la página, tendrán un lugar fijo, no se moverán. Soluciónalo con el botón derecho eligiendo Ancla → Al párrafo. En cambio, es aceptable que la imagen esté anclada a la página si tiene un pie de ilustración; véase más adelante.

AjusteEl estilo en que el texto se distribuye alrededor de las imágenes en los periódicos y revistas no es adecuado para los trabajos de investigación. Si hay texto mezclado con imágenes, los párrafos deben terminar antes de la imagen y comenzar de nuevo después de ellas. En todo caso, las imágenes deben llevar como propiedad deajuste la opción de botón derecho Ajuste → Sin ajuste.

Pie de ilustraciónPuedes poner un pie en las imágenes con numeración automática. Hazlo con el botón derecho sobre la imagen y selecciona Pie.... Como categoría, elige una de la lista o escribe “Figura”.

Si posteriormente quieres alterar el aspecto del pie de la figura, no nos cansaremos de repetirlo: no apliques el formato directamente. Pulsa F11 y modifica el estilo Pie de Ilustración en el panel de gestión de Estilos yformato. Por ejemplo: para reducir el tamaño, haz clic con el botón derecho sobre este estilo, elige Modificar... y reduce el tamaño en la pestaña Fuente.

4

Page 5: Trabajo de investigación: consejos y trucos. 2. …csmbadajoz.com/conservatorio/Guia-trabajo-2-imagenes.pdfSe puede mejorar el contraste de muchas formas. Para todos los trabajos

Acerca de este documentoElaboré este documento (con LibreOffice, por supuesto) cuando me di cuenta de que los pequeños problemasque inevitablemente surgían al elaborar el trabajo de investigación, eran los mismos todos los años, y variaban poco de un alumno a otro.

Es posible que algunos de los enunciados tengan un punto de vista subjetivo. En especial, las cuestiones estéticas son, por definición, cuestión de gustos y no espero que todos mis colegas estén completamente de acuerdo con las presentes recomendaciones; de cualquier manera, la intención del documento es aportar una pequeña ayuda al estudiante, y en caso de conflicto entre las recomendaciones aquí expuestas y las normas oficiales publicadas, evidentemente tendrán prioridad estas últimas.

Descarga del PDFPara descargar la última versión de este documento, sigue el siguiente enlace:

https://paconet.org/conservatorio

5