12
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: Introducción a la ingeniería industrial TEMA: investigación de la empresa “Piccolo” DOCENTE: INTEGRANTES: Condori Enríquez Melisa Naire Barreto Jackelin Aguedo Milla Karina CICLO: 1

Trabajo de Investigación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo de introducción a la ingeniería industrial

Citation preview

Page 1: Trabajo de Investigación

Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático

INGENIERÍA INDUSTRIAL

MATERIA: Introducción a la ingeniería industrial

TEMA: investigación de la empresa “Piccolo”

DOCENTE:

INTEGRANTES:

Condori Enríquez MelisaNaire Barreto JackelinAguedo Milla Karina

CICLO: 1

TURNO: Mañana

Page 2: Trabajo de Investigación

DEDICATORIA

El presente trabajo de investigación lo dedicamos con mucho cariño

A nuestro profesor que aporto a nuestra investigación que realizamos

Para nuestra formación académica dándonos el apoyo e incentivación que

Necesitamos para trabajar día con día.

Page 3: Trabajo de Investigación

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene por finalidad conocer sobre la empresa a la que se investigó , en este caso fue la empresa “Piccolo” ubicada en Jirón Julián de Morales 632, 043 (Huaraz). Se entrevisto al Gerente y a unos cuantos miembros de la empresa, para saber a qué se dedica, sus valores empresariales, los productos que fabrican o que servicios brindan, también el sistema de producción.

Page 4: Trabajo de Investigación

ÍNDICE

1. Dedicatoria

2. Introducción

3. Desarrollo:

3.1. A que se dedica la empresa

3.2. Misión y Visión

3.3. Cuáles son sus valores empresariales

3.4. Los productos que fabrican

3.5. Tipo de sistema de producción

4. Resumen

5. Conclusión

1.1. A QUE SE DEDICA:

Page 5: Trabajo de Investigación

La empresa “Piccolo” se dedica a brindar servicios de comida rápida, arequipeña e internacional. También está incluida postres como helados, frapuchino y bebidas.

1.2. MISIÓN Y VISIÓN:

MISIÓN:

Satisfacer las necesidades de sus comensales, brindando servicios de buena calidad y óptima atención, con un ambiente adecuado.

.VISIÓN:

Teniendo una marca conocida nacional e internacionalmente, crecer como empresa y ser uno de los mejores restaurantes de comida rápida.

1.3. VALORES EMPRESARIALES:

Que los miembros de la empresa trabajen en unión y respeto entre ellos.

La honestidad entre sus miembros.

La puntualidad y perseverancia de los miembros será recompensada.

La tolerancia hacia los clientes.

1.4. PRODUCTOS QUE FABRICAN EN LA EMPRESA “PICCOLO”:

PRODUCTOS:

Desayuno-almuerzo

Bufés

Page 6: Trabajo de Investigación

Hamburguesas

Cajún/Criolla

Comida rápida

Francesa

Italiana

Pizza

Comida Arequipeña

Bebidas heladas y calientes

Page 7: Trabajo de Investigación

SERVICIOS BRINDA

Acepta reservas

No requiere reservas

Ideal para grupos

Ideal para niños

Para llevar

Servicio a domicilio

Catering

Servicio de camarero

Mesas en el exterior

Page 8: Trabajo de Investigación

1.5. SISTEMA DE PRODUCCIÓN:

El sistema de producción que tienes es por lotes .

Variedad de productos

Repetición en lotes

Muchos inventarios de productos terminados a pedidos

Cuasi-manufactura: Esta situación es la que se vive en los puntos de comidas rápidas en donde se puede enfocar la producción al producto o por procesos, dependiendo de la naturaleza de los bienes a producir. En este caso se presenta un predominio de los bienes físicos sobre los servicios intangibles.

Page 9: Trabajo de Investigación

RESUMEN

La empresa “Piccolo” se dedica a brindar servicios de comida rápida, arequipeña e internacional, tiene la misión de brindar un servicio de calidad para sus consumidores y la visión de crecer como empresa y tener su propia empresa. Tiene valores, normas y leyes que se deben cumplir entre ellas la honestidad, responsabilidad, puntualidad y respeto. Producen diversidad de comidas así como bebidas y breaks.

Tiene un sistema de producción por lotes y de cuasi-manufactura.

Page 10: Trabajo de Investigación

CONCLUSIÓN

De una manera general, podemos constatar al final de este informe que la empresa a la que visitamos tiene espíritu emprendedor pero alguno detalles que corregir como que no tenía visión y misión en el local y solo nos dictaron lo que ellos creían en el momento sin haberla realizado con tiempo y bien planteada, Preguntamos por los sistemas de producción y no sabían sobre el tema. Es decir es una empresa que no conoce muy bien sobre su estudio de mercado pero sin embargo quiere brindar servicio de calidad a sus clientes.