TRABAJO DE LENGUA Y LITERATURA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 TRABAJO DE LENGUA Y LITERATURA.docx

    1/8

    PRIMER BIMESTRE

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1-2

    1.1 REALIZAR LOS EJERCICIOS DEL TEXTO GUIA, ESTO LE PERMITIRA REALIZAR LASSIGUIENTES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

  • 7/24/2019 TRABAJO DE LENGUA Y LITERATURA.docx

    2/8

    A. Escrib 1! "#$%&s ' 1! (#s"#$%&s si %)()s *)s +%)s ' b+s#s (#* s +#r$ i$%()s (# /ri**) 0c)$si(#rr *)s #%r#/)s , 113

    VENTAJAS1. Si se le ponen paneles solares podran ser elctricos

    2. Al ser elctricos y amarillos tendran ms brillo y sera ms energa

    3. Menos contaminacin

    4. Las ventaas serian !"e sera "n color alegre para "n carro

    #. da mayor realce

    $. llamara la atencin dependiendo del modelo

    %. dem"estra simbolismo c"rioso&

    '. asocia con la (elicidad& la alegra y el optimismo

    ). *s "n color claro y l"minoso

    1+. se le asocia con el sol

    DESVENTAJAS1. Me podras e!"ivocarte al saber !"e b"s tomar

    2. Me podras con("ndir t" a"tomvil

    3. ,"es no -abra di(erencia visible4. en lo !"e respecta a los a"tos por estar pintados del mismo color pero si eistiera di(erencia por la

    marca o delo

    #. no podramos di(erenciar ecepto por la marca

    $. *s "n color in(antil /poco serio0

    %. e con("ndes de a"to y te s"bes al otro

    '. Sera di(cil encontrar "n a"to pre(erido

    ). eneran m"c-o calor en "n ambiente

    1+. b"enos no sabra !" tipo de b"s coger o a"to pero si me dara c"enta por la depreciacin del a"to

    o b"s

    . *scriba 1+ variables !"e se p"edan identi(icar en el a"la de "na instit"cin ed"cativa si "sted es docente si

    es administrativo de s" empresa. /denti(icacin de variables& pg. /125130

    E$ #* c)*#i) "rib*#61. Sillas

    2. *scritorio

    3. as"rero

    4. ,i7arra

    #. orrador

    $. Marcadores

    %. 8ortinas de a"la

    '. Material didctico

    ). Libros

    1+. *st"diantes

    C. C)$si(#r# ci$c) c)$s#c+#$cis c)r%) *4) ' ci$c) *r) *4) (# * si+i#$%# si%+ci5$6 7Es%+(irr +$ #/#$ i$* s)*) * $)c8# $%#ri)r.9 0C)$si(#rr c)$s#c+#$cis, :. 1;3.

    - Ci$c) c)$s#c+#$cis c)r%) *4) - Ci$c) *r) *4)

    5Mala noc-e 5 ,rdida de visin

    5*strs 5 nestabilidad al est"diar

    58ansancio (sico 5 trastornos (sicos

    58orae 5 9epresin

    59i(ic"ltad de aprendi7ae 5 :es"ltados no satis(actorios

  • 7/24/2019 TRABAJO DE LENGUA Y LITERATURA.docx

    3/8

    D. C)$si(#r# ci$c) *%#r$%i"s (# * si+i#$%# si%+ci5$6 7U(. $) (i) #* #/#$ i$*.90C)$si(#rci5$ (#*%#r$%i"s, :.2!3

    1. Solicitar prorroga del eamen

    2. Solicitar !"e se le v"elva a tomar el eamen

    3. Solicitar rabaos

    4. :ec"peracin ,edaggica

    #. rendir el eamen

    E.Escrib ci$c) )b%i")s c(3

    Sustantivos Adjetivo

    s

    Verbos Sinnimos Antnimos

    Buitre Viejo Or noche dia

    Puerta Noche Observar Amable bruto

    Cama Loco Escuchar abrir Cerrar

    Reloj Dia Prestar reir Llorar

    Pez Colrico aber loco ano

    Ara!a Amable Llevar observar desconocer

    "ambor Cordial Abrir #restar devolver Colch$n Astuto Pensar colerico moderado

    linterna #aciencia reir viejo joven%

    1. E*b)r# )r$i4()r#s r:ic)s #$ #* +# s# r#s#$%# *)s si+i#$%#s %#/s6 +$ci)$#s (#* *#$+,#*#/#$%)s (# * c)/+$icci5$, )bs%:c+*)s (# * c)/+$icci5$, r)5si%)s #$#r*#s (# * c)/+$icci5$' $i"#*#s (# *#$+ Ps. -1 (#* %#%) (# c)/+$icci5$ )r* ' #scri%3 r#"isr /%#ri*c)/*#/#$%ri)3

  • 7/24/2019 TRABAJO DE LENGUA Y LITERATURA.docx

    4/8

    FUNCIONES DEL

    LENJUAGE

    1. La funcinrepresentativa: esaquella por la cual ellenguaje llega atransmitir un contenido

    3. La funcin

    apelativa o dellamada: por medio desta se acta sobre eloyente para dirigir oatraer su atencin

    2.La funcinexpresiva: es la quemani!esta el estadops"quico del #a$lante

    ELEMENTOS DELA

    COMUNICACIN

    EMISO%el que en&ia

    MENSA!ELo que comunica

    "ECE#TO%El que reci$e

    O$ST%CULOS EN LACOMUNICACIN

    Di'erencias en laspercepciones

    Di'erencias en#a$ilidades decomunicaci(n

    Di'erencias en lainterpretaci(n del

    mensaje

    Di'erencias enautoridad o estatus

  • 7/24/2019 TRABAJO DE LENGUA Y LITERATURA.docx

    5/8

    #"O#SITOS&ENE"ALES

    DE LACOMUNICACI

    N

    ) In'ormar*'unci(n

    representati&a+

    , Entretener*'unci(n

    e-presi&a+

    . /ersuadir*'unci(n

    apelati&a+

    0 Actuar*'unci(n

    apelati&a1directi&a+

    LOSNI'ELE SDELLE N&UA !E

    EL NI'ELCULTO

    EL NI'E LCOLO(UIAL

    EL NI'E L'UL&A"

    1. R#*ic# *)s #rcici)s (#* +s) (# * c)/, +$%) ' c)/, ()s +$%)s c)/i**s ' r

  • 7/24/2019 TRABAJO DE LENGUA Y LITERATURA.docx

    6/8

    La man7ana /mi (r"ta (avorita0 tiene m"c-as propiedades c"rativas.

    REALIZAR LOS EJERCICIOS DEL TEXTO GIA! ESCRITO LE "ER#ITIRA REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE

    A"RE$DISAJE

    %&' Rea(i)ar un ejem*(o +on +ada uno de (os ma*as o es,uemas de or-ani)a+in de +ono+imiento& E.*(i+ados en

    e( te.to desarro((o de( *ensamiento tomo / *a-! 0' a '1

    Una lista de caracter"sticas del o$jeto2 #ec#o o situaci(n de inter3s /or ejemplo4

    La +asa de Ana tiene 2 3abita+iones 4 / sa(as! es de +o(o dura)no 4 sus dimensiones son /'m de 5rente 4 %06 m /

    de 7rea

    Es 'recuente encontrar escritos que planteen comparaciones /or ejemplo4

    &uan ( Arturo son dos j$venes mu( atractivos) Ambos son #ro*esionales de Electricista+ #ero &uan tiene el cabello ,arr$n+

    mide -)./m de estatura ( Arturo es mulato ( tiene -)01)

    &uan Arturo

    E2O masculino masculino

    Estatura -)./m -)01)m

    Color del Cabello ,arr$n mulato

    Pro*esi$n Electricista Electricista

    A#ariencia atractivo atractivo

    Proceso clasi*icaci$n *ue estudiado en detalle en lecciones #revias)

    Los Animales se clasi*ican en dos %randes %ru#os3 los animales Vertebrados ( los animales

    4nvertebrados+ se%5n #osean o no es6ueleto interno

    .

    #a$itacionesdura5no

    Casa )e Ana

    ,6 m de

    'rente

    , salas

    -.1 m7de 8rea

    Electricistas 7ulato

    8om$res A"TTU"O, salas

    !UAN

    -)01)mAtracti&os-)./m

    http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0456-01/losanimalesinv.htmlhttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0456-01/losanimalesinv.html
  • 7/24/2019 TRABAJO DE LENGUA Y LITERATURA.docx

    7/8

    El #roceso 6ue si%ue es el ordenamiento) Dicho #roceso es res#onsable de todos los ma#as o es6uemasasociados con los #rocedimientos) "iene im#lcito el conce#to de la secuencia+ de ah 6ue ahora introducimos*lechas en lu%ar de lneas #ara indicar el sentido de *lujo) Veamos un ejem#lo de escrito 6ue recurra a este ti#ode ma#a3

    Instrucci*nes para cepi++arse +*s )ientes1. E*i +$ c#i**) (# (i#$%#s (#c+()para el tama=o y la (orma de t" boca. " dentista te p"ede recomendar

    alg"nas opciones& si es necesario. Etili7a "n cepillo de cerdas s"aves y cambiarlo cada tres o c"atro meses o c"ando

    las cerdas comien7an a desgastarse.

    2. Moa el cepillo de dientes con ag"a y aplica "na "n poco de pasta de dientes con (l"or& "n centimetro de pasta de

    dientes. E* *F)r )r%*#c# *)s (i#$%#s ' '+( r#"#$ir * cri#s (#$%*#s.3. nserta el cepillo de dientes en la boca y mantelo en "n ng"lo de 4# grados contra las encas.

    4. M"eve el cepillo -acia atrs y adelante en movimientos cortos& aseg"rndote !"e el cepillo recorra de la lnea de la

    enca a la s"per(icie de masticacin de cada diente. ,resiona (irmemente el cepillo contra los dientes& pero evita el

    raspado& ya !"e esto p"ede da=ar los dientes o las encas.

    #. Etili7a el movimiento descrito en el paso 4 para cepillar las s"per(icies eternas& internas y de masticacin de los

    dientes.

    $. Esa "n movimiento s"ave con visin de barrido para c#i**r * *#$+& las meillas interiores y el tec-o de la boca.Las bacterias p"eden ac"m"larse en estas s"per(icies& ca"sando el mal aliento.

    %. 8epilla los dientes en movimientos circ"lares s"aves. Fa7lo diente por diente.

    '. 8ontinGa cepillando d"rante dos min"tos completos.R#i%# #* c#i**()dos veces al da o segGn lo recomendadopor t" dentista.

    ). Esa el -ilo dental para limpiar el espacio !"e -ay entre los dientes.-1) *n"aga la boca con ag"a o "n #$&++# b+c* $%i/icr)bi$)& si lo deseas. *n"aga el cepillo de dientes con

    ag"a y dea secar al aire.

    4nserta el ce#illo de dientes en la boca ( mantelo en un

    ,oja el ce#illo de dientes con a%ua ( a#lica una un #oco de #asta

    E(ije un +e*i((o de dientes ade+uado

  • 7/24/2019 TRABAJO DE LENGUA Y LITERATURA.docx

    8/8

    Los mapas sec"enciales o de ordenamiento tambin corresponden a las !"e llamamos relaciones de orden.