17
La Argumentación la fábula Sucre Elgueta Morales Tercero medio B Profesora Claudia Martínez Compañía de María Apoquindo

Trabajo de lenguaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de lenguaje

La Argumentaciónla fábula

Sucre Elgueta Morales Tercero medio B

Profesora Claudia MartínezCompañía de María Apoquindo

Page 2: Trabajo de lenguaje

Unidad 1 La Argumentación En la selección Antología ingresa a Fábulas

de Esopo.Selecciona 5 textos y señala la tesis que

sostienen.Prepara un PPT con tu trabajo: Incluye títulos

de las fábulas, tesis respectivas e imágenes de apoyo.

Envía por correo tu trabajo hasta el 1 de Abril Inclusive.

Page 3: Trabajo de lenguaje

EL LOBO Y EL PERROSe encontró un lobo con un corpulento perro sujeto por

un collar, y le preguntó:-- ¿Quién te ha encadenado y quién te ha alimentado de

esa forma?-- Mi amo, el cazador -- respondió el perro.-- ¡Que los dioses nos libren a los lobos de semejante

destino! Prefiero morir de hambre a tener que cargar tan pesado collar.

Moraleja:Vale más el duro trabajo en libertad, que el placer en

esclavitud.

Page 4: Trabajo de lenguaje

TesisEL LOBO Y EL PERROEsta fábula nos enseñó que la libertad es un

trabajo en que uno se debe cuidar, alimentar , entre otras cosas por si solos. Nadie te consigues las cosas ya que tu debes obtenerlo todo por el esfuerzo.

La libertad es un sinónimo de esfuerzo, de mantenerse solo en esta sociedad, pero al tomar decisiones tu mismo tendrás que decidir que esta bien o que esta mal para ti y no tener a nadie en que te pueda tomar esas decisiones.

Page 5: Trabajo de lenguaje

Imágenes EL LOBO Y EL PERRO

Page 6: Trabajo de lenguaje

EL LEÓN Y EL RATÓNDormía tranquilamente un león, cuando un ratón empezó a juguetear

encima de su cuerpo. Despertó el león y rápidamente  atrapó al ratón; y a punto de ser devorado, le pidió éste que le perdonara, prometiéndole pagarle cumplidamente llegado el  momento oportuno. El león echó a reír y lo dejó marchar.

Pocos días después unos cazadores apresaron al rey de la selva y lo ataron con una cuerda a un frondoso árbol. Pasó por ahí el ratoncillo, quien al oír los lamentos del león, corrió al lugar y royó la cuerda, dejándolo libre.

-- Días atrás -- le dijo --, te burlaste de mí pensando que nada podría hacer por ti en agradecimiento. Ahora es bueno que sepas que los pequeños ratones somos agradecidos y cumplidos.

Moraleja:Nunca desprecies las promesas de los pequeños honestos. Cuando

llegue el momento las cumplirán.

Page 7: Trabajo de lenguaje

Tesis EL LEÓN Y EL RATÓNEsta fábula nos enseñó que nunca hay que

despreciar a alguien porque encontramos que es mas débil que uno, ya que la fuerza no solo es física sino también psicológica.

No discriminar a alguien por ser diferente a uno, ya que todos tenemos habilidades y defectos diferentes unos con otros.

Page 8: Trabajo de lenguaje

Imágenes EL LEÓN Y EL RATÓN

Page 9: Trabajo de lenguaje

LA ZORRA Y EL LEÑADOR Una zorra estaba siendo perseguida por unos cazadores cuando llegó al sitio de

un leñador y le suplicó que la escondiera. El hombre le aconsejó que entrara en su cabaña.

Casi de inmediato llegaron los cazadores, y le preguntaron al leñador si había visto a la zorra.

El leñador, con la voz les dijo que no, pero con su mano disimuladamente señalaba la cabaña donde se había escondido.

Los cazadores no comprendieron las señas de la mano y se confiaron únicamente en lo dicho con la palabra.

La zorra al verlos marcharse, salió silenciosa, sin decirle nada al leñador. Le reprochó el leñador por qué a pesar de haberla salvado, no le daba las gracias,

a lo que la zorra respondió: -Te hubiera dado las gracias si tus manos y tu boca hubieran dicho lo mismo.   Moraleja:  No niegues con tus actos, lo que pregonas con tus palabras.

Page 10: Trabajo de lenguaje

TesisLA ZORRA Y EL LEÑADOREsta fábula nos enseñó que es mucho mejor

no dar, a que dar pero sin el corazón o en busca de un propio beneficio.

En esta fábula vimos que el egoísmo se vio presente, ya que el cazador no quería ayudarla realmente sino tenía otra intensión.

Esta fábula nos enseño también que siempre las mentiras se saben (tarde o temprano).

Page 11: Trabajo de lenguaje

Imágenes LA ZORRA Y EL LEÑADOR

Page 12: Trabajo de lenguaje

LA ZORRA Y EL PERROPenetró una zorra en un rebaño de corderos, y arrimando a

su pecho a un pequeño corderillo, fingió acariciarle.Llegó un perro de los que cuidan el rebaño y preguntó:- ¿Qué estás haciendo?- Le acaricio y juego con él, contestó con cara de inocencia.- ¡ Pues suéltalo enseguida, si no quieres conocer mis

mejores caricias! Moraleja:Al impreparado lo delatan sus actos. Estudia y aprende con

gusto y tendrás éxito en tu vida.

Page 13: Trabajo de lenguaje

Tesis LA ZORRA Y EL PERROEsta fábula nos enseñó en que la flojera y la

mentira nunca ganan, ya que todo se obtiene con trabajo , esforzándose y si no se puede seguir adelante hasta cumplir su meta y no conformándose con lo primero que le dan sino luchar hasta el final.

Siempre alguien será bueno en lo que se propone, si uno da lo que mas puede dar.

Page 14: Trabajo de lenguaje

Imágenes LA ZORRA Y EL PERRO

Page 15: Trabajo de lenguaje

LA ZORRA Y LA SERPIENTESe encontraba una higuera a la orilla de un camino,

y una zorra vio junto a ella una serpiente dormida.Envidiando aquel cuerpo tan largo, y pensando en

que podría igualarlo, se echó la zorra a tierra al lado de la serpiente e intentó estirarse cuanto pudo.

Tanto esfuerzo hizo que al fin, por vanidosa, se reventó.

Moraleja:No imites a los más grandes, si aún no tienes las

condiciones para hacerlo.

Page 16: Trabajo de lenguaje

Tesis LA ZORRA Y LA SERPIENTEEsta fábula nos enseñó en que uno siempre

busca imitar las virtudes del resto, sin saber que uno también tiene virtudes.

No buscar talentos ajenos, ya que cada uno es diferente y tiene diferentes virtudes y diferentes debilidades.

Page 17: Trabajo de lenguaje

Imágenes LA ZORRA Y LA SERPIENTE