20
7/23/2019 trabajo de mineria sustentable http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-mineria-sustentable 1/20 Nombres: Josué Espinoza  Martin Castro  Daniel Silva Sección: 481 Activia ! 1"# $enti%icar las %ases e un pro&ecto minero & sus potenciales impactos ambientales" -Prospección: En esta etapa se provocan cambios pero no tan significativos en comparación a las otras etapas de un proyecto minero ya que generalmente se hacen solamente en superficie y no se adentran en profundidades de la superficie. -Exploración: En esta etapa ya se empiezan a notar los cambios que pueden alterar el orden natural, ya que en esta etapa se hacen sondaes o se alteran tanto qu!micamente como f!sicamente cambiando la superficie de manera significativa como por eemplo medio de los sondaes que cambian el subsuelo, que conlleva gases producidos tanto por los equipos que producen dichos sondaes, como tambi"n el en la suspensión de polvos producidos por los mismo equipo, cambiando el orden natural como es la vegetación del lugar como el suelo origina de la tierra. -#esarrollo y $onstrucción: En esta etapa son muchos los agentes que provocan el impacto al medio ambiente, ya que tenemos la producción de gases nocivos como tambi"n ruidos al medio ambiente por medio de los equipos como tambi"n de las tronaduras que se puedan producir. %ambi"n tenemos la suspensión de polvos que se pueden provocar por medio de tronaduras y de los mismos equipos. %enemos tambi"n que en algunos sectores desde la profundidad del suelo se puedan levantar elementos contaminantes tal como es el ars"nico produciendo un cambio significativo en el ambiente, cambiando el orden natural de la superficie. -Producción o explotación: En esta etapa la producción de gases y soluciones son las m&s destacables, ya que al concentrar el mineral se requieren de bastantes m"todos qu!micos, a partir de soluciones qu!micas, generando grandes concentraciones de estas soluciones que pueden ser perudicial para el medio ambiente, en algunos casos dichas soluciones son desechadas en diferentes

trabajo de mineria sustentable

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: trabajo de mineria sustentable

7/23/2019 trabajo de mineria sustentable

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-mineria-sustentable 1/20

Nombres: Josué Espinoza

  Martin Castro

  Daniel Silva

Sección: 481

Activia !

1"# $enti%icar las %ases e un pro&ecto minero & sus potenciales impactos

ambientales"

-Prospección: En esta etapa se provocan cambios pero no tan significativos en

comparación a las otras etapas de un proyecto minero ya que generalmente se

hacen solamente en superficie y no se adentran en profundidades de la superficie.

-Exploración: En esta etapa ya se empiezan a notar los cambios que pueden

alterar el orden natural, ya que en esta etapa se hacen sondaes o se alteran tanto

qu!micamente como f!sicamente cambiando la superficie de manera significativa

como por eemplo medio de los sondaes que cambian el subsuelo, que conlleva

gases producidos tanto por los equipos que producen dichos sondaes, como

tambi"n el en la suspensión de polvos producidos por los mismo equipo,cambiando el orden natural como es la vegetación del lugar como el suelo origina

de la tierra.

-#esarrollo y $onstrucción: En esta etapa son muchos los agentes que provocan

el impacto al medio ambiente, ya que tenemos la producción de gases nocivos

como tambi"n ruidos al medio ambiente por medio de los equipos como tambi"n

de las tronaduras que se puedan producir. %ambi"n tenemos la suspensión de

polvos que se pueden provocar por medio de tronaduras y de los mismos equipos.

%enemos tambi"n que en algunos sectores desde la profundidad del suelo se

puedan levantar elementos contaminantes tal como es el ars"nico produciendo uncambio significativo en el ambiente, cambiando el orden natural de la superficie.

-Producción o explotación: En esta etapa la producción de gases y soluciones son

las m&s destacables, ya que al concentrar el mineral se requieren de bastantes

m"todos qu!micos, a partir de soluciones qu!micas, generando grandes

concentraciones de estas soluciones que pueden ser perudicial para el medio

ambiente, en algunos casos dichas soluciones son desechadas en diferentes

Page 2: trabajo de mineria sustentable

7/23/2019 trabajo de mineria sustentable

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-mineria-sustentable 2/20

lugares donde no son propicios para hacerlo, en donde se va vulnerando la ley y

alterando radicalmente tanto la flora y la fauna nativa del lugar. %ambi"n tenemos

el caso de la producción de gases tóxicos por medio de las fundiciones de

metales, en donde se conoce altas tasas de gases nocivos hacia la vida humana

como tambi"n al medio ambiente, generando un da'o irreparable hacia la

atmosfera.

'"#De%ina las meias e protección ambiental se()n %ase e pro&ecto

*rospección: en esta fase no se emplean medidas de protección debido a que la

mayor!a del trabao realizado aqu!, es realizado de forma de gabinete a trav"s de

an&lisis de fotograf!as satelitales o a"reas, an&lisis de datos previos e historial del

terreno previo tambi"n.

E+ploración: 

En las primeras etapas de exploración los impactos sobre la biodiversidad son

limitados, aunque pueden aumentar a medida que avanzan los trabaos.

En la fase de exploración, las empresas deber!an comenzar comprendiendo la

importancia general de la zona donde realizan la exploración, revisando las

disposiciones legales relacionadas con la biodiversidad y haciendo un mapeo de

las &reas protegidas.

(as empresas se encuentran ante el compromiso de no explorar o realizar 

actividades en los llamados )itios de Patrimonio *undial, Esta categor!aespec!fica de zonas protegidas est& efectivamente fuera de los l!mites para la

exploración por parte de la industria minera

Por lo tanto, es importante, realizar un primer an&lisis para determinar las

restricciones reglamentarias tales como zonas protegidas o requisitos

reglamentarios en t"rminos de autorizaciones.

$onsecuentemente, resulta beneficioso se'alar los riesgos significativos para la

biodiversidad y otros riesgos ambientales y sociales en una primera etapa, de tal

manera que se pueda contar con los elementos necesarios para tomar la decisión

de dónde se podr!a desarrollar realmente un proyecto.-(a evaluación de los riesgos para la biodiversidad y otros riesgos se deber!a

analizar nuevamente, a medida que los proyectos progresan, en cada una de sus

distintas etapas de desarrollo.

Page 3: trabajo de mineria sustentable

7/23/2019 trabajo de mineria sustentable

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-mineria-sustentable 3/20

Desarrollo & Construcción:

Etapa e *re %actibilia

#esde la perspectiva del desarrollo, en la etapa de pre factibilidad, es importante

desarrollar un pleno entendimiento del contexto de la biodiversidad de la zona del

proyecto. En esta etapa es importante realizar lo siguiente:

+dentificar las &reas importantes para la biodiversidad, independientemente de que

est"n o no protegidas, o el estado de las zonas y especies protegidas.

evisar inicialmente las posibles alternativas de trabao minero mina subterr&nea

versus superficial, por eemplo, procesando opciones y productos de desecho,

demandas de agua, opciones de rocas residuales o almacenamientos de cola y

considerando los m"ritos de cada uno, desde el punto de vista t"cnico,económico, ambiental incluyendo la biodiversidad y social

Evaluar de manera preliminar los posibles impactos, tomando en cuenta los plazos

posibles de desarrollo.

Etapa e %actibilia

En esta fase se recopilar& información detallada sobre reservas comprobadas y

probables y se especificar& en detalle el desarrollo de la mina y las opciones de

dise'o.

 /s! mismo, se desarrollar&n planes de producción detallados, precisando la

cantidad de mineral que se procesar& y las rocas residuales que se desechar&n.

)e elaborar&n planos que muestren las opciones de infraestructura,

establecimientos de procesamiento, tratamiento de desechos, sitios para los

residuos y establecimientos auxiliares.

 /l finalizar los estudios de factibilidad, tambi"n se establecer&n los planes de

cierre y se integrar&n al dise'o del proyecto.

En esta etapa los par&metros del dise'o comienzan a definirse y es m&s dif!cilhacer cambios posteriores.

En esta etapa se realiza una importante inversión para entender plenamente las

interfaces entre el proyecto propuesto, la biodiversidad y las opciones posibles

para evitar impactos adversos, as! como incrementar la protección o conservación

de la biodiversidad.

Page 4: trabajo de mineria sustentable

7/23/2019 trabajo de mineria sustentable

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-mineria-sustentable 4/20

,a construcción

Por lo general representa el per!odo de mayor alteración ambiental y social del

ciclo de vida de un proyecto minero. )e pueden despear &reas de gran tama'o

para ubicar los establecimientos del proyecto y la correspondiente infraestructura.

En otras situaciones, puede darse un despee indirecto, especialmente en zonas

donde la inmigración es com0n y no est& regulada.

*roucción & procesamiento

 / fin de reducir al m!nimo la superficie de explotación, el material est"ril debe

depositarse en vertederos internos1 es decir, en los espacios abiertos por la

explotación. Para reducir el nivel de ruido durante las labores, deben usarse

dispositivos silenciadores en los equipos. /lgunas m&quinas pueden aislarsecompletamente con revestimientos anti ruido o dotarse de tubos de escape y

silenciadores especiales. /dem&s, los mineros pueden protegerse

individualmente, por eemplo mediante el uso de protectores para los o!dos.

2inalmente, es posible limitar los per!odos durante los cuales se emite ruido,

Por eemplo realizando voladuras una sola vez por d!a. (a construcción de

barreras anti ruido puede reducir adem&s la difusión de ondas sonoras en los

alrededores de las fuentes emisoras.

El uso óptimo de explosivos reduce considerablemente las emisiones de ruido y

de polvo provenientes del arranque de rocas consolidadas. (a planificación óptima

de las voladuras cantidad de explosivos, adecuación de la red de perforación y

taponado de perforaciones cargadas permite reducir la cantidad de explosivos,

limitando de esta manera la potencia de las vibraciones, la dispersión de part!culas

ultra finas y el ruido causado por la detonación.

3tras medidas individuales, tales como el humedecimiento de caminos, el lavado

del equipo de transporte por eemplo, de camiones, la aspersión y el

restablecimiento de la cubierta vegetal en las escombreras y dem&s superficies

expuestas as! como el uso de aglomerantes contribuyen a evitar las emisiones de

polvo en las explotaciones. /dem&s, se pueden insonorizar aparatos espec!ficos,

por eemplo machacadoras chancadoras en sistemas de cintas transportadoras,

dot&ndolos de un revestimiento aislante.

(a siembra de &rboles o setos ayuda a detener la erosión eólica y favorece la

precipitación del polvo. (os aparatos de perforación deben equiparse con

dispositivos para precipitar el polvo, ya sea en seco o en moado. (as plantas

Page 5: trabajo de mineria sustentable

7/23/2019 trabajo de mineria sustentable

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-mineria-sustentable 5/20

depuradoras eliminan las sustancias sólidas en suspensión y neutralizan y

purifican las aguas residuales, a fin de que el efluente cumpla normas m!nimas de

calidad.

Para cada solución o suspensión existen procesos adecuados de separación

l!quido4l!quido o sólido4l!quido que deben utilizarse para purificar las aguascontaminadas. Para depurar aguas &cidas contaminadas con metales se pueden

usar, por eemplo, procesos electrol!ticos1 en el caso de aguas residuales

radiactivas, puede aplicarse una t"cnica de intercambio de iones. Por otra parte,

deben aprovecharse todas las posibilidades de combatir las causas de

contaminación.

 /l planificar la extracción en seco de carbón, debe preverse la protección de

escombreras susceptibles de combustión espont&nea, compactando la superficie

e impidiendo el paso del aire.

(os pilares y frentes de explotación abandonados tambi"n deben sellarse para

impedir incendios latentes. (as medidas especiales que pueden tomarse para

proteger los ecosistemas vecinos incluyen la prohibición de acceso, el cercado y el

bloqueo de v!as.

Cierre

#espu"s de agotar una sección del yacimiento y de haberla rellenado con

desmontes de otros frentes de explotación, deben emprenderse inmediatamentemedidas de saneamiento.

En vista de que las explotaciones a cielo abierto suelen ocupar grandes

extensiones, las medidas de recuperación en las secciones agotadas se realizan

simult&neamente con las labores de extracción en otras secciones. (o mismo

debe hacerse en explotaciones con extracción en h0medo ubicadas fuera del

cauce de un r!o.

(a recuperación del terreno afectado debe hacerse procurando restablecer las

condiciones naturales del paisae.

)obre todo en zonas tropicales, conviene drenar y nivelar todas las superficies

beneficiadas en h0medo, a fin de evitar acumulaciones superficiales de agua que

podr!an convertirse en focos de incubación de agentes patógenos y vectores,

especialmente de la malaria. )in embargo, en algunos casos, las acumulaciones

de agua creadas por la explotación a cielo abierto pueden servir de reserva en

Page 6: trabajo de mineria sustentable

7/23/2019 trabajo de mineria sustentable

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-mineria-sustentable 6/20

"poca de sequ!a o aprovecharse como fuente de ingresos, por eemplo para la

piscicultura.

(as escombreras y los per!metros de la mina, al igual que las pilas de desmonte

externas y las antiguas superficies de explotación, deben recultivarse

inmediatamente con vegetación autóctona, a fin de limitar o prevenir la erosión-sobre todo en zonas tropicales de clima h0medo-as! como la erosión eólica en

zonas &ridas.

En zonas particularmente vulnerables deben utilizarse m"todos especiales para

controlar la erosión por eemplo, drenae y consolidación.2inalmente, conviene

sanear progresivamente las superficies explotadas para dedicarlas a la agricultura,

o bien restablecer las condiciones naturales para destinarlas a otros fines. Para

poder aprovechar el terreno, ser& necesario aplanarlo, compactarlo y cubrir las

superficies mec&nica o hidr&ulicamente con capas de tierra y humus, a fin de

permitir el restablecimiento de la cubierta vegetal y poder cultivar la tierra. )inembargo, el recultivo del terreno afectado representa tan solo una posibilidad de

minimizar el impacto ambiental.

-"#Aplicar los instrumentos técnicos & .ur/icos0 e+istente en cile0 para la

protección el meio ambiente se()n %ase & activia el pro&ecto minero

metal)r(ico

Proyectos de desarrollo minero, incluidos los de carbón, petróleo y gas,

comprendiendo las prospecciones, explotaciones, plantas procesadoras y

disposición de residuos y est"riles.

)e entender& por proyectos de desarrollo minero aquellas acciones u obras cuyo

fin es la extracción o beneficio de uno o m&s yacimientos mineros, y cuya

capacidad de extracción de mineral es superior a cinco mil toneladas 5.666 t

mensuales.

)e entender& por prospecciones al conunto de obras y acciones a desarrollarse

con posterioridad a las exploraciones mineras, conducentes a minimizar las

incertidumbres geológicas, asociadas a las concentraciones de sustancias

minerales de un proyecto de desarrollo minero, necesarias para la caracterización

requerida y con el fin de establecer los planes mineros, en los cuales se basa laexplotación programada de un yacimiento.

)e entender& por exploraciones al conunto de obras y acciones conducentes al

descubrimiento, caracterización, delimitación y estimación del potencial de una

concentración de sustancias minerales, que eventualmente pudieren dar origen a

un proyecto de desarrollo minero.

Page 7: trabajo de mineria sustentable

7/23/2019 trabajo de mineria sustentable

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-mineria-sustentable 7/20

 /rt!culo 75.- En el permiso para eecutar labores mineras dentro de una ciudad o

población, en cementerios, en playas de puertos habilitados y en sitios destinados

a la captación de las aguas necesarias para un pueblo1 a menor distancia de

cincuenta metros 56 m, medidos horizontalmente, de edificios, caminos p0blicos,

ferrocarriles, l!neas el"ctricas de alta tensión, andariveles, conductos, defensas

fluviales, cursos de agua y lagos de uso p0blico, y a menor distancia de

doscientos metros 866 m, medidos horizontalmente, de obras de embalse,

estaciones de radiocomunicaciones, antenas e instalaciones de

telecomunicaciones, a que se refiere el art!culo 9 ;< 9 de la (ey ;< 97.8=7,

$ódigo de *iner!a, los requisitos para su otorgamiento y los contenidos t"cnicos y

formales necesarios para acreditar su cumplimiento, ser&n los que se se'alan en

el presente art!culo.

En el Estudio o #eclaración de +mpacto /mbiental, seg0n sea el caso, se deber&n

se'alar las medidas que convenga adoptar en inter"s de la preservación de los

lugares a intervenir, de acuerdo a:

a (as v!as de acceso a las faenas mineras, transporte y movimientos de

veh!culos.

b El maneo y disposición de residuos.

 c (a utilización de agua, energ!a y combustibles.

d (a restauración o reparación del &rea intervenida, en los casos que

corresponda.

e %rat&ndose de labores de exploración o prospección minera, deber&, adem&s,

considerarse:

e.9 el reconocimiento geof!sico, especificando los m"todos a emplear, tales como

magnetom"tricos, de polarización inducida, sistema de posicionamiento global u

otros1

e.8 >bicación, caracter!sticas y maneo de pozos de muestreo geoqu!mico1

e.? trat&ndose de chips, canaletas, zanas y trincheras, la especificación del tipo

de marcación y el uso de marcadores biodegradables1

e.= trat&ndose de catas, ubicación y dimensionamiento de las excavaciones1

e.5 planificación, caracter!sticas y maneo de sondaes y plataformas,

especificando, entre otros, el uso de carpetas y aditivos biodegradables1

e.@ +dentificación y maneo de &reas de acopio de muestras1

Page 8: trabajo de mineria sustentable

7/23/2019 trabajo de mineria sustentable

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-mineria-sustentable 8/20

f %rat&ndose de labores subterr&neas de exploración o prospección, se deber&

adem&s especificar las dimensiones de las galer!as de avance y su distancia

vertical, desde el techo de la galer!a hasta la superficie, los sistemas de

fortificación, las &reas de acopio de est"ril, la mineralog!a de desmontes y la salida

de aguas de minas.

 /rt!culo [email protected] En el permiso para eecutar labores mineras en lugares declarados

parques nacionales, reservas nacionales o monumentos naturales, a que se

refiere el art!culo 9 ;<8 de la (ey ;< 97.8=7, $ódigo de *iner!a, los requisitos

para su otorgamiento y los contenidos t"cnicos y formales necesarios para

acreditar su cumplimiento, ser&n los que se se'alan en el presente art!culo

En el Estudio o #eclaración de +mpacto /mbiental, seg0n sea el caso, se deber&n

se'alar las medidas que convenga adoptar en inter"s de la preservación de los

lugares a intervenir, de acuerdo a:

  a (as v!as de acceso a las faenas mineras, transporte y movimientos de

veh!culos.

b El maneo y disposición de residuos.

c (a utilización de agua, energ!a y combustibles y dise'o paisa!stico de las

instalaciones.

d (a restauración o reparación del &rea intervenida, en los casos que

corresponda.

 e %rat&ndose de labores de exploración o prospección minera, deber& adem&s

considerarse:

 e.9 el reconocimiento geof!sico, especificando los m"todos a emplear, tales como

magnetom"tricos, de polarización inducida, sistema de posicionamiento global u

otros1

e.8 >bicación, caracter!sticas y maneo de pozos de muestreo geoqu!mico1

e.? trat&ndose de chips, canaletas, zanas y trincheras, la especificación del tipo

de marcación y el uso de marcadores biodegradables1

 e.= trat&ndose de catas, ubicación y dimensionamiento de las excavaciones1

e.5 planificación, caracter!sticas y maneo de sondaes y plataformas,

especificando, entre otros, el uso de carpetas y aditivos biodegradables1

e.@ +dentificación y maneo de &reas de acopio de muestras1

Page 9: trabajo de mineria sustentable

7/23/2019 trabajo de mineria sustentable

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-mineria-sustentable 9/20

f %rat&ndose de labores subterr&neas de exploración o prospección, se deber&,

adem&s, especificar las dimensiones de las galer!as de avance y su distancia

vertical, desde el techo de la galer!a hasta la superficie, los sistemas de

fortificación, las &reas de acopio de est"ril, la mineralog!a de desmontes y la salida

de aguas de minas.

 /rt!culo 7.- En el permiso para eecutar labores mineras en covaderas o en

lugares que hayan sido declarados de inter"s histórico o cient!fico, a que se refiere

el art!culo 9, ;< @, de la (ey ;< 97.8=7, $ódigo de *iner!a, los requisitos para su

otorgamiento y los contenidos t"cnicos y formales necesarios para acreditar su

cumplimiento, ser&n los que se se'alan en el presente art!culo.

En el Estudio o #eclaración de +mpacto /mbiental, seg0n sea el caso, se deber&n

se'alar las medidas que convenga adoptar en inter"s de la preservación de los

lugares a intervenir, de acuerdo

a: a (as v!as de acceso a las faenas mineras, transporte y movimientos de

veh!culos.

b El maneo y disposición de residuos.

c (a utilización de agua, energ!a y combustibles y dise'o paisa!stico de las

instalaciones.

  d (a restauración o reparación del &rea intervenida, en los casos que

corresponda.

e %rat&ndose de labores de exploración o prospección minera, deber& adem&s

considerarse:

 e.9 el reconocimiento geof!sico, especificando los m"todos a emplear, tales como

magnetom"tricos, de polarización inducida, )istema de Posicionamiento Alobal u

otros1

e.8 >bicación, caracter!sticas y maneo de pozos de muestreo geoqu!mico1

e.? trat&ndose de chips, canaletas, zanas y trincheras, la especificación del tipo

de marcación y el uso de marcadores biodegradables1

 e.= trat&ndose de catas, ubicación y dimensionamiento de las excavaciones1

e.5 planificación, caracter!sticas y maneo de sondaes y plataformas,

especificando, entre otros, el uso de carpetas y aditivos biodegradables1

e.@ +dentificación y maneo de &reas de acopio de muestras

Page 10: trabajo de mineria sustentable

7/23/2019 trabajo de mineria sustentable

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-mineria-sustentable 10/20

f %rat&ndose de labores subterr&neas de exploración o prospección, se deber&

adem&s especificar las dimensiones de las galer!as de avance y su distancia

vertical, desde el techo de la galer!a hasta la superficie, los sistemas de

fortificación, las &reas de acopio de est"ril, la mineralog!a de desmontes y la salidade aguas de minas.

g %rat&ndose de labores mineras en covaderas, adem&s, deber& tenerse presente

lo establecido en el #.2.(. ;< ../. 85, de 9B@?, del *inisterio de Cacienda.

 /rt!culo 77.- En el permiso para establecer un apilamiento de residuos mineros a

que se $omisión ;acional del *edio /mbiente =5

refiere el inciso 8< del art!culo 8?? y botaderos de est"riles a que se refiere el

art!culo ?97, ambos del #.). ;< 8475 del *inisterio de *iner!a, eglamento de

)eguridad *inera, los requisitos para su otorgamiento y los contenidos t"cnicos yformales necesarios para acreditar su cumplimiento, ser&n los que se se'alan en

el presente art!culo.

En el Estudio o #eclaración de +mpacto /mbiental, seg0n sea el caso, se deber&n

se'alar las medidas apropiadas para el adecuado drenae natural o artificial, que

evite el arrastre del material depositado, para lo que ser& necesario presentar la

descripción del plan indicando:

 a )uelo, considerando la descripción del uso del suelo, de su capacidad de uso,

clasificación seg0n aptitud y caracter!sticas edafológicas. /dem&s deber&indicarse si se encuentra regulado por alg0n instrumento de planificación territorial

o si forma parte de un &rea bao protección oficial.

 b )ubsuelo, considerando su estratigraf!a y permeabilidad.

c $alidad del aire, clima y4o meteorolog!a, considerando niveles de material

particulado y otros contaminantes atmosf"ricos relevantes, as! como temperatura,

humedad, precipitaciones y vientos.

d Aeolog!a y geomorfolog!a, considerando riesgos de remoción en masa,

volc&nicos, geomorfológicos y s!smicos, en relación a estructuras geológicas, as!como las condiciones de superficie.

e Cidrogeolog!a e hidrolog!a, considerando la eventual perturbación de fluos de

agua subterr&nea o superficiales, ya sea por contaminación o por uso, incluyendo

un plano de la hoya hidrogr&fica involucrada, que contenga la identificación de

zonas habitadas.

Page 11: trabajo de mineria sustentable

7/23/2019 trabajo de mineria sustentable

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-mineria-sustentable 11/20

 /rt!culo 7B.- En el permiso para la extracción de ripio y arena en los cauces de los

r!os y esteros, a que se refiere el art!culo 99 de la (ey ;< 99.=68, los requisitos

para su otorgamiento y los contenidos t"cnicos y formales necesarios para

acreditar su cumplimiento, ser&n los que se se'alan en el presente art!culo.

En el Estudio o #eclaración de +mpacto /mbiental, seg0n sea el caso, se deber&nse'alar las medidas ambientales adecuadas para la protección de cauces de r!os

y esteros, y para evitar la erosión, en consideración a:

  a (a presentación de un plano general de la zona de extracción y de las

actividades anexas.

b (a identificación de las zonas a explotar y el volumen de extracción asociado.

c (os resultados del an&lisis hidrológico en el &rea de influencia.

d (os resultados del an&lisis hidr&ulico del cauce en el &rea de influencia.

e (os resultados del estudio de arrastre de sedimentos

 /rt!culo B6.- En el permiso para la construcción, modificación y ampliación de

cualquier obra p0blica o particular destinada a la evacuación, tratamiento o

disposición final de residuos industriales o mineros, a que se refiere el

 /rt!culo 9 letra b del #.2.(. 854@, $omisión ;acional del *edio /mbiente =@

$ódigo )anitario, los requisitos para su otorgamiento y los contenidos t"cnicos y

formales necesarios para acreditar su cumplimiento, ser&n los que se se'alan en

el presente art!culo.

En el Estudio o #eclaración de +mpacto /mbiental, seg0n sea el caso, se deber&n

se'alar las medidas adecuadas para el control de aquellos factores, elementos o

agentes del medio ambiente que puedan afectar la salud de los habitantes, de

acuerdo a:

a $aracterización f!sico-qu!mica y microbiológica correspondiente al residuo

industrial de que se trate.

b (a cuantificación del caudal a tratar, evacuar o disponer.

c %ipo de tratamiento de los residuos industriales y mineros.

d (a evacuación y disposición final de los residuos industriales y mineros,

considerando, entre otros, los olores.

e El efecto esperado de la descarga sobre el cuerpo o curso receptor,

identificando los usos actuales y previstos de dicho receptor.

Page 12: trabajo de mineria sustentable

7/23/2019 trabajo de mineria sustentable

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-mineria-sustentable 12/20

f (a identificación de existencia de lodos, su cantidad y su caracterización f!sico-

qu!mica y microbiológica.

 g (as caracter!sticas del tratamiento, disposición o evacuación de los lodos.

 /rt!culo B9.- En el permiso para la construcción, modificación y ampliación de

cualquier obra p0blica o particular destinada a la evacuación, tratamiento o

disposición final de desagDes y aguas servidas de cualquier naturaleza, a que se

refiere el art!culo 9 letra b del #.2.(. ;< 854@, $ódigo )anitario, los requisitos

para su otorgamiento y los contenidos t"cnicos y formales necesarios para

acreditar su cumplimiento, ser&n los que se se'alan en el presente art!culo. En el

Estudio o #eclaración de +mpacto /mbiental, seg0n sea el caso, se deber&n

se'alar las medidas adecuadas para el control de aquellos factores, elementos o

agentes del medio ambiente que puedan afectar la salud de los habitantes, de

acuerdo a:

a En caso de disposición de las aguas por infiltración:

 a.9. (a profundidad de la napa en su nivel m&ximo de agua, desde el fondo del

pozo filtrante.

 a.8. (a calidad del terreno para efectos de determinar el !ndice de absorción.

a.?. (a cantidad de terreno necesario para filtrar.

a.=. (a caracterización f!sico-qu!mica y microbiológica de las aguas.

b En caso que las aguas, con o sin tratamiento, sean dispuestas en un caucesuperficial:

b.9. (a descarga del efluente en el cauce receptor. $omisión ;acional del *edio

 /mbiente =

b.8. (a caracterización f!sico-qu!mica y microbiológica de las aguas.

b.?. (as caracter!sticas hidrológicas y de calidad del cauce receptor, sus usos

actuales y previstos.

c En casos de plantas de tratamiento de aguas servidas:

c.9. (a caracterización f!sico-qu!mica y microbiológica del caudal a tratar.

c.8 El caudal a tratar.

  c.?. $aracterización f!sico-qu!mica y bactereológica del efluente tratado a

descargar al cuerpo o curso receptor.

Page 13: trabajo de mineria sustentable

7/23/2019 trabajo de mineria sustentable

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-mineria-sustentable 13/20

c.=. (a caracterización y forma de maneo y disposición de los lodos generados

por la planta.

 /rt!culo B8.- En el permiso para eecutar labores mineras en sitios donde se han

alumbrado aguas subterr&neas en terrenos particulares o en aquellos lugares cuya

explotación pueda afectar el caudal o la calidad natural del agua, a que se refiereel art!culo = del #.2.(. ;< 854@, $ódigo )anitario, los requisitos para su

otorgamiento y los contenidos t"cnicos y formales necesarios para acreditar su

cumplimiento, ser&n los que se se'alan en el presente art!culo.

En el Estudio o #eclaración de +mpacto /mbiental, seg0n sea el caso, se deber&n

se'alar las medidas adecuadas para la preservación y4o protección de la fuente o

caudal que se afectar&, de acuerdo a:

a #efinición del uso actual y previsto de las aguas.

b #eterminación de la alteración que producir!an las labores mineras, en los usosprevistos de las aguas.

 c $aracterización f!sico-qu!mica y biológica del agu

Activia 2

1"# $enti%icar las interacciones e las %ases el *ro&ecto minero metal)r(ico

con el recurso /rico & suelo.

En la actividad minera se pueden encontrar diversos tipos de alteración al suelo tal

como son:

-#esertización: deforestación, erosión, p"rdida de suelo f"rtil

-*odificación del relieve, impacto visual, alteración de la din&mica de los procesos

de ladera.

Peligros geot"cnicos:

-#esestabilización de laderas por sobrecargas y4o excavaciones y alteraciones en

el nivel fre&tico.

-)ubsidencia por huecos. )ubsidencia por depresión en el nivel fre&tico.

P"rdida de propiedades f!sicas:

- ariaciones en la textura porosidad, permeabilidad por procesos de

esponamiento, compactación, deposición de part!culas, formación de costras.

Page 14: trabajo de mineria sustentable

7/23/2019 trabajo de mineria sustentable

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-mineria-sustentable 14/20

-P"rdida de la estructura ed&fica por compactación, mezcla de horizontes,

deposición de part!culas, etc.

-ariaciones en el r"gimen h!drico del suelo por alteraciones en el nivel fre&tico, y

variaciones texturales y estructurales.

-P"rdida f!sica de suelo por extracción y arranque, acumulación de vertidos

escombreras y balsas o construcción de infraestructuras. Por erosión inducida.

Perdidas de propiedades qu!micas:

-$ontaminación por metales pesados $u, Pb, $d, Cg, etc, metaloides /s e

hidrocarburos generada por efluentes l!quidos y sólidos.

-/cidificación por acumulación y oxidación de sulfuros y drenae &cido.

-/dición de sales al suelo sulfatos.

 FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF 

 FFFFFFFFFFFFFF 

G en el lado del sector del recurso /rico se pueden encontrar efectos como:

 /lteraciones en la din&mica fluvial:

+ncorporación de part!culas sólidas en la corriente, aumento de la carga de fondo

y en suspensión, incremento en las tasas de sedimentación aguas abao

P"rdida de masas de agua:

-3cupación de lagos, embalses, bah!as

-P"rdida de masas glaciares

 /lteraciones en el r"gimen hidrogeológico:

-ariaciones en el nivel fre&tico, variaciones en el r"gimen de recarga y

modificaciones en el fluo subterr&neo por efectos barrera, drenaes inducidos,

infiltración restringida4favorecida, compactación, modificación del relieve,

deforestación.

$ontaminación por metales pesados y metaloides /s:

Page 15: trabajo de mineria sustentable

7/23/2019 trabajo de mineria sustentable

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-mineria-sustentable 15/20

 En coloides en suspensión. n En especies en disolución: uno de los procesos m&s

relevantes para la movilización de metales desde la fase sólida es el Hacid mine

drainageI, /*#, adem&s de los procesos de metalurgia por lixiviación y

cianuración.

$ambios en PC del aguas por drenaes de minas.

'"# $enti%icar las interacciones e las %ases el pro&ecto minero metal)r(ico

e la %lora & %auna

*rospección: no hay mayor interacción salvo exploración de terreno sin mayor 

repercusión.

E+ploración: en esta fase se utilizan diversos m"todos para la obtención de datos

que incluye caracter!sticas, formas, tama'o del suelo y4o roca presente en ella,siendo la perforación la que posee mayor interacción e influencia en la flora y

fauna.

(a perforación de exploración requiere el uso de plataformas especialmente

condicionadas para penetrar las capas de roca subterr&neas y obtener material

representativo de fragmentos o n0cleos de rocas.

(a perforación es la culminación del proceso de exploración y representa la 0ltima

etapa de planificación de desarrollo.

(os datos que se obtienen en este proceso se utilizan para elaborar un modelo de

geometr!a de la mineralización subterr&nea.

(as t"cnicas disponibles incluyen la percusión, aspiración, aire reverso, y

perforación diamantina.

 /dem&s la biodiversidad se puede ver afectada por la extracción de agua que se

requieren para los fluidos de perforación, as! como por el derrame o la p"rdida de

l!quidos, aceites y agua utilizados durante el proceso de perforación

(as 0ltimas etapas de exploración pueden impactar de manera relativamente

significativa a la biodiversidad. /dem&s, en esta etapa se deber!an identificar los

grupos de inter"s vinculados con la biodiversidad y comenzar con alg0n tipo de

participación de sus miembros.

Page 16: trabajo de mineria sustentable

7/23/2019 trabajo de mineria sustentable

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-mineria-sustentable 16/20

Evolución e pro&ecto: al ser una fase m&s de gabinete no posee interacción

directa con la flora y la fauna, pero en esta se estudia los posibles impactos

ambientales, riesgos y posibles medidas de solución, que pueden generar los

trabaos deben realizar.

Desarrollo & construcción: (a construcción por lo general representa el per!odode mayor alteración ambiental y social del ciclo de vida de un proyecto minero. )e

pueden despear &reas de gran tama'o para ubicar los establecimientos del

proyecto y la correspondiente infraestructura.

En otras situaciones, puede darse un despee indirecto, especialmente en zonas

donde la inmigración es com0n y no est& regulada.

)e debe tomar en cuenta que muchos grupos de inter"s, por lo general, no est&n

preparados para afrontar la realidad de la construcción.

*roucción: El despee del destape y desarrollo del pozo son por lo general los

impactos visuales m&s dr&sticos que genera la miner!a. )in embargo aun as! en el

caso de las minas m&s grandes la extensión del foso puede ser bastante limitada.

(os impactos primarios sobre la biodiversidad resultan del despee de la tierra para

el foso, las rutas de acceso y la expansión progresiva en zonas nuevas.

Por lo general, las grandes minas de larga vida experimentan varias ampliaciones

de &rea y capacidad, generando una secuencia de eventos que pueden ser 

equivalentes al inicio de nuevas operaciones.

>n despee de vegetación m&s gradual y progresiva para abrir camino hacia las

instalaciones de la mina y las rutas de acceso demuestran cómo varios impactos

menores pueden dear aisladas a las zonas de h&bitat natural.

*ientras que la introducción de malezas extra'as e invasoras y fauna asilvestrada

puede tener impactos secundarios que se extiendan m&s all& de la operación

minera.

El destape resultante de la operación en descubierto o la remoción y el desechode rocas residuales es decir, rocas que no se utilizan como minerales o grados de

minerales no económicos tambi"n puede ocupar zonas de gran tama'o y tener 

impactos adicionales sobre la biodiversidad debido al escurrimiento contaminado.

)ituación esta 0ltima, que puede ser consecuencia de la erosión y el escurrimiento

especialmente en zonas de grandes precipitaciones o de los desechos que

Page 17: trabajo de mineria sustentable

7/23/2019 trabajo de mineria sustentable

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-mineria-sustentable 17/20

contienen sulfuro, elementos que generan el escurrimiento &cido y la

correspondiente lixiviación de los metales.

Cierra: (a miner!a hace un uso transitorio de la tierra y las aspiraciones siempre

deber!an ser restaurar la zona utilizada para que pueda ser empleada para cierto

uso HproductivoI.

En t"rminos amplios, la rehabilitación se refiere a las medidas adoptadas para

devolver la tierra- donde se llevaron a cabo las actividades mineras- los usos post-

cierre acordados. +mpl!citamente, esto significa no socavar las medidas de

rehabilitación en el largo plazo, mediante la polución residual como con la

presencia de toxinas en el suelo utilizadas para la revegetación o el drenae de

&cido en las rocas

En ciertas urisdicciones, el requisito legal es la restauración de la tierra al usoprevio que ten!a antes de la llegada de las actividades mineras.

En tanto que en otros casos los usos finales est&n abiertos a un proceso de

negociación, ya sea con las autoridades reguladoras o con un conunto m&s

amplio de grupos de inter"s.

(a restauración puede, en ciertas ocasiones, imponer costos significativos.

En contraposición, las alternativas de rehabilitación se pueden alcanzar a un costo

menor con un mayor beneficio potencial para la biodiversidad.

-"# 3uscar planes e monitoreo0 ue se utilicen en los pro&ectos minero

metal)r(icos0 para caa uno e los componentes el meio ambiente %/sico

e acuero a normativa vi(ente"

 /rt!culo @?. El Plan de )eguimiento /mbiental de un proyecto o actividad tiene por 

finalidad asegurar, que las variables ambientales relevantes que dieron origen al

Estudio de +mpacto /mbiental evolucionan seg0n lo establecido en la

documentación que forma parte de la evaluación respectiva.

 /rt!culo @=.- $orresponder& a los organismos del Estado que, en uso de sus

facultades legales, participan en el )istema de Evaluación de +mpacto /mbiental,

fiscalizar el permanente cumplimiento de las normas y condiciones sobre la base

de las cuales se aprobó el Estudio de +mpacto /mbiental o se aceptó la

#eclaración de +mpacto /mbiental. En caso de incumplimiento, dichas autoridades

podr&n solicitar a la $omisión egional o ;acional del *edio /mbiente, en su

Page 18: trabajo de mineria sustentable

7/23/2019 trabajo de mineria sustentable

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-mineria-sustentable 18/20

caso, la amonestación, la imposición de multas de hasta quinientas unidades

tributarias mensuales e, incluso, la revocación de la aprobación o aceptación

respectiva, sin peruicio de su derecho a eercer las acciones civiles o penales que

sean procedentes.

En contra de las resoluciones a que se refiere el inciso anterior, se podr& recurrir,dentro del plazo de diez d!as, ante el uez, y conforme al procedimiento que

se'alan los art!culos @6 y siguientes de la (ey, previa consignación del equivalente

al diez por ciento 96J del valor de la multa aplicada, en su caso, sin que esto

suspenda el cumplimiento de la resolución revocatoria, y sin peruicio del derecho

del afectado a solicitar orden de no innovar ante el mismo uez de la causa.

El uso de procedimientos o metodolog!as necesarios para cumplir la exigencia

se'alada en el inciso anterior, deber& estar debidamente ustificado.

(a predicción y evaluación de los impactos ambientales considerar& los efectos,

caracter!sticas o circunstancias del art!culo 99 de la (ey, atingentes al proyecto o

actividad, y considerar&, seg0n corresponda, los impactos directos, indirectos,

acumulativos y sin"rgicos.

h >n Plan de *edidas de *itigación, eparación y4o $ompensación, que

describir& las medidas que se adoptar&n para eliminar o minimizar los efectos

adversos del proyecto o actividad y las acciones de reparación y4o compensación

que se realizar&n, cuando ello sea procedente. Para tal efecto, dicho Plan estar&

compuesto, cuando corresponda, por un plan de medidas de mitigación, un plande medidas de reparación y un plan de medidas de compensación, seg0n lo

establecido en el P&rrafo 9< del %!tulo + de este eglamento. /simismo, se

describir&n las medidas de prevención de riesgos y de control de accidentes,

seg0n lo establecido en el P&rrafo 9< del %!tulo + de este eglamento.

i >n Plan de )eguimiento de las variables ambientales relevantes que dan origen

al Estudio de +mpacto /mbiental, de conformidad a lo establecido en el P&rrafo 8<

del %!tulo + de este eglamento. /simismo, dicho plan deber& contener, cuando

sea procedente, para cada fase del proyecto o actividad, el componente del medio

ambiente que ser& obeto de medición y control1 el impacto ambiental asociado1 laubicación de los puntos de control1 los par&metros que ser&n utilizados para

caracterizar el estado y evolución de dicho componente1 los niveles cuantitativos o

l!mites permitidos o comprometidos1 la duración y frecuencia del plan de

seguimiento para cada par&metro1 el m"todo o procedimiento de medición de cada

par&metro1

Page 19: trabajo de mineria sustentable

7/23/2019 trabajo de mineria sustentable

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-mineria-sustentable 19/20

el plazo y frecuencia de entrega de los informes del plan de seguimiento a los

organismos competentes1 la indicación del organismo competente que recibir&

dicha documentación, y cualquier otro aspecto relevante.

El Plan de seguimiento deber& presentarse bao la forma de una ficha, tabla o

cuadro con los contenidos a que se refiere el inciso anterior.

  >n conunto de fichas, tablas o cuadros en las cuales se resuman los contenidos

a que se refieren las letras c, d, h e i del presente art!culo, a fin de facilitar la

fiscalización a que alude el art!culo @= de la (ey.

>na ficha identificar&, para cada fase del proyecto o actividad, las obras o

acciones que se contemplan eecutar1 la forma, lugar y oportunidad de su

eecución1 y la referencia de la p&gina del Estudio donde se describe

detalladamente dicha obra o acción.

>na ficha identificar&, para cada fase del proyecto o actividad, la normativa decar&cter ambiental aplicable, incluidos los permisos ambientales sectoriales1 el

componente ambiental involucrado1 la forma en la que se dar& cumplimiento a las

obligaciones contenidas en dichas normas, y el organismo de la administración del

Estado competente en su fiscalización, si "ste estuviere establecido.

>na ficha identificar&, para cada fase del proyecto o actividad, las obras o

acciones que se contempla eecutar1 el componente ambiental involucrado1 el

impacto ambiental asociado1 la descripción de la medida correspondiente, ya sea

de mitigación, reparación o compensación, o de prevención de riesgos o control de

accidentes1 la forma de implementación1 el indicador que permita cuantificar, sicorresponde, el cumplimiento de la $omisión ;acional del *edio /mbiente 97

medida1 la oportunidad y lugar de su implementación1 y la referencia de la p&gina

del Estudio donde se describe detalladamente la medida.

%oda vez que, a consecuencia de la presentación de un /denda, se aclare,

rectifique o amplie el contenido del Estudio de +mpacto /mbiental, se deber&

anexar en dicho /denda una ficha con los nuevos antecedentes, en conformidad a

los contenidos a que se refieren las letras h e i del presente art!culo.

K (a descripción de las acciones realizadas previamente a la presentación delEstudio de +mpacto /mbiental, en relación a consultas y4o encuentros con

organizaciones ciudadanas o con personas naturales directamente afectadas, si

corresponde, incluyendo los resultados obtenidos de dichas iniciativas.

 /simismo, se podr& definir un programa de acciones destinadas a asegurar la

participación informada de la comunidad organizada, de las personas naturales

directamente afectadas o de las organizaciones ciudadanas a que se refiere el

Page 20: trabajo de mineria sustentable

7/23/2019 trabajo de mineria sustentable

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-mineria-sustentable 20/20

art!culo 87 de la (ey, en el proceso de evaluación de impacto ambiental del

correspondiente Estudio presentado, y que a uicio del titular del proyecto o

actividad sea necesario implementar. (o anterior, sin peruicio de lo establecido en

el P&rrafo 9< del %!tulo de este eglamento.

l >n ap"ndice del Estudio de +mpacto /mbiental, que incluir& toda la informacióndocumentada que sirva de apoyo para la comprensión del Estudio, ordenada en

forma de anexos, tales como:

l.9. +nformes de laboratorio, legislación detallada atingente, estudios espec!ficos,

desarrollo de c&lculos matem&ticos, figuras, mapas, planos, tablas, fotograf!as u

otros.

l.8. El listado de los nombres de las personas que participaron en la elaboración

del Estudio de +mpacto /mbiental, incluyendo sus profesiones e indicando las

funciones y tareas espec!ficas que desarrollaron.

 /rt!culo 9?.- (as medidas a que se refieren el P&rrafo 9< del %!tulo + y el art!culo

@?, ambos de este eglamento, deben estar descritas con claridad, indicando sus

finalidades espec!ficas y la forma y plazos en que se implementar&n y alcanzar&n

sus obetivos.

%rat&ndose de una modificación a un proyecto o actividad en eecución, los

antecedentes presentados que se se'alan en los literales del art!culo anterior,

deber&n considerar la situación del proyecto o actividad, y su medio ambiente,

previa a su modificación.

(os requisitos, medidas, acciones y otros aspectos que se detallan en el art!culo

anterior, deber&n cumplirse tomando en consideración las caracter!sticas propias

de cada proyecto o actividad.

El Estudio de +mpacto /mbiental que presente el titular del proyecto o actividad

deber& acompa'arse de la documentación y los antecedentes necesarios para

acreditar el cumplimiento de la normativa de car&cter ambiental y de los requisitos

y contenidos de los permisos ambientales sectoriales contemplados en el %!tulo

++ de este eglamento.

 /simismo, dicho Estudio deber& acompa'arse de una reproducción en medios

magn"ticos o electrónicos, a excepción de aquellos documentos o piezas que por 

su naturaleza u origen no sea posible presentarlos en dichos medios