3
3.- Describa con sus palabras, el concepto de Escuela Pacífica. Luego señale un ejemplo que permita ver cómo se podría implementar este tipo de escuela en los establecimientos educacionales del país. Concepto de Escuela Pacífica es aquella con visión de practicar la resolución de conflictos que abarca entre los niños y los adultos y entre los adultos, es valorar la enseñanza de la no-violencia, la compasión, la confianza, la equidad, la cooperación, el respeto y la tolerancia. Para construir tales cimientos en los individuos deben de entender sus derechos humanos, respetar esos derechos para sí y para los otros y aprender a ejercitar sus derechos, sin infringir los derechos de los demás. Para poder iniciar una escuela pacífica debemos de tener en cuenta que su visión es un trabajo en convivencia escolar consistente en la implementación de un programa de resolución de conflictos en que todos los estamentos del establecimiento deben estar incluidos con fin orientar el currículum por la vía de "contribuir a fortalecer la formación ética de la persona"; de "orientar el proceso de crecimiento y autoafirmación personal" y "la forma en que la persona se relaciona con otras personas y con el mundo" y, finalmente "contribuir al desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo" brindando las herramientas necesarias para desenvolverse en un mundo en permanente de cambio. Situación hipotética: Dos alumnos discuten ser el portero oficial de su equipo de futbol escolar argumentando cada uno de ellos posee las habilidades y técnicas para desarrollar el puesto de portero, el mediador es este caso es el entrenador. ETAPA I PONER FIN A LAS HOSTILIDADES Mediador Alumnos en conflictos

Trabajo de Orientacion Universidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contribuir a fortalecer la formación ética de la persona"; de "orientar el proceso de crecimiento y autoafirmación personal" y "la forma en que la persona se relaciona con otras personas y con el mundo" y, finalmente "contribuir al desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo" brindando las herramientas necesarias para desenvolverse en un mundo en permanente de cambio.

Citation preview

Page 1: Trabajo de Orientacion Universidad

3.- Describa con sus palabras, el concepto de Escuela Pacífica. Luego señale un ejemplo que permita ver cómo se podría implementar este tipo de escuela en los establecimientos educacionales del país.

Concepto de Escuela Pacífica es aquella con visión de practicar la resolución de conflictos que abarca entre los niños y los adultos y entre los adultos, es valorar la enseñanza de la no-violencia, la compasión, la confianza, la equidad, la cooperación, el respeto y la tolerancia. Para construir tales cimientos en los individuos deben de entender sus derechos humanos, respetar esos derechos para sí y para los otros y aprender a ejercitar sus derechos, sin infringir los derechos de los demás.

Para poder iniciar una escuela pacífica debemos de tener en cuenta que su visión es un trabajo en convivencia escolar consistente en la implementación de un programa de resolución de conflictos en que todos los estamentos del establecimiento deben estar incluidos con fin orientar el currículum por la vía de "contribuir a fortalecer la formación ética de la persona"; de "orientar el proceso de crecimiento y autoafirmación personal" y "la forma en que la persona se relaciona con otras personas y con el mundo" y, finalmente "contribuir al desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo" brindando las herramientas necesarias para desenvolverse en un mundo en permanente de cambio.

Situación hipotética: Dos alumnos discuten ser el portero oficial de su equipo de futbol escolar argumentando cada uno de ellos posee las habilidades y técnicas para desarrollar el puesto de portero, el mediador es este caso es el entrenador.

ETAPA I PONER FIN A LAS HOSTILIDADES

Mediador Alumnos en conflictos

Tratar que los contendientes pongan fin a las hostilidades

Los alumnos deben estar tranquilos para comenzar.

ETAPA II LAS PARTES DEBEN COMPROMETERSE CON EL PROCESO DE MEDIACION

Debe indicar los pasos a seguir para lo cual las partes deben estar dispuesta a negociar

Cada alumnos tiene la posibilidad de dar a conocer sus puntos de vista sin ser interrumpidos por el adversario

ETAPA III AYUDAR A LA NEGOCIACIN SATISFACTORIA

Debe tratar que cada uno se escuche y

Los alumnos deben ser capaces de ser empáticos y evaluar

Page 2: Trabajo de Orientacion Universidad

comprenda los sentimientos y posición del otro

las ventajas y desventajas de cada situación

ETAPA IV APLICAR EL PROGRAMA El rol del mediador es rotativo y estar dispuesto a mediar cualquier conflicto

Fin del conflicto ya los alumnos han aprendido a negociar pueden llegar hacer medidores

ETAPA V CONTINUAR EJERCITANDO

Para ser un buen mediador se debe practicar tomar las mejores soluciones en cada caso, es necesario dedicar tiempo de formación y ejercitación

los alumnos es necesario incorporar programas de reforzar procedimientos de negociación y mediación