5
TRABAJO DE PLAN DE COMPENSACIONES ALUMNO: RAUL CESAR PADILLA LARREA RAIDA ALLAUCA GRACE DUEÑAS MUÑIZ CURSO: COMPENSACIONES Y PRESTACIONES 1. Determinar los puestos que tiene la empresa o el departamento en el que Ud. labora e indique cuales son los requisitos y objetivos de cada puesto, puede utilizar el sistema de alineación de puestos de la diapositiva 43. ORGANIGRAMA DEL AREA DE SALVAMENTO Y EXTINCION DE INCENDIOS DEL AEROPUERTO JEFE DE SEGURIDAD.- OBJETIVO: Normar las actividades de protección de las operaciones de la aviación civil contra actos de interferencia ilícita, salvaguardando la seguridad de los pasajeros, tripulaciones, personal en tierra y público en general, así como, las instalaciones y equipos con que cuentan los Aeropuertos bajo la administración de CORPAC S.A. Normar y regular la implementación de adecuados y eficientes sistemas para el procesamiento, entrega y administración de identificaciones, así como, la operación y mantenimiento de equipos de comunicaciones y equipos de detección de seguridad. REQUISITOS DEL PUESTO.- EDUCACION: Superior en carreras de ingeniería de seguridad o afines EDAD PARA CONTRATACION: Mínima 45 años EXPERIENCIA: Mínima 05 años en área de seguridad aeronáutica. JEFE DE SEGURIDAD SUPERVISOR SEI BOMBERO SEI

Trabajo de Plan de Copensaciones (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plan de compensación

Citation preview

Page 1: Trabajo de Plan de Copensaciones (1)

TRABAJO DE PLAN DE COMPENSACIONES

ALUMNO: RAUL CESAR PADILLA LARREA RAIDA ALLAUCA GRACE DUEÑAS MUÑIZ

CURSO: COMPENSACIONES Y PRESTACIONES

1. Determinar los puestos que tiene la empresa o el departamento en el que Ud. labora e indique cuales son los requisitos y objetivos de cada puesto, puede utilizar el sistema de alineación de puestos de la diapositiva 43.

ORGANIGRAMA DEL AREA DE SALVAMENTO Y EXTINCION DE INCENDIOS DEL AEROPUERTO

JEFE DE SEGURIDAD.-OBJETIVO:Normar las actividades de protección de las operaciones de la aviación civil contra actos de interferencia ilícita, salvaguardando la seguridad de los pasajeros, tripulaciones, personal en tierra y público en general, así como, las instalaciones y equipos con que cuentan los Aeropuertos bajo la administración de CORPAC S.A.Normar y regular la implementación de adecuados y eficientes sistemas para el procesamiento, entrega y administración de identificaciones, así como, la operación y mantenimiento de equipos de comunicaciones y equipos de detección de seguridad.

REQUISITOS DEL PUESTO.-EDUCACION: Superior en carreras de ingeniería de seguridad o afinesEDAD PARA CONTRATACION: Mínima 45 añosEXPERIENCIA: Mínima 05 años en área de seguridad aeronáutica.

SUPERVISOR.-OBJETIVO:Supervisar y controlar los servicios del personal SEI brindado por las compañías particulares, formular los requerimientos de equipos, bienes y servicios necesarios para mantener la operatividad y eficiencia de los servicios de salvamento y extinción de incendios en los aeropuertos.

REQUISITOS DEL PUESTO.-EDUCACION: Técnica o superior en carreras de ingeniería, medicina, enfermería o afines

JEFE DE SEGURIDAD SUPERVISOR SEI BOMBERO SEI

Page 2: Trabajo de Plan de Copensaciones (1)

EDAD PARA CONTRATACION: Mínima 35 añosEXPERIENCIA: Mínima 03 años como Bombero civil.

BOMBERO SEI.-OBJETIVO:Regular, implementar y mantener sistemas eficientes y adecuados de salvamento y extinción de incendios con la finalidad de salvaguardar la integridad física de las personas, aeronaves, instalaciones y equipos ante la posibilidad de accidentes de aeronaves, incendios y/o desastres naturales en los aeropuertos a nivel nacional.

REQUISITOS DEL PUESTO.-EDUCACION: Secundaría completa o técnicaEDAD PARA CONTRATACION: Mínima 25 añosEXPERIENCIA: mínima 01 año como Bombero civil

2. Indique los bloques de puestos que se tengan en su empresa, puede tomar como ejemplo la diapositiva 28, “Evaluación de Puestos” donde presentan tres tipos de bloques.

3. Indicar cuales son las compensaciones económicas directas e indirectas y las compensaciones no económicas actuales que se da a cada bloque, de acuerdo al nivel de accesibilidad que pueda tener.

PERSONAL PUESTOS OCUPACIONES CATEGORIAS

FUNCIONARIO

SUPERVISOR

TECNICOS AUXILIARES

F-1

SUPERV-1

T-4

JEFE DE SEGURIDAD

SUPERVISOR SEI

BOMBEROS SEI

AREA

DE

SALVAMENTO

Y EXTINCION DE

INCENDIOS

Page 3: Trabajo de Plan de Copensaciones (1)

En la empresa en la que laboro por ser una empresa del estado, no se dan compensaciones por nivel en las sedes de provincia, siendo que estas son dadas en forma genérica, las que se proceden a detallar:

COMPENSACIONES ECONÓMICAS DIRECTAS

Este tipo de compensaciones son logrados por convenios colectivos gestionados por el sindicato, los cuales son genéricos, tales como bonificaciones, incrementos porcentuales en el salario, bolsa de cierre.

COMPENSACIONES ECONÓMICAS INDIRECTAS

Este tipo de compensaciones son logrados por convenios colectivos gestionados por el sindicato, los cuales son genéricos, tales como Seguro Médico Familiar, línea de carrera.

COMPENSACIONES NO ECONOMICAS

Este tipo de compensaciones son otorgadas por la empresa de forma genérica reconociendo el esfuerzo de parte de la corporación siendo presentadas como paseos, asuetos, cartas de reconocimiento, carta de felicitación por onomástico.

4. Indicar que compensaciones adicionales puede dar la empresa en base a sus capacidades económicas y de gestión buscando reforzar el desempeño de los trabajadores en base a los objetivos de los puestos que mencionó anteriormente.

En el tipo de trabajo realizado por los Bomberos SEI, sólo pudiera tomarse en consideración la puntualidad, tiempo de reacción en simulacros y prácticas, colaboración en realización de los planes de contingencia, planes de emergencia, etc.

Por ello una delas compensaciones adicionales podría ser una bonificación especial por colaboración y puntualidad por única vez, por asistencia y participación equivalente al 2% de su básico en el mes.

Otra de las compensaciones que a mi parecer podría otorgarse sería el de otorgar un día libre escogido por el trabajador.

5. Establece las normas, plazos y condiciones de las compensaciones de manera clara y entendible y de acuerdo al nivel profesional y académico que los puestos demandan.

Una vez realizado la evaluación de desempeño laboral a cada uno de los trabajadores, se realizará la evaluación según los cargos y funciones sobre las metas y objetivos cumplidos, procediéndose a programar las compensaciones e incentivos de acuerdo al desempeño para el mes siguiente.

Page 4: Trabajo de Plan de Copensaciones (1)

6. Establecer un proceso de comunicación de estos paquetes compensatorios a los colaboradores del área o empresa.

Los trabajadores del área cuentan con correo electrónico habilitado por lo que el paquete compensatorio se comunicará a través del informativo. Asimismo, se le hará llegar formalmente la comunicación correspondiente, acerca de las compensaciones o incentivos logrados.